CREAR UN RAYO. Creamos una nueva imagen del tamaño que se quiera. Definimos el color frontal como blanco y el color de fondo negro.

Documentos relacionados
Guía photoshop para niños

Ilustración Pop-Art Street Dance

HACER SOBRE de MARTHI ALVAREZ. 2º Desbloqueamos la capa y le aplicamos un estilo de capa de súper posición de degradado con los siguientes valores.

Unidad 5. Las capas en Photoshop

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: Edición fotográfica

Contenido. Clase 5. Clase 5

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Artística. Material: Resultado:

Para que todo salga perfecto, deberán seguir los siguientes pasos:

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Cómo pasar de imagen a efecto cómic con Gimp 2.8

Lluvia de estrellas con Photoshop. Tomás Inda Barrera, IIPJM.

Para su mayor comprensión les he proporcionado un PDF de este tutorial, para que lo descargue y lo impriman cuando lleven a cabo los ejercicios.

1. Creamos una nueva imagen con fondo blanco y dimensiones 400 x 200 píxeles. Seleccionemos la

7. En cualquier momento podemos crear un nuevo punto de anclaje haciendo clic en cualquier parte de la línea.

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

LA CONSTRUCCIÓN DE UN TABLÓN DE ANUNCIOS EN PHOTOSHOP

+ = Introducción al modelado 2D: Photoshop. Modelado 2D Herramientas de modelado 2D Photoshop. Imágenes = Mapas de bits. Modelado 2D. Color.

Gotas de lluvia. Greg Vander Houwen Adaptado del sitio web

1.- Trabajar con capas transparentes (Canal alfa)

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Como colocar una barba en Photoshop

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

Textos 3D con Inkscape

Making off - Mujer mariposa. Making off. Mujer mariposa.

Composición combinando TEXTO E IMAGENES PRACTICA PRACTICA

TUTORIAL: LECCIÓN 2 Contenido Conceptos de capa

TAREA GIMP 01. Herramienta cubo de pintura: Rellena con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B)

TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP

IES SEVERO OCHOA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

3.1. Herramientas artísticas, de pintura

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Paso 1. Icono medidor de carga.

Seleccionamos la herramienta marco Elíptico

El participante podrá manejar un amplio conjunto de herramientas para optimizar imágenes para el medio digital de gran calidad y riqueza visual.

Las capas permiten modificar determinadas zonas de la imagen sin afectar los demás datos.

Cómo crear una marca de agua sobre cualquier imagen en PowerPoint 2010 y 2007

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

1º) Abrimos una presentación en blanco, nos dirigimos a la pestaña Vista y hacemos clic sobre Patrón de diapositivas.

Efecto comercial: Danza deslumbrante

Herramientas de Manipulación

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Publicitaria con trazados

En este ejercicio desarrollaremos una simulación de la creación de un. 2. Presionamos en el menú Archivo y seleccionamos la opción Nuevo.

LAS CAPAS EN PHOTOSHOP

TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP

INDICE. 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12).

Es por esto que antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos previos.

Aclarar u oscurecer una fotografía

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS.

Cómo crear un efecto cinematográfico en Gimp

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

Primero comencemos con otra pregunta aún más esencial para los principiantes.

Un dibujo simple con Gimp. . Elegimos un estilo de lápiz fino y pintamos el dibujo que se muestra en la

EJERCICIOS INKSCAPE. Realiza las siguientes figuras básicas y llámalo ejercicio1.svg:

Actividad 7: Trabajar con capas

Tamaño de imagen y de lienzo Métodos de interpolación Rotar y voltear el lienzo Herramienta Recortar y Cortar Más transformaciones de imagen

Tutorial : Creación del Wallpaper CorelDRAW Graphic Suite X4 Creado por Daniel Paiz Valdivia para el CORELCLUB.org

TUTORIAL RETRATOS ESTILO LICHTENSTEIN

El tratamiento de la fotografía digital El programa Photoshop CS3

GIMP. CAJA DE HERRAMIENTAS

Índice: Índice Este tutorial de Geometrías en 2D trata sobre los. comandos de Espejo y Rotación Rotación de geometría en 2D...

