La Campaña Nacional por la Diversidad Cultural de México a través de la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro de Investigaciones y Estudios

Documentos relacionados
C o n v o c a t o r i a. Segundo Foro sobre Historia del diseño en México. 25 y 26 de octubre de 2018 Aula Magna del Centro Nacional de las Artes

Concurso Nacional de Educación Vial Canciones para transitar Para escuelas de nivel inicial. Año 2017.

Concurso Nacional de Educación Vial Canciones transitadas para escuelas de nivel inicial. Año 2018

Centro para el Desarrollo Democrático. Departamento de Vinculación. Primer informe trimestral del PIPEF

ENCUENTRO NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS CONVOCATORIA EDUCAR ES EL CAMINO

R E G L A M E N T O. Agosto, 2018.

CONVOCATORIA. Objetivo del Congreso

La formación de Profesionales de la Educación: Implicaciones y desafíos

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

8 FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación y la asertividad en la calidad de la educación

Instituto Tepeyac de León

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Concurso Nacional de Educación Vial Historias transitadas para escuelas de nivel primario. Año 2018

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Calzada Ticomán No. 645, Col. Sta. María Ticomán, Deleg. Gustavo A. Madero, Ciudad de México

Congreso Internacional de Investigación Lingüística 2013

El Turismo y la transformación digital

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

CONCURSO DE ENSAYO, FOTOGRAFÍA Y AUDIO Y/O VIDEO SOBRE GRUPOS VULNERABLES PARTICIPANTES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

Concurso Nacional de Educación Vial Canciones transitadas para escuelas de nivel secundario. Año 2018

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

Campaña Nacional por la Diversidad Cultural de México Es tiempo de reconocernos distintos y valorarnos

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

BASES DEL CONCURSO Primer Concurso de Crónica de la Herencia Africana

II CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS D.F.

AÑO 2030: IMAGINANDO FUTUROS

Para escuelas de nivel primario. Año 2017.

II Jornadas de Educación y Política

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. A través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

CONVOCATORIA. 7mo FORO REGIONAL DE LA LIE

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. de la Cámara de Diputados. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública,

17 y 18 de octubre en la Unidad de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes P R E S E N T A C I Ó N

CONVOCATORIA 8º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN EL CAMPO 2015 TEMA: AGRICULTURA, AGUA Y CONSERVACIÓN DEL SUELOS

COMISIÓN PERMANENTE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes Democracia en Corto

ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DF. Se desconoce por pertenecer a otra área administrativa

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018

SÉPTIMO CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

Concurso Nacional de Educación Vial Mi calle, tu calle, nuestras calles. Para escuelas de nivel secundario. Año 2017.

HEROLES. Premio JESÚS REYES BASES

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Modalidades de participación Ponencias magistrales y mesas de diálogo. CONVOCAN

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE CASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE INTERCULTURALIDAD (Pueblos y Nacionalidades) POLÍTICAS DE IGUALDAD.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

BASES. 1. Podrán participar todas las personas, mayores de 16 años, que lo deseen, sin exclusión de edad, nacionalidad ni lugar de residencia.

V Jornadas de Cultura Grecolatina del NOA Salta, 9, 10 y 11 de junio de 2011

C O N V O C A T O R I A

La política pública para población indígena en el Distrito Federal. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México

Formato digital: Formato impreso:

Convocatorias para Concursos de Oposición Abierto

XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO

Atención a la salud de los pueblos indígenas: un desafío para la política pública. Blanca Estela Pelcastre Villafuerte

BASES DEL CONGRESO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Objetivo. 1.2 Organización

2º ENCUENTRO NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES INTERCULTURALES BILINGÜES EL MAESTRO INTERCULTURAL BILINGÜE Y SUS PROCESOS DE FORMACIÓN

LENGUA, CULTURA Y EDUCACIÓN EN SOCIEDADES MULTILINGÜES

Gestión con Resultados 30 años a favor del derecho a la educación de los pueblos indígenas

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Escuela de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

La Secretaría de Educación Pública por medio de la Dirección General de Promoción de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente

6º CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA ALFONSO REYES "FÓSFORO" (México)

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

INICIATIVA JOVEN-ES POR MÉXICO C O N V O C A T O R I A

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CONVOCATORIA QUINTA JORNADA INTERNACIONAL Y DÉCIMA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN. PRIMERA CIRCULAR

OBJETIVO DEL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL INNOVATIS

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Dirección del plantel 2 Erasmo Castellanos Quinto.

