gvsig proyecto, comunidad, asociación

Documentos relacionados
Jorge Universidad Politécnica de Valencia Nov. 2010

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial

gvsig: : el Sistema de Información Geográfica en Software Libre

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

Realidades gvsig: Casos de éxito. Alvaro Anguix

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre

gvsig: el SIG en software libre

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado

Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado

gvsig: : Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

Análisis de aplicación: Umbrello

Alvaro Anguix Asociación gvsig gvsig: un proyecto global Casos de éxito

Introducción a gvsig. gvsig Suite

gvsig: Sistema de Información Geográfica libre

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat de la Comunitat Valenciana Mario Carrera Rodríguez

CREA MPRESA! USANDO TECNOLOGÍA. Te ayudamos a darle forma y que tu negocio sea un éxito

Curso Arcgis 10 (Básico)

Análisis de aplicación: Aptana Studio 3

Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

Manual de uso básico de la aplicación

Extensión gvsig para manejo de datos. StereoWebMap: Empieza el proyecto. Luis W. Sevilla Director Técnico

El cliente integral de gestión territorial

El SIG en software libre de la Generalitat Valenciana

Curso Autocad Civil 3D 2012 (Básico)

Proyecto gvsig: tecnología, comunidad y organización. Alvaro Anguix

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 2.0 MANUAL DE USUARIO. Versión [2.0.0] Firma Electrónica de Archivos Versión 2.0

Análisis de aplicación: Modelio

Licencia de Producción de Pares (Versión legible por humanas) En Defensa del Software Libre

gvsig aplicado a la gestión de carreteras

El Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

Propuesta de Desarrollo Extensión GVSig para StereoWebMap. Luis W. Sevilla Director Técnico Sigrid S.L.

Análisis de aplicación: JMeter

La Asociación gvsig. Victoria Agazzi - Community Manager - vagazzi@gvsig.com

Curso básico de Python para Arcgis 10.1

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana CONFERENCIA DE LIBRE ELECCIÓN Universidad Politécnica de Valencia. ETSIGCT. Curso 2004/2005.

GTI PC-IDE. Alvaro Anguix Asociación gvsig 1 Of 20

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

ESTANDARIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN FISIOTERAPIA: UTILIZACIÓN DE UN GESTOR DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS. Catalina Armero Melià. Fisioterapeuta.

Licencias para publicar a través del SiB Colombia

Proyecto gvsig: Sistema de Información Geográfica Libre. Alvaro Anguix

Qué es un blog. Qué es nireblog. Crear un blog en tres pasos. Paso 1 (idioma y dirección)

gvsig: Software libre para gestión espacial

gvsig Mobile y gvsig Mini

Contenido. Qué es gvsig? Actividades en torno a gvsig en Uruguay. Casos de uso. Qué son las Comunidades gvsig? Ejemplos de Comunidades existentes

ideacv un proyecto de la Generalitat Valenciana

USO DE gvsig EN LA CITMA

IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE LOS PROGRAMAS DE TELERREHABILITACIÓN EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA

gvsig : Cinco años compartiendo Alvaro Anguix Director General Adjunto Asociación gvsig

Curso básico de GPS - GNSS

Manual de uso básico de la aplicación

Presupuestos TIC 2017 Ejecución de Presupuestos TIC 2016

Proyecto: Sistema de Información para la Gestión Urbana - Programa URBAL. Municipalidad de Rosario Argentina

CENTRO DE EXCELENCIA DE SOFTWARE LIBRE DE CASTILLA-LA MANCHA. Metodología Análisis de Confianza para Proyectos de Software Libre.

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

PROYECTO OCW. OpenCourseWare. Oficina OCW-UC3M 2016

Taller 6. Infraestructura col laborativa Introducción Testeo Traducciones de documentos y cadenas Publicación de Procedimientos

Cabildo Insular de La Palma

Asociación gvsig. Valenty Gonzalez 2do COVESIG Merida, Venezuela, 2012 gvsig... Conquistando nuevos espacios

Contenido. Aplicaciones de la infografía Arquitectura de un sistema gráfico. Modelo de Aplicación Programa de Aplicación Paquete Gráfico

el SIG en software libre

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA LA GESTION CLINICA EN FISIOTERAPIA

Gestión integral de la información geográfica con gvsig Online y Geopaparazzi

gvsig Suite Plataforma integral en software libre para Infraestructuras de Datos Espaciales y su integración con las TIC

gvsig Suite Plataforma integral en software libre para Infraestructuras de Datos Espaciales y su integración con las TIC

El proyecto gvsig: evolución de un proyecto de software libre para la gestión de la información geográfica.

gvsig Online La solución para infraestructura de Datos Espaciales con software libre

Nuevos retos del proyecto gvsig: de la técnica a la organización y economía de un proyecto de software libre.

a mprende MÓDULO FORMATIVO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA PROYECTO Hub TCUE Plus

OSGeo y la comunidad hispanohablante.

