DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL SECTOR SOCIAL Y PRODUCTIVO

Documentos relacionados
Ejes para el Desarrollo 2. Corresponsabilidad Con El Entorno Línea de acción Expedir la normativa que regule y asegure la vinculación de

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

MATRIZ DE INDICADORES DEL POA

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO DE COLIMA FONDO LIBROS DEL REGISTRO CIVIL

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

INFORME DE ACTIVIDADES JUNIO-Agosto Dr. Carlos Salazar Silva presidente

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Dirección General de Vinculación con el Sector Social

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

Poderes solicitudes recibidas

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Presidencia Municipal de Zacatecas. Programa Operativo Anual 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Secretaría de la Juventud Acciones relevantes 2011

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

INFORME GENERAL DE AGOSTO A DICIEMBRE

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Guadalajara: Visión y Estrategia para el Desarrollo Sustentable.

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Consejo Universitario. Febrero 2010

Foro de Consulta Región Centro Occidente Hacia la construcción de una Ley General de Archivos Santiago de Querétaro, Querétaro, 20 de Octubre de 2014

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Manual de Organización

Brindan Asesorías Fiscales

Gobierno del Estado de Chiapas Comisión Estatal de Mejora Regulatoria INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

ANFEI (Vinculación UPG)

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Dirección General de Vinculación con el Sector Social.

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2016

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

PROMOCIÓN A LA ADECUADA ALIMENTACIÓN DE LAS FAMILIAS

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

INFORME DE LABORES AL TERCER TRIMESTRE DE 2008 Sesión Ordinaria 184

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

TURISMO EN EL ESTADO DE MÉXICO

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

Planes y Programas 2013.

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

Manual de Servicios. Instituto Tecnológico Superior de Tequila

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS ALINEACIÓN

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

Se han habilitado un total de siete profesores como asesores en 5 habilitados en el uso de las NTIC

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Segundo Informe de Gobierno

DIRECCIÓN DE COMERCIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria

OBJETIVOS DE CALIDAD

Plantel "Cuauhtémoc" de la

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA PERIODO

Secretaría de Extensión y Vinculación

Estructura de la Plantilla

Instituto Jalisciense de la Juventud. Gerencia de Desarrollo Estratégico. Informe de Actividades 2015.

Secretaría de Economía

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

PREPA UAG MODELO EDUCATIVO. Educación Preuniversitaria. Sistema Modular Flexible. Formación en Valores. Dual Language. Desarrollo del Talento

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

I. Fiscalización de Auditorías Irrefutables. Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal Avance Programático. Recurso Ejercido.

Estructura de la Plantilla

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL SECTOR SOCIAL Y PRODUCTIVO La Universidad de Colima en todos los programas que opera lleva implícita la responsabilidad social, tanto al interior como al exterior. Esta dirección es un fiel ejemplo ya que todos los programas que opera, tanto para el sector social como el productivo, buscan mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios y de sus comunidades. PROGRAMA BOLSA DE TRABAJO A través de este programa se colocaron en el sector productivo 157 estudiantes universitarios en jornadas laborales de medio tiempo. Se busca que el profesionista en formación aplique sus conocimientos, desarrolle sus habilidades y obtenga ingresos que le permitan concluir con su formación. Las empresas participantes son: Gas Tech Manzanillo, Servicios al Transporte, Hotel Fiesta Mexicana, KMS, Cross Fit Colima, Inmobiliaria Limón, Simplemente Deli, Banco HSBC, Servicio Integral Fiscal y La Marina PROGRAMA INCUBADORA DE EMPRESAS Se promueve en la comunidad estudiantil universitaria y en la sociedad en general la cultura emprendedora como una forma de vida. Se busca sobre todo con los estudiantes que sean generadores de empresas que den empleo a la población, que contribuya al mejoramiento de su bienestar. Los servicios que se prestan son: asesoría en la elaboración ejecutiva del plan de negocios, administración empresarial, administración fiscal y financiera, estrategias de mercadotecnia, marco jurídico-legal de una empresa. Asimismo acompañamiento en trámites y desarrollos especializados, vinculación con profesores investigadores y especialistas, asesoría técnica, estudios de factibilidad, estudios de mercado, análisis de laboratorio para productos y diseño de imagen corporativa. Se apoyó a 104 proyectos, asimismo capacitación y asesoría a 8 mujeres empresarias y a 300 estudiantes se les impartió una plática informativa. PROGRAMA DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Se atendieron 197 solicitudes de empresas del estado para elevar su productividad y competitividad que les permita su permanencia en el mercado. Se involucraron 80 profesores, 29 dependencias universitarias y 100 estudiantes. PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

