MODO Divo, SV, SH NEW

Documentos relacionados
ESCALONA Nº Marcado. (Toledo, Spain) MANUAL DE INSTRUCCIONES MODO S

Gestión Centros educativos

MARCADOR DEL PALACIO DE LOS DEPORTES

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes:

MANUAL PARA ANDROID. Al pulsar sobre el nombre, y nos aparecerá la opción de conectar, como se muestra en la siguiente imagen

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13

Las consultas de referencias cruzadas

CARGA DE ALBARANES Y CONTADOS

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

ÍNDICE... 2 USO DEL MANUAL... 3 ACCESO A LA AGENDA PRIMER ACCESO... 4 MENU DE UN MÓDULO... 5 GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES...

SANTANDER CREA OFERTA

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PLANTILLAS. Facultativo

5.1. Eliminar filas duplicadas

Gestión Centros directivos

Modo. Modo MODO DH MODO DV

Unidad N 5. Los datos.

Gestión Centros educativos

Tutorial para bajar la salida de alimentación de un cartucho fumígeno con una CS2.

RECOGIDA DEL ALUMNADO MATRICULADO EN INFANTIL / PRIMARIA Y ESO

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO

UNIDAD 9. LAS CONSULTAS DE REFERENCIAS CRUZADAS

Termolink WiFi. Ref. AD3012. Manual de Instrucciones App Termolink

[INSTRUCCIONES PARA RESETEAR LA CONTRASEÑA DE ACCESO DE LAS FAMILIAS A NAVEGA]

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Estilos. Añadir un Estilo:

Fecha Revisión: Junio 2015 GUÍA INSTALACIÓN DE PSWEB

Programación de presostato diferencial de aceite

Acceso y Gestión de Accesos

Tratamos en éste Capítulo los Estados. Una vez seleccionado la opción Estados dentro de la zona Competición, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario. Calendario. Procesos

CONFIGURACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS VERSIÓN 6 (ESPAÑOL) PARA ACCEDER A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO

Manual de Usuario Fase Justificación / Reintegro 19/11/08

Professional v Manual de avisos por SMS

Manual de usuario: Cotizador Renting

EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO)

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

INFORMES DE DEUDORES

Entrar y registrarse en Lugares de Nieve

Gestión Delegada de Usuarios

BALANCE DE MOVIMIENTOS Y BALANCE ACUMULADO (12 PERIODOS)

DESCUENTO DE EFECTOS (MÉTODO OPERATIVO)

Manual de la aplicación web

Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

NANO ELECTRONIC CRONOMETRO NANO-SERIE2 MANUAL DE USO ENCENDIDO Y APAGADO

Curso ESTIMACIÓN DIRECTA

Realizado por: Francisco Manuel Sánchez Román

rferte MANUAL IMPRESIÓN

Manual de Usuario Teletramitación Permuta con Cambio de Máquina de Permisos Tipo B

MANUAL PARA WINDOWS. Es necesario pulsar en Avanzado

Manual Word Plantillas y Formularios

Fórmulas de Competición

3.1.- Instalación de Windows 2003 Server

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

Generador de Listados

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF

Forecast Gestión de Comisiones

MODIFICACIÓN MASIVA DE ACTIVOS FIJOS

Manual de uso de la plataforma de la FKCV

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina Tipo B/B+ en Salones de Juego. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Una vez dentro de la Aplicación Gestionplus Asesores le aparecerá el siguiente menú:

Entramos en la opción Horario-Programa dentro de la zona Competición obteniendo la siguiente pantalla: Pantalla 1: Horario-Programa.

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

MANUAL PARA LINUX. Tenemos que pulsar a Entiendo los riesgos y nos aparecerá la siguiente imagen:

Guía rápida del uso de la planilla en GSIR 3.0

IRAKASLE.NET Herramienta de Comunicación

INFORMES DE ACREEDORES

Manual Usuario Portal del Empleado

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

GASÓLEO WEB 01/01/2013

Manual de Comunicación de Inicio

Manual de Hosting 2018 de Hostalia

CIERRES DE CONTABILIDAD (parte común)

PLATAFORMA TUTORIAL MANEJO DE BLACKBOARD LEARN

Manual de acceso y utilización del foro

Gestión de Censos. 2. Una vez recibidos los usuarios y claves, entraremos a IntraFeB a través de ellos, y accederemos al nuevo módulo de Secretaría.

Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTOS IMPORTANTES Tipos de usuario Acceso al sistema GUÍA DE USO...