Puede especificar cualquiera de las opciones de la herramienta tampón de motivo:

EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS

L.I. OSCAR RAMIREZ CORTÉS -Adobe Photoshop CS5 EFECTOS EN CAPA DE PHOTOSHOP

1. CONVERTIR UNA FOTO EN UN DIBUJO.

TEMARIO: ADOBE PHOTOSHOP CC

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

1º) Abrimos una presentación en blanco y la guardamos como una plantilla, en el menú Archivo ->Guardar

Cómo pasar de imagen a efecto lápiz suavizado en Gimp 2.8

Manejar diapositivas en la presentación de trabajos de interés; utilizando organigramas y graficas a partir de objetos prediseñados.

Contenido... 2 Objetos de dibujo... 3

Cómo transformar una imagen en un dibujo en 1 minuto con Gimp 2.8

Juegos Cielo Azul se amplía con dos nuevos productos: Paquete de juegos y Edición de juegos CD-ROM.

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones.

Creación del Espacio. Crear un Proyecto Nuevo en una Carpeta Existente ARCHIVO ABRIR

En este tutorial aprenderemos las técnicas más básicas para crear diferentes fomas y la aplicación del color.

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Guía de aprendizaje. Autor: Asun Muñoz Fernández Coordinación: Antoni Marín Amatller Fecha de publicación:

Guía de Aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía Photoshop CS4 para Retoque fotográfico

PHOTOSHOP. Aprende. Objetivo

UNIDAD 2 GIMP: CREAR IMÁGENES Y HERRAMIENTAS BÁSICAS

Ejercicio 1. 3º Seleccionar el objeto de texto y abrir la persiana del menú de efectos "Silueta" (Control + F9)*

PROYECTO 3 TEXTO ARTISITICOS

PRÁCTICA PASO-A-PASO CON GIMP

1º) Insertamos la imagen del vaso de cerveza. Simplemente vamos al menú Insertar >Imagen >Desde archivo o la buscamos en prediseñadas

Photoshop CS6 Para PC/Mac

7.1. Transformar capas

QUÉ SON LAS MÁSCARAS DE CAPA?

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

UNIDAD 3. Pintura y edición.

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET.

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

Transcripción:

CREAR UN RAYO Creamos una nueva imagen del tamaño que se quiera. Definimos el color frontal como blanco y el color de fondo negro. Con la herramienta Degradado Radial (color frontal a color de fondo) rellenaremos la imagen Aplicamos: Filtro/Interpretar/Nubes de diferencia Invertiremos el color: Imagen/Ajustar/Invertir o Ctrl + I Ahora modificaremos los Niveles: Imagen/Ajustes/Niveles. Aquí deberemos ir moviendo los triángulos de la gráfica hacia la derecha hasta que consigamos un rayo marcado.

Finalmente, ajustaremos el equilibrio de color para conseguir el color deseado. Imagen/Ajustar/Equilibrio de color

Texto en 3D Crear una imagen nueva en modo RGB, con fondo blanco. Esta imagen es de 250 x 150. Creamos una nueva capa. Capa Nueva Capa Tomamos la herramienta de texto y escribimos la palabra o frase en forma de máscara de texto. El ejemplo es con una letra tipo Impact de 120 pt. y un aa Redondeado. Activamos ahora la herramienta Degradado y rellena la selección de arriba-abajo (haz clic en la parte superior de la selección y sin soltar baja el cursor, al llegar a la base de la selección suelta el botón) Este es el degradado usado para el ejemplo, pero puedes utilizar cualquiera: Crear una nueva Capa: Capa Nueva Capa Asegúrate de activar la herramienta Mover. Mueve la selección 6 píxeles hacia la derecha presionando 6 ocasiones las flechas del teclado. Rellena con el mismo Degradado pero esta vez a la inversa de abajo a arriba

