PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE PETRER

Documentos relacionados
IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DEL MUNICIPIO DE PETRER PASO 6: DIAGNÓSTICO SOBRE LOS 10 COMPROMISOS DE AALBORG +10

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+

MEMORIA DE ACTUACIONES 2014 CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

ANEXO I: ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

SEÑALIZACIÓN REGLAMENTARIA DE LOS APARCAMIENTOS DE MINUSVÁLIDOS

Eliminando barreras, incluyendo personas

Aprobación definitiva PRESUPUESTOS GENERALES AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ. Dossier informativo. Juntos, mejoramos Torrejón

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ. 1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN

ÁREA DE GOBIERNO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio.

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

AGENDA 21 de TORREDONJIMENO PLAN DE ACCIÓN DE TORREDONJIMENO

anteproyecto PRESUPUESTOS GENERALES 2016 AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Dossier Medios de Comunicación Juntos, mejoramos Torrejón

Periodicidad con la que se evaluará el. Entidad de donde se obtendrán los. Tendencia que debiera adoptar la. variable en el tiempo.

15. SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La Promoción del Civismo y la Convivencia

La participación de la ciudadanía en Avilés Participación y cambio social

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

PROYECTO APRENDIZAJE - SERVICIO DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL "APRÉN A ESTIMAR-LOS"

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN?

Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto

Actividades desarrolladas / resultados 2017

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

MEMORIA DE ACTUACIONES 2012 CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD

IV. Administración Local

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA VIARIA

ASUNTOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MES DE ABRIL DE 2017 APROBADO POR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL 24 DE MAYO DE 2017

TÍTULO I Disposiciones generales

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA. 1º.- Propuestas de las siguientes Áreas de Gobierno:

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

RELACIÓN 14/2017 DE DECRETOS Y RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA Y DE LAS CONCEJALÍAS DELEGADAS (del 3 al 9 de abril de 2017)

COMUNICADO: OBJETIVOS DEL ENTE GESTOR DE PLAYAS

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS URBANOS FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

Por la accesibilidad universal en edificios de viviendas

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El documento ha sido firmado por : 1.- Adjunto Cultura de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 26/12/ :30

100 DÍAS DE GOBIERNO Y PROYECTO DE LEGISLATURA ABRIL 2017

1. Seguridad ciudadana

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

AYUNTAMIENTO DE BAILÉN (JAÉN)

ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

SERVICIO DE MEDIOAMBIENTE MEMORIA ANUAL 2017

INFORME DE SITUACIÓN FEBRERO 2014

PLAN DE GESTIÓN DERCD (META 32)

PLAN NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID PARA 2017 APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE 8 DE MARZO DE 2017

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA COMARCA DE SOMONTANO DE BARBASTRO

La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución Española en su artículo 9.2 atribuye a los poderes públicos la promoción de las condiciones para que la

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

El transporte público

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

Recuperando Arrecife. #Arrecifetienefuturo

AC U E R D O MUNICIPALIDAD DEL CUSCO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Sanciones recogida basura y trastos

MUNICIPALIDAD PROVINCIALAREQUIPA. Arq. Francisco Ampuero Bejarano Gerente de Centro Histórico y Zona Monumental

Movilidad urbana vertical para ciudades más inclusivas y sostenibles

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

Villena Revisión del Plan de Acción Comercial

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE

Martes, 17 de octubre de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES A LAS ASOCIACIONES DE VECINOS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE EL PUERTO DE SANTA MARIA

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Usera

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Red de Ecoparques. Diputación de Jaén. de la

La adaptación de la organización municipal a los nuevos tiempos haciéndola más operativa, sencilla, flexible y próxima.

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

Construyendo la Visión de Lima

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

PLAN DE CONVIVENCIA GARCÍA GRANA PALOMARES

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

Good Practice Recogida de residuos urbanos en del Grupo de Ciudades Patrimonio Mundial

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Usera

Martes, 18 de julio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA

RELACION DE ORDENANZAS Y REGLAMENTOS VIGENTES EN NUEVO BAZTAN

3 ID 258 TÍTULO Pavimentación Calle San Blas

Concejalía de infraestructura y servicios a la ciudad. Remodelación del Barrio de Las Provincias. FASE II

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

x x x x x x x x x % Cumplimiento LINEAS ESTRATEGICAS 8.0 Programa de Acción Actividad Proyecto marzo abril mayo

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana

Transcripción:

PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE

COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO Revisión de la filosofía y metodología de los Presupuestos Participativos para dotarlos de un nuevo enfoque. Alcanzar la metodología adecuada para el proceso de Presupuestos participativos de Petrer. Estudiar la evolución, fortalezas y debilidades que permitan modificar la metodología hacia una más adaptada a las necesidades del proceso de Presupuestos Participativos de Petrer. Dificultades a la hora de aplicar la metodología más adecuada para el proceso de Presupuestos Participativos. ESTIMACIÓN ECONÓMICA Menos de 12.000 1 1 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO Curso de formación y asesoramiento a representantes de asociaciones (principalmente vecinales). Conseguir alcanzar una buena autogestión de las Asociaciones Vecinales que favorezca la consecución de sus objetivos. Cursos o jornadas de formación con expertos y gente experimentada en la gestión de Asociaciones Vecinales. Escaso conocimiento de las propias asociaciones de vecinos acerca de sus competencias y sobre los trámites administrativos propios de una asociación. ESTIMACIÓN ECONÓMICA Menos de 12.000 2 2 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 3: BIENES NATURALES COMUNES COMPROMISO 3: BIENES NATURALES COMUNES Renovación y mejora de la señalización vertical y horizontal en los caminos de acceso a los espacios naturales municipales. Corregir el estado actual en el que se encuentra la señalización de accesos a los espacios naturales. Estudiar el estado de la señalización actual para renovarla, restaurarla y/o mejorarla si fuera necesario. Estado deficiente de la señalización y caminos de acceso a los espacios naturales municipales. Entre 12.000 y 30.000 3 3 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 3: BIENES NATURALES COMUNES Aprobación del Catálogo de árboles de interés local. Facilitará la protección y promoción del patrimonio natural del pueblo y permitirá alentar la participación e implicación ciudadana en su acrecentamiento y cuidado. Aprobación del documento desarrollado por la Concejalía de Medio Ambiente. Falta Ordenanza municipal de Arbolado ESTIMACIÓN ECONÓMICA Menos de 12.000 4 4 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 4: CONSUMO Y FORMAS DE VIDA RESPONSABLES COMPROMISO 4: CONSUMO Y FORMAS DE VIDA RESPONSABLES Realización de campañas de concienciación en lo referido a los vertidos de enseres y escombros. Un aumento de la conciencia responsable y cívica a la hora de deshacerse de los enseres y escombros procedentes de viviendas particulares. Talleres y campañas que sensibilicen a la población y eduquen en la responsabilidad de ser buen ciudadano y habitante de Petrer. Falta de concienciación en lo referido a los vertidos de enseres y escombros realizados por los habitantes de Petrer. ESTIMACIÓN ECONÓMICA Menos de 12.000 5 5 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 6: MEJOR MOVILIDAD Y REDUCCIÓN DEL TRÁFICO COMPROMISO 6: MEJOR MOVILIDAD Y REDUCCIÓN DEL TRÁFICO Campañas de sensibilización respecto al respeto de los usuarios de vehículos privados frente a las infraestructuras destinadas a personas con movilidad reducida. Conseguir un respeto pleno a las infraestructuras destinadas a la adaptación del municipio a personas con movilidad reducida. - Realización de campañas de información y sensibilización para el usuario del vehículo privado en cuanto al respeto a las infraestructuras destinadas a personas con movilidad reducida. - Tolerancia cero a los irrespetuosos con las normas, mediante sanciones interpuestas por la Policía Local una vez realizada la campaña informativa. Falta de sensibilidad entre los usuarios de vehículos privados frente a las infraestructuras destinadas a personas con movilidad reducida, como lo son las rampas, los accesos especiales y los estacionamientos reservados para minusválidos. ESTIMACIÓN ECONÓMICA Menos de 12.000 6 6 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal

COMPROMISO 7: ACCIÓN LOCAL PARA LA SALUD COMPROMISO 7: ACCIÓN LOCAL PARA LA SALUD Mejora y ampliación de las papeleras con bolsas para la recogida de los excrementos de animales domésticos. Conseguir que todo el municipio disponga de papeleras con bolsas que permitan la recogida de excrementos de animales domésticos. Mejora y ampliación de las infraestructuras existentes para la recogida de excrementos de animales domésticos. Despreocupación por parte de la población en cuanto a la problemática de los excrementos caninos en las calles del municipio. ESTIMACIÓN ECONÓMICA Entre 12.000 y 30.000 7 7 Estimación económica orientativa a falta de determinar la cantidad máxima del presupuesto municipal