Maestría en Dirección de Empresas

Documentos relacionados
Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

Maestría en Dirección de Empresas

MAFI. Maestría en Finanzas. Ciclo 01/2019

Maestría en Dirección de Empresas

MADE Maestría en Dirección de Empresas Ciclo 01/2014 La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

MAFI. Maestría en Finanzas. Ciclo 01/2017

Dirección de Empresas

POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE MARKETING IMPARTIDO POR. Con la participación de catedrático internacional de la Universidad Anáhuac, México

Licenciatura en. Administración de Empresas. pregrado.uca.edu.ni

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur

Maestría en Gestión Industrial

DESARROLLO TERRITORIAL

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Maestría en. Administración de Empresas

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México.

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA)

MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD

La Mejor Escuela de Negocios de Bolivia *Revista América Economía, Mayo 2017 GLOBAL EXECUTIVE MBA. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Profesores Posgrado en Administración de Negocios. Doctora en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

ACREDITADA POR LA ANEAES LIC. EN ADMINISTRACIÓN SÉAMERICANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Maestría en Gestión del Talento

Maestría en Administración y Dirección de Empresas

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

FORMULARIO DE REGISTRO DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Maestría en Ingeniería Informática

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

INGENIERÍA COMERCIAL WWW. FINISTERRAE.CL

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina?

COMERCIO INTERNACIONAL

Carrera. Contaduría Pública y Finanzas

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA AMBIENTAL

Licenciatura en. Contaduría Pública y Auditoría. pregrado.uca.edu.ni

Licenciatura en. Economía Aplicada. pregrado.uca.edu.ni

POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Dirección de Empresas

Ingeniería. Industrial. pregrado.uca.edu.ni

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

POSTGRADO INTERNACIONAL DE COMPETITIVIDAD EN LAS

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

MBA Maestría en Dirección de Empresas

Profesores (Listado No exhaustivo: proporcionado a título orientativo)

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2019

Maestría en Economía Aplicada

POSTGRADO INTERNACIONAL EN BUSINESS INTELLIGENCE & ESTRATEGIA CORPORATIVA

Maestría en Gestión del Talento

DESTÁQUESE POR GENERAR VALOR CON SUS DECISIONES EN MERCADEO

Calendario de 2º Parciales y Exámenes FCCEE MONTEVIDEO

(MADE XLII) Inicio: /UCAdeNicaragua posgrado.uca.edu.ni

Proceso de inscripción

CONVOCATORIA 7ª GENERACIÓN MAESTRÍA EN ENFERMERÍA

Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas POSTGRADO EN FINANZAS

Coordinación de Investigación y Postgrado del Núcleo Cabimas 557 COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO CABIMAS

PRIMERA OPCIÓN LICENCIATURA EN: SEGUNDA OPCIÓN LICENCIATURA EN:

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

La Universidad de Quintana Roo. a través de la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas C O N V O C A

INCAE es en América Latina, la escuela de negocios con la mayor proporción de profesores con estudios

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA

LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: *

Fecha límite de inscripción: 12 de Mayo de Fecha de Inicio de los Cursos de Nivelación: 19 de Mayo de 2017

Licenciatura en Humanidades y Filosofía

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

Licenciatura en Administración Financiera

Máster en Administración de Empresas

DESARROLLO ESTRATÉGICOS DEL TALENTO HUMANO

Liderazgo de Acción Positiva

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

PRIMER SEMESTRE. CON Proceso Contable 8 COM Algoritmos y Programas 9 MAT Álgebra para Ingeniería I 8 Introducción a las Matemáticas

GUÍA PARA LOS POSTULANTES AL CONCURSO PÚBLICO DE DOCENTES CONTRATADOS

2 AÑOS Y 6 MESES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Maestría en Agronegocios

EN SOLO 2 AÑOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CARRERAS PROFESIONALES TÉCNICAS PARA TRABAJADORES

EN 2 AÑOS MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Maestría en Economía de Empresas. Enfrentamos con éxito los retos empresariales modernos

EXÁMENES SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO

Doctorado en Administración

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA

Ingeniería Comercial. en la USS

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Transcripción:

Maestría en Dirección de Ciclo 01/2019 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Ofrece la Maestría en Dirección de, creada para profesionales que desean enriquecer su formación y desarrollar una visión integral para la toma de decisiones gerenciales en todo tipo de organización, utilizando modelos educativos innovadores, redes de aprendizaje y un staff de profesores nacionales y extranjeros con experiencia empresarial. Comisión de Acreditación de la Calidad Académica. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA. ACREDITADA 2012 2018

