240505 - Historia de la Ingeniería Industrial. La Escuela de Barcelona

Documentos relacionados
Herramientas para la Planificación y Gestión de Proyectos

SLDS - Software Libre y Desarrollo Social

240AU035 - Sistemas de Seguridad del Automóvil

240ST Administración y Dirección de Empresas

EIGE - Economía y Gestión de Empresas

ECIA - Estudio de Casos en la Industria Alimentaria

DCPE - Diseño y Construcción de Prototipos Electrónicos

ESO - Energía Solar

240EO013 - Dirección Comercial

Dirección Comercial

Rehabilitación Energética y Energías Renovables

DIPR-D6O17 - Diseño y Producto

EDEM - Economía y Dirección de la Empresa Minera

En qué consisten los estudios de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto?

ED - Electrónica Digital

240IOI32 - Control de Gestión y Costes

GEET-I6O32 - Gestión de Empresas TIC

220 - ETSEIAT - Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa OE - Departamento de Organización de Empresas

PAP - Programación y Arquitecturas Paralelas

TDE1EN - Transporte y Distribución de Energía I

PAM - Programación de Aplicaciones Multimedia

PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación

Diseño de la Cadena de Suministro

ASO - Administración de Sistemas Operativos

LCM - Laboratorio de Comunicaciones Móviles

ITIPG - Iniciación a las Tecnologias Industriales Papelera y Gráfica

VALAMBMACO - Valorización Ambiental Integrada de Materiales de Construcción

AEM - Aspectos Económicos y Marketing

240EO014 - Dirección Financiera

Pericia Aseguradora

EF - Estadística Financiera

Seguridad en el Trabajo I

Creación y Organización de Empresas

Bases de Datos

240AU034 - Gestión de la Calidad

IEAP - Instalaciones Eléctricas y Autómatas Programables

RICS - Circuitos Integrados y Sistemas de Radiofrecuencia

Juegos para Computadores. Estructura y Desarrollo. 240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de

Edificación y Normativa

GPS - Gestión de Proyectos de Software

TFM-TEC - Trabajo de Fin de Máster

Dirección Financiera

Derecho de Empresa

FARI - Fabricación Automatizada y Robótica Industrial

Ciencia y Tecnología de los Materiales

MBE - Matemáticas Básicas para la Ingeniería

Marketing Inmobiliario e Investigación de Mercado

Técnicas de Búsqueda y Sistemas de Información

PBNAIM - Programación de Bajo Nivel: Aplicaciones Industriales de los Microcontroladores

240EO314 - Mercados e Instrumentos Financieros

TQM - Técnicas Cuantitativas de Marketing

TM1 - Tecnología de Minas I

240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización

Sujetos y Documentación de la Cadena Logística del Transporte

1.Organización general

II - Informática Industrial

Sistemas de dirección, suspensión y frenado. 240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de

PRL - Prevención de Riesgos Laborales

IES - Introducción a la Ingeniería del Software

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CSL - Circuitos y Sistemas Lineales

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

Gestión del Mantenimiento

240AU444 - Vehículos Híbridos

PME - Proyectos Mineros y Energéticos

PRLSME - Prevención de Riesgos Laborales del Sector Minero y Energético

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés

2. Tipos de títulos. Títulos semejantes a la Ingeniería Industrial

CDLEAT - Cálculo y Diseño de Líneas Eléctricas de Alta Tensión

FONMQT - Fundamentos de Marketing

ARIEIA - Automatización y Robótica Industrial

Máster Universitario en INGENIERÍA de CAMINOS, CANALES y PUERTOS por la Universidad de Cádiz

MATERIA: Gestión de proyectos MÓDULO: Gestión y optimización de la producción y sostenibilidad ESTUDIOS: MASTER EN INGENIERIA QUIMICA

240EO032 - Control de Gestión y Costes

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UPF )

DIRCO1 - Dirección Comercial I

Plan Docente de Asignatura

Máster de Educación para la Salud

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

NE - Negocio Electrónico

IM - Internet Móvil

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

DAMO-I7P23 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS, CALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL ESTUDIOS: MÁSTER EN BIOINGENIERÍA CÓDIGO: 80137

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica

BEDAPPI1-M - Bloque de Especialización en Dirección de Arte en Proyectos de Publicidad Interactiva I

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA II. OBJETIVOS GENERALES

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales

Grado en Ingeniería Química. Guía de intensificaciones

Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía.

Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura. Modelos de comunicación en Internet

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB

Oferta Educativa Curso de Acceso a Grado Superior (CAGS)

240EO036 - Gestión de Proyectos de Organización

Mecánica Aplicada a la Ingeniería Naval

Diseño Asistido por Ordenador

Innovación e Investigación educativa en la especialidad. Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter. amartine@infor.uva.es

Transcripción:

Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 725 - MA I - Departamento de Matemática Aplicada I GRADO EN INGENIERÍA DE MATERIALES (Plan 2010). (Unidad docente Optativa) GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Optativa) GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA (Plan 2010). (Unidad docente Optativa) 3 Idiomas docencia: Catalán, Castellano Profesorado Responsable: ANTONI-MARIA CLARET ROCA ROSELL Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Transversales: 1. APRENDIZAJE AUTÓNOMO: Detectar deficiencias en el propio conocimiento y superarlas mediante la reflexión crítica y la elección de la mejor actuación para ampliar este conocimiento. Metodologías docentes *Sesiones expositivas de presentación de los diferentes temas, complementadas con la utilización de recursos TIC y proyecciones audiovisuales *Preparación de estudios particulares, en base a los recursos bibliográficos y de archivo de la ETSEIB *Aprendizaje cooperativo con exposición oral y presentación de trabajos escritos por parte de los estudiantes Objetivos de aprendizaje de la asignatura Objetivo general Conocer la historia de la ingeniería industrial Objetivos específicos Estudiar el contexto del surgimiento de la ingeniería de escuela Estudiar los diferentes procesos que llevaron a la creación en 1850 de la ingeniería industrial en España Estudiar la historia de la Escuela de Barcelona en sus diferentes etapas: Primera etapa: 1851-1860, escuela de ampliación; Segunda etapa: 1860-1899, consolidación de la profesión; Tercera etapa: 1900-1939, tensiones y desarrollo; Cuarta etapa: 1939-1955, de la autarquía a les cátedras especiales; Quinta etapa: 1955-1983, diversificación e institucionalización; Sexta etapa: 1983-actualidad, investigación e innovación, retos tecnológicos Estudiar la historia de la escuela teniendo en cuenta los diferentes planes de estudio, profesorado, actuaciones de la Escuela en la sociedad y en la industria 1 / 5

Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 75h Grupo grande/teoría: 3 4 Grupo mediano/prácticas: Grupo pequeño/laboratorio: Actividades dirigidas: 45h 6 Aprendizaje autónomo: 2 / 5

Contenidos 1.EL SURGIMIENTO DE LA INGENIERÍA DE ESCUELA Durante el siglo XVIII, se organizaron los primeros centros docentes que tenían por finalidad la formación de ingenieros, cosa que contrastaba con el hecho de ser la ingeniería una actividad práctica. En Francia se dieron las primeras experiencias en la ingniería civil. En la España borbónica, el ejército y la marina crearon también escuelas. 2.LA CREACIÓN DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ESPAÑA. LA ESCUELA INDUSTRIAL BARCELONESA, PRIMEROS AÑOS (1851-1860 En los primeros años del siglo XIX, diversos centros fueron creados con la finalidad de promover las técnicas industriales. En 1850, un decreto creó la ingeniería industrial. La Escuela de Barcelona fue creada en 1851. No fue reconocida como escuela superior hasta 1860. 3.LA SOLEDAD DE LA ESCUELA. RECONOCIMIENTO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (1860-1899) Con la crisis de los años 1860, el sistema de enseñanza industrial creado en 1850 se hundió. Sólo la Escuela de Barcelona consiguió continuar. Siendo la única escuela en España, la Escuela consiguió en pocos años ser reconocida como a centro docente y los ingenieros industriales, como profesionales competentes. 4.POR UNA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL. PROYECTOS Y DESENCUENTROS (1900-1939) En la nueva promoción de la enseñanza industrial, se creó en 1904 en Barcelona una Escuela o Universidad Industrial. La Escuela tardó unas décadas en integrarse en ella. 3 / 5

5.UNA ÉPOCA DE GRANDES TRANSFORMACIONES (1939-ACTUALIDAD) Con el franquismo, se produjo un estancamiento, pero loc cambios económicos de los años 1950, impulsaron la ingeniería industrial. Con la democracia, en Barcelona se ha consolidado una universidad politécnica. Planificación de actividades (CAST) EXPOSICIÓ ORAL I PRESENTACIÓ DEL CORRESPONENT TREBALL EFECTUAT EN GRUP Dedicación: 4h Aprendizaje autónomo: 4h (CAST) AVALUACIÓ CONTINUADA Dedicación: 5h Aprendizaje autónomo: 5h Sistema de calificación La calificación se basará en la presentación en clase (P), las cinco pruebas de evaluación continua (ACi), un ejercicio de medio cuadrimestre (T) y un ejercicio final (F) según el algoritmo: 0,3*P+0,3*(promedio ACi)+0,4*(promedio de T y F) 4 / 5

Bibliografía Básica: Alberdi, Ramon. La formación profesional en Barcelona.. Barcelona: Ediciones Don Bosco, 1980. ISBN 8423614611. Fox, Robert ; Guagnini, Anna. Education, Technology and Industrial Performance in Europe, 1850-1939. Cambridge: Cambridge University Press-Éditions de la Maison des Sciences de l'homme, 1993. ISBN 0521381533. Lusa Monforte, Guillermo. Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, vol. 1-21, 1990-2011. Barcelona: Escola Tècnica Superior d'enginyers Industrials de Barcelona, 1991. ISBN 1137-0238. Roca Rosell, Antoni. L'Escola Industrial de Barcelona (1904-2004) : cent anys d'ensenyament tècnic i d'arquitectura. Barcelona: Diputació : Ajuntament de Barcelona : Consorci Escola Industrial de Barcelona, 2008. ISBN 9788498032659. Complementaria: Alonso Viguera, José M. La ingeniería industrial española en el siglo XIX. 2a ed. Sevilla: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 1994. ISBN B10290758. Barca-Salom, Francesc X. ; Pasqual Bernat ; Maria Pont i Estradera ; Carles Puig-Pla. Fàbrica, taller, laboratori : La Junta de Comerç de Barcelona: Ciència i tècnica per a la indústria i el comerç (1769-1851). Barcelona: Cambra de Comerç de Barcelona, 2009. ISBN 8495829665. Garrabou, Ramon. Enginyers industrials, modernització econòmica i burgesia a Ca-talunya. Barcelona. Barcelona: L'Avenç, 1982. ISBN 8485905059. Rumeu de Armas, Antonio. Ciencia y Tecnología en la España Ilustrada. La Escuela de Caminos y Canales. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid: Ediciones Turner, 1980. ISBN 8475060110. Capel Sáez, Horacio; Sánchez, Joan-Eugeni; Moncada, Omar. De Palas a Minerva : la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII. Barcelona : Madrid: Serval ; CSIC, 1988. ISBN 8400068297. 5 / 5