URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 22 al 24 de noviembre de 2016

Documentos relacionados
URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 7 al 9 de marzo de 2017

III JORNADAS TRIBUTARIAS

Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre

CURSO. Nuevas Normas Internacionales de Información Financiera: NIIF 9 NIIF 15 NIIF 16

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

Uso Inteligente de la Energía

URSO. El Mercado Ibérico organizado del Gas. 15 y 16 de noviembre 2017

CURSO. Financiación en Energías Renovables. 6 y 7 de junio de 2018

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía

URSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVI Edición

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016

CURSO. Financiación en Energías Renovables

Derecho Financiero y Tributario II

Gestión Estratégica de Riesgos en Energía

LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

OBJETIVO Y ESTRUCTURA

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 4/04 al 8/05 de Del 9/05 al 5/06 de 2018

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 04/10 al 24/10 de Del 25/10 al 14/11 de 2017

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA

CURSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVII Edición

Seminario. Modificaciones en el ámbito aduanero. Efectos en las empresas dedicadas al comercio internacional. Valencia, 21 de abril de 2016

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES E HIDRÓGENO

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Curso Superior en. Fiscalidad de la Empresa

Información y matrícula: -

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

carácter ambiental. Tributos aplicables al sector eléctrico español 7 de abril de 2016 Pablo Renieblas Dorado. Director Deloitte Abogados S.

LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Situación actual de la fiscalidad de la energía y los. residuos en España

Fiscalidad de Empresas

Fiscalidad de Empresa actualizado 2017

Seminario. Gestion de Trabajadores Expatriados. Aspectos prácticos de la Planificación Fiscal y Laboral

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa

II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS... 69

LA REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES ELEMENTOS Y ANÁLISIS DE SUS IMPLICACIONES

Fiscalidad de Empresas

Seminario sobre situación y perspectivas de la generación nuclear

FORMACIÓN PRESENCIAL. Fecha MIÉRCOLES, 26 de NOVIEMBRE de Lugar de celebración

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

INFORME: Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español

ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA

XIV XIV JORNADAS TRIBUTARIAS. Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios. 19 y 20 de noviembre 2014

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición

III. EL CONTRIBUYENTE. ATRIBUCIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS IV. PERÍODO IMPOSITIVO. DEVENGO DEL IMPUESTO. IMPUTACIÓN TEMPORAL DE RENTAS

Impuesto sobre la Renta IRPF + Impuesto de Sociedades

Evaluación de la situación de la fiscalidad ambiental en españa

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

MOVILIDAD SOSTENIBLE. Madrid, 19 de octubre de Patrocinado por:

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

Redes Eléctricas Inteligentes

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9

Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países

Impuesto sobre la Renta IRPF + Impuesto de Sociedades

ANEXO II PROPUESTAS DE RESOLUCION

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE FORMACIÓN DIRECTIVA. Fechas: Del 5 de noviembre de 2016 al 17 de junio de 2017

APD-FORMACIÓN ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN ASPECTOS FISCALES DE LA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

La Cadena del Gas Natural. XIV Edición. 30 y 31 de mayo de 2018 CURSO

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL EMPLEO

Índice. Prólogo Nota del autor Nota general Capítulo I. Conceptos tributarios básicos... 25

Impuesto de sociedades + Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas

Jornada. Impactos del SII y de las novedades fiscales en la empresa aragonesa. Zaragoza, 18 de enero de 2017 Cámara de Comercio Zaragoza

NOVEDADES NORMATIVAS 2013 Y PREVISIONES

NEXO II PROGRAMA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO SUPERIOR DE INSPECTORES DE HACIENDA DEL ESTADO ANEXO II. 4. Derecho Financiero y Tributario Español

Índice Sistemático C.I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1. BASE IMPONIBLE... elementos patrimoniales DEDUCCIÓN PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN...

REESTRUCTURACIÓN EN PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE

Jornada anual EnerAlumni: EMPLEO EN EL SECTOR ENERGÉTICO competencias, habilidades y formación

IV WORKSHOP FISCALIDAD INTERNACIONAL

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Fiscalidad PROGRAMA SUPERIOR DE

FORMACIÓN PRESENCIAL IV FORO ARANZADI TRIBUTARIO BILBAO José Mª Olabarri, Bilbao

Gestión Estratégica de Riesgos en el Entorno Energía. 26, 27 y 28 de mayo

XVII Jornadas Tributarias. Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

CIERRE FISCAL horas Presenciales

Transcripción:

URSO Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético Del 22 al 24 de noviembre de 2016

