Fuentes de alimentación. Lineales

Documentos relacionados
Fuentes de alimentación. Lineales

Fuentes de alimentación. Lineales

Fuentes de alimentación. Lineales y conmutadas

Fuentes de alimentación. Lineales y conmutadas

FUENTES DE ALIMENTACION

FUENTES DE ALIMENTACION

Reguladores de voltaje

*FUENTE DE ALIMENTACION VARIABLE*

FUENTES NO REGULADAS DE CC. Cátedra: Electrónica Analógica I

1.- La señal de salida v o en t = 5ms. a) -60V b) 60V c) 75V d) -75V. 2.- La señal de salida v o en t = 15ms. a) -60V b) 60V c) 75V d) -75V

INDICE Capitulo 1. Magnitudes Electrónicas y Resolución de Circuitos de cc Capitulo 2. Capacidad e Inductancia. Comportamiento en cc

CAPITULO XIII RECTIFICADORES CON FILTROS

Fuentes Reguladas Lineales

Parcial_2_Curso.2012_2013

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADA INSTRUCTOR RAUL ROJAS REATEGUI

EXP204 REGULADOR DE VOLTAJE SERIE

Contenido. Capítulo 2 Semiconductores 26

PREPARACIÓN DE LA PRÁCTICA 2: DIODOS Y ZENERS RECTIFICADORES Y REGULADORES. Hoja de datos del diodo rectificador 1N400X. Valores Máximos Absolutos

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1

DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN. I = Is e v /nv t. Escalas expandidas o comprimidas para ver mas detalles

DISEÑO, SIMULACION Y MONTAJE DE UNA FUENTE REGULABLE DE VOLTAJE

CIRCUITOS CON DIODOS.

Pr.A Boletín de problemas de la Unidad Temática A.I: Características principales y utilización

Laboratorio 4 Fuente no regulada y regulada

INDICE. XIII Agradecimiento

INDICE Prologo Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Semiconductores Capitulo 3. Teoría de los diodos Capitulo 4. Circulitos de diodos

DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN

CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 4: POLARIZACIÓN - TEORÍA

UNIDAD DOS. 10mA 2K 3K 8K + V1 -

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

Funcionamiento del circuito integrado LM 317

Electrónica 2. Práctico 2 Osciladores

ELECTRONICA GENERAL. Tema 3. Circuitos con Diodos.

EL42A - Circuitos Electrónicos

EL3004-Circutios Electrónicos Analógicos

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1

A. AMPLIFICADOR OPERACIONAL CON REALIMENTACION NEGATIVA. Para el sistema con realimentación negativa de la figura se pide:

Estabilidad en sistemas realimentados

Celdas de Filtrado con Entrada Inductiva

PROBLEMAS SOBRE FUENTES REGULADAS

intensidad de carga. c) v 1 = 10 V, v 2 = 5 V. d) v 1 = 5 V, v 2 = 5 V.

EL42A - Circuitos Electrónicos

PRACTICA 3 CIRCUITOS RECTIFICADORES OBJETIVOS:

i = Is e v nv T ANÁLISIS MATEMÁTICO UTILIZANDO LA CARACTERÍSTICA REAL DEL DIODO (APROXIMACIONES SUCESIVAS)

Parámetros p/caracterizar Fuentes de Tensión

CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 2: RECTIFICACIÓN - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA 1. RECTIFICACIÓN SIMPLE

Pontificia Universidad Católica Argentina

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING)

LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

Fuente de tensión regulada

Amplificador de potencia de audio

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Fuente de tensión continua regulada

Electrónica Analógica Rectificadores monofásicos Práctica 3 PRACTICA 3

Índice...9. Presentación Referencias y nomenclatura Aplicación multimedia Contenidos del CD-ROM...23

DIODOS EL DIODO IDEAL

Universidad Nacional de Quilmes Electrónica Analógica I. Diodo: Circuitos rectificadores

ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA-FACULTAD DE INGENIERIA. UNCuyo - Ing. Roberto HAARTH

EL42A - Circuitos Electrónicos

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA.- CONVOCATORIA º CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

1. PRESENTANDO A LOS PROTAGONISTAS...

PRÁCTICA # 2 APLICACIONES DE DIODO SEMICONDUCTOR ALUMNOS:

Máster en Mecatrónica EU4M Master in Mechatronic and Micro-Mechatronic Systems DIODOS. Fundamentos de Ingeniería Eléctrica

Dispositivos Semiconductores 1 er Cuatrimestre de TP N o 3

V cc t. Fuente de Alimentación

CONVERTIDOR ELEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 EL TRANSISTOR BIPOLAR COMO AMPLIFICADOR DE SEÑAL

Electrónica 1. Práctico 2 Amplificadores operacionales 2

Configuraciones "entrelazadas" o "en contrafase".

Electrónica 1. Práctico 2 Amplificadores operacionales 2

Índice analítico Capítulo 1 Conceptos y análisis de circuitos básicos en corriente alterna Resistencia puramente óhmica

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA.- CONVOCATORIA º CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

3. Aplicaciones del Diodo. Electrónica Analógica

ELECTRÓNICA ANALÓGICA FORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PRÁCTICA N 4 RECTIFICACION DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA, FILTROS CAPACITIVOS Y REGULADORES DE VOLTAJE

Electrónica 1. Práctico 1 Amplificadores Operacionales 1

Conversores Analógico - Digitales (CAD)

Mediciones en el amplificador de potencia de audio

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS GRADO: INGENIERIA BIOMEDICA CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º

Trabajo práctico: Realimentación

Electrónica 1. Práctico 5 Transistores 1

DIODOS REALES RELACIÓN CORRIENTE-VOLTAJE DE LA JUNTURA PN

MODULO Nº13 PROPULSORES DE CC

ACT 11: EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

Fuente reguladas Guía 10 1/7

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Grados en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones, Sistemas Audiovisuales, Telemática y Tecnologías de Telecomunicación

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA.- CONVOCATORIA 4-FEBRERO DE º CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Fuente de alimentación regulada regulable 1,2 a 15VCC 3A (Con protección contra cortos)

COMENTARIOS SOBRE LA PRÁCTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS RECTIFICADORES CIRCUITOS RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA

INDICE 1. Dioses Semiconductores 2. Aplicaciones de Diodos 3. Transistores Bipolares de Unión 4. Polarización de DC BJT

GENERADORES DE ONDA ESCALERA

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Grados en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones, Sistemas Audiovisuales, Telemática y Tecnologías de Telecomunicación

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

Transcripción:

Fuentes de alimentación Lineales

Regulador integrado 7805

Diagrama en bloques

Esquema eléctrico

Mediciones V OUT ΔV SAL t

Diagrama en bloques Fuente de alimentación lineal Fuente no regulada ni estabilizada Fuente regulada y estabilizada FICHA DE CONEXIÓN CON LA RED ELÉCTRICA TRANSFORMADOR RECTIFICADOR FILTRO REGULADOR CARGA FUSIBLE INDICADOR DE ENCENDIDO INDICADOR DE NIVEL DE TENSION DE SALIDA

Fuente de tensión básica Convertidor de corriente alterna en continua: Una fuente de alimentación simple consiste en transformador, un rectificador y un filtro, conectado a la red de distribución eléctrica domiciliaria. El siguiente esquema ilustra el circuito típico: Explicar las ventajas y desventajas entre ambos!

