Datos generales y específicos sobre los Juzgados de Instrucción ( ) LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MADRID CAPITAL

Documentos relacionados
Datos generales y específicos sobre los Juzgados de lo Penal de Madrid ( ) LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE MADRID CAPITAL

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Teruel JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE TERUEL

Juzgados de Instrucción de Valencia JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE VALENCIA

Juzgados de Instrucción de Gijón JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE GIJÓN

Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Ávila JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE AVILA

Juzgados de lo Social de la provincia León JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE LEON

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Toledo JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

Juzgado de lo Social de la provincia de Soria JUZGADO DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA

Juzgados de Instrucción de Santa Cruz de Tenerife JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Barcelona JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

Partido Judicial de Cornellá de Llobregat. PARTIDO JUDICIAL DE CORNELLÁ DE LLOBREGAT JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la Provincia Salamanca JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Juzgados de lo Social de la provincia de Salamanca JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Sala de lo Social del TSJ de Galicia SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA

LOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Juzgados de Instrucción de Pamplona JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE PAMPLONA

Juzgados de lo Social de la provincia de Cádiz JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Partido Judicial de Cangas de Onis (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE CANGAS DE ONIS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgados de Instrucción de Bilbao JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE BILBAO

Juzgados de Instrucción de Vigo JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE VIGO

Juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca. JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE PALMA DE MALLORCA

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Cáceres JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES

SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Juzgados de Instrucción de Elche JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE ELCHE

Juzgados de lo Social de la provincia de Huesca JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Audiencia Provincial de Asturias. Secciones penales LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE ASTURIAS. SECCIONES PENALES

Partido Judicial de Rubí PARTIDO JUDICIAL DE RUBÍ JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Sala de lo Social del TSJ de Galicia SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Cáceres JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES

Juzgados de Menores de la provincia de Cádiz JUZGADOS DE MENORES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Partido Judicial de Mérida PARTIDO JUDICIAL DE MÉRIDA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS

Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Zamora JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Juzgados de lo Penal de la provincia de Burgos JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS

Partido Judicial de Arenas de San Pedro PARTIDO JUDICIAL DE ARENAS DE SAN PEDRO JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Tarragona PARTIDO JUDICIAL DE TARRAGONA JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Bilbao PARTIDO JUDICIAL DE BILBAO JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgados de lo Penal de la provincia de Guadalajara JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Juzgados de lo Penal de la Provincia de Castellón LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE CASTELLÓN

Audiencia Provincial de Huelva AUDIENCIA PROVINCIAL DE HUELVA

Juzgados de Instrucción de Vigo JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE VIGO

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Álava JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE ÁLAVA

Partido Judicial de Sant Boi de Llobregat PARTIDO JUDICIAL DE SANT BOI DE LLOBREGAT JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgado de lo Social de la provincia de Zamora JUZGADO DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Juzgados de Instrucción de Gijón JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE GIJÓN

Juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca. JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE PALMA DE MALLORCA

Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Galicia SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Juzgados de Instrucción de Castellón de la Plana JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE CASTELLÓN DE LA PLANA

Juzgados de Instrucción de Santa Cruz de Tenerife JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Partido Judicial de Salamanca PARTIDO JUDICIAL DE SALAMANCA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

Juzgados de Instrucción de Elche JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE ELCHE

Juzgados de Violencia sobre la Mujer del Partido Judicial de Madrid PARTIDO JUDICIAL DE MADRID JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgado de Menores de la provincia de Murcia JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA

Juzgados de lo Social de la provincia de Burgos JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS

Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Alicante PARTIDO JUDICIAL DE ELCHE JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgados de Instrucción de Córdoba JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE CORDOBA

Partido Judicial de Bilbao PARTIDO JUDICIAL DE BILBAO JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgados de Instrucción de Valladolid JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Huelva JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Juzgados de Instrucción de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Juzgados de Violencia sobre la Mujer del Partido Judicial de Madrid PARTIDO JUDICIAL DE MADRID JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Madrid LOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE MADRID

Juzgados de lo Social de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Partido Judicial de Miranda de Ebro PARTIDO JUDICIAL DE MIRANDA DE EBRO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de La Rioja JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LA RIOJA, CON SEDE EN LOGROÑO

Partido Judicial de San Roque PARTIDO JUDICIAL DE SAN ROQUE JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION

Juzgados de lo Social de la provincia de Albacete JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

Partido Judicial de Lora del Río PARTIDO JUDICIAL DE LORA DEL RIO JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION

Juzgados de Instrucción de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Partido Judicial de Celanova (Ourense) PARTIDO JUDICIAL DE CELANOVA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Badajoz JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Juzgados de Violencia sobre la Mujer del Partido Judicial de Valladolid PARTIDO JUDICIAL DE PAMPLONA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Juzgados de Instrucción Barcelona JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE BARCELONA

Juzgado de Menores de la provincia de Huesca JUZGADO DE MENORES DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Partido Judicial de Puigcerdá. PARTIDO JUDICIAL DE PUIGCERDÁ JUZGADO ÚNICO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Piloña-Infiesto (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE PILOÑA- INFIESTO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgados de lo Social de Cantabria JUZGADOS DE LO SOCIAL DE CANTABRIA

Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Lleida JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE LLEIDA

Partido Judicial de Aranda de Duero PARTIDO JUDICIAL DE ARANDA DE DUERO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Mondoñedo (Lugo) PARTIDO JUDICIAL DE MONDOÑEDO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Noia (A Coruña) PARTIDO JUDICIAL DE NOIA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, CON SEDE EN OVIEDO

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Almería JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE ALMERIA

Partido Judicial de Marchena PARTIDO JUDICIAL DE MARCHENA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgado de lo Contencioso Administrativo de La Rioja JUZGADO DE LO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA RIOJA

PARTIDO JUDICIAL DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION

Juzgados de lo Contencioso Administrativo de la provincia de Sevilla JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Juzgados de lo Social de la provincia de Álava JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ÁLAVA

Juzgados de Primera Instancia de Pamplona JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE PAMPLONA

Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Transcripción:

LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE MADRID CAPITAL 83 1

I.- LA CARGA DE TRABAJO Los Juzgados de Instrucción presentan una evolución claramente alcista desde el año 1999, con un índice porcentual acumulado del +32% hasta el final de 22; en 23 respecto de 22, la entrada ha aumentado el 8%. ASUNTOS REGISTRADOS 6. 5. 4. 41.797 497.96 515.433 541.23 584.552 3. 2. 1. Juzgados de Instrucción 1999 2 21 22 23 * En el registro de 23 se incluyen 79.256 Diligencias Indeterminadas que representan el 14% de la entrada total MEDIA DE INGRESO POR JUZGADO Y COMPARACIÓN CON EL MÓDULO DE ENTRADA El módulo de trabajo de los Juzgados de Instrucción se sitúa en 6 Diligencias Previas y entre 6-7 Juicios de Faltas anuales. Los Juzgados de Madrid todos los años de referencia han superado dicho módulo, tanto en la entrada de Diligencias Previas como de Juicios de Faltas; además se observa una la progresiva ascensión modular, para situarse en 22 con un superávit del + 33% en Diligencias Previas y del 195% para Juicios de Faltas, incremento que se ha acentuado en 23 para las Diligencias Previas (+34%) mientras que los Juicios de Faltas han superado el módulo referencial un + 184%. 84 2

ASUNTOS REGISTRADOS POR JUZGADO (MEDIA) y COMPARACION CON EL MÓDULO DE ENTRADA 1. 8. 6. 6.577 6.953 7.488 8.8 8.3 6. 4. 2. 6 Módulo de Diligencias Previas 1999 2 21 22 23 Módulo aplicable ASUNTOS REGISTRADOS POR JUZGADO (MEDIA) y COMPARACION CON EL MÓDULO DE ENTRADA 2. 1.5 1.576 1.968 1.95 1.916 1.845 1. 5 65 65 Módulo de Juicio de Faltas 1999 2 21 22 23 Módulo aplicable 85 3

II.- NIVEL DE RESOLUCIÓN A) EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA El número de asuntos resueltos se ha incrementado desde 1999 hasta final del año 22 con un porcentaje acumulado del 32%; en 23 ha aumentado un + 9% respecto del año anterior. ASUNTOS RESUELTOS Juzgados de Instrucción 414.738 592.554 545.163 521.596 495.16 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1999 2 21 22 23 MEDIA DE ASUNTOS RESUELTOS POR JUZGADO ASUNTOS RESUELTOS POR JUZGADO (MEDIA) 12. 1. 9.16 1.763 11.339 11.851 11.851 8. 6. 4. 2. Juzgados de Instrucción 1999 2 21 22 23 86 4