Presentación En los últimos tiempos hemos asistido a importantes cambios en el ámbito normativo que regula el sector energético, normas que han supuesto un verdadero desafío al sector, de cara a la adaptación y cumplimiento de las mismas. Sin embargo, estos cambios no se han limitado exclusivamente al ámbito regulatorio sino también al fiscal, así nos encontramos con la aparición de nuevos impuestos, tanto a nivel estatal como autonómico y también con modificaciones en los impuestos ya en vigor. A su vez, los cambios de la propia normativa sectorial, por ejemplo, la nuevas formas de fijación de precios, pueden llegar a plantear dudas respecto al efecto que tienen las mismas en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Por todo ello, se considera necesario realizar un curso, que recoja las principales cuestiones de la actual fiscalidad que afecta al sector energético. El objetivo de dicho curso, de 24 horas de duración, es realizar un repaso de las cuestiones más problemáticas o que mayor complejidad están deparando al sector, en relación con las figuras tributarias que afectan al mismo, pudiendo cada participante a su vez compartir su opinión y experiencia de tal forma que se enriquezcan los conocimientos a obtener en el curso. Las ponencias serán impartidas tanto por miembros de la propia administración, como por altos directivos de empresas del sector y por profesionales de Deloitte Legal, todos ellos con amplia experiencia y conocimientos en las materias que se van a desarrollar.

PRIMERA JORNADA PRIMERA JORNADA 22 de noviembre de 2016 09:00 PRESENTACIÓN. ASPECTOS GENERALES Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA Pablo Renieblas Dorado Director María Isabel López Rodríguez Subdirectora General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior MINSTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 09:30 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD Introducción Objetivos últimas modificaciones del Impuesto. Quiénes están obligados a registrase? Efectos del no registro? Beneficios fiscales - responsabilidad en el caso de beneficios fiscales. Preguntas María Isabel López Rodríguez Subdirectora General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior MINSTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11:00 DESCANSO 11:30 IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Introducción Problemática en relación con la determinación de la Base Imponible. Preguntas. Pablo Renieblas Dorado Director 12:00 IMPUESTO ESPECIAL SOBRE HIDROCARBUROS Introducción Ámbito objetivo del Impuesto y problemas derivados del mismo Obligaciones formales. Particularidades en Relación con el Gas Alberto Cornejo Pérez Responsable Oficina Gestora IIEE Dependencia Regional de Aduanas e IIEE Madrid AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT)

PRIMERA JORNADA 22 de noviembre de 2016 13:30 OTROS IMPUESTOS 14:00 PAUSA Impuesto Especial sobre el Carbón. Futuro del Impuesto. Impuesto sobre el valor de la extracción del gas, petróleo y condensados. Objetivo del Impuesto. Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica y el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Pablo Renieblas Dorado Director 15:30 PROBLEMÁTICA PRÁCTICA QUE GENERAN ESTOS IMPUESTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS EMPRESAS Isabel Martinez Gil Ex Inspectora de Hacienda Ex Directora de Impuestos Indirectos y Aduaneros en Repsol 16:30 EL FUTURO DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES ENERGÉTICOS. POSIBLES MODIFICACIONES EN LAS DIRECTIVAS EUROPEAS Pablo Renieblas Dorado Director 17:30 IMPUESTOS AUTONÓMICOS ENERGÉTICO-MEDIOAMBIENTALES El establecimiento por las Comunidades Autónomas de sus propios tributos: condiciones y límites Los posibles fines de la imposición autonómica Valoración de los distintos impuestos autonómicos Enrique Ortiz Calle Profesor Titular Derecho Financiero y Tributario UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 18:00 FINAL DE LA JORNADA

PRIMERA SEGUNDA JORNADA 23 de noviembre de 2016 9:00 IMPOSICIÓN LOCAL ENERGÉTICA 11:00 PAUSA Consideraciones generales sobre sobre especialidades normativas y procedimentales de los tributos locales. Impuesto sobre Bienes Inmuebles Impuesto sobre Actividades Económicas Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras Tasa por utilización del dominio público local María Pérez Aguilar Asociada Principal 11:30 AYUDAS E INCENTIVOS FISCALES EN EL SECTOR ENERGÉTICO Patent Box: reducción aplicada a las rentas procedentes de la cesión de activos intangibles en empresas energéticas y mecanismos para mitigar el riesgo. Deducción por actividades de Investigación, Desarrollo o Innovación Tecnológica aplicada al sector energético y mecanismos para mitigar el riesgo. Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social del personal dedicado en exclusiva a actividades de I+D+i. Ayudas para financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables Omar Garzesi Director 13:30 PAUSA 15:00 LA TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA ENERGÉTICA SOBRE SUS BENEFICIOS Aspectos esenciales para la determinación de la base imponible: Reglas de deducción de la carga financiera y gastos no deducibles Régimen especiales Fernando Bonastre Capell Director de Asuntos Fiscales Downstream y España REPSOL