Objetivos de la carrera Proporcionar una rigurosa, actualizada y completa educación enfocada en la administración y dirección de empresas. Sensibilizar a los profesionales de este programa con un sentido ético básico de la administración, para que sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural del ambiente en donde se desenvuelven. Contribuir a la adaptación y difusión de ideas, métodos y sistemas gerencialesempresariales, con el fin de mejorar las prácticas gerenciales de El Salvador y Centroamérica. Metodología de Enseñanza Dirigido a La enseñanza se desarrollará a través de clases magistrales, estudios de casos, ejercicios presenciales y tareas de investigación. Se estimulará la participación activa de los estudiantes con presentaciones en clase y discusiones de casos talleres, que ayuden a comprender mejor las vivencias empresariales. Profesionales con grado de licenciatura, ingeniería, arquitectura u otro título superior universitario, con experiencia laboral, motivación, habilidad analítica, integridad, responsabilidad, y con liderazgo; dispuestos a adquirir nuevos conocimientos en el ámbito de Dirección de. Universidades Vinculadas Competencias a Desarrollar 30 2 Nuestra maestría cuenta con el apoyo de profesores visitantes de reconocidas universidades de varios países, tales como: Boston College, Boston, Massachusetts, USA ESADE Business School, España Saint Louis Missouri University, Saint Louis, Missouri, USA Universidad de Córdoba, Córdoba, España Universidad de Deusto, Bilbao, España Universidad de Granada, España Universidad de Loyola de Andalucía, España Análisis crítico y solución de problemas. Habilidad en las relaciones interpersonales y de grupo dentro de las organizaciones. Perspectiva global de la empresa. Visión integral para la toma de decisiones gerenciales dentro de cualquier tipo de organización. Flexibilidad e innovación. Práctica profesional ética y responsable.

Requisitos de ingreso Proceso de Admisión Poseer título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura u otro título superior universitario equivalente. Experiencia laboral mínima de 1 año. Conocimientos de inglés a nivel de lectura comprensiva. Aprobar el proceso de admisión a la Maestría. Trámites de Ingreso El aspirante al programa debe presentar al Decanato de Postgrados los siguientes documentos: Solicitud de Admisión Completa. Expediente Académico: Dos juegos de fotocopias de Título 1 y de notas, registrados por el Ministerio de Educación y original (para confrontar). Tres cartas de referencias profesionales (incluyendo la referencia del jefe actual, según formulario). Dos juegos de fotocopias de DUI (ampliadas al 150%) ó pasaporte en caso de ser extranjero. Dos fotografías de estudio tamaño cédula, pueden ser a color o blanco y negro. Curriculum Vitae actualizado. Recibo de cancelación por trámites de admisión: $45.00. 1 Los alumnos extranjeros deberán, presentar 2 fotocopias de la incorporación del titulo en El Salvador; este trámite lo puede hacer en Registro Académico de la UCA. La admisión se realiza en dos fases: 1. Fase de preselección: los solicitantes que cumplan los trámites de ingreso, se someterán a una entrevista para conocer si reúnen las aptitudes adecuadas que exige la Maestría y se someterá a la prueba de lectura comprensiva del inglés. El solicitante realizará el examen de admisión, el cual está compuesto de cuatro secciones y se realizan con un límite de tiempo establecido para cada sección, en las que se evaluan las siguientes áreas: Lectura Comprensiva 3 Matemática 4 Lógica Comprensiva 3 Lógica Numérica Consultar, por ejemplo: 3 www.testprepreview.com/gmat_practice.htm 4 www.sectormatematica.cl/olimpiadas.htm 2. Fase de selección final: consiste en asistir y aprobar el curso de nivelación matemático con la nota mínima exigida. En caso de que el candidato provenga de un área diferente a las Ciencias Económicas, adicionalmente tendrá que asistir y aprobar el curso propedéutico contable. Costo de la Maestría *Cada año de estudio consta de dos ciclos: de enero a junio y de julio a diciembre. El costo por ciclo de estudio es de $1,200 para el año 2018. Graduados UCA tienen un descuento de $107.50 del costo total del ciclo *Cuota sujeta de incremento en febrero de 2019 3