B) COMPARACIÓN CON EL MÓDULO DE RESOLUCIÓN Los Juzgados de Instrucción de Madrid han superado todos los años el módulo de trabajo fijado para este tipo de órganos en 145 horas punto anuales. El porcentaje de superación promediado ha sido variable, con una clara evolución ascendente, como se expone en el siguiente gráfico: SUPERACION DEL MÓDULO DE TRABAJO (Términos porcentuales) 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5,, 38,36 36,4 25,14 26,35 Juzgados de Instrucción 35,48 1999 2 21 22 23 III.- ASUNTOS PENDIENTES Los asuntos pendientes han presentado una evolución desigual por cuanto que entre 1999-2 se experimenta una fuerte subida del + 17%, para descender en el año 21 un 6%, volver a crecer en 22 (+ 3%) y descender a 31 de diciembre de 23 (- 8%), la pendencia más reducida se presentó en el año 1999. 87 5

ASUNTOS PENDIENTES: DATOS GLOBALES 44. 42. 4. 38. 36. 36.2 42.4 39.85 41.35 37.777 34. 32. Juzgados de Instrucción A 31-12-99 A 31-12- a 31-12-1 A 31-12-2 A 31-12-3 ASUNTOS PENDIENTES POR JUZGADO (MEDIA) 756 892 Juzgados de Instrucción 865 922 783 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 A 31-12-99 A 31-12- A 31-12-1 A 31-12-2 A 31-12-3 IV.- TENDENCIA DEL QUINQUENIO A) EVOLUCION DEL TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA EN MESES El tiempo de respuesta en meses se obtiene a través de dos variables: el número de asuntos resueltos en un año y el número de asuntos pendientes al final de esa anualidad. Este dato refleja el número de meses que, como promedio, tarda en resolverse un asunto penal; en los Juzgados de Instrucción de Madrid la respuesta global viene experimentando un paulatino 88 6

descenso; los juicios de faltas en particular, desde el año 21 están aumentando ligeramente; en todas las anualidades expuestas, se sitúan por encima de los 2 meses pero por debajo de los 3 meses, aunque en 23 se ha resuelto como media en menos de dos meses Tiempo medio de respuesta global 1,2 1,8,6,4,2 1,4 1,3,92,9,77 1999 2 21 22 23 Tiempo medio de respuesta en juicios de faltas 3 2,5 2 1,5 1,5 2,55 2,54 2,22 2,33 1,98 1999 2 21 22 23 B) TASA DE RESOLUCIÓN La tasa de resolución indica la relación entre los asuntos resueltos en un determinado periodo y los asuntos registrados en el mismo. Cuando alcanza valores superiores a 1, indica que se está resolviendo más de lo que se ingresa, es decir, que se está reduciendo la pendencia. En los Juzgados de Instrucción, la tasa se mantiene bastante estable y, en general, con valores superiores a la escala 1, excepto en el año 2 por una sola centésima de punto. 89 7

1,2 1,1 1,1 1,1 1999 2,99 21 22 23 C) TASA DE PENDENCIA Este concepto indica la relación entre los asuntos pendientes al final de un periodo y los resueltos durante ese periodo, de modo que es más favorable cuanto menor sea su valor. Los Juzgados de Instrucción de Madrid, presentan una tasa de pendencia bastante estable situada en torno al,7 y,9,7,8,8,9,9 23 22 21 2 1999 D) TASA DE SENTENCIAS Este dato refleja el porcentaje de asuntos que se resuelven por sentencia; en el gráfico siguiente se indica el porcentaje de las condenatorias y absolutorias en el mismo período de tiempo analizado, resultando que las condenatorias superan el 5% aunque ningún año llegan al 6%. 9 8

Tasa de sentencias 5,1 5,12 5,26 5,31 5,84 23 22 21 2 1999 (Términos porcentuales) 6 5 4 57 54 55 52 55 43 46 45 48 45 3 2 1 Condenatorias Absolutorias Juzgados de Instrucción 1999 2 21 22 23 E) TASA DE CONGESTIÓN Este dato se obtiene a partir de tres variables: los asuntos pendientes al inicio de un periodo, los registrados y los terminados durante ese mismo periodo. Refleja una situación más favorable cuanto menor es el valor resultante. En los Juzgados de Instrucción de Madrid se mantiene bastante estable entre el 1,6 y el 1,8. 91 9

1,6 1,7 1,7 1,7 1,8 23 22 21 2 1999 V.- DATOS ESPECÍFICOS A) PESO ESPECÍFICO DE LOS PROCESOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN LA CARGA DE TRABAJO Dentro de los procesos más significativos de trabajo (Diligencias Previas, Juicios de Faltas, Sumarios y procesos de la Ley del Jurado) el que tiene más incidencia en la carga de trabajo de los Juzgados de Instrucción a lo largo de los años 1999-23 son las Diligencias Previas situándose en valores que fluctúan entre el 64% y el 74%; a continuación están los Juicios de Faltas que suponen entre el 15% y el 17% de la carga de trabajo; por el contrario los Sumarios y el Jurado, nunca alcanzan el 1% de la entrada de asuntos, sin olvidar, por supuesto, la especial entidad que revisten esta clase de procesos. 1 92