A través de los servicios de extensionismo rural y el Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento, se busca contribuir al mejoramiento integral del bienestar de la población y de las actividades económicas que se realizan en el medio rural, asegurando la conservación de los recursos naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales. EXTENSIONISMO RURAL Se capacitaron 139 personas en la operación de granjas integrales de las comunidades de Zacualpan, El Remate, Suchitlán y La Nogalera del municipio de Comala; Madrid del municipio de Tecomán y Agua de la Virgen de Ixtlahuacán; este servicio ha sido en apoyo a la Cruzada contra el Hambre del gobierno federal. Se brindó asesoría para la creación de la imagen comercial a la cooperativa de carboneros La Providencia, asimismo capacitación sobre alternativas de producción y valor agregado de especies acuícolas y marinas, y sobre formación de guías de turistas, manejo de grupos y gestión de restaurantes. Estos servicios fueron para las cooperativas de Chanchopa, Amela y Boca de Pascuales del municipio de Tecomán, en los que se beneficiaron 100 productores rurales. Todos estos servicios son subsidiados por el componente Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de a SAGARPA. CECS (Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento) La Universidad de Colima está acreditada por la SAGARPA para proporcionar servicios a nivel estatal de formación, capacitación, acreditación y en su caso, certificación de competencias de los prestadores de servicios profesionales (PSP) que apoyan a los productores rurales. Se busca elevar la calidad de los servicios profesionales a través de la capacitación, acompañamiento y tutoría universitaria, que les permita a los productores elevar su calidad de vida. Se brindó capacitación y acompañamiento a 87 PSP, que atienden a alrededor de 800 productores. El servicio fue prestado por profesores de las facultades de Ciencias Biológicas, Veterinaria, Ciencias Marinas, Economía, Turismo y la escuela de Mercadotecnia.

PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO A través de los servicios educativos Cocone Yocoya y Decahume, y en colaboración con la Secretaría de Educación del estado, se busca contribuir en la formación de capital humano en las comunidades rurales de los municipios de nuestro estado y en la periferia de la ciudad de Colima y Villa de Álvarez. En el primer caso con apoyo pedagógico, el fortalecimiento de valores y de la conciencia ambiental, asimismo con educación artística; y en el segundo con capacitación, apoyo psicológico y social, asistencia nutricional, y detectando y potenciando el talento emprendedor. En ambos casos el programa está dirigido a niños y niñas del nivel primario. Asimismo se apoya también a padres y madres de familia con talleres de superación personal. COCONE YOCOYA "Creando un nuevo entorno" Participaron 181 estudiantes universitarios que atendieron a 900 niños del nivel primario de 13 comunidades y colonias marginadas de los municipios de Comala, Coquimatlán, Colima y Cuauhtémoc. Los estudiantes pertenecen a las facultades de Ciencias de la Educación, de Contabilidad y Administración, de Pedagogía, de Psicología, de Lenguas Extranjeras, de Letras y Comunicación y de Veterinaria, así como de la escuela de Artes Visuales; también se contó con la participación de estudiantes de los bachilleratos números 32, 4, 18, 1, 25 y 13. Se ha logrado la aceptación por parte de los directivos de los CeDE participantes, así como de los supervisores de las primarias y directivos de los planteles de las diferentes comunidades. Asimismo se ha incrementado el número de estudiantes que quieren colaborar en el programa. DECAHUME (Desarrollando Capacidades Humanas Emprendedoras) Se atendieron 2500 niños de 8 escuelas primarias, de los que 250 se canalizaron a instituciones que brindan asistencia psicológica, asimismo a 850 se les proporcionó una dieta alimenticia. A 70 padres de familia se les proporcionó asesoría jurídica. En este programa participan también las siguientes dependencias: Secretaría de Salud y Bienestar Social, Dirección General de Ecología, Dirección General de Protección Civil, Policía Estatal Preventiva, H. Ayuntamiento de Colima, Cruz Roja Mexicana, Centro de Integración Juvenil A.C., Derechos Humanos y las facultades de Psicología, Trabajo Social, Filosofía, Ciencias, Pedagogía, Nutrición, Derecho y bachilleratos de la Universidad de Colima, asimismo la Universidad del Valle de Atemajac (Lic. en Nutrición) y la Universidad de Vizcaya (Lic. en Psicología).

CULTURA POR LA PAZ Servicio dirigido a niños y padres de familia de la zona periférica de las ciudad de Colima que sufren violencia física o psicológica. Busca fortalecer la unión familiar y erradicar la violencia en las familias. Se han atendido 320 niños, 200 padres de familia y 12 profesores con pláticas preventivas, y se han canalizado 70 niños y 80 padres de familia a asistencia psicológica y social. PROGRAMA UCOL-PERAJ ADOPTA UN AMIGO RURAL A través de este programa los jóvenes universitarios realizan su servicio social como tutores (uno a uno) de niños de quinto y sexto grado de escuelas primarias públicas, en el que los apoyan y motivan para desarrollar su máximo potencial. Se busca fortalecer en el menor su autoestima, sus habilidades sociales y sus hábitos de estudio, para que amplíen su cultura general y sus horizontes. Se atendieron 13 niños de la colonia Las Moras del municipio de Coquimatlán y 10 de la comunidad de La Caja del municipio de Comala. Participaron 23 estudiantes universitarios. CONVOCATORIAS FESE 2013 Este programa busca unir esfuerzos entre la universidad, sector productivo y gobierno para impulsar el desarrollo del sector productivo, fortalecer la formación profesional y la empleabilidad de los egresados, a través de becas para estudiantes universitarios de los últimos semestres y para recién egresados. Se crearon 16 primeras empresas en 2 escuelas primarias, en donde participaron 113 niños y 16 estudiantes universitarios en la modalidad de prácticas profesionales. En la modalidad Experimenta, participaron 8 empresas, 8 estudiantes que prestaron sus prácticas profesionales y 9 maestros. Y en las becas de vinculación participaron 10 empresas, 20 estudiantes que realizaron su práctica profesional y 6 maestros.