RED INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES RIDEG- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VIII

ESCUELA ITINERANTE DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS y COMUNIDADES INDÍGENAS DIPLOMADO CONVOCATORIA JUNIO DE 2018

La revitalización cultural y lingüística en América Latina: situando los aspectos clave desde la práctica

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

Cambios demográficos y políticas públicas

Guadalajara, Jalisco

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015

CONVOCAN AL: FORO NACIONAL: LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS CUADROS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VINCULADOS AL DESARROLLO NACIONAL

CONVOCATORIA CONVOCAN

DIRECCIÓN TÉCNICA DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN. Informe

La Administración ante los desafíos de la Transición en México

IV Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas: En camino hacia el plurilingüismo

V Coloquio y I Congreso Nacional en Derechos Humanos:

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS

Ciudad de vanguardia

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR EN SEGUNDO ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE PREGRADO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Transcripción:

La Campaña Nacional por la Diversidad Cultural de México a través de la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Convoca al

Objetivos: Generar un diálogo entre diversos actores dedicados a la investigación e intervención educativas para la diversidad cultural. Promover la refl exión sobre los conceptos y las prácticas educativas implicadas en la diversidad cultural. Difundir los resultados de experiencias de investigación e intervención educativa, con el fi n de promover una cultura democrática y plural. Dirigida a: Investigadores, estudiantes, líderes indígenas, organizaciones civiles, funcionarios públicos que desarrollan investigación y tareas de intervención en instituciones educativas, comunidades, hospitales, reclusorios, agencias de ministerio público, juzgados y medios de comunicación. Temas: Equidad, exclusión y discriminación Políticas lingüísticas y Educación bilingüe Formación docente en y para la diversidad Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad Educación, derechos humanos y ciudadanía en sociedades plurales Se considerarán: Ponencias y Materiales y experiencias educativas.

Instituciones Participantes: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural/ Secretaría de Salud, Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Delegación Tlalpan, Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Secretaria General del Consejo Nacional de Población, Universidad Pedagógica Nacional. Invitada al Foro: Red de Universidades Interculturales de México.

Características de las propuestas: Se considerarán: a) Ponencias b) Materiales y experiencias educativas. Todas las propuestas incluirán los datos completos del autor (es): nombre, dirección postal, dirección electrónica, teléfono y adscripción institucional y/o social. Las ponencias deberán incluir: * Resumen no mayor de 500 palabras. * La extensión de los trabajos será de 10 a 15 cuartillas (con un interlineado de espacio y medio en fuente Times New Roman con tamaño de 12 puntos). * Bibliografía. Estas deberán ser resultados de investigación, o bien, experiencias orientadas a la defensa, promoción, revitalización y difusión de la cultura y la lengua. Los materiales y experiencias educativas (como video, audio, productos interactivos, cápsulas, etc.) deberán ir acompañados de un breve resumen y la versión original. Todas las propuestas deberán enviarse a: Área Académica de Diversidad e Intercullturalidad de la Univesrsidad Pedagógica Nacional. Carretera al Ajusco No. 24, Colonia Héroes de Padierna, Tlalpan, CP 14200, México, D.F. Cuarto Piso Cubículo 145, o al correo electrónico: forodiversidad@upn.mx del 23 de junio al 17 de septiembre de 2008. Los resultados se darán a conocer vía electrónica, del 22 de septiembre al 3 de octubre del 2008. Los autores de ponencias y propuestas seleccionadas recibirán por correo electrónico dos formatos: 1) inscripción y 2) autorización para uso de los materiales en la promoción, con el reconocimiento de su autoría. Para confi rmar su participación, los dos formatos se enviarán de regreso a más tardar el 30 de septiembre, a la cuenta de correo electrónico: forodiversidad@upn.mx

Productos del foro: Memoria que integre un primer catálogo de experiencias y resultados de investigación y difusión en materia de diversidad cultural y lingüística, y educación para la diversidad en México.