[PROGYM] MANUAL USUARIO PROGYM EJEMPLO FICHA 2012

Facturación Electrónica

Solicitud de Compra de Libros (PDI).

REGISTRO ONLINE. Gestión de mis datos. Colegio de Registradores 11/03/2016

Manual de inicio Rápido

Lo primero que vamos ha hacer es abrir el programa Deconto Advanced

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50

1. Cómo cambiar la forma de pago

CONTABILIZACIÓN DE ACREEDORES

SCREENCAST Y EDICIÓN DE VIDEO CON DISPOSITIVOS MÓVILES (PARA ANDROID)

Actualización Punto de Acceso 3Com 7760 Para Aulas Lliurex

Transcripción:

MODO Divo, SV, SH NEW MANUAL DE INSTRUCCIONES www.molinosmodo.com Avda. de la Constitucion km 55 45910 ESCALONA (Toledo) Spain Tlf. 902 196 738 Fax. 925-7805-555 www.molinosmodo.com info@molinosmodo.com

Manual de instrucciones Programación de Modo sencillo Indice: 1. Prog. Modo SV 1: Tep1 programación de la dosis sencilla 2: Tep2 programación de la dosis doble 3: Tot1 contador de cafés sencillos 4: Tot2 contador de cafés dobles 5: Tota contador de cafés totales 6: Cred para dar o quitar créditos 7: 1eur. Programar los créditos, que nos dará 1 8: Borrar créditos. 9: Lectura de los pasos: información de los pasos y de los créditos 10: Idioma: seleccionaremos idioma entre español e inglés 2. Prog. Modo SH 1: Idioma: seleccionaremos entre español e inglés 2: Tep1 programación de la dosis sencilla 3: Top2 programación de la dosis doble 4: Tot1 contador de cafés sencillos 5: Tot2 contador de cafés dobles 6: Total. contador total de cafés 3. Prog Modo caída libre 1: Programación entera del molino. 2: Importante. Cambio de funcionamiento de modos, elegimos entre sh, cl y sv. 3: Reset. Cómo hacer un reseteo al molino para que vuelva a como viene por defecto.

Para accede a programación independientemente del modo que tengamos seleccionado, hay que dejar pulsado el botón (enter) durante 5 segundos. 1) Modo SV Con el Modo en estado normal (de reposo), pulsaremos el (enter) durante 5 segundos sin soltar y accederemos al menú. Nos aparecerá la palabra pass y cuatro ceros (0000). Debemos introducir el password para Modo SV (consultar con fabricante) y accedemos a la programación del Molino. 1. Aparece (tep1), que será donde regulemos por segundos el tiempo que está moliendo café el molino cuando le pidamos una dósis sencilla. 2. Queremos poner 0 00_0_3.5_ segundos Vamos pulsando el botón (+) e irá subiendo el decimal en este caso es el 2. Luego pasará al 3, al 4, al 5, hasta llegar a ponerse 4 segundos. 00_4._0 Una vez seleccionado el (tep1) pulsamos (enter) y pasaremos al siguiente campo. 3. (tep2) en este apartado seguiremos los mismos pasos que en el anterior (tep1) con la diferencia de que aquí programaremos el tiempo de molienda para la dosis doble. Pulsamos (enter) y pasamos al siguiente campo. 1.3. (tot1) esta parte nos indicará los cafés sencillos que ha servido el molino, este campo es solo de información, no se puede manipular. - Pulsaremos (enter) y nos aparecerá. 1.4. (tot2) es lo mismo que en el campo anterior solo que en este caso nos indica los cafés dobles servidos por el molino. Al pulsar (enter) pasamos al siguiente campo.

1.5. (tota) aquí visualizaremos los cafés totales que ha servido la máquina, osea, la suma de (tot1) + (tot2)= (tota) 1.6. (cred) aquí podemos modificar manualmente (sin introducir monedas) los créditos que tiene la máquina, podemos tanto darle servicios como quitarle, solo utilizando los botones (+) ó (- ). - Pulsamos de Nuevo (enter) para avanzar y llegamos al próximo campo. 1.7. (1eur) aquí seleccionamos los créditos que queremos nos de el molino al introducir la moneda de 1. 1 =3cred 1 =4cred 1 =5cred Etc Sólo tendremos que ir pulsando (+) ó (- ) para avanzar y retroceder. Nota: La moneda de 2 no se programará, el molino ya sabe por defecto que a dicha moneda se da el doble de servicios que a la de 1. No serán válidas el resto de monedas que existen, el selector solo aceptará monedas de (1 y 2 ). Por ultimo, al pulsar (enter) el molino saldrá de programación y se quedará en reposo (el molino no está trabajando) y en el display aparecerán los créditos que en este momento tenga el Molino. 1.8. y 1.9. Importantes 1.8. Si queremos borrar los créditos que en este momento tiene la máquina acumulados (los cuales reflejan en el display), lo primero será apagar el molino, con el apagado dejamos pulsados a la vez los botones de (enter) y (- ) y encendemos el molino asegurando que no dejamos de pulsar los botones y nos aparecerá un mensaje de un segundo aprox con algo extraño y enseguida saldrá en la pantalla credi. Eso es que el molino ya no tiene ningún crédito. 1.9. Para hacer la lectura de los pasos, tenemos que estar con el molino en reposo y pulsaremos a la vez los botones de (+) y (- ) y saldrá (pasos) y seguidamente de forma continua aparece la cantidad de estos.

