PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INTERNACIONALIZACION

Documentos relacionados
El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

Mesa regional de cooperación técnica sobre competencias transversales y socioemocionales. Documento marco

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Programa Operativo Anual 2017 XVII CODIA CAMPECHE, MÉXICO 2016

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

El Rol de la Cooperación entre Organizaciones Empresariales Europeas y Centroamericanas (29Junio2012)

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

HERNAN DARIO MARTIN DIAZ

Campus Virtual de Salud Pública

DEXY DUARTE DEXY SMITH DUARTE CUEVAS. Calle 180 No 12ª - 16, Andalucía. Bogotá - Cundinamarca Móvil

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

PROCOLOMBIA. Apoyo a la expansión e internacionalización de las empresas colombianas

Dimensión internacional

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a


Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Conferencia Magistral: Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

Relaciones Nacionales e Internacionales. Unab

Dimensión internacional

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

Seguridad Social para Organizaciones Sindicales

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

INTERNACIONALIZACIÓN: UN PROCESO INCONCLUSO

RELACIÓN DE CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES PARA LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

PLAN ESTRATEGICO

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

COMITÉ DIRECTIVO PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

País Universidad Facultad Carreras CUPOS por cuatrimestre Observaciones

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ

Articula la capacitación con: La misión, visión y objetivos estratégicos Las políticas, objetivos generales y resultados prioritarios Las nuevas

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001

Transferencias estudiantes graduados en el Sena. Tecnología en Gestión Contable y Financiera

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

La OISS y sus principales programas

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

COMISIONES DE VECINDAD E INTEGRACIÓN

Grado ADE Semipresencial UPC - Dirección y Administración de Empresas

INTERNACIONALIZACION. Movilidad estudiantil de la UNAB al Exterior según país en 2017

ACUERDO No. 023 DE DEL CONSEJO DIRECTIVO REGLAMENTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

CLAF. Planes y proyectos del Centro Latinoamericano de Física. Reunión FELASOFI, 18 Noviembre.

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.)

Academy AL-Invest

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Carmen Agüero Coordinadora General Técnica-Científica Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-México. Lima, 9 de Octubre del 2014

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Guía Becas Ibermuseos de Capacitación

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Alian a Alianza Cooperativa Internacional para las Américas

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

QUIERES EXPORTAR? NOSOTROS TE AYUDAMOS SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

HISTORIA ENAE BUSINESS SCHOOL ESCUELA DE NEGOCIOS PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

DEPARTAMENTO DE INTERNACIONALIZACIÓN

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO JULIO 2014 PAÍS

Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Grupo de Investigación en Estudios Internacionales.

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

Transcripción:

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INTERNACIONALIZACION

INTERNACIONALIZACIÓN El programa ha priorizado la participación en actividades de movilidad internacional que faciliten al estudiante y a los docentes, estar en contacto con programas afines de universidades del exterior, con el propósito de fortalecer su fundamentación académica, conocer culturas de otras países y ante todo estar a la vanguardia con los cambios y tendencias en Ingeniería Industrial, contextualizándolo con realidades sociales diferentes a la nuestra y participar en redes que favorezcan la divulgación del trabajo de investigación, en particular el trabajo con semilleros e investigación

1. CONVENIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - PERÚ VIKHEPATILFUNDATION PUNE - INDIA INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY MÉICO. Corporación Internacional para el desarrollo y la investigación económica, social y ambiental - "Humana Veritas"

2. MOVILIDAD INTERNACIONAL

DOCENTE ESTUDIANTE DIRECTIVO País destino / universidad PROPOSITO AÑO DE MOVILIDAD. México Tecnológico de Monterrey Cursar semestre académico 2010 México Tecnológico de Monterrey Cursar semestre académico 2011 Hamburgo (Alemania) International Conference Of Logistics Hicl. 2011 Lima-Perú III Congreso Peruano de Investigación Operativa y de Sistemas COPIOS 2011 Lima-Perú III Congreso Peruano de Investigación Operativa y de Sistemas COPIOS 2011 Rio de Janeiro (Brasil) VI Congreso Latino-Iberoamericano de Investigación de Operaciones Claio/lIV SBPO, 2012 Berlín (Alemania) WASET 2012: World Academy of Science, Engienniering and Technology. 2012 Universidad de Sapienza. Roma (Italia) Participación Euro - Informs Joint International 26ª.Conference 2013 Universidad de Sapienza. Roma (Italia) 3rd World Conference on Business, Economics and Management BEM 2014 Universidad de Tirgu-Mures, Rumania. 8th International Conference Interdisciplinarity in Engineering, INTER-ENG 2014 Barcelona (España) Curso Producción Eficaz y Eficiente 2014 Denkendorf / Stuttgart (Alemania) Campus Week 2014

