Datos Abiertos de Zaragoza

Documentos relacionados
Administración Abierta para la Ciudadanía. Datos Públicos y Servicios para favorecer la Reutilización

Acceso a la Información Pública. DatosAbiertos.zaragoza.es

Tu Ruta por la Ciudad de Zaragoza: Aplicación de la Web Semántica en la Web del Ayuntamiento de Zaragoza

Reutilización de los Datos del Ayuntamiento de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza. GobiernoAbierto.zaragoza.es

Reutilización de Información del Sector Público en el Principado de Asturias.

Ayuntamiento de Zaragoza: IDEZar

IAAA Grupo de Sistemas de Información Avanzados

Buenas prácticas y consideraciones para repositorios digitales de datos Joaquín Giménez Héau Coordinador Técnico CCUD

Documentación Técnica

La Política de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Zaragoza: datosabiertos.zaragoza.es

Conocer y Mejorar Mi Barrio Ciudadanía Activa

Aprendiendo y Construyendo nuestros Principios: Ley de Gobierno Abierto de Extremadura.

Aragón Open Data es una iniciativa de la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón para

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

Portal de Datos Abiertos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE APOYO PARA LA PROVISiÓN DE DATOS EN FORMATOS ABIERTOS Y WEB SEMÁNTICA

ideacv un proyecto de la Generalitat Valenciana

INFRAESTRUCTURA ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA, CARTOGRAFÍA Y OPEN DATA Sumando valor para Canarias

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza

LLEGAR A TODOS LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS! W3C! MADRID 2013!

Presentación del Portal de Datos Abiertos de la UNAM

Novedades gvsig Mini. Alberto Romeu

Plataforma de la iniciativa nacional de datos abiertos.

El acceso a la información pública a través de los portales gubernamentales de datos abiertos

Instructivo consumo de servicios web geográficos

Taller 2.3 Formatos para publicación de Datos con tres estrellas y Metadatos

Open Geogadget Framework. Entorno de explotación de Geoservicios basado en EzWeb.

Búsqueda colectiva de datos de biodiversidad en portales OPENDATA de instituciones de ámbito estatal, de comunidades y locales

CATASTRO MINERO CATASTRO MINERO. Jornadas IDEE Mérida, Mayo 2010

Portal de. Datos Abiertos

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

ID. DOCUMENTO MTE5LzE4MjQzMy9UMQ$$ PÁGINA 1 / 13

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS

SITMUN 2: UN GENERADOR DE APLICACIONES.

datos.gob.es Guía de navegación

HYDROSPATIUM Gestión y planificación del agua

Web Semántica, Open Data y Linked Open Data

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008

Manos a la obra La gestión de una iniciativa Open Data

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido.

BIG DATA. Condiciones para generar datos útiles, reutilizables e interoperables Datos Abiertos: Guía estratégica para su puesta en marcha

La organización del conocimiento en el contexto digital: un abordaje desde las bibliotecas y sus entornos informativos. Dr. Gustavo Liberatore

Serna García Adriana-Gómez Ojeda Luis Eduardo

República Dominicana Una mirada a Compras Dominicanas

La forma correcta de publicar Datos Abiertos

Rutómetro Multimodal sobre los Servicios de una IDE

Aplicación práctica del Open Data

MANUAL Junio de 2011 Versión 1.0. Manual. través del. Figura. mapas

Conclusiones Jornada BNE la Cultura de los Datos Abiertos. Agnès Ponsati Obiols. Procesos y Servicios Digitales BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras

Centre de Suport IDEC. Manual para realizar búsquedas en el Catálogo IDEC

Hacia una IDE Marina: una metodología para la creación de metadatos oceanográficos

La Red Internacional de Átlas Costeros (ICAN)

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD ONLINE

IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado

El cliente integral de gestión territorial

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión

SITMUN, una plataforma para la gestión territorial municipal

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GEOSERVICIOS WMS Y WFS DEL PARC NATURAL DE COLLSEROLA

SketchUp en el marco de las. Patrimonio Cartográfico

Guía Breve de Linked Data

NOVEDADES EN EL VISUALIZADOR DE IDENA Perspectiva y líneas de futuro

Evolución tecnológica de la IDE de Menorca

Clientes IDE 3D: Visualización de edificios 3D y SIG móvil

Organización de la información del IEO

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas,

El catálogo de la Red de Información Ambiental de Andalucía y su implementación con las nuevas tecnologías open source

Instituto Geográfico Nacional

Andoni Calderón Rehecho Carmen Muñoz Serrano Biblioteca de la Universidad Complutense Junio de 2011 PIMCD /11

Linked Open Data: otra dimensión en la reutilización. Martin Alvarez-Espinar II Jornadas Gobierno Abierto y Opendata Sevilla

Infraestructura de Datos Espaciales en el CSIC. Infraestructura de Datos Espaciales en el CSIC. Introducción

Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile

Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Avda. Manuel Siurot, 50, Sevilla {josem.moreira,

Sistema de información de Biodiversidad.

Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers

Ministerio del Poder Popular. Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

IDE y Geoportal del Ayuntamiento de Barcelona

Premios a las mejores Ideas de Reutilización de Datos Abiertos del Gobierno Vasco

Opendata Eguna Euskadin PROCESO

Instituto Geográfico Nacional

Objetivos de la directiva INSPIRE: IDENA

DATOS GEOGRÁFICOS ABIERTOS PARA EL APOYO A LA SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ECUADOR. Infraestructura de Datos Espaciales del IGM Caso: Geoportal COMACO

Curso de Aplicaciones. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Interoperabilidad, Estándares e Innovación

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Sector Público. Edición 2014

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág.

EGEO Sistema de georreferenciación para las Administraciones Públicas

SEDE ELECTRÓNICA María Jesús Fernández Ruiz Ayuntamiento de Zaragoza

Experto en Desarrollo GIS

Funcionamiento, mantenimiento y actualización del Catálogo de Información Pública

Que es? filosofía que tiene como principio poner a disposición de los ciudadanos la información de la administración pública de una manera fácil de

PLATAFORMA DIIN. Dossier informativo

1 Introducción Objeto del Contrato Requisitos de las actividades del contrato... 3

Transcripción:

Datos Abiertos de Zaragoza datos.zaragoza.es Ricardo Cavero Arceiz Día del W3C en Zaragoza ricardocavero@zaragoza.es (25 de noviembre 2010

Reutilización de la Información del Sector Público Favorece el Dato Único y Compartido. Transparencia Total Participacion Ciudadana Reutilizacion por terceros (ciudadania ; infomediarios ; empresas construir nuevos servicios y aplicaciones. Generando riqueza y valor para la ciudadania sin coste adicional para el ayuntamiento de Zaragoza (facil acceso ; pueden incrustarlos en sus paginas; etc.. Interoperabilidad Administraciones. entre Promueve Compartir, Reutilizar dentro de las Instituciones. las datos Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

IDEZar: Interoperabilidad y Reutilización Información estructurada y bien descrita: Información urbana caracterizada según el contexto Permite realizar búsquedas semánticas Servicios estándar Foundation: OGC (Open GIS Servicios de mapas en la web rápidos: WMS (Tileado Servicios ligeros: WFS (Web Feature Service Servicios ubicuos (GeoRSS Otros Servicios...(WMS Estándares Interoperabilidad Reutilización Acceso estándar a la información urbana Aplicaciones de carácter diverso acceden a los mismos servicios Independencia Día deldispositivo W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Un Visitante, una Ruta Aplicación de la Web Semántica para la descripción los Datos Turísticos www.zaragoza.es/turuta/ 2008 (W3c en España, 27 de mayo madrid Aplicación elegida como Buena Práctica por el W3C III Encuentro APORTA: Utilización de la Información del Sector Público en Europa (9 de mayo de 2009 Proyecto de I D i : Oficina Web del Ayuntamiento de Zaragoza ; Universidad de Zaragoza (IDEzar y Fundación CTIC. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Un Visitante, una Ruta Aplicación de la Web Semántica para la descripción los Datos Turísticos Una ontología reutiliza e integra de forma coherente la información disponible en las diferentes bases de datos y en IDEZar. A través de una serie de adaptadores los datos se transforman al formato RDF y se combinan en un modelo semántico. Una Ontología modeliza el perfil y los intereses del visitante. Generación de la ruta (algoritmo semántico ; planificador Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Visualización y Realización de una Ruta Personalizada Facilitar el Intercambio de Datos de una forma estándar entre diferentes aplicaciones. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

EasyWebZaragoza Plataforma EzWeb, tecnología Open Source Permite al ciudadan@: Construir su propio entorno de trabajo mediante la selección, configuración, combinación e interconexión de componentes (gadgets Integrar contenidos provenientes tanto de fuentes y servicios municipales como de fuentes de información y servicios externos, resultado que se conoce como "mashup". Enlazar los datos entre si. Usar los datos como (visualizarlos, combinarlos quieran Interconectar estas miniaplicaciones, Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Servicio EasyWebZaragoza Proyecto de I+D+i promovido por la Oficina Web del Ayuntamiento de Zaragoza y en el que ha colaborado la Fundación CTIC ; la Universidad de Zaragoza y Telefónica. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

EasyWebZaragoza: Mashup de Turismo Integran fuentes de información interna y fuentes de información externa: Youtube y Flickr. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

EasyWebZaragoza: Incidencias Puedo consultar las incidencias que otros ciudadanos dan de alta También ampliar la foto si lo deseo Ver el detalle y descubrir el lugar donde está en el mapa Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