Alumnos Productores en Software Libre. REDDES Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable A.C. CUDI Reunión primavera 2010

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 3.0 MANUAL DE USUARIO. Versión Firma Electrónica de Archivos Versión 3.0

Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso

Compañía andaluza del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Personalizar de Barra de Herramientas Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

gvsig [Mobile,Mini, PhoneCache]

SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE GUATEMALA

Procedimiento de restauración de portátiles de monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF) Su Impacto

Soluciones innovadoras para la administración digital. adelante. Ciudades Digitales 3er balance. Sociedad de la Información Madrid 14 marzo 2006

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

PROYECTO gvpontis. Enero Martín García Hernández garcia_

Guía de Uso Hootsuite

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

Investigación y Transferencia de Conocimiento

M - C - LOL: Circuitos de valor en la economía de los lulz. Dmytri Kleiner

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue

DHCP sobre VLANs en OpenBSD 4.5

Implantación del aplicativo giseiel en el Consell Insular de Mallorca

SISTEMA de INFORMACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL e INTERMUNICIPAL -SITMI-

Innovation Management. Misión Transferencia. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Modificar fondo a diapositiva Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

CUADERNO DE PROGRESIÓN. castores

gvsig: Sistema de Información Geográfica libre

Transcripción:

gvsig proyecto, comunidad, asociación Jorge Sanz jsanz@gvsig.org Gabriel Carrión carrion_gva@gva.es

origen del proyecto gvsig desktop

todo empieza en CIT en 2002 hacia la independencia tecnológica no más cajas negras gvpontis (2004 2009) encuesta de uso de SIG si no hay, se hace pilotos en C++ y Java requisitos: GPL + Modular + Java evolución rápida varios proyectos

«dar solución a todas las necesidades relacionadas con el manejo de Información Geográfica basándose en la integración de tecnologías libres»

SIG vectorial

SIG raster y teledetección

SEXTANTE

SIG 3D

versiones versión estable: 1.1.2 2008 versión en estabilización: 1.9 finales 2009 símbología, redes, teledetección, 3D,... versión en desarrollo: 2.0 a lo largo de 2010 mejoras en el núcleo de la aplicación

nuevos desarrollos

topografía cálculos topográficos MDTs estaciones correcciones http://www.flickr.com/photos/danakin/1367489559/

prototipo

sensor web enablement soporte SensorML cliente SOS gvsig desktop y gvsig mobile animación gráficas descubrimiento de sensores http://www.flickr.com/photos/redtower1/1323731221

prototipo

«extender el SIG libre al mayor número de plataformas posible, facilitando la migración entre ellas»

SIG móvil intuitivo

búsquedas y selecciones

edición

formularios personalizados

gvsig es posible gracias a muchos componentes anteriores por qué no crear componentes reutilizables por otros proyectos? aportar cierta independencia (y compromiso) a grupos de desarrollo normas de colaboración definidas

http://www.gvsig.org/web/home/projects/gvsig commons

algunos números listas de correo: Más de 3000 suscripciones países conocidos con usuarios registrados: + de 50 países conocidos donde se ha descargado gvsig: + de 60 interfaz traducida a 20 idiomas documentación en 5 idiomas 75 traductores colaborando Cinco Jornadas Internacionales gvsig

colaboraciones más de 100 organizaciones públicas y privadas de España, Europa y Latinoamérica 23% Empresas 47% Administración pública 16% Universidades 14% Centros de investigación

evolución del interés en gvsig http://www.google.com/insights/search/#q=gvsig

ejemplo: casos de éxito en Latinoamérica y Caribe Migración sistema gestión forestal Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana Evaluación de la Zona Núcleo en la reserva de la biosfera Mariposa Monarca Municipios democráticos Gestión municipal Desarrollo aplicación gestión catastral IDEGEOVEN Sistema de inversión en parques y equipamientos del Distrito Capital Gestión aguas y catastro de clientes Análisis de redes casos de riesgo Monitoreo ambiental y terrritorial Seguimiento Programa Evo Cumple IDE Santa Fe Empresa productora yerba-mate Politicas de habitação de interesse social Transformação de Chuva em Vazão na sub-bacia.do Rio Pariquera-Açu GESTOR:Catastro técnico multiuso Experiencias Agrimensura Aplicación ley nº11730 Santa Fe Monitoreo y gestión de obras de arte viales Análisis de riesgos Puerto Madero Atlas Ambientales Monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas Explotación datos censales

«cómo gestionar esta comunidad?»

http://www.flickr.com/photos/8177037@n06/653464530/ construyendo una infraestructura para la colaboración que facilite la participación en el mayor número de áreas posible

http://www.flickr.com/photos/54289096@n00/380337508/ intentando ser flexibles!!

