MECANISMOS DE RECLAMO. Programa de Educación Financiera

Documentos relacionados
BANCO AYUDA: DEFENDIENDO JUNTOS A NUESTROS CLIENTES. Gerencia de Marketing

Educacion Financiera

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE ATENCION AL CONSUMIDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

PUNTO DE RECLAMO Y SU FUNCIONAMIENTO PRIMERA INSTANCIA Y SEGUNDA INSTANCIA

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS SECCIÓN 1:

MANUAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO DE RECLAMO (PR)

DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO. Programa de Educación Financiera

CANALES DE ATENCIÓN COMPLEMENTARIOS. Programa de Educación Financiera

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS SECCIÓN 1:

DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO

TITULO I ATENCIÓN A CLIENTES Y USUARIOS. Reglamento de Protección del Consumidor de Servicios Financieros

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

SISTEMA FINANCIERO. Programa de Educación Financiera

SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS USOS Y APLICACIONES, BENEFICIOS Y RIESGOS

GARANTÍAS NO CONVENCIONALES. Programa de Educación Financiera

Banco Ayuda: FORMALÍZATE!

PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2018

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

RECLAMOS POR DAÑOS CON RESPONSABILIDAD CIVIL

Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado y/o recibido.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

AHORRO. Programa de Educación Financiera

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2014

Defensor del usuario 4-72

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANCO PRODEM S.A.

LIBRO 4, TITULO I, CAPITULO I ANEXO 6 : PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA (SUBPROGRAMA DE EDUCACIÓN) GESTION

Plan de Educación Financiera 2017

Compromisos de Calidad

SAC CoopCentral Página 1 de 12

GUIA DEL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO. BTG Pactual S.A. Comisionista de Bolsa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

1. CÓMO COMUNICARSE CON EL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

DEFENSORÍA DEL CLIENTE

Punto de Reclamo (PR)

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CLIENTES ANTE EL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Fundamentos del Plan de Educación Financiera

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

TIPO POBLACIÓN OBJETIVO FORMA DE OPERACIÓN RESULTADOS

Es consumidor financiero todo cliente, usuario o cliente potencial de la entidad. 2º. Defensor del Consumidor Financiero de Corficolombiana S.A.

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

CARTA DE SERVICIOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Nº61 Del 01 de Octubre al 31 de Diciembre 2015

Atención al Usuario Financiero

Atención de Requerimientos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero

Atención de Peticiones, Quejas o Reclamos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Asesoría de Evaluación

Funciones y procedimientos ante el Defensor del Consumidor Financiero de La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. (en adelante La Hipotecaria)

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Manual defensor del consumidor financiero

ATENCION AL CLIENTE Y DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO. Para contactarnos con los fines anteriores, los clientes y usuarios cuentan con:

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

Número de iniciativas legislativas presentadas por el Poder Judicial. Porcentaje de magistrados

PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL ACCIÓN DE TUTELA

Alternativas de Financiamiento MYPE. Programa de Educación Financiera

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

EL ROL DEL CONSUMIDOR EN LA CADENA DE VALOR DEL SISTEMA FINANCIERO

CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, TRASLADO Y CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE MURO EXCAVACIONES Y OBRAS CIVILES S.A.S

Circular Resolución Normativa Modificada o Emitida

La Información, formación y protección de los consumidores en Bolivia. Omar Martínez Velásquez Abril

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2013

8VA. SESIÓN SISTEMA DE ATENCIÓN AL USUARIO

CÓDIGO DE CONDUCTA Quillacollo, Julio de 2017

GUIA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES

EDUCACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA Nelson Villalobos Secretario Ejecutivo Click to edit Master title style

PLAN DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017

Transparencia. Ciudadana. Transparencia ciudadana

Programa de Educación Financiera Gestión FONDECO IFD

GC - PEF PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Plan de Acción de Banobras (2012) Programa de Cultura Institucional (PCI)

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Nº 49 Del 01 al 30 de Abril de 2014

TÉRMINOS Y CONDICIONES Aplicación móvil Presenta tu Reclamo

BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS

PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

MANUAL DE ATENCIÓN AL USUARIO FINANCIERO

INSTRUCTIVO PARA LA APROBACION DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

EL COMITÉ DE NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR,

COTRAFA COOPERATIVA FINANCIERA. ACUERDO No CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Guía para saber cómo y dónde reclamar. Charla Educativa

PRINCIPIOS ORIENTADORES

PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES

Banco Ayuda: Depósitos a Plazo Fijo

PROCEDIMIENTO PARA RESOLUCIÓN DE QUEJAS O RECLAMOS ANTE EL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO.