Funcionamiento del rectificador i i

Tensiones en el rectificador y la carga Caída de tensión en los diodos Tensión sobre la carga Tensión sobre el secundario del transformador Intervalo de no conducción de los diodos

El filtrado se logra con el agregado de un capacitor Con éste circuito se obtiene una tensión media de 7,5V en la carga a partir de una tensión nominal de línea de 220V 50Hz, con una tensión en el bobinado secundario del transformador de 10V pico

Tensiones y corrientes en el rectificador, filtro y carga Corriente en D1 Tensión de salida Tensión en transformador 22A Tensión media sobre la carga = 7,5V 7,5A 8V 7V Corriente media en la carga = 1,5A Tensión en D1-8,5V 0,75V

Tensión de salida con 240V de entrada y carga al 1% 9,8V

Tensión de salida con 220V de entrada y carga al 50% 7,9V

Tensión de salida con 200V de entrada y carga al 100% 6,3V

Factor de Rizado: Luego de comprender el funcionamiento del circuito, definimos: Factor de rizado (en adelante ripple): F = El cálculo del factor de ripple se realiza en forma aproximada asumiendo: Resistencia interna del transformador muy baja Tiempo de carga del capacitor despreciable Resistencia de carga constante El capacitor se descarga linealmente sobre la resistencia de carga durante un semiperiodo del ciclo de la tensión de entrada La forma de onda del ripple se puede aproximar a una triangular r V V ca cd

V SALIDA V cd V rpp T / 2 0 t

T / 2 V rpp La tensión de salida media es La tensión eficaz de ripple es El factor de ripple resulta F V r V cd ca = aplicando se obtiene v C = 1 T C / 2 0 idt 1 V T V rpp = = C R 2 2 para la descarga de C V frc V rpp V 1 = V = V = V 1 2 4 frc 4 frc = V V ca cd V 2 rpp = 3 = 3 4 V 3 frc 1 ( 4 frc 1) Lo que permite estimar el valor de C como C 1 1 = + 1 4 fr 3F r

Ejemplo Se midió en una fuente real los siguientes valores: Tensión de salida del transformador = 18 V Tensión media sobre la carga = 22 V Tensión eficaz de ripple = 0,7 V C = 100 µf R = 800 Ω Resultando un factor de ripple medido de: F r = V V ca cd = 0,7V 22V = 0,032 Con los datos se utiliza la fórmula aproximada resultando: F r = 3 1 ( 4 frc 1) = 0,038

El regulador serie elemental El regulador serie es un amplificador con realimentación serie paralelo a 1 R +R V = V V = V +V ( ) 11 10 SAL ENT ENT REF BE2 1+ af f R10 RR SSSSSS rr OO (RR 10 +RR 11 ) RR CC 1 + aaaa r O af La tensión sobre la carga se regula por comparación con VREF

Para evaluar el grado de estabilización de la tensión de salida debemos evaluar la Ganancia de Lazo af a af f

Se puede calcular o medir con el siguiente esquema: a V SAL a f = V v SAL PRUEBA f v PRUEBA

Redibujamos el circuito para realizar un análisis por realimentación V SAL

Análisis por realimentación + V SAL Realimentador V F = f V SAL f = R10 R10 + R11

Idealizando el realimentador + V SAL f V F = f V SAL f = R10 R10 + R11

Calculando la ganancia de lazo a + f vv vv oo vv ff vv ff = ffff aa = vv oo vv ff a f = vo v Abrimos el lazo para insertar un generador de prueba v

a a f >> 1 A 1 f = R + R R 11 10 10 = R + R ( V V ) 11 10 V SAL A VENT REF + R 10 BE2

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación acotada en función de la variación de la corriente en la carga V SAL R T V I SAL SAL V T TENSIÓN DE THÉVENIN R T RESISTENCIA DE THÉVENIN V SAL EQUIVALENTE THÉVENIN ΔV SAL 0 t I SAL ΔI SAL 0 t

Calculemos un circuito típico

Regulación de carga El regulador procurará mantener la tensión de salida con una variación acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 7V

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 12V

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 30V

Regulación de línea El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación acotada en función de la variación de la tensión de entrada RC = 100Ω