DOCENTE ESTUDIANTE DIRECTIVO País destino / universidad PROPOSITO AÑO DE MOVILIDAD. Universidad Nacional Hermilio Valdizán Perú Universidad Austral de Chile Se envían 17 estudiantes de Ingeniería Industrial de UNIAGRARIA para realizar en esa institución, 2015 un curso de profundización como opción de grado Capacitación en herramientas de Dirección y Gestión de la Calidad 2015 x x Asociación Latinoamericana de estudiantes de Ingeniería Industrial y Afines ALEIIAF Paraguay Brasil Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Industrial CLEIN Proyecto Smart, estudio de marketing desarrollado en Veranápolis, sur de Brasil, el cual servirá como plataforma para tomar punto de inicio en su proyecto de investigación con miras a culminar su proceso formativo. 2015 2017

DOCENTE ESTUDIANTE DIRECTIVO País origen / universidad PROPOSITO AÑO DE. Visitantes al Programa de Ingeniería Industrial Colombia UNIMINUTO Brasil Opción Brasil México UNMA MEICO UNMA Coordinador de Investigación Ingeniería Industrial UNIMINUTO Articulación de trabajo Interinstitucional en Investigación Visita académica para determinar posibilidades de trabajo conjunto, para apoyar a estudiantes en el aprendizaje del portugués. Se realizó reunión con diferentes instancias y proyectos. MOVILIDAD 2015 2015 Capacitación Educación virtual, didácticas, metodologías y aprovechamiento de los recursos 2015 digitales Coordinación Educación Abierta y a Distancia CUAED - UNMA 2015 España México IE Business School Escenarios Estratégicos Futuros en Logística Global y SCM 2015 Venezuela La universidad del Zulia Conferencia: Planificación y control de proyectos 2016 Chile Elster Conferencia: Gestion gerencial en escenarios latinoamericanos 2016 x Perú UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Nacional Hermilio Valdizán Perú Universidad Nacional Hermilio Valdizán Perú Cursar semestre académico en Uniagraria 2016 Se recibieron tres estudiantes para cursar en el programa de Ingeniería Industrial de UNIAGRARIA un semestre académico en el II - 2015 Se recibieron dos estudiantes para cursar en el programa de Ingeniería Industrial de UNIAGRARIA 2015 2016

Estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan cursando un semestre académico en el Programa de Ingeniería Industrial en Uniagraria Perú, 2016 - II Estudiante de I semestre de Ingeniería Industrial Proyecto Smart, estudio de marketing desarrollado en Veranápolis, sur de Brasil, como inicio de su proyecto de investigación, con miras a culminar su proceso formativo. Brasil 2017 - I

3. Participación en asociaciones y redes académicas

Mesa Sectorial Logística, dirigida por el SENA, en calidad de miembros, con la participación de organizaciones empresariales y gubernamentales. Proyectos conjuntos en torno al fortalecimiento de la disciplina a través de actividades de investigación entre las universidades miembros de la Red Participación de los estudiantes en actividades académicas, científicas, culturales y de investigación.

4. Convenios que apoyan el programa

Promover la movilidad estudiantil en las dos instituciones. Promueven proyectos de Investigación interinstitucional y transferencia de conocimiento. Multinacional en la que se desarrolla capacitación en procesos de automatización, de manera continua con los estudiantes y docentes del programa Convenio de prácticas, que le aporta al fortalecimiento del desarrollo de competencias en los estudiantes, en manejo de tecnologías de última generación. Convenio de homologación de Técnicos y Tecnólogos Convenio de Cooperación Académica para el tránsito de estudiantes de los diferentes niveles educativos.