gvsig es un camino a construir entre todos

infraestructura existente: el portal documentación técnica y de usuario traducción de la documentación gestión de grupos de trabajo y colaboraciones publicación de noticias publicación de builds y binarios

infraestructura existente: el portal catálogo de proyectos no oficiales traducción de la interfaz de gvsig* documentación de procedimientos* interfaz con la base de datos de testeo* * en fase de pruebas

http://www.gvsig.org

infraestructura existente listas de correo repositorio de código fuente área de descargas portal de testeo colaborativo* * en fase de pruebas

claves gvsig

claves gvsig 1. cómo interpretamos el modelo de software libre?

http://www.flickr.com/photos/16967856@n03/3809026735/ dar 100 y pedir 10

claves gvsig 1. cómo interpretamos el modelo de software libre? 2. evolución por fases

evolución por fases 1. masa crítica de usuarios: crecimiento 2. masa crítica de desarrolladores: añadir riqueza ofrecer documentación y apoyo para ambos grupos objetivo: consolidar la comunidad y prepararse para un crecimiento sostenible actualmente es nuestra principal tarea organizativa

claves gvsig 1. cómo interpretamos el modelo de software libre? 2. evolución por fases 3. búsqueda de sinergia entre universidad, administración y empresa

Administración: independencia tecnológica optimización de la inversión tejido Industrial de Calidad

Administración: independencia tecnológica optimización de la inversión tejido Industrial de Calidad Empresa: eliminar dependencia leonina de las grandes especialistas en tecnologías, no en marcas aumento de competitividad independencia para fijar su plan estratégico modelo de negocio a partir del Software Libre

Administración: independencia tecnológica optimización de la inversión tejido Industrial de Calidad Empresa: eliminar dependencia leonina de las grandes especialistas en tecnologías, no en marcas aumento de competitividad independencia para fijar su plan estratégico modelo de negocio a partir del Software Libre Universidad: favorecer salida profesional proyectos I+D+i

activos gvsig

financiación Unión Europea

financiación Unión Europea respaldo Generalitat Valenciana

financiación Unión Europea respaldo Generalitat Valenciana comunidad consolidada y en crecimiento

financiación Unión Europea respaldo Generalitat Valenciana comunidad consolidada y en crecimiento proyecto con alta organización técnica

«cómo aseguramos la sostenibilidad del proyecto?»

si en torno a gvsig se desarrolla un modelo de negocio lo lógico es que parte del beneficio que genera revierta en gvsig

«creemos una organización que asegure la sostenibilidad» http://www.flickr.com/photos/natalietracy/3046994653/

principios alineada con los principios fundamentales con los que nació el proyecto

principios alineada con los principios fundamentales con los que nació el proyecto organizada en torno a valores democráticos colaboración y solidaridad conocimiento compartido como modelo igualdad de condiciones, desterrando prácticas monopolísitcas o de sumisión

objetivos contribuir a generar tejido industrial de calidad, trabajando por la independencia tecnológica encontrar un espacio común para la administración, universidad y empresa, donde si todos suman, todos ganan como horizonte, sustituir el modelo de subvención por el modelo de generación de riqueza

http://www.flickr.com/photos/20801313@n00/3064198102/ que ponga en marcha un nuevo modelo de negocio

asociación para la promoción de la geomática libre y el desarrollo de gvsig Socios fundadores: Creativa IVER Prodevelop Software colaborativo Miembro de honor: Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana http://www.gvsig.com

en qué estamos trabajando? política: definición fines y organización de la asociación proceso de incubación relación con otros proyectos internacionales creación Área Institucional ciencia: fortalecimiento del Comité de Dirección Técnica (CDT) creación Comité Científico Externo (CCE) economía: definición de estrategia comercial cartera de servicios sistema de cuotas

y todo esto para qué? porque creemos en la colaboración porque creemos en la solidaridad porque creemos en el conocimiento compartido como modelo de progreso

queremos construir un escenario que nos permita producir más, mejor y de forma más justa.

«éste es nuestro reto y esto es lo que realmente da sentido al trabajo de la comunidad gvsig»

«éste es nuestro reto y esto es lo que realmente da sentido al trabajo de la comunidad gvsig» muchas gracias

5as jornadas internacionales gvsig Centro de eventos, Feria Valencia 2, 3 y 4 de diciembre de 2009 http://jornadas.gvsig.org http://www.flickr.com/photos/77422674@n00/1963301975/

gvsig proyecto, comunidad, asociación Jorge Sanz jsanz@gvsig.org Gabriel Carrión carrion_gab@gva.es

Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra hacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). Compartir bajo la misma licencia. Si transforma o modifica esta obra para crear una obra derivada, sólo puede distribuir la obra resultante bajo la misma licencia, una de similar o una de compatible. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es