El regulador serie elemental Mejoramos la polarización de Q2

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación muy acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 7V

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación muy acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 12V

Regulación de carga El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación muy acotada en función de la variación de la resistencia de carga V1 = 30V

Regulación de línea El regulador logrará mantener la tensión de salida con una variación muy acotada en función de la variación de la tensión de entrada RC = 100Ω

El regulador serie diferencial Modificando el circuito de entrada se obtiene mejor rechazo de modo común V R + R 11 10 SAL V REF R 10

El regulador serie diferencial con fuentes de corriente y darlington de salida V R + R 11 10 SAL V REF R 10

EJEMPLO NUMÉRICO

Regulación de carga

Regulación de línea

El regulador serie diferencial con fuentes de corriente, darlington de salida y V REF variable V R + R = 11 10 2 SAL V REF R 10 R1 + R2 R

El regulador serie diferencial con fuentes de corriente, darlington de salida, V REF variable y protección por limitación de corriente V BE 4 I MAX = + R3 I POL1 I SAL V SAL

Limitador de corriente IC V SAL + R S I C V SAL V SAL C E I MAX V SAL MAX B I SAL I MAX I POL I = MAX V BE4ON R LIM (En esta condición T2 queda al corte)

EJEMPLO NUMÉRICO

Limitación de corriente

Limitador de corriente por foldback IC V SAL + R S I SAL V SAL V SAL C E I SAL V SAL MAX B I SAL I CC I MAX I POL I CC V R 1 + BE4ON = 1 RS R2 y I = I + MAX CC R R 1 2 V SAL MAX R S (En esta condición T2 queda al corte)

A partir de: = (notar que V R1 varía con V SAL ) V BE V RS V R1 VBE V BEON Resolviendo la malla de polarización de T4 se tiene: V BE = R S Desarrollando: I SAL I = SAL ( V + R I ) SAL ( R + R ) 1 2 VBE R R S 2 S + SAL R V En caso de cortocircuito V SAL = 0 ; I SAL = I CC y V BE = V BE ON : I CC V 1 + R BEON = 1 RS R2 1 R SAL 1 R + 1 R 2 VBE V BEON VBE V BEON Cuando se llega a V BE = V BE ON con V SAL = V SAL MAX resulta I SAL = I MAX : I MAX = ( R + R ) 1 2 V BEON R S R + 2 R V 1 SAL MAX (al liberar el cortocircuito se normaliza) NOTA: V BE ON = 0,7V típico o tomar de gráfica I C V BE para I C =I POL

EJEMPLO NUMÉRICO

Limitación de corriente por FoldBack

Regulador de tensión integrado de precisión LM723 o TDB0723 Característcas principales Reúne todas las partes vitales de un regulador de tensión Permite diseñar fuentes de tensión desde 2 a 37 V Se puede programar el limitador de corriente Tensión de entrada máxima de 40 V Corriente máxima de salida de 150 ma

Regulador de tensión integrado de precisión TDB0723

Diagrama en bloques del regulador 723

Conexionado para tensión de salida VREF

Conexionado para tensión de salida VREF

Conexionado para tensión de salida de 2 a 37 V

Características eléctricas del 723

Fuente de corriente de precisión

Fuente de corriente de precisión GENERADOR AMPLIFICADOR REALIMENTADOR CARGA

Análisis por realimentación GENERADOR AMPLIFICADOR CARGA VV II VV OO = AA VV VV II I SAL A V = 25000 REALIMENTADOR V F = f I SAL VF = R7I SAL f = R 7

Análisis por realimentación GENERADOR AMPLIFICADOR MODIFICADO CARGA VV II VV OO = 25000 VV II I SAL REALIMENTADOR IDEALIZADO 1 1 I SAL V1 = V1 = f R 7 10 Ω V 1 Z SAL =?

Temas para investigar 1 Reguladores Low Dropout 2 Reguladores paralelos