Deselecciona: Selección Deseleccionar Y listo: tu texto 3D

Efecto de nieve en texto Inicia un nuevo documento de 320 x 180 px, con un color de fondo: AA732A. Después escribe el texto en él. La fuente utilizada para el ejemplo es: Comic Sans MS Negrita Tamaño 120 pt. AA: Redondeado Color C2C2C2 Haz doble clic sobre la capa de texto para abrir los estilos de capa. Usa Bisel y Relieve y Trazo como se muestra en las imágenes abajo:

Ahora debes tener algo así: Crea una nueva capa, y haz doble clic sobre esta para abrir los estilos de capa. Agrega Resplandor Interior y Bisel y relieve como se muestra en las imágenes de a continuación:

Finalmente utilizando la herramienta pincel con una dureza de 100% de entre 6 y 10 px. de grosor para dibujar la nieve. Asegúrate de que tienes el color blanco como color frontal. Dibuja encima del texto acorde a lo que necesites. Obtendrás algo así:

Tutorial escena espacial Empezamos con un documento de 1024 x 768 px y de color negro de fondo A esta capa le aplicamos un filtro ruido añadir ruido con los siguientes valores: Ahora vamos a Imagen ajustes niveles y colocamos los siguientes valores:

Y a continuación aplicamos un par de veces el filtro enfocar enfocar: Creamos una nueva capa y con los colores de primer plano y fondo en Negro y blanco, aplicamos un Filtro interpretar nubes y a esta capa le cambiamos el modo de fusión a trama. A continuación vamos a imagen ajustes niveles y colocamos los siguientes valores: A continuación Imagen ajustes equilibrio de color y dejamos el cuadro de la siguiente forma:

Debería quedar más o menos así: A continuación añadimos un destello en la misma capa Filtro Interpretar destello

Ahora crearemos una nebulosa, Para ello, primero crearemos un documento nuevo de 800 x 600 px Igual que el otro con fondo negro. Seleccionamos la herramienta pincel con estos valores:

Y con un color azul, pintamos algo parecido a la siguiente imagen: Con el rojo, algo parecido a esto:

Con el amarillo: Y con el blanco y con un pincel más fino (20 px Por ejemplo):

Ahora aplicaremos Filtro desenfoque desenfoque gausiano con los siguientes valores: Solo nos falta combinar las capas (si lo hubiéramos hecho en capas diferentes) y copiar el resultado en la imagen espacio que hemos creado anteriormente, colocando el modo de fusión de la capa en trama. Resultado final:

TEXTO DE CARAMELO Creamos un documento de 100 x 100 px con el fondo blanco. Colocamos una guía horizontal cada 25 px. Vista Guía nueva: De manera que nos quede el documento de la siguiente forma. Con la herramienta de selección marco rectangular y ayudándonos de las guías, creamos dos franjas rojas, de esta forma: Deseleccionamos con Selección Deseleccionar o utilizando la combinación Ctrl + D Aplicamos el filtro: Filtro Distorsionar Encoger Con una cantidad de un 70%

El documento nos habrá quedado de la siguiente forma: Ahora vamos a guardar esta pequeña imagen como un motivo para utilizarlo posteriormente en nuestro texto caramelizado, para ello, primero tendremos que definir el motivo: Edición Definir motivo Y le pondremos como nombre Caramelo Cabe decir que los motivos quedan guardados para poder utilizarlo desde cualquier documento.

