INFORME COMPARATIVO DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA DEL CIPAJ

Documentos relacionados
INFORME DE CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ 2002

INFORME COMPARATIVO DE LAS ENCUESTAS A ENTIDADES CON CAJETINES DEL CIPAJ

ENCUESTA A USUARIOS DEL CIPAJ, CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL DEL SERVICIO DE JUVENTUD 2.006

ENCUESTA A LOS USUARIOS DE LAS ASESORIAS DEL CIPAJ 2004 COMPARATIVA CON ENCUESTA DEL AÑO 2000

C I P A J ANÁLISIS DE LA ENCUESTA POSTAL A LECTORES DEL BOLETÍN DEL CIPAJ EN 2005 Y COMPARATIVA CON

C I P A J ANÁLISIS DE LA ENCUESTA A LECTORES Y LECTORAS DEL BOLETÍN DEL CIPAJ EN 2010 COMPARATIVA CON 2005 Y 1999

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

11. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PROMOCIONES 2001, 2002, 2003 Y DE LAS 2005, 2006 y 2007

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

INFORME DE RESULTADOS de la ENCUESTA de SATISFACCIÓN a USUARIOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 1 de Enero a 3 de Marzo 2012

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

INFORME DE RESULTADOS de la ENCUESTA de SATISFACCIÓN a USUARIOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 6 de Enero a 9 de Marzo 2013

Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia Sistema de Calidad y Medio Ambiente Montellano INFORME SATSIFACCIÓN BENEFICIARIO CURSO 2106/2017

Turistas españoles en Andalucía. Total, andaluces y resto de España. Años 2005 y 2006

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO ESPECIALIADOS

9 Realización de actividades universitarias relacionadas con el empleo

satisfacción de clientes

Análisis de la Encuesta de la I Feria de Servicios para los colombianos en Antofagasta 2018

SERVICIO DE JUVENTUD

Convocatoria 11/2017. Técnico de la Oficina de Secretaría General

PLAN MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE ZARAGOZA ENCUESTA DOMICILIARIA MOVILIDAD. RESULTADOS AVANCE

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009

Síntesis del Estudio de Mercado de Vivienda Nueva en 2010

OPINION DE LOS ADOLESCENTES DE CASTILLA LA MANCHA

El servicio Pregunte: las bibliotecas responden en 2016

BOLETIN INFORMATIVO SAL DE DUDAS. OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL. Cabezón de la Sal

RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN PLAYAS 2010

11. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PROMOCIONES Y

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

BOLETIN INFORMATIVO SAL DE DUDAS. OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL. Cabezón de la Sal

- CONVOCATORIAS FINALIZADAS - Convocatoria 11/2017. Técnico de la Oficina de Secretaría General

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA TERCER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO

Bizkaia. VI Encuesta Sociolingüística. Viceconsejería de Política Lingüística Gobierno Vasco

VI Encuesta Sociolingüística Comunidad Foral de Navarra

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) oct.-13. oct.-12. abr.-13. abr.-12. abr.-14

satisfacción de clientes

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA INFORME ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO

BOLETIN INFORMATIVO SAL DE DUDAS. OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL. Cabezón de la Sal

Estudio Gabinetes de Comunicación Institucionales de Canarias

Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión del Consumidor Resultados a febrero de 2015 Boletín # 160

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

Organización de un Centro de Información Juvenil

BOLETIN INFORMATIVO SAL DE DUDAS. OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL. Cabezón de la Sal

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA SEGUNDO TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) jun-12. jun-13. jun-14. dic-14. dic-13. dic-12

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Turismo británico en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO. JEREZ 2014

En términos generales, la difusión de la información relacionada con la Universidad de Huelva se realiza a través de diversos canales:

Encuesta de Opinión en Política La Serena Coquimbo Principales Resultados

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE CONSERVACIÓN DE PROCTOS DE LA PESCA ANALISIS DE LAS ENCUESTAS DEL GRADO DE SATISFACCIÓN

En El comportamiento de los consumidores españoles en Semana Santa

Encuesta de satisfacción de usuarios Informe de resultados. VVTT de la Información y Servicios en Red Biblioteca Universitaria

2. La atención de la recepción personal y/o telefónica es: 7,8 7,8. 3. El procedimiento de las gestiones académicas es: 6,7 7,1

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

ENCUESTA AL SECTOR COMERCIO DE VALLADOLID. Cierre del 2003 Rebajas de Invierno 2004

3.2. ECONOMÍA. Diagnóstico Integral 88

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA CUARTO TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

4. El titulado desempleado: idiosincrasia.

SERVICIO DE JUVENTUD

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

1 - Qué grado de satisfacción le merece el proceso de inscripción online?

