Grupo Español de Farmacoepidemiología. Madrid, octubre de 2010

Documentos relacionados
Actividades Josep Monterde y Elena Tomás. 23 septiembre 2009, Zaragoza

Trabajo en red. Medicamentos y casuística en hospitales españoles

Red EPIMED para la mejora continua de la calidad en el uso del medicamento

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Estudio EPIMED. Sistema de información orientado a la evaluación del uso de medicamentos en base a la casuística.

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ENTORNO HOSPITALARIO. Josep Monterde

En$función$de$sus$servicios$

REGISTRO SECCIÓN DE HEMODINÁMICA AÑO 2010 HOSPITALES PÚBLICOS (RESUMIDO) Cardiología

ANEXO.- LISTAS DE ESPERA PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN ESPAÑA Octubre de 2016

Versión de 16 de febrero de 2018; Fecha de publicación: 27 de febrero de 2018

Versión de 15 de marzo de 2018; sustituye a la versión del 28 de febrero de 2018 Fecha de publicación: 19 de marzo de 2018

Comunidad Autónoma. Nombre del Hospital

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

Versión de 17 de abril de 2018; sustituye a la versión del 15 de marzo de 2018 Fecha de publicación: 18 de abril de 2018

Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad. Agencia de Calidad del SNS Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Comunidad Autónoma Andalucía. Nombre del Comité

Optimización del uso del medicamento

REGISTRO SECCIÓN DE HEMODINÁMICA AÑO 2007 HOSPITALES PÚBLICOS (RESUMIDO)

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

Ana Alvarez, Elena Bonilla y Carlos Codina. Miércoles 20 octubre 2010

DATOS DEFINITIVOS 2007

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

Evolución de la Actividad de Donación en España. Donantes de órganos

4. Alteraciones congénitas del desarrollo ocular (alteraciones del globo ocular y los párpados)

TRATAMIENTO CRÓNICO: RESULTADOS DEL DÍA DE LA ADHERENCIA DE LA SEFH.

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

Investigación clínica en centros privados Introducción

Fecha Resolución Hospital de Sant Joan de Déu Cataluña Hospital Vall D'Hebrón Cataluña

La Central de Resultados. Es útil para la evaluación de tecnologías sanitarias en Cataluña?

Calendario BIR de las Pruebas Selectivas 2012/2013

PLAN DE AUDITORÍAS DE LA AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2007 MEMORIA

Investigación Clínica en Centros Privados, datos del Proyecto BEST

Actividades del Grupo TECNO. Proyectos Futuros.

FINANCIABLES ANDALUCIA

Comunidad autónoma. Comunidad Valenciana

Lluís Blanch MD PhD. Coordinador ITEMAS Programa Desarrollo Unidades de Innovación Director Institut d Investigació i Innovació Parc Taulí

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Comunidad autónoma. Hospital U. La Paz Madrid Niños y adultos Hospital U. de Getafe Madrid Niños y adultos. Comunidad Valenciana

La Paz, Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D Hebron encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España

18/12/2007. Relaciones SEPAR-ASCT antecedentes. Relaciones SEPAR-ASCT antecedentes. Relaciones SEPAR-ASCT antecedentes

TRASPLANTE RENAL ESPAÑA 2008

Actualización de las rotaciones externas, importancia y recomendaciones

Investigación científica en el Sistema Nacional de Salud

Anexo II. Instituciones, número de artículos, número de citas y media de citas/artículos

Estudio Multicéntrico por Observación. Medicación

Ordenes emitidas en octubre

Cataluña Barcelona Barcelona Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

ESTUDIO MULTICÉNTRICO POR OBSERVACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ERRORES DE MEDICACIÓN

Inves&gación Clínica en Oncología en Centros Privados

Cirugía Cardiovascular en España Año 2012

TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOSIMILARES

Ordenes emitidas en julio

La Paz, El Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D Hebron encabezan la lista de hospitales públicos con mejor reputación de España

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Datos de actividad Año /01/2015. Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Actualizado julio 2016

Coordinadora Grupo Tecno

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Actividades del Proyectos Futuros. Ana Alvarez Díaz

MÚSICA EN VENA LA MÚSICA QUE CURA

Posibilidades de financiación en Proyectos de Investigación en Terapias Avanzadas

LOS HOSPITALES Y SERVICIOS CLÍNICOS CON MEJOR REPUTACIÓN EN 2016

AUTONOMÍA CENTRO EXPEDIENTE

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

Financiación de Ensayos Clínicos. Presente y Futuro del uso de medicamentos de terapias Avanzadas.