Una vez acabado nuestro motivo, crearemos un documento en blanco con la medidas 500 x 200 px y con fondo blanco, donde escribiremos un texto, en el ejemplo se han utilizado las siguientes características: Tipo de fuente: Verdana Tamaño: 72 pt Color: negro aa: Redondeado Negrita Aplicamos el estilo de capa Superposición de motivo, utilizando el estilo creado con las siguientes características:

Y a continuación el de sombra paralela como en el cuadro siguiente: Y además el de Bisel y relieve

Una vez aplicados los estilos de capa definidos, rotaremos el lienzo pero veremos que el estilo del motivo no rota con la imagen. Imagen Rotar lienzo Con la opción arbitrario activada a 45º AC Fijémonos que la posición del motivo no la ha movido, sigue en horizontal, en lugar de haberse colocado en diagonal como el texto. Una vez realizada la rotación, combinaremos la imagen, con la opción Combinar hacia abajo. De manera que únicamente nos quedará una capa y los estilos de capa habrán desaparecido con la combinación.

Posteriormente, volveremos a rotar la imagen, pero esta vez al contrario del anterior. Como en este caso tendremos combinadas las capas y no estarán los motivos separados, veremos que el texto gira por completo, quedando las franjas rojas en diagonal. Imagen Rotar arbitrario También 45º pero esta vez ACD (Al contrario de las agujas del reloj) Tendremos el texto finalizado, como si fueran barritas de caramelo Únicamente nos quedará reducir el tamaño del documento con la herramienta recortar

Texto con efecto de oro Vamos a elaborar un efecto de oro con textura e iré mostrando las imágenes de cada uno de los distintos estilos de capa usados. Recuerda que para abrir los estilos de capa basta con dar doble clic sobre la capa que de tu interés sobre la paleta de capas. Creamos una imagen de 700 x 300 px con el fondo blanco Escribimos un texto, utilizando la fuente: Fuente: Century Schoolbook Negrita Tamaño: 300 pt Aa Redondeado A continuación, únicamente falta, empezar a crear los estilos de capa, recuerda que lo podemos hacer haciendo doble clic sobre la propia capa: Sombra paralela

Bisel y relieve Color Modo Resaltado: F5F1C4 Color Multiplicar: 4B2B01 Contorno

Textura En este, escogeremos Superficies artísticas Y cogeremos el motivo, Pluma de pincel sobre lienzo Colocando en escala y profundidad los siguientes valores

Superposición de colores El color utilizado es el cc9900 Superposición de motivo Escogeremos el motivo con el nombre pergamino y ademas colocaremos los siguientes valores

Trazo El color usado para el trazo es el C69E43

Y conseguiremos esto, con dos fondos de distinto color En blanco: En negro:

De foto a pintura al óleo Abrimos la foto a la que queremos aplicar el efecto.

Seleccionamos la opción Imagen Ajustes Tono / Saturación. En el cuadro, aumentamos a 50 el valor de la Saturación y hacemos OK, para avivar los colores de la foto. En el menú Filtro, seleccionamos Galería de filtros y, en el cuadro seleccionamos el conjunto Distorsionar y haremos clic en la miniatura cristal. Ajustamos Distorsión a 3, Suavizar a 3 y después seleccionamos Lienzo en el cuadro de lista desplegable Textura. Después, ajustamos el valor Escalado al 79%.

Hacemos clic en el icono Nueva capa de efecto, en la parte inferior del cuadro de diálogo. Después seleccionamos el Conjunto Artístico y haga clic en la miniatura Pinceladas. Ajuste el Tamaño de pincel a 4, el Enfoque a 1 y seleccionamos Sencillo como Tipo de pincel.

Volveremos hacer clic en el icono Nueva capa de ajuste, en la parte inferior del cuadro de diálogo. Después, seleccionaremos el conjunto Trazos de pincel y a continuación la miniatura Trazos angulares. Ajustamos el Equilibrio de dirección a 46, la longitud de trazo a 3 y el Enfoque a 1:

Volveremos hacer clic en el icono Nueva capa de efecto. Para dar a la imagen el aspecto de un lienzo, seleccionaremos el conjunto Textura y haremos clic en la miniatura Texturizar. Seleccionamos Lienzo en el cuadro de lista Textura, ajustamos el Escalado al 65%, el Relieve a 2 y, como Luz, seleccionamos la opción Superior izquierda. Por último hacemos clic en Ok para aplicar todos los filtros a la foto.