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y URGENCIAS

Pieza de Comunicación 1. E-Commerce

Departamento de Juventud

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE

Estudio de Oferta de vivienda de nueva construcción en la Comunidad Valenciana V. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA VIVIENDA NUEVA AÑOS

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO.

Inserción Laboral de los Titulados en Maestro especialidad Educación Primaria Promociones Consejo Social UCM

Desde el segundo semestre de 2009 el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla-

EVIDENCIA E13. Informe de análisis de las encuestas de satisfacción

Cuero y marroquinería

Informe de los Resultados de la Satisfacción al Cliente

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de negocios Características sociodemográficas del turista 6

Núm 15. Núm. 15 abril 2014

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) may-13. may-12. may-14. nov-13. nov-12

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS. INFORME ULE 2002

Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés

Las TIC en los hogares españoles

Facultad de Ciencias

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4%

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA TERCER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO

BOLETIN INFORMATIVO SAL DE DUDAS. OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL. Cabezón de la Sal

SDE Nº 216. ENCUESTA DE CALIDAD PERCIBIDA DE LOS VISITANTES DE LAS EXPOSICIONES DEL CENTRO DE ARTE DE ALCOBENDAS EN

Turismo alemán en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

VI Encuesta Sociolingüística Comunidad Autónoma Vasca

VI OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2018

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) Comisión de Calidad 24/10/2017

Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión del Consumidor Resultados a febrero de 2018 Boletín No. 196

Análisis de la Encuesta de la Feria de Servicios para los colombianos en Quito 2017

Turismo británico en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Opinión n del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén. Curso 2007/08. Jaén, 17 de diciembre de 2008

Transcripción:

INFORME COMPARATIVO DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA DEL CIPAJ

INDICE: 1.- Introducción... Pg. 2 2.- Grado de conocimiento, valoración de la antena informativa y grado de satisfacción... Pg. 3 3.- Listado de temas que resultan más interesantes para los jóvenes usuarios... Pg. 7 4.- Los servicios del Cipaj: porcentaje de conocimiento, utilización y valoración (escala de 0 a 99)... Pg. 8 5.- Conclusiones... Pg. 10-1-

1.- INTRODUCCIÓN: En este informe se comparan los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a jóvenes de Centros de Educación Secundaria con antena del Cipaj del año 1999 y la del 2002. Cabe resaltar que en 1999 las encuestas se realizaron en diferentes tipos de centros y en el 2002 sólo en Centros de Educación Secundaria, por este motivo se ha decidido comparar en este informe los resultados de ambos años pero sólo de las encuestas realizadas en Centros de Educación Secundaria. -2-