VALOR PORCENTUAL DE ALGUNOS PROCESOS EN LA CARGA DE TRABAJO 8 7 6 5 4 3 2 1 74 64 67 6869 181817 1616 DIL. PREVIAS FALTAS Juzgados de Instrucción 1999 2 21 22 23 B) CAUSAS CON PRESO Por el siguiente gráfico se aprecia la evolución ascendente de las causas con personas en situación de privación provisional de libertad, presentando un índice acumulado entre el año 1999 y 23 del + 34%. CAUSAS CON PRESO PROVISIONAL 4 3 285 293 332 315 382 2 1 1999 2 21 22 23 11 93

C) PROCESOS DE LA LEY DEL JURADO Por el siguiente gráfico se aprecia la evolución ascendente en la apertura de esta clase de procesos hasta 21, para disminuir significativamente en 22 y volver a repuntar en 23; la resolución presenta una evolución desigual pero sí hay que significar que del total de asuntos resueltos solo fueron elevados el 71% de media en todos estos años, de manera que el resto se terminaron sin celebración de juicio; la pendencia también experimenta diversos repuntes. PROCESOS DE LA LEY DEL JURADO 6 5 4 3 54 51 52 34 44 6 5 59 51 4 46 42 32 38 33 52 59 56 43 48 2 1 Registrados Resueltos Elevados Pendientes 1999 2 21 22 23 D) VIOLENCIA FAMILIAR Según informan los boletines estadísticos confeccionados en 23, de las denuncias presentadas el 92% lo fueron por mujeres y el 8% por hombres; de igual forma, del total de denuncias retiradas, el 94% lo hicieron las mujeres; también se comprueba que el proceso que mayor incidencia tiene en esta clase de asuntos son los juicios de faltas y mínima los Sumarios y Jurados. 12 94

Denuncias presentadas y retiradas hasta 3.9.3 6 586 5 4 3 2 1 511 Denuncias presentadas 1236 78 Denuncias retiradas Juzgados de Instrucción Mujer Hombre Tipo de proceso tramitado en 23 -valores porcentuales- 5, 45, 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5,, 49 39 5,2,13,21 Sumario Dil.Prev./P.A. Faltas Rápidos Jurado VI.- INFRAESTRUCTURAS Sedes actuales: Actualmente todos los Juzgados de Instrucción se encuentran concentrados en la misma sede judicial sita en Plaza de Castilla; ahora bien, a raíz de la creación de cuatro nuevos Juzgados de Instrucción, se ha producido el desplazamiento a otras sedes de los Juzgados de lo Penal Grado de satisfacción: el estado de las instalaciones, en términos generales, es muy deficiente debido a su antigüedad y el estado general del edificio que determina que 13 95

sean precisas numerosas obras de reparación y adecuación que no pueden esperar a la construcción de la proyectada Ciudad de la Justicia. Las condiciones de seguridad son muy deficientes y la concentración de personas en el vestíbulo de entrada durante las horas de oficina es muy elevada. VII.- MAPA DE SERVICIOS JUDICIALES Y MEDIOS MATERIALES Necesidades: Conveniencia por razones de elemental operatividad de permanecer las sedes de los Juzgados de Instrucción y de lo Penal ubicadas en un mismo edificio por su interrelación y necesidad de intercomunicación para su ágil funcionamiento Obras de reparación y adecuación de las instalaciones Mejorar las condiciones de seguridad Modernización de los equipos y programas informáticos Instalación en las Salas de Vistas de impresoras y Pcs con acceso al programa Libra VIII.- ALTERNATIVAS SOBRE PLANTA JUDICIAL Teniendo en cuenta el volumen de entrada y la nueva legislación procesal penal en materia de juicios rápidos e inmediatos y sobre violencia de género, sería conveniente la ampliación de la planta judicial y especialización de algunos juzgados en este último ámbito mencionado. Si la actual planta, con la entrada recibida en 23, se ampliase hasta 1 Juzgado de Instrucción más, aún el módulo referencial sería superado (D.P.: + 11,5%, J.F.: + 136,5%). Propuesta: Creación de 1 Juzgados más. 14 96