A continuación duplicaremos esta capa pulsando Ctrl + J. Después desaturaremos la capa pulsando la combinación Ctrl + Mayúscula + U. En la paleta Capas cambiaremos el modo fusión de la capa de Normal a Superponer. Seleccionamos Filtro Estilizar y hacemos clic en Relieve. En el cuadro de diálogo ajustamos el ángulo a 135º, la altura a 1, la cantidad al 500% y hacemos clic en Ok. Por último, en la paleta Capas, reducimos la Opacidad de esta capa al 40% para lograr el efecto final de pintura al óleo.

Y veremos lo siguiente:

Texto sobre metal biselado Es un efecto de texto que EA Sports ha hecho popular en sus juegos. Por sí solo ya destaca como efecto de biselado metálico, pero EA Sports lo ha mejorado combinándolo con un efecto que lo hace único. A continuación vamos a ver como realizarlo. Abrimos un documento nuevo en modo RGB (18 x 13 cm a 200ppp). Configuraremos el color frontal con un color azul grisáceo, por ejemplo: R=153, G=153, B=171. Y rellenamos con este color la capa fondo. A continuación creamos una nueva capa. Sobre ella, utilizando el marco elíptico y ayudándonos con la tecla Mayúscula, seleccionamos el área de un círculo y lo rellenamos de color blanco. Como en la figura siguiente: Añadiremos un estilo de capa, utilizando el icono de la parte inferior de la paleta capas, seleccionamos Superposición de degradado:

Con el cuadro de diálogo delante, haremos clic en la flecha de la miniatura de degradado para abrir el selector del degradado. Desde el menú desplegable del selector cargaremos el conjunto metales haciendo clic en Añadir en el cuadro de confirmación.

Una vez tenemos los nuevos degradados seleccionaremos el degradado plateado y haremos Ok. Con la selección del círculo todavía activa, iremos al menú Selección Modificar Contraer, ajustando el valor de contracción a 20 px, para reducir el tamaño de la selección:

Crearemos una capa nueva y volveremos a rellenar de blanco la selección activa. Quitaremos la selección. A continuación añadiremos el estilo de capa Resplandor interior y dejaremos las características de la siguiente forma:

A continuación añadiremos el texto, pulsando la herramienta T. Pulsamos la tecla D para configurar los colores negro y blanco como frontal y fondo. Seguidamente introduciremos el texto que nos interese. Nosotros hemos introducido este con las características que se muestran:

Vamos a añadir un degradado utilizando los efectos de capa: Escogemos Superposición de degradado y utilizamos el miso degradado (plateado) que para el círculo anterior. A continuación biselaremos el texto. Añadimos el estilo de capa Bisel y relieve y configuramos el cuadro de la siguiente forma:

Una vez realizado este estilo de capa, con la ayuda de la tecla control, haremos clic en la capa del texto, para que se nos seleccione. Y una vez hecho esto, contraeremos la selección 6 px. Selección Modificar Contraer Creamos una nueva capa y rellenaremos la selección con el color negro. Una vez esto tendremos:

Si además queremos darle un efecto tridimensional, podremos realizar los siguientes pasos: Ocultaremos la capa Fondo para combinar el resto de las capas, con la opción Combinar visibles. Después pulsamos la combinación de teclas ctrl. + T, para transformar la selección, con la ayuda de las teclas Ctrl + Mayús + Alt, arrastramos hacia arriba el vértice interior derecho, también arrastramos hacia abajo el vértice inferior izquierdo, consiguiendo, algo parecido al de la imagen:

Encogeremos un poco, con el vértice izquierdo central, pues los efectos anteriores acostumbran a distorsionar un poco la imagen, consiguiendo: