Fundación Parque Científico Murcia

Documentos relacionados
Fundación Parque Científico Murcia

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO TechnoPoli INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

LICENCIATURA EN FISICA 1

Plazo: 15 días desde su publicación (27 de septiembre)

La trasferencia de tecnología en la UC3M: Centro Mixtos de I+D+i

IUTA Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias

Dpto. de Tecnología e Innovación I Foro COIIM Emprende de Tecnología Industrial. 8 de Mayo de 2012

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

CONVOCATORIA SUBVENCIONES PARA START-UP s y PYMES DE ALTA INTENSIDAD INNOVADORA

8 va Edición ENEIT 2018 (etapa local) y 4 ta Edición Sembrando la Innovación 22 de Mayo de 2018

Preincubadora de Empresas. Dpto. de Tecnología (Sección de Innovación)

CIMNE Centro Internacional de

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, S.L. (Aerópolis)

InnovAragón

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

ANEXO TABLA DE RECONOCIMIENTOS POR TITULACIONES

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

a: Proyectos en Cooperación

Centro Tecnológico del Metal. Innovación y Talento al servicio de la empresa

UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Parques Tecnológicos como. Innovación y a la Creación de Empresas


EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA: CASOS DE ÉXITO. Bilbao, 22 de noviembre de 2012

Experiencias en transferencia de tecnología.

THERMAL SOLAR SIMULATOR

INCORPORACIÓN A LA. I+ D+ i. programa. idea & deci+ De

Especialización Inteligente

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

Líneas de Trabajo de los Grupos de Investigación en TIC Jornada Técnica ERA NET ICTA AGRI 2

I Encuentro Empresa Grupos de Investigación Clúster de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático 2ª Jornada 25 Marzo 2011

AYUDAS Y SUBVENCIONES DE I+D+i PARA EMPRESAS A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO

Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF

29 de Mayo de El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa

Líneas de apoyo a emprendedores y a empresas innovadoras. Mayo 2017

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Consultoría en innovación

Estructuras de dinamización, gestión y transferencia del conocimiento en la UGR: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Oficina de

PROPUESTA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ACTUACIONES DE LA FUNDACION INCYDE EN EL PROGRAMA OPERATIVO DE ANDALUCIA

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO TECHNOPOLI INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Una iniciativa de la Universitat de València

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Universidad de Valladolid

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

CONSULTORÍA ESTRATÉGICA

GRUPO DE ECONOMÍA DE LA ENERGÍA. Fotografía: Archivo fotográfico Red Eléctrica de España

PROGRAMA TF INNOVA. DSGDSGDF [Escribir el nombre de la compañía]

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

SISTEMAS EMBEBIDOS. Dual. Máster Universitario. Itinerario dual.

INNOVA IDEPA PLAZO: PRESUPUESTO MÍNIMO: TIPO DE AYUDA: OBJETO: BENEFICIARIOS: HASTA EL 31 DE OCTUBRE SUBVENCIÓN

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AEROESPACIALES Y DE SEGURIDAD (EADS-UC3M) Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

JORNADA. «Ayudas, financiación, deducciones fiscales y certificación en materia de innovación» Zaragoza, 15 de junio 2012

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AEROESPACIALES Y DE SEGURIDAD. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

2009 ~ 2010 CAMPUS MED-IDEAPOLIS CULTIVANDO TALENTO PARA LOS RETOS DEL SIGLO XXI.

LA INVESTIGACIÓN ALIADA CON LA NATURALEZA

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007

Parque Científico Tecnológico Aula Dei

INDICE. 2. Qué es un parque científico-tecnológico? 4. Instalaciones y Servicios. 6. A qué empresas se dirige? 7. TecnoGetafe en Cifras

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento

LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M

Universidad Carlos III de Madrid

TECNALIA. Inspiring Business

El proyecto LaPa. La economía política el Patrimonio: la arqueología como ejemplo.

Reciclalia. Creative solutions for a better world

Presentación Corporativa

ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA TÉCNICA, INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS AVANZADOS S.L.

LICENCIATURA EN QUÍMICA 1

PROGRAMAS DE APOYO A LA INVERSION INDUSTRIAL

Parques Científicos, Tecnológicos y de Innovación: una apuesta país. Bucaramanga, Julio 31 de 2015

PARC CIENTÍFIC I TECNOLÒGIC Universitat de Girona. Mayo de 2006

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

Buenas prácticas en Coruña Smart City

POLÍTICAS DE APOYO A LAS PYMES

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

PLG GRUPO DE PLANIFICACIÓN Y APRENDIZAJE. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

F01-PC04. PERFILES PROFESIONALES PERFILES PROFESIONALES

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

CONVOCATORIA FOMENTO DE LOS SECTORES TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Nota de prensa. Antequera (Málaga), 18 de febrero de Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

PROYECTO: FASE II DEL PARQUE CIENTÍFICO UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Transcripción:

Fundación Parque Científico Murcia 22 de octubre de 2009 INAUGURACIÓN EDIFICIO S Y CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN

Actuaciones en Marcha 1. EnclavedeEspinardo a. ) Primer Edificio y Centro de Supercomputación: Se inaugura Hoy. b. ) ElClaustro:Según proyecto ganador del concurso del arquitecto murciano D. Fernando de Retes, actualmente se encuentra en fase de adjudicación de la construcción, y está prevista su terminación en Julio de 2.011. Tendrá dos edificios más junto al ya existente. c. ) Existe un cuarto edificio (llamado Edificio E), ya cedido por Patrimonio, y en fase de demolición para su nueva edificación y adscripción al Parque. 2. Enclave de Molina de Segura (40.000 m 2 ): En fase de redacción de proyecto de Urbanización. 3. Enclave de Guadalupe (400.000 m 2 ): en fase de modificación puntual del PGOU Se realizará junto al futuro Recinto Ferial de Murcia.