GEMEH, GRUPO ESPAÑOL DE MEDICAMENTOS HEMODERIVADOS DE LA SEFH

SEGURIDAD DEL MEDICAMENTO

Guía de Unidades de Investigación Clínica de Fase I en España

Donaciones del libro Aproximación a la Función del Jefe de Servicio en España CENTRO

Situación actual de la investigación clínica en España: nuevos datos del proyecto BEST. Yolanda Martínez Bristol-Myers Squibb

TRASPLANTE RENAL CON DONANTE VIVO ESPAÑA 2016

AYUDAS AÑO Dirección general de Farmacia y Productos Ministerio de Sanidad y Política Social

Mezclas Intravenosas Y Nutrición Artificial

LISTADO DE CENTROS DE INFORMACIÓN A DONANTES DE MÉDULA OSEA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Programa de Bancos de Tumores

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

Organizado por: Con el aval científico: Acreditación:

ESTUDIO MULTICÉNTRICO POR OBSERVACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ERRORES DE MEDICACIÓN

Estudios bibliométricos previos

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

Autoría y colaboraciones

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

EMOPEM. Resultados

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha.

Miembros Sección de Neurociencia

CENTROS QUE ESTUDIAN ALERGIA A HIMENOPTEROS

Jueves, 16 de febrero

REFERENCIAS ifarma. Hospital CLINIC de Barcelona. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (A Coruña)

AUTONOMÍA CENTRO EXPEDIENTE

Centros de información sobre donación de médula ósea y sangre periférica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

Pasado, presente y futuro Grupo Español de Farmacoepidemiología Madrid, octubre de 2010

Una mirada hacia atrás Estudio piloto EPIMED 1998 7 hospitales 11.000 pacientes 900.000 registros GRDosis Listado carpetas + CD

Evolución hasta el presente EDICIÓN HOSPITALES REGISTROS PACIENTES 1.998 7 900.000 11.103 2.001 14 1.800.000 141.848 2.002 19 2.600.000 205.560 2.003 15 1.276.318 132.889 2.004 11 732.426 87.252 2.005 18 2.595.862 210.757 2.006 21 4.715.310 259.523 2.007 18 4.245.070 226.734 2.008 18 5.494.545 272.197 2.009 19 4.200.000 313.163 Total 28.559.531 1.861.026

EPIMED IR vs AP EDICIÓN Registros Pacientes EPIMED AP-GRD EPIMED IR-GRD 7.308.744 578.652 21.250.787 1.282.374

Participantes HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO HOSPITAL SAN AGUSTÍN (AVILÉS) GREGORIO MARAÑÓN HOSPITAL DE CRUCES HOSPITAL DE MÓSTOLES HOSPITAL DE TERRASSA HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARI D'ELCHE HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN COMPLEJO UNIVERSITARIO DE SAN CARLOS D'ALACANT HOSPITAL CAN MISSES HOSPITAL CLÍNIC I PROVINCIAL DE BARCELONA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON HOSPITAL DE IGUALADA HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA HOSPITAL UNIVERSITARI ARNAU DE VILANOVA HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA COMPLEJO HOSPITALARIO LA MANCHA CENTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA COMPLEJO HOSPITALARIO VIRGEN DEL ROCÍO COMPLEJO ASISTENCIAL DE SALAMANCA HOSPITAL DE SANT BERNABÉ HOSPITAL DE VALME HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES HOSPITAL TORRECÁRDENAS HOSPITAL COSTA DEL SOL (MARBELLA) HOSPITAL DE GALDAKAO HOSPITAL MIGUEL SERVET HOSPITAL DE VALLADOLID CENTRO HOSPITALARIO DE MANRESA HOSPITAL DE NAVARRA HOSPITAL UNIVERSITARI LA FE HOSPITAL DE GETAFE HOSPITAL DEL MAR

Publicaciones EPIMED Grupo GEFE. EPIMED 1998: Estudio Piloto. Grupo GEFE. Epimed 2001: Utilización de medicamentos en pacientes agudos en hospitales españoles. GEFE. Badalona 2004. ISBN: 978-84-931353-3-1 Grupo GEFE. Epimed 2002: Utilización de medicamentos en pacientes agudos en hospitales españoles. GEFE. Badalona 2004. ISBN: 978-84-931353-9-9 Grupo GEFE. EPIMED 2003: Utilización de medicamentos en pacientes agudos en hospitales españoles. GEFE. Badalona 2005. ISBN: 978-84-96727-36-6 G GEFE EPIMED 2004 Utili ió d di t Grupo GEFE. EPIMED 2004: Utilización de medicamentos en pacientes agudos en hospitales españoles. GEFE. Badalona 2005. ISBN: 978-84-96727-37-3

Publicaciones EPIMED G GEFE EPIMED 2005 M di t íti Grupo GEFE. EPIMED 2005: Medicamentos y casuística en hospitales españoles. GEFE-FGC. Badalona 2009. ISBN:978-84- 96727-38-0 Grupo GEFE. EPIMED 2006: Medicamentos y casuística en hospitales españoles. GEFE-FGC. Badalona 2009. ISBN: 978-84- 96727-73-1 Grupo GEFE. EPIMED 2007: Medicamentos y casuística en hospitales españoles. GEFE-FGC. Badalona 2009. ISBN: 978-84- 96727-74-8 Grupo GEFE. EPIMED 2008: Medicamentos y casuística en hospitales españoles. GEFE-FGC. Badalona 2009. ISBN: 978-84- 96727-78-6 Grupo GEFE. EPIMED 2009: Medicamentos y casuística en hospitales españoles. GEFE-FGC. Badalona 2010. ISBN: pendiente