Si pulsamos (enter) de nuevo, aparece (cred), donde veremos reflejados los créditos que el molino lleva acumulados desde que se puso en funcionamiento, pero siempre serán los créditos que hemos introducido con monedas, no manualmente. 1.10. Para elegir idioma (idiom) en este tipo de modo sv solo nos saldrá en el primer punto de programación si se resetea el molino (que al hacer eso, este se queda por defecto en modo sh, pero nosotros lo cambiaremos a modo sv hacienda lo que se explica en el punto 1.2. del modo cl ) y entonces una vez reseteado el molino y cambiado de nuevo a modo c.l. al accede al menu de programación ya si que aparecera (idiom) y elegiremos entre español e inglés con los botones (+) y (- ). 2) Modo SH Como siempre pulsaremos para accede a programación (enter) durante 5 segundos. Pulsamos (enter) de nuevo y entraremos en los distintos campos. 2.1. Primero aparecerá (idiom) donde elegiremos entre español e inglés cambiando uno u otro con el (+) y el (- ), seleccionamos el idioma deseado pulsando (enter). 2.2. Pasamos al siguiente campo donde aparece (tep1), que es el tiempo que está el molino moliendo para servir la dosis sencilla de café, aparecerá un tiempo ya introducido que es el que sale de fábrica por defecto por ejemplo: 0_0_3._0 Con los botones (+) y (- ) avanzaremos para subir o bajar el tiempo de molienda de la dosis sencilla. Con el botón (enter) aceptamos el tiempo de la dosis sencilla (tep1) y a la vez avanzamos al siguiente campo de programación. 2.3. (tep2) donde aparecerá también un tiempo que viene de fábrica por defecto y nosotros con el (+) y el (- ) subiremos o bajaremos dicho tiempo. Seguimos el mismo proceso, pulsamos (enter) y así confirmamos el tiempo de la dosis doble y avanzamos pasando al siguiente campo. Todos los contadores: 2.4. (tot1) donde de forma corrida en el display nos indica la cantidad de cafés sencillos que ha servido el molino. Pulsando (enter) pasamos de campo.

2.5. (tot2) donde al igual que en (tot1), veremos reflejados los cafés que ha servido la máquina pero en este caso cafés dobles. 2.6. Pulsamos (enter) y llegamos a contador totales de cafés (suma de tot1 + tot2= tot a). (tot a) como bien indicamos ya es el total de todos los cafés que ha servido la máquina tanto sencillos como dobles. Pulsando (enter) saldremos de programación quedándose el molino en estado de reposo (sin trabajar) en el display aparecerá café. Nota: Cualquiera de los contadores son solo información que no se podrá manipular y solo los podremos borrar reseteando el molino (se explica como resetear el molino al final del manual del Modo caída libre). 3) Modo Caída Libre 3.1. La programación para el Modo de caida libre es idéntica a la del Modo SH. 3.2. Importante: Estando en los modos SH o Caída libre, cuando pulsamos durante 5 segundos (enter) para acceder a la programación, vemos que aparece el mensaje de (pass) e introducimos el código (consultar con fabricante), podremos cambiar de modo: Si tenemos la máquina sacada de fábrica y funcionando en modo SV, para cambiar a otro tipo de modo (sh o caida libre), tendremos que apagar el molino y hacer el reset, punto que se explica a continuación. 3.3. Si el modo está encendido, lo apagaremos, estando así tendremos que mantener los botones (+) y (- ) y entonces es cuando sin soltar estos encenderemos el molino, para verificar que lo hemos hecho bien, al encender, en el display debe aparecer un mensaje extraño y este sale oscilando, si este no oscila o tiembla el reseteo no estará bien hecho.