Reglamento del CUSTOMER COUNSEL

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CONSULTAS

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO. Colmena Seguros CAPITULO PRIMERO

POLÍTICA BASE DE DATOS VENTANAR S.A.S

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

CARTA DE SERVICIOS. Compromisos de Calidad con los ciudadanos

Transcripción:

MECANISMOS DE RECLAMO Programa de Educación Financiera

ATENCION DE RECLAMOS El consumidor financiero tiene derecho a presentar un reclamo si no está conforme con los servicios financieros que utiliza o si considera que sus derechos son vulnerados, este reclamo pueden ser presentado, ya sea a la Entidad Financiera (primera instancia), o a la Defensoría del Consumidor Financiero de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI (segunda instancia).

Reclamos en primera instancia: Punto de Reclamo Es el servicio gratuito que prestan las entidades de intermediación financiera en todas sus Oficinas de atención al público, para la revisión y solución a los reclamos de los consumidores financieros. Está claramente identificado y disponible en todas las agencias de las entidades financieras, en el que cualquier consumidor financiero puede presentar un reclamo. Adicionalmente, un consumidor financiero puede presentar un reclamo por escrito, a través de la Página Web, Banca Virtual Gananet o llamando al Contac Center. El tiempo establecido para la atención de reclamos es de 5 días hábiles administrativos; sin embargo existen reclamos que por su naturaleza y/o complejidad, requieren un plazo mayor para la respuesta, por lo que en estos casos se deberá comunicar por escrito al consumidor financiero la fecha en la que se pondrá a su disposición la respuesta, justificando los motivos por los que la respuesta a su reclamo requerirá un tiempo de análisis mayor.

Reclamos en segunda instancia Defensoría del Consumidor Financiero En caso que el consumidor financiero no esté de acuerdo con la respuesta emitida por una entidad financiera, podrá acudir en segunda instancia a la Defensoría del Consumidor Financiero de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que se encuentra disponible en todas sus oficinas. La Defensoría del Consumidor Financiero tiene como misión la defensa y protección de los derechos e intereses de los consumidores financieros, frente a los actos, hechos u omisiones de las entidades financieras.

Principales atribuciones y funciones de la Defensoría del Consumidor Atender en segunda instancia en forma objetiva y oportuna los reclamos presentados por los consumidores financieros por la prestación inadecuada de uno o varios servicios o la vulneración de sus derechos, por parte de las entidades financieras. Registrar el reclamo y poner en conocimiento de la entidad financiera mediante la Central de Información de Reclamos y Sanciones Entidades Financieras (CIRS - EF), cuando el mismo haya sido presentado directamente ante ASFI. Promover la conciliación entre los consumidores financieros y las entidades financieras durante el trámite de reclamo. Brindar información sobre las funciones y atribuciones de la Defensoría del Consumidor Financiero. Realizar el análisis y estudios sobre necesidades y grado de satisfacción de los consumidores financieros. Definir los contenidos mínimos que los programas anuales de educación financiera de las entidades financieras deben considerar. Gestionar programas de Educación Financiera, que respalden el cumplimiento de la misión de la Defensoría del Consumidor Financiero. Requerir información a las entidades financieras sobre temas relacionados a los reclamos presentados. Atender las consultas de los consumidores financieros.

La Respuesta a un reclamo debe ser: Expresa: Mediante comunicación escrita. Oportuna: Dentro del plazo establecido. Íntegra: Debe corresponder a la verdad de los hechos, debe ser Completa, exacta, imparcial y verificable. Comprensible: Con palabras claras y de fácil entendimiento. En todos los casos, la Entidad Financiera debe dejar evidencia de haber comunicado al Consumidor Financiero la fecha en la que su respuesta fue emitida y puesta a su disposición.

CERTIFICACIÓN Para obtener la certificación, realiza los módulos registrándote en www.descubre.bo -el primer programa interactivo de Educación Financiera de Boliviarellena con los datos solicitados; menciona al Banco Ganadero como medio de referencia y comienza a integrar teoría y práctica.

Esta entidad se encuentra bajo la supervisión de ASFI.