PRIMERA SEGUNDA JORNADA 23 de noviembre de 2016 18:00 LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA El conflicto en la aplicación de la norma Obligaciones conexas Posibilidades de comprobación de ejercicios prescritos Procedimiento inspector Juan Manuel Herrero de Egaña Socio 18:45 FINAL DE LA JORNADA

PRIMERA TERCERA JORNADA 24 de noviembre de 2016 9:00 OPERACIONES VINCULADAS Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA 10:30 PAUSA Supply Chain en el sector energético: Descripción de la industria y funciones de sus principales actores Flujos de transacciones más habituales en el sector energético Problemática específica de las operaciones financieras Ernesto Martínez Menéndez Tax Advisor ENDESA 11:00 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Aspectos fiscales de la internacionalización Fórmulas de internacionalización Tratamiento de las distintas fuentes de renta: dividendos, intereses, cánones y ganancias de capital. Transparencia Fiscal internacional Jose Luis Migoya Vargas Director de Fiscalidad Internacional IBERDROLA 13:00 BEPS Y NORMATIVA GENERAL ANTI-FRAUDE Qué es BEPS? Cuáles son los principales impactos que BEPS puede tener en las empresas españolas? Principales áreas de foco del Plan de Acción BEPS: Medidas que deben adoptar las empresas para anticipar y gestionar los posibles impactos de BEPS. Brian Leonard Socio 13:45 PAUSA

PRIMERA TERCERA JORNADA 24 de noviembre de 2016 15:30 FISCALIDAD LABORAL DE LA EMPRESA Fiscalidad de los sistemas de retribución flexible: Exenciones vinculadas con desplazamientos o estancias en el extranjero; exención por trabajo realizado en el extranjero y complemento por destino. Régimen especial de tributación para trabajadores desplazados José Luis Picazo Menéndez Responsable de Tributación Personal GAS NATURAL FENOSA 17:00 TRIBUTACIÓN INDIRECTA: IVA Breve introducción al Impuesto: Impacto en el Impuesto de la imposibilidad de almacenar la energía eléctrica. Hecho imponible: Las entregas de electricidad como entrega de bienes. Lugar de realización: Reglas especiales para las entregas de energía eléctrica. Exenciones: Exclusión de la electricidad del régimen de depósito distinto del aduanero. Sujeto Pasivo: Regla especial de inversión del sujeto pasivo. Devengo: Regla especial de tracto sucesivo. La problemática de su aplicación en el marco de los mecanismos de liquidación del mercado de producción de electricidad (Consulta V2979-13). Base Imponible: Composición especial de la base imponible Deducción: Impacto de los derivados y productos de cobertura de riesgo en el régimen de deducción a las distintas actividades del sector eléctrico. Cuestiones prácticas: Especialidades en la facturación de las entregas de energía en el mercado de electricidad (Disposiciones Adicionales tercera y sexta del Reglamento de Facturación) SII María Inés Martínez Meroño Responsable Fiscalidad Indirecta CEPSA 18:30 MESA REDONDA Diego Martín Abril Director General de Tributos MINSTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS José Manuel de Bunes Ibarra Socio 19:30 CLAUSURA CURSO Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA

URSO Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético Del 22 al 24 de noviembre de 2016 Información e inscripciones Lugar de celebración Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Inscripción Enviar boletín de inscripción a: Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Tel.: +34 91 323 72 21 Fax: +34 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es El número de plazas es limitado. Cuotas de inscripción 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 Asociados Ejecutivos Empresas Protectoras Empresas Colab. Especial Empresas Asociadas Socios Individuales No Socios Precios exentos de IVA El importe de la matrícula deberá hacerse efectivo antes de comenzar el curso e incluye la documentación y los almuerzos. Forma de pago Envío de cheque nominativo al Club Español de la Energía Transferencia bancaria BANKIA c/c ES94 20381196526000583481 Avenida de Badajoz, 9, esq c/v Torrelaguna 28027 Madrid Santander: c/c ES87 00490631992410250033 Paseo de la Castellana, 193 28046 Madrid Pago con tarjetas: inscríbase a través de nuestra web www.enerclub.es Cancelación Cualquier cancelación deberá hacerse por escrito. Las cancelaciones producidas una vez iniciado el curso o la no comparecencia del asistente no darán lugar a ningún tipo de reembolso.

Paseo de la Castellana, 257, 1ª pl. 28046 Madrid Tel.- +34 91 323 72 21 Fax.- +34 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1 28008 Madrid Tel.- +34 915 14 50 00 www.deloitte.es ASOCIADOS EJECUTIVOS