Publicaciones EPIMED

Premios Accésit Premios profesor Barea 6ª Edición 2008. Sección Investigación, desarrollo y nuevas tecnologías. Premio a la Transparencia. Premios a la Calidad en el Sistema Nacional de Salud. 2ª Edición 2007. Premio a la mejor publicación en la revista Farmacia Hospitalaria. SEFH 2003.

Artículos Evaluación del programa informático GRDOSIS como herramienta de análisis de la utilización ió de medicamentos por GRD. Farm Hosp 2003,27(3):150-8 Estudios de utilización de medicamentos por GRD como ayuda a la gestión de la prescripción en pacientes hospitalizados. Informática y Salud 2006, 55:39-45.

Ponencias y Congresos INSEAD. People Management: from being just a resource to becoming a factor of growth and organizational innovation. 21 23 Enero 2008 Ponencia en las XXVIII Jornadas Asociación Economía de la Salud. Mayo 2008, Salamanca Jornada Evaluación de la Efectividad Relativa de los Medicamentos. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona 22 de abril de 2009 Ponencia XXX en las Jornadas de Economía de la Salud. Junio 2010, Valencia III Congreso de Gestión Clínica. Octubre 2010, Madrid

Jornada EPIMED Aplicaciones i prácticas de la Red EPIMED: El uso profiláctico de la heparina en pacientes oncológicos ingresados. D. Juan A. Schoenenberger, Hospital Arnau de Vilanova, Lérida Evaluación de la intervención farmacéutica y principales indicadores de práctica clínica en el servicio de cirugía vascular. Dª. Elena Tomás, Coordinadora Técnica Red Epimed, Servicio de Farmacia del Hospital Valle de Hebrón, Barcelona Adherencia a las guías de práctica clínica en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. D. Juan Carlos Valenzuela, Jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Mancha Centro, Alcázar de San Juan

EPIMED en los medios Diario Médico Correo Farmacéutico Global Gaceta Médica El País ABC Radio

Decíamos ayer...

Programa de Indicadores de Gestión en Farmacia Hospitalaria El exceso de variación ió en costes de farmacia según morbilidad d puede depender del nivel de gravedad del paciente. La hospitalización convencional representa cada día menos proporción del total de actividad y coste El sistema IR-DRG captura la gravedad y al mismo tiempo la actividad ambulatoria (cirugía ambulatoria, hospital de día,..,) El sistema Clinical Risk Groups permite el análisis de los costes farmacéuticos según morbilidad atendida.

Alianza estratégica Grupo español de farmacoepidemiología de la SEFH. Fundación Gaspar Casal. Centro de Investigación en Economía de la Salud de la UPF. SIGESA. AMGEN.

Alianza estratégica ISMP España Red.es

Retos 2010 Consolidar y estabilizar el proyecto. Difundir el proyecto y los resultados de trabajo del grupo en el ámbito del sistema sanitario español. Primera presentación de cada año en Congreso de la SEFH. Estudio año anterior. Conseguir un sistema de información robusto y de calidad con una muestra representativa de hospitales. Proponer tres acciones de mejora al año y evaluar el p j y impacto de su aplicación.

El futuro Crisis económica (para lo bueno y para lo malo) Sostenibilidad (del sistema sanitario español y del proyecto) Reajuste del proyecto Generación indicadores EPIMED anuales Informes tipo para cada hospital Más simples Herramientas de uso extendido (Excel) Incorporación de promotores Incorporar MHDA Estudios Onco-hematología Incorporar metodología EPIMED a la gestión clínica

Subvención MSPS Subvención a la investigación clínica independiente. Ministerio de Sanidad y Política Social 2010. Apartado: Estudios para evaluar la calidad de la utilización ió de medicamentos con alto impacto en el SNS y las estrategias de intervención dirigidas a conseguir mejoras en su manejo Se valoran especialmente estudios Se valoran especialmente estudios multicéntricos

Nuestra fuerza: el grupo

Nuestra fuerza: la alianza

Agradecimientos Presidentes SEFH Victor Napal Eduardo Echarri Manuel Alós José Luis Poveda Alberto Morell Pablo Rivero (Director General de la Agencia de Calidad del SNS) Gema Pi, Juan del Llano (FGC) Pere Ibern (UPF) Eloy Unda y Ana Belén Blanco (SIGESA) Javier Arranz/Luisa Arbat (AMGEN) Jordi Martí (Director General AMGEN) José Antonio Bastida (Esteve, Epimed AP) Paco Ramos, Marc Montero, Elena Tomás.

Gracias a todos