2.- GRADO DE CONOCIMIENTO, VALORACIÓN DE LA ANTENA INFORMATIVA Y GRADO DE SATISFACCIÓN: En 1999 un 57 % de los encuestados en I.E.S. conocían la antena informativa de su centro, este valor es del 39.3% en el año 2002, ha disminuido el grado de conocimiento en un 17.70%. Si analizamos las respuestas a la pregunta relacionada con cómo conoció la antena, vemos que algunos aspectos han disminuido su valoración pero otros han aumentado considerablemente: Cómo conociste la Antena? % 1999 I.E.S. % 2002 +/- Por la propia antena 26 8.9-17.1 Amigos y compañeros 24 23.1-0.90 Carteles 20 5.3-14.70 Tablón punto 2 15.4 +13.40 informativo Boletín del CIPAJ 8 39.1 +31.10 En el año 1999 la mayoría de las personas de los I.E.S. conocieron la antena por la propia antena, por amigos y compañeros y por los carteles informativos. En el año 2002 los resultados difieren, la mayoría de los encuestados conocieron la antena por el boletín del Cipaj, amigos y compañeros y el tablón del punto informativo. Sobre todo llama la atención el importante incremento del boletín del Cipaj y del tablón del punto informativo, así como la disminución de la acción de la propia antena y los carteles. El grado de satisfacción con la antena informativa del Cipaj era de 68.96 puntos sobre 99, en 1999, en Centros de Educación Secundaria, y disminuye en casi 13 puntos en el 2002 (grado de satisfacción 56 puntos), quedando una valoración muy baja siendo que indica el grado de satisfacción general. De los encuestados en I.E.S. que conocen la antena informativa, un 84.9% consultaron alguna vez el tablón informativo de la antena en 1999, este porcentaje disminuye en el año 2002 a un 50.9%, supone una disminución de 34 puntos porcentuales. La valoración del tablón informativo también es algo inferior en el año 2002 respecto al año 1999: -3-

VALORACIÓN TABLÓN INFORMATIVO PUNTOS 1999 I.E.S. PUNTOS 2002 +/- Ubicación dentro del centro 72.58 67.93-4.65 Orden y claridad de las 76.73 71.98-4.75 informaciones Interés de la información 74.67 69.49-5.18 Utilidad de la información 74.27 70.03-4.24 Actualización de la información 82.04 73.64-8.40 Buzón, anuncios para jóvenes 74.53 69.92-4.61 Buzón, bolsa de actividades para jóvenes 71.54 65.03-6.51 Han disminuido todas las valoraciones del tablón informativo y el buzón, las mayores disminuciones se observan en la actualización de la información y la bolsa de actividades para jóvenes del buzón. En 1999 un 45.1% de las personas que conocían la antena en I.E.S. pidieron información al joven corresponsal, mientras que en el año 2002 este porcentaje sólo es de un 14.2%, ha disminuido en 30.90 puntos porcentuales. La valoración comparativa del joven corresponsal es la siguiente: VALORACIÓN CORRESPONSAL PUNTOS 1999 I.E.S. PUNTOS 2002 +/- Trato recibido 98 83.56-14.44 Eficacia en la resolución de tu consulta Utilidad de la información recibida Cumplimiento de los horarios de permanencia Adecuación del horario de atención 91.78 72.56-19.22 84.96 70.64-14.32 87.39 69.48-17.91 81.91 67.32-14.59 Como puede observarse, ha disminuido considerablemente la valoración del joven corresponsal, situándose las mayores diferencias en la eficacia de la resolución de la consulta y el cumplimiento de los horarios de permanencia. -4-

GRADO DE SATISFACCIÓN GENERAL EN FUNCIÓN DE LAS DISTINTAS VARIABLES: ASPECTOS ANALIZADOS 1999 I.E.S. 2002 +/- Satisfacción general 68.96 56-12.96 Intervalos de edad: Menos de 14 años 69 66.32-2.68 De 15 a 19 69.21 53.34-15.87 De 20 a 24 77.50 58-19.50 De 25 a 29 77.50 Más de 30 Hombres 64.53 58.80-5.73 Mujeres 71.44 54.69-16.75 Nivel de estudios: Enseñanza secundaria 67.57 57.34-10.23 Bachiller 86.33 52.97-33.36 Formación Profesional 85 52.50-32.50 Estudios Universitarios Garantía Social 99 Distrito de residencia: Fuera de Zaragoza 25 49.33 +24.33 Casco histórico Centro 68 51.62-16.38 Delicias 66.93 50.92-16.01 Romareda/Universidad 85 56.23-28.77 San José 62.50 61.50-1 Las Fuentes 94.50 53.13-41.37 Almozara 82.50 70-12.50 Oliver/Valdefierro 80 50-30 Torrero 49 62.90 +13.90 Margen Izquierda 71.71 56.08-15.63 B. Rurales Este 64.63 B. Rurales Oeste 84.50 55.93-28.57 Has consultado alguna vez el tablón?: No 58.25 44.15-14.10 Sí 70.87 67.44-3.43-5-