EasyWebZaragoza: Incidencias Puedo añadir comentarios a una incidencia existente Y adjuntar una foto que había encontrado en (o subido a Flickr Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

EasyWebZaragoza: IDEZAR Mashup de Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es Objetivos Fomento de la Reutilización de Información del ayuntamiento de Zaragoza Ciudadanía Empresas Y otros organismos Transparencia Incremento de la Participación Ciudadana Posibilidad de Crecimiento Económico en Distintos Sectores Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es Servicio: Catálogo Conjuntos de datos (publicados en la web, ordenados por temática, etiquetas (tags y por formatos de representación. Los agentes reutilizadosres podrán buscar los conjuntos de datos en función de sus preferencias. Se pretende ofrecer cualquier dato publico y en el mayor número de formatos posibles, siempre buscando los formatos abiertos para no limitar el uso http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/buscar_ Risp Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es Servicio: Catálogo Tecnologías: Inclusión de meta-información en las páginas web, con RDFa, una tecnología estándar que permite incrustar datos semánticos dentro del código HTML El catálogo se define usando un vocabulario estándar, conocido como "dcat" (Dataset Catalog, que permite la interoperabilidad con cualquier vocabulario del mundo. Gracias a esto, cualquier desarrollador podría encontrar de forma automática la información ofrecida por el Ayuntamiento de Zaragoza, como hacer Día del W3Casí en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es Servicio: SPARQL Datos de gran calidad en formato "Linked Data" (Tecnología Web 3.0 o Web Semántica, se ofrece mecanismos de consulta para esos datos. "SPARQL" es un lenguaje de consulta estándar que permite acceder a la totalidad de los datos que se exponen en formato "Linked Data". Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es: Servicio: Aplicaciones Desarrolladas Herramientas o desarrollos realizados basándose en los Datos de Zaragoza. Ejemplos que pueden ser tomados como referencia por terceros para crear sus propias soluciones. formulario en el que se permite a los agentes reutilizadores informar sobre sus creaciones, para así poder hacerles publicidad y un reconocimiento público. http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/aplicacione s.htm https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/consul Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010 ta_risp.xhtm

Aplicaciones Desarrolladas: Widget para un sitio Web o para incluirlo en tu Ejemplos página de inicio (por ejemplo igoogle: Muestra un listado de las ofertas de empleo ordenadas por unos criterios determinados. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Aplicaciones Desarrolladas: Ejemplos Dónde Zaragoza / Proyecto para Abredatos 2010 Aplicación para iphone que te ubicará en el mapa de Zaragoza y te mostrará los servicios al ciudadano más cercanos a tu posición, permitiéndote incluso navegar hasta ellos. Desarrollado por : Alberto Gimeno ; Daniel Latorre ; Mamen Pradel ; Lucas AisaProgramador http://www.dndzgz.com/web/index.html Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Aplicaciones Desarrolladas: Ejempos Fiestas del Pilar/ Vive Zaragoza: Aplicación para iphone y Android con información sobre frecuencias de autobuses y Estaciones de Bizi Zaragoza. Desarrollada por Warp Networks http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/enlace/fiestaspilar/vive_zaragoz Programa Fiestas del Pilar: Aplicación para iphone y Android basada en realidad aumentada para mostrar las actividades de las Fiestas del Pilar. Desarrollada por Comex Grupo Ibérica Aplicación para iphone y Android basada en realidad aumentada para mostrar las actividades de las Fiestas del PilarDía del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Datos.zaragoza.es Servicio: Consulta Ciudadana Se pedía la opinión de todo el mundo para determinar los conjuntos de datos que se publicarían inicialmente. Foro ciudadano, que durante dos meses fomentó el diálogo y participación de cualquier parte interesada en los temas relativos. Durante el primer mes (julio 2010, se contabilizaron más de 30 ideas y más de 500 votos sobre éstas. Ideas que se han trabajado y se siguen analizando. http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/consulta. htm Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Marco Legal de la Reutilización Directiva Europea 2003/98/CE Ley 37/2007, de 16 de novimbre, Sobre Reutilización de la Información del Sector Público. Ordenanza Administración Electrónica. Ayuntamiento de Zaragoza (Publicado: BOP nº 89 del 21.04.2010 BAJO LICENCIA ColorIURIS Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Beneficios y retorno de Linked Data: El coste de reutilización se reduce drásticamente cuando están en este formato, en una nueva capa. Además, es tan sencillo integrarlo en otras aplicaciones que facilita su producción a gran escala. Cualquier empresa o particular también tiene acceso inmediato a esos mismos datos, y puede utilizarlos para construir nuevas aplicaciones y servicios de valor para la ciudadania pero sin coste adicional para el Ayuntamiento. Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010

Día del W3C en Zaragoza (25 de noviembre 2010