3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

Documentos relacionados
3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE MOBILIARIOS

PROYECTO DE NORMA PNTP TÉCNICA PERUANA 2016

FICHA TECNICA DE LOS MOBILIARIOS

PROYECTO DE NORMA PNTP TÉCNICA PERUANA 2016

SEGURIDAD ELÉCTRICA. Electrodos de cobre para puesta a tierra

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA CAFÉS ESPECIALES. Requisitos ª Edición

Silla Nido 32x30 cm. Altura: 47,5 / 51,5 cm. Altura asiento: 26 / 30 cm. Mesa Nido 90 cm. Ø Altura: 46,5 / 52,5 cm. Percha Infantil madera

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA 2006 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145

Descripción Precio SIN IVA IVA Precio IVA Incl. Mobiliario y complementos % ,00

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA ROSCAS MÉTRICAS ISO PARA USOS GENERALES. Dimensiones básicas

FICHA TECNICA DE LOS MOBILIARIOS.

págs Tel Fax IES Marqués de Suances (1999).

NTE INEN 1641 Primera revisión

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPAMIENTO A SUMINISTRAR. Ver el anexo 1 de este pliego de prescripciones técnicas.

DEMARCACIÓN DE GRAN CANARIA DEL COAC VENTA DE MOBILIARIO DE OFICINAS

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4731

A. NORMA TÉCNICA NTP- ISO/IEC RT PERUANA 2012

Arq.Int.MDM. Esteban Manzano ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA MOBILIARIO DE OFICINAS Y AULAS DEL PROYECTO SAN JOSE EN URCUQUI

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPAMIENTO A SUMINISTRAR. Ver el anexo 1 de este pliego de prescripciones técnicas.

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA 1974 (revisada el 2012) COLORES DE IDENTIFICACIÓN DE GASES CONTENIDOS EN CILINDROS O BOTELLAS PARA USO MEDICINAL

Resolución Directoral N INACAL/DN ( )

DEMARCACIÓN DE GRAN CANARIA DEL COAC VENTA DE MOBILIARIO DE OFICINAS

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE EL EQUIPAMIENTO A SUMINISTRAR. Ver el anexo 1 de este pliego de prescripciones técnicas.

Ergonomía en la cocina

Elaborado con tubo redondo 7/8 calibre 18, caja portalibros metálica calibre 22 con cerradura y pata falda. Superficie de trabajo en madera de 12mm.

RESOLUCIÓN COMISIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS Y COMERCIALES N /CRT-INDECOPI

CATALOGO 2017 DE CASABELLA, S.L.S

CATALOGO DE MOBILIARIO ESCOLAR

MOBILIARIO ESCOLAR Infantil Primaria Secundaria Centros de Formación Academias Escuelas de adultos Colectividades

Catálogo de Equipamiento

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ALQUILER, ASÍ COMO EL TRANSPORTE, MONTAJE Y DESMONTAJE DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO PARA EL CENTRO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA DEL AYUNTAMIENTO DE LEON

Silla Wood. Silla Ludo-T

Estas prescripciones técnicas tienen carácter orientativo y se plantean como dotación básica que puede ser aumentada y mejorada por los licitadores.

PRESENTACIONES Y SEÑALIZACIONES PIZARRA DE CORCHO PIZARRA DE CORCHO PIZARRA BLANCA PEQUEÑA. PIZARRA TRIPODE Cód PIZARRAS

ACTUACIÓN: SUMINISTRO, MONTAJE Y COLOCACIÓN DE MOBILIARIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL

Universidad Politécnica de Puerto Rico Biblioteca Lista de equipo de la Biblioteca Anejo 14

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA SÍMBOLOS, MEDIDAS Y DISPOSICIÓN (arreglo, presentación) DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD

ANEXO III. Necesidades de mobiliario y equipamiento informático

RENGLON N 1 ITEM 1 ESCRITORIO CANTIDAD:

SERVICIO DE GESTION ECONÓMICA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4732

CATÁLOGO DE BIENES EN DESUSO PARA REMATE

ESCRITORIO PROFESOR Con silla tapa de 080 x 060 x 075. ESCRITORIO PROFESOR Tapa de 80 X 060 X 075, con parrilla porta útiles.

CATÁLOGO DE ACTIVOS EN USO PARA REMATE

ITEM 03: cantidad 37 mesas de metal para computadora que cumplan como

BASES DE POSTULACIÓN IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS CRA 2015

Colombia Compra Eficiente define en las siguientes tablas los Productos del Mobiliario Escolar.

PRESUPUESTO - EQUIPAMENTO DE LOS LOCALES EPA EN URRETA CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

BIBLIOTECA DE RIBAFORADA (Descripción de los elementos e identificación en el Plano)

MOBILIARIO DE OFICINA

INFORME TÉCNICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MOBILIARIO PARA EL SERVICIO DE SALUD.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO. Camiones industriales. Carro Autoservicio Plástico

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA 2003

Charla: Seguridad en la Oficina

Oficina. Accesorios. o Armarios de altura Bajos. 74 cm o Armarios de altura Media 146 cm o Armarios de altura Alta198 cm

Resolución Directoral N INACAL/DN ( )

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA DIVERSAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES:.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO GENERAL

aulas educación infantil laboratorio y tecnología biblioteca usos múltiples acabados p07 p23 p37 p45 p51 p73

ASPECTOS GENERALES EXIGIBLES AL MOBILIARIO.

UNIDAD 3 TIPOS DE MOBILIARIO

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

NORMAS DE CALIDAD DE LA LECHE. Ing. Giuliano Valdivia Pinto Coordinador de Normalización ODI - Arequipa

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES

Taquillas de 2 Puertas

406 kit. 347 kit. composición comedor. composición comedor

RECEPCIÓN ESPECIFICACIONES MOBILIARIO. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Cuarto Técnico y Almacenamiento

Estas prescripciones técnicas tienen carácter orientativo y se plantean como dotación básica que puede ser aumentada y mejorada por los licitadores.

NUEVA VISIÓN EMPRESARIAL CON PRODUCTOS DE CALIDAD Y GARANTÍA. CATALOGO 2016

Carro de Paro. Características. Tel: (5411) / Lucena Wilde. Bs As.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1573

113 kit. composición juvenil. zona estudio. cama nido. armario puertas correderas. CAJONES CON guias metalicas. CAJONES CON guias metalicas

AYUNTAMIENTO DE ARONA

Don pino artesania de la madera s.l.

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Armarios metálicos con puertas

BROCHURE DIGITAL MUEBLES

ERGONOMÍA. 11:30 AM 30 minutos GSST

LOTE 1: MOBILIARIO GENERAL CONSULTAS COMPUESTO POR:

La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted

VALORACIÓN DE BIENES 7.O.-MOBILIARIO Y ENSERES. Página: 1 / 372 SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA 0,00 MESA DE MADERA CON ALA 0,00

Inventario Municipal Epígrafe 8. Otros bienes muebles

ACERCA DE NOSOTROS. Nuestros 11 años en el mercado avalan nuestra seriedad y profesionalismo. Los invitamos a conocer nuestros servicios y productos.

Congreso de los Diputados

RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACIÓN A PROPONER MOBILIARIO MODIFICADO MEDIANTE ADENDA NO. 3

ANALISIS SENSORIAL PROYECTO INGENIERIL. Por: YESSICA ALEXANDRA RIVERA MAGDA IVONNE PINZON ANALISIS SENSORIAL UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

I N V E N T A R I O MULPULMO S.A. EN QUIEBRA SOC. COLECTIVA COMERCIAL JORGE Y MARIO MEYER BUSCHMANN RUT Nº

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

Transcripción:

PERUANA 2003 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú MADERA. Mobiliario escolar para centros educativos. Definiciones WOOD. Furniture for educative centers. Definitions 2003-12-11 1ª Edición R.0120-2003/INDECOPI-CRT. Publicada el 2004-01-17 Precio basado en 06 páginas I.C.S.: 79.080 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Madera, mobiliario escolar, centro educativo, definiciones

ÍNDICE página ÍNDICE PREFACIO 1. OBJETO 1 2. REFERENCIA NORMATIVAS 1 3. CAMPO DE APLICACIÓN 1 4. DEFINICIONES 3 5. ANTECEDENTES 5 i ii i

PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Madera y sus Derivados, Sub-Comité de Maderas en Muebles, mediante el sistema 2 u Ordinario, durante los meses de enero a mayo del 2003, utilizando como antecedente a los que se indican en el capítulo correspondiente. A.2 El Comité Técnico de Madera y sus Derivados, Sub-Comité de Maderas en Muebles, presentó a la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales CRT-, con fecha 2003-07-08, el PNTP 260.011:2003, para su revisión y aprobación; siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2003-10-10. No habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 260.011:2003 MADERA. Mobiliario para centros educativos. Terminología y definiciones. 1ª Edición, el 17 de enero del 2004. A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza parcialmente a la NTP 260.003:1987 en lo que corresponde al capítulo 3 Definiciones. La presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA Secretaría Presidente Secretario CITE Madera Christian Arbaiza Mendoza Héctor Enrique Gonzáles Mora Coordinador Julian Lockett Walace ENTIDAD REPRESENTANTES Universidad Nacional Agraria La Molina Julio Cesar Canchucaja Neptalí Bustamante ii

Pontificia Universidad Católica del Perú Marianella Chamorro Kok Fernando Pérez Riojas Universidad de Lima María Teresa Noriega SENATI Ministerio de Educación-OINFE Muebles y Diseños Quijano S.A.C. Comarsa S.A.C. Mahecor S.A.C. Maderera Mariscal Castilla SRL ASIMVES CITEmadera ---ooooooo--- Rigoberto Carrión Oscar Príncipe Rosario Córdova Quintana Víctor Olivera Pinedo Jorge A. Quijano Luis Lanfranco Nosiglia Jessica Moscoso José Hurtado Rolando Falcón Bornas Nicanor Layme Arivilca Mario Huari Camac Markus Neuman iii

PERUANA 1 de 6 MADERA Mobiliario escolar para centros educativos. Definiciones 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece la terminología y definiciones de mobiliario para centros educativos de los diferentes niveles de educación con el fin de que todos los sectores involucrados cuenten con una herramienta común que les facilite una rápida identificación de los productos. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS No hay normas especificas, ni disposiciones, que sean citadas como referencia en el presente texto que constituyan requisitos de esta Norma Técnica Peruana. 3. CAMPO DE APLICACIÓN Este Norma Técnica Peruana se aplica para todos los tipos de mobiliario que se utilizan en los centros educativos así también como para poder clasificarlos de acuerdo a los diferentes niveles de educación. 4. DEFINICIONES Para los propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:

PERUANA 2 de 6 4.1 mobiliario escolar: Son muebles y enseres con estructuras de madera, metal, plásticos y otros materiales empleados en los centros de educación inicial, educación especial, educación primaria, educación secundaria, educación superior, institutos, CEO 1 s, con diseños, características y medidas estandarizadas, según el grado de enseñanza. 4.2 mobiliario escolar de aula para educación inicial: Son los muebles y enseres con dimensiones estandarizadas, empleados en los centros de educación inicial que comprenden niños de 3 a 6 años de edad. 4.3 mobiliario escolar de aula para educación primaria: Son los muebles y enseres con dimensiones estandarizadas, empleados en los centros de educación primaria que comprenden niños de 6 a 11 años de edad. 4.4 mobiliario escolar de aula para educación secundaria: Son los muebles y enseres con dimensiones estandarizadas, empleados en los centros de educación secundaria que comprenden alumnos de 12 a más (de 16) años de edad. 4.5 mesa para alumno: Es un mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, puede tener diferentes formas y tamaño y se utiliza para escribir en centros educativos. 4.6 silla para alumno: Es un mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que sirve como asiento permitiendo una posición cómoda y ergonómica para el alumno y se utiliza en centros educativos. 4.7 mesa para profesor: Es un mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de madera y metal o con otros materiales, de diferente forma y tamaño y se utiliza para escribir en centros educativos. Este mueble puede estar provisto de cajones o espacio para colocar útiles 1 CEO: Centro de estudios ocupacionales

PERUANA 3 de 6 4.8 silla para profesor: Es el mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que sirve como asiento permitiendo una posición cómoda y ergonómica al profesor y se utiliza en centros educativos. 4.9 pupitre para alumno: Es el mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que sirve para escribir. Se caracteriza y diferencia de la mesa por tener la superficie inclinada y tener un espacio para útiles en la parte inferior del tablero. 4.10 pupitre para profesor: Es el mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que sirve para escribir. Se caracteriza y diferencia de la mesa por tener la superficie inclinada y tener un espacio o cajón para útiles en la parte inferior del tablero. 4.11 estación de trabajo: Se denomina así al conjunto de muebles formado principalmente por una mesa y una silla para el trabajo con equipos de Tecnología de la Información (TI), comúnmente denominados ordenadores o computadoras. 4.12 mesa para estación de trabajo: Es el mueble integrante de la estación de trabajo, fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que sirve para colocar el monitor, la unidad central de proceso, el teclado, el ratón, y los periféricos que sea necesario. El tablero es amplio para cumplir con las condiciones ergonómicas exigidas en el uso de estos equipos y la altura deberá poder ser ajustada de acuerdo a los requerimientos de cada usuario. 4.13 silla para estación de trabajo: Es el mueble integrante de la estación de trabajo, para sentarse, fabricado con madera, de metal y/o con otros materiales, que tiene una base rodante, asiento espaldar y apoya brazos (coderas), regulables a la antropometría del usuario, a fin de permitir un uso ergonómico de los equipos instalados. 4.14 taburete simple: Es un mueble para sentarse, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que normalmente tiene alturas diferentes a la silla, que se usa en laboratorios o en áreas de trabajo manual.

PERUANA 4 de 6 4.15 taburete con respaldo:es un mueble para sentarse, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que normalmente tiene alturas diferentes a la silla, con asiento y espaldar ajustable, que se utiliza frecuentemente en laboratorios y en otras áreas de trabajo. 4.16 mesa para trabajo: Es un mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, metal, metal y madera o de otros materiales, cuya superficie generalmente esta a mayor altura que las mesas para escribir, es bastante espaciosa y esta diseñada y fabricada para permitir trabajos que requieren superficie más resistente. 4.17 mesa para biblioteca:es un mueble fabricado con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera y de otros materiales, que se usa en ambientes de biblioteca y puede aceptar a varios usuarios a la vez. 4.18 estantería para biblioteca: Es un mueble para guardar libros, fabricada con madera y/o productos derivados de madera, de metal, de metal y madera o con otros materiales, que posee una o varias repisas ajustables en altura a fin de poder acomodar diferentes tamaños de libros. Este mueble puede tener puertas con cerradura a fin de proveer seguridad a los libros que se guardan. 4.19 armario: Es un mueble para uso múltiple, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que tiene puerta con cerradura y sirve para almacenamiento de útiles, enseres y productos. 4.20 pizarra para usar con tiza: Es una superficie para escribir con tiza, fabricada con madera, metal, o con otros materiales, que se coloca generalmente adosada a la pared y lleva en la parte inferior una repisa angosta para la colocación de tizas y borrador y para evitar la caída de polvo de tiza al suelo. 4.21 pizarra para usar con plumón: Es una superficie para escribir con plumón de felpa con tinta susceptible de ser borrada, fabricada con madera, metal o con otros materiales, que se coloca adosada a la pared o montada en un soporte rodante y lleva en la parte inferior una repisa angosta para colocación de plumones y el borrador.

PERUANA 5 de 6 4.22 coche porta equipo: Es un mueble rodante para equipo Audiovisual, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que permite el traslado y operación de equipos para presentaciones de proyección y sonido en forma rápida. 4.23 guardarropa: Es un mueble ubicado generalmente en vestuarios, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que permiten guardar con seguridad los efectos personales de las personas que practican deporte o desempeñan labores productivas. Están dotados de puertas con cerradura o elementos para candado y pueden ser módulos personales o para multiusuario. 4.24 banca para vestuario: Es un asiento múltiple, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que se instala en los vestuarios y sirve a las personas que se cambian de ropa. 4.25 estantería para taller: Es un mueble con repisas, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que se utiliza para ubicar provisionalmente trabajos en proceso de ejecución. 4.26 módulo para laboratorio: Es un mueble de características especiales, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que se utiliza generalmente para la enseñanza o la experimentación en diversas disciplinas científicas. 4.27 estantería para mochilas y otros: Es un mueble de capacidad amplia, con repisas y divisiones, fabricado con madera, metal o con otros materiales, que se usa para almacenar temporalmente maletines, mochilas y portadores de merienda. 5. ANTECEDENTES 5.1 NTP 260.003:1987 MOBILIARIO ESCOLAR. Clasificación y requisitos

PERUANA 6 de 6 5.2 NTP 260.004:1990 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación inicial. Mesa de madera. Requisitos 5.3 NTP 260.005:1990 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación primaria. Mesa o pupitre de madera. Requisitos 5.4 NTP 260.006:1990 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación secundaria. Mesa o pupitre de madera. Requisitos 5.5 NTP 260.007:1989 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación inicial. Silla de madera. Requisitos 5.6 NTP 260.008:1989 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación secundaria. Silla de madera. Requisitos 5.7 NTP 260.009:1989 MOBILIARIO ESCOLAR. Educación primaria. Silla de madera. Requisitos 5.8 NTC 4639:1999 MUEBLES ESCOLARES PARA ALMACENAMIENTO 5.9 NCh 2566:2001 MOBILIARIO ESCOLAR. Sillas y mesas escolares. Requisitos dimensionales