Has consultado alguna vez el buzón con: Anuncios para jóvenes del CIPAJ? 72.64 63.17-9.47 Bolsa de actividades para jóvenes? Has pedido información al joven corresponsal de la antena del CIPAJ de tu centro?: 72.71 64.06-8.65 No 66.32 54.44-11.88 Sí 75.56 65.46-10.10 Servicios que utiliza: Centro de información del CIPAJ 79.22 62.21-17.01 Antena informativa 71 Boletín del CIPAJ 62.90 Asesorías 49.50 60.89 +11.39 www.cipaj.org 59 69.65 +10.65 Atención telefónica 64.20 62.80-1.4 Informaciones de prensa, radio y Tv 59.33 Consulta por correo electrónico 69.40 Ha disminuido la satisfacción general en casi todos los encuestados excepto los que viven fuera de Zaragoza o en Torrero y los que han consultado las asesorías y la web informativa del CIPAJ. -6-

3.- LISTADO DE TEMAS QUE RESULTAN MÁS INTERESANTES PARA LOS JÓVENES USUARIOS En esta tabla comparativa de los temas que resultan más interesantes en los dos años analizados, en Centros de Educación Secundaria, se observa una variación en el interés de algunos temas: TEMAS % INTERÉS 2002 Becas 33.3 32.3-1 % INTERÉS 1999 I.E.S.- +/- Subvenciones 10.8 15.3 +4.5 Concursos 33.3 26-7.3 Oposiciones 3.2 10 +6.8 Voluntariado 18.3 13-5.3 Empleo 38.7 41.9 +3.2 Cursos 34.4 28.4-6 Actividades al aire libre 35.5 36.3 +0.80 Asociacionismo 5.4 4.2-1.2 Actividades culturales 23.7 21.9-1.8 Deporte 46.2 56 +9.8 Educación 9.7 9.1-0.6 Mili y objeción 12.9 --- Extranjero 20.4 17.9-2.5 Salud 7.5 12.1 +4.6 Viajes y turismo 35.5 49.1 +13.6 Vivienda 4.3 11.4 +7.1 En la siguiente tabla resumimos las variaciones más significativas, mostrando los temas que han aumentado su interés en el año 2002 y también los que han disminuido su interés: AUMENTA EL INTERÉS DE: DISMINUYE EL INTERÉS DE: Viajes y turismo (+13.6) Consursos (-7.3) Deporte (+9.8) Cursos (-6) Vivienda (+7.1) Voluntariado (-5.3) Oposiciones (+6.8) Extranjero (-2.5) -7-

4.- LOS SERVICIOS DEL CIPAJ: PORCENTAJE DE CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y VALORACIÓN (escala de 0 a 99) En este apartado vamos a analizar cuál ha sido la evolución sobre el grado de conocimiento, utilización y valoración de los servicios ofrecidos por el Cipaj. Grado de conocimiento de los servicios ofrecidos por el Cipaj: SERVICIOS CIPAJ CONOCE 2002 CONOCE 1999 I.E.S.- +/- Centro de información CIPAJ 45.2 34.4 % -10.80 Antenas informativas 48.4 Boletín del CIPAJ 67 % Asesorías 11.8 11.4 % -0.40 www.cipaj.org 17.2 18.6 % +1.4 Atención telefónica 15.1 6.3 % -8.80 Informaciones ofrecidas en radio, prensa o televisión 24.7 15.6 % -9.10 Todos los aspectos considerados, excepto la web del CIPAJ, han disminuido, especialmente el grado de conocimiento del centro de información del Cipaj y las informaciones ofrecidas en radio, prensa o televisión. Grado de utilización de los servicios ofrecidos por el Cipaj: SERVICIOS CIPAJ UTILIZA 2002 UTILIZA 1999 I.E.S.- +/- Centro de información CIPAJ 22.6 13.5 % -9.1 Antenas informativas 34.4 Boletín del CIPAJ 44.7 % Asesorías 3.2 3.3 % +0.10 www.cipaj.org 9.7 8.6 % -1.10 Atención telefónica 7.5 1.9 % -5.6 La conclusión a esta tabla es similar a la anterior: todos los aspectos analizados, excepto levemente las asesorías, han disminuido, en especial la utilización del centro de información del Cipaj. -8-