Situación de los Tres Enclaves Espinardo Molina de Segura GUADALUPE

Enclave de Espinardo Entrada Parking Edificios S, T and D: 6.000 m 2 Edificio E: 5.000 m 2

CLAUSTRO

CLAUSTRO

Valor añadido del Parque Centro de Supercomputación Asesoría y seguimiento de proyectos innovadores Centros horizontales de servicio a la innovación Espacios disponibles Colaboración y ayudas en proyectos de I+D

Perfil de Empresas I Universidades públicas y privadas. Éstas podrán adherir al Parque las unidades de investigación de los centros adscritos a las mismas y/o sus oficinas de transferencia de resultados de investigación. Organismos públicos y privados de investigación y Centros Tecnológicos con personalidad jurídica propia. Organismos gestores de programas de I+D+i. Instituciones, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, que dispongan de importantes contenidos relevantes para la comunidad científico técnica y que los pongan a su disposición. Entidades con personalidad jurídica propia que desarrollen una actividad mercantil, siempre y cuando sus instalaciones ubicadas en el Parque incluyan el desarrollo de actividades de I+D+i o el apoyo directo a las mismas en un porcentaje significativo de su totalidad.

Perfil de Empresas II Empresas o instituciones intensivas en I+D. Departamento de I+D de grandes empresas. Pequeñas y medianas empresas innovadoras que podrían realizar sus actividades empresariales en el Parque, siempre que éstas incluyeran el I+D. Actividades conjuntas de I+D, realizadas por varias empresas dentro de una Asociación de investigación sectorial u otro tipo de organización. Empresas "Spin off", de reciente creación y generadas, en algunos casos por graduados y profesores de la Universidad, que podrían ubicarse dentro de un vivero o incubadora de empresas. Grandes empresas, líderes en I+D, cuyo ejemplo podría actuar como aliciente para otras inversiones, siempre que estuvieran dispuestas a ubicar una parte significativa de sus actividades innovadoras en el Parque. Empresas o instituciones que prestan sus servicios, relacionados con la innovación empresarial, a clientes dentro y fuera del Parque en dos campos: 1. Servicios técnicos relacionados con control de calidad, diseño industrial, homologación, transferencia de tecnología, creación de empresas de base tecnológica, patentes y certificaciones. 2. Servicios relacionados con la innovación empresarial, no necesariamente en campos tecnológicos, tales como: asesoramiento y consultoría en I+D+i,enfinanciacióncomocapital riesgo y capital semilla, gestión de proyectos de innovación, gestión de recursos humanos en la innovación y técnicas de gestión del conocimiento (business intelligence).

Empresas Instaladas I Más de 65 personas trabajando en las instalaciones del Edificio. Más del 50% de los puestos son de nueva creación. Las empresas tienen una base tecnológica, patentes propias y son murcianas.

Empresas Instaladas II AGEDOS BUSINESS DATA CENTER S.L. Empresa dedicada a las tecnologías de la información y comunicaciones, cuya actividad principal es consultoría informática, implantación de sistemas y comunicaciones, auditoría informática, housting/housing, gestión de datacenters. NEOTECNO DESARROLLOS S.L. Empresa dedicada a la producción audiovisual, cuya actividad principal es la generación de contenidos digitales, I+D+i en realidad virtual, simulación y animación por ordenador.. DESALACION INTEGRAL SYSTEMS S.L. Empresa dedicada a la fabricación y distribución de plantas de purificación de aguas, producción termoeléctrica y la gestión y desarrollo de proyectos de cogeneración.

Empresas Instaladas III AQUAPORINS & INGREDIENTS S.L. Empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos, con dos líneas de trabajo diferenciadas, cosmecéutica y nutricosmética.. COMPOSITES Y SOL S.L. Empresa dedicada a investigar y desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación que reduzcan los costes de campos de captación para energía termosolar. MOLECULARNOVA S.L. Empresa dedicada a la investigación, desarrollo, innovación y comercialización en nanotecnología biomolecular.

Empresas Instaladas IV CENTIC S.L. Empresa dedicada a la investigación, desarrollo tecnológico y la innovación de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones y afines. THADER BIOTECNOLOGIC S.L. Empresa dedicada al desarrollo, investigación y comercialización de productos con base biotecnológica en el ámbito micológico.

La Supercomputación Informática dedicada al cálculo científico Potente herramienta para la Investigación y la Ingeniería Infraestructura tecnológica para el desarrollo académico y empresarial

La supercomputación tiene numerosos campos de actuación Investigación Científica Ingeniería Mecánica/ prototipado virtual Ciencias Geológicas Destinada a resolver problemas caracterizados por cálculos complejos con grandes conjuntos de datos Producción de películas y Video Finanzas y Seguros Biotecnología y ciencias de materiales Automatización de diseño electrónico Defensa Gestión del Ciclo Vida de Productos

CAMBIO CLIMATICO METEOROLOGIA DISEÑO DE AUTOMOVILES, AVIONES, TRENES, ETC EXPERIMENTACIÓN TEORIA SIMULACIÓN EXPERIMENTOS FÍSICOS: DIFICILES DE REALIZAR POR MEDIOAMBIENTALES ECONOMICAS POLITICAS SOCIALES CONSUME MUCHO TIEMPO REACTORES DISEÑO DE ACELERADORES CIENCIAS DE LOS MATERIALES ASTROFISICA