Valoración de los servicios ofrecidos por el Cipaj: VALORA 2002 SERVICIOS CIPAJ VALORA 1999 I.E.S.- +/- Centro de información CIPAJ 80.52 69.31-11.21 Antenas informativas 83.58 Boletín del CIPAJ 75.10 Asesorías 88.50 72.08-16.42 www.cipaj.org 77.90 69.41-8.49 Atención telefónica 68.25 50.90-17.35 Informaciones ofrecidas en 74.87 68.63-6.24 radio, prensa o televisión Todos los servicios del Cipaj han sido valorados más bajos en el año 2002 respecto a 1999, además con unas disminuciones importantes, los servicios que más han disminuido son: atención telefónica, asesorías y centro de información del Cipaj. -9-

5.- CONCLUSIONES Hay una conclusión evidente y generalizada en casi todos los aspectos analizados: los resultados obtenidos en la encuesta del 2002 son mucho más bajos que los obtenidos en 1999, ambas realizadas en Centros de Educación Secundaria: ] En 1999 un 57 % de los encuestados en I.E.S. conocían la antena informativa de su centro, este valor es del 39.3% en el año 2002, ha disminuido el grado de conocimiento en un 17.70%. ] En el año 1999 la mayoría de las personas de los I.E.S. conocieron la antena por la propia antena, por amigos y compañeros y por los carteles informativos. En el año 2002 los resultados difieren, la mayoría de los encuestados conocieron la antena por el boletín del Cipaj, amigos y compañeros y el tablón del punto informativo. Sobre todo llama la atención el importante incremento del boletín del Cipaj y del tablón del punto informativo, así como la disminución de la acción de la propia antena y los carteles. ] El grado de satisfacción con la antena informativa del Cipaj era de 68.96 puntos sobre 99, en 1999, en Centros de Educación Secundaria, y disminuye en casi 13 puntos en el 2002 (grado de satisfacción 56 puntos). ] De los encuestados en I.E.S. que conocen la antena informativa, un 84.9% consultaron alguna vez el tablón informativo de la antena en 1999, este porcentaje disminuye en el año 2002 a un 50.9%, supone una disminución de 34 puntos porcentuales. ] Han disminuido todas las valoraciones del tablón informativo y el buzón, las mayores disminuciones se observan en la actualización de la información y la bolsa de actividades para jóvenes del buzón. ] En 1999 un 45.1% de las personas que conocían la antena en I.E.S. pidieron información al joven corresponsal, mientras que en el año 2002 este porcentaje sólo es de un 14.2%, ha disminuido en 30.90 puntos porcentuales. ] Ha disminuido considerablemente la valoración del joven corresponsal, situándose las mayores diferencias en la eficacia de la resolución de la consulta y el cumplimiento de los horarios de permanencia. ] Ha disminuido la satisfacción general en casi todos los encuestados excepto los que viven fuera de Zaragoza o en Torrero y los que han consultado las asesorías y la web informativa del CIPAJ. ] Ha aumentado el interés de: Viajes y turismo (+13.6); Deporte (+9.8); Vivienda (+7.1); Oposiciones (+6.8). Y ha disminuido el interés por: Concursos (-7.3); Cursos (-6); Voluntariado (-5.3); Extranjero (-2.5). -10-

] Grado de conocimiento de los servicios ofrecidos por el CIPAJ: todos los aspectos considerados, excepto la web del CIPAJ, han disminuido, especialmente el grado de conocimiento del centro de información del Cipaj y las informaciones ofrecidas en radio, prensa o televisión. ] Grado de utilización de los servicios ofrecidos por el Cipaj: todos los aspectos analizados, excepto levemente las asesorías, han disminuido, en especial la utilización del centro de información del Cipaj. ] Valoración de los servicios ofrecidos por el Cipaj: todos los servicios del Cipaj han sido valorados más bajos en el año 2002 respecto a 1999, los servicios que más han disminuido son: atención telefónica, asesorías y centro de información del Cipaj. -11-