Plan de Estudios El programa está conformado por 20 asignaturas, las cuales se dividen en 2 categorías: 18 son las de carácter obligatorio y 2 de carácter optativo. Las asignaturas se programan para cursar durante 2. Año Entorno Económico de las Organizaciones Equipos de Trabajo y Liderazgo en la Organización Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Dirección de Marketing Contabilidad Financiera Contabilidad Gerencial Diseño Organizacional Estrategia y Competitividad Ética Social y Empresarial Métodos de Investigación de Marketing Economía de la Empresa Estrategia de Manufactura Sistemas de Optimización de Recursos Gestión Financiera Administración de Proyectos Gestión y Mejora de procesos Finanzas a Largo Plazo Sistemas de Información Optativa I Optativa II Año Proceso de Graduación El proceso de graduación consta de un semestre y posee 3 modalidades a elegir por el estudiante: Examen Comprensivo Bloque de cuatro materias optativas Tesis monográfica Requisitos para el proceso de Graduación Cursar y aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios y obtener un CUM acumulado mayor o igual a 7.0 para ingresar al proceso de graduación. Haber realizado todos los trámites administrativos requeridos por la Universidad.

Nómina de Profesores Profesores Locales Acevedo, Carlos Doctor en Filosofía, Vanderbilt University, en Nashville Tennesse Alfaro, Mario Máster en Administración de, ISEADE-FEPADE, El Salvador. Almeida, Alvaro Máster en Finanzas, UCA. Arce, Salvador Máster en Comercio Internacional, Ecole Superieure Des Affaires - Francia Arévalo, Rafael Máster en Dirección de, UCA. Barrios, Mauricio Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España. Braghieri, Gabriele Máster en Finanzas, UCA Cañas, Estela Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España. Carbonell, Carlos Máster en Administración de, INCAE, Costa Rica. Chévez, Nelly Máster en Comunicación, UCA Doñas, Oscar Máster en Dirección de, UCA. Echeverría, Mario Master en Administración de, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala. Flores, Juan Carlos Máster en auditoria Financiera, UCA Licenciado en Contaduría Pública, UCA Garay, Andrya Máster en Auditoría Financiera, UCA. García, Percy Máster en Dirección Comercial y Marketing, IUP -Bellaterra, España González, Luis Roberto Máster en Finanzas, UCA. Granados, Paul Máster en Finanzas y en Dirección de, UCA. Jerez, Marlon Máster en Economía Aplicada con mención en Evaluación Socioeconómica de Proyectos, Laínez, José Alfonso Máster en Dirección de, UCA. Larios, Héctor Máster en Dirección de, UCA Leiva, Javier Henríque Máster en Dirección de Martí, Ricardo Máster en Cadenas Mundiales de Suministros, Instituto de Empresa IE, Madrid, España. Marticorena, Rafael Máster en Dirección de, UCA. Molina, Carlos Doctor en Filosofía Iberoamericana, UCA. Morán, José David Máster en Estadística y Demografía Universidad de Costa Rica. Pineda, Gustavo Máster en Dirección de, UCA. Pleitez, Rafael Doctorado en Desarrollo Económico, The Ohio State University, Columbus, USA. Portillo, Herbert Master en Dirección de, UCA.

Nómina de Profesores Quevedo, Mauricio Master en Administración de, INCAE, Costa Rivera, Roberto Doctor en Economía, University of Warwick, Coventry England. Rivera, Jaime Máster en Administración de, ISEADE-FEPADE, El Salvador. Romero, Fernando Master en Negocios Internacionales, Universidad Dr. Rafael Landívar, Guatemala Sequiera, Claudia Elizabeth Máster en Administración de, Eseade-FEPADE, El Salvador Umaña, Mauricio Vladimir Doctor en Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico, Universidad de Deusto Bilbao, España. Vadillo, Rosa Isabel Máster en Administración de, UCA Vadillo de Ortiz, Maribel Máster en Administración de, UCA Zelaya, Vinicio Máster en Administración de, UCA Profesores Visitantes Abenoza, Sira Máster en Comercio Internacional, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, Cataluña Aguirre, María del Carmen Máster en Administración de, UANE, México Arcenegui, José Antonio Doctor en Gestión Empresarial y Métodos Cuantitativos, Universidad de Córdoba - ETEA. Caldentey, Pedro Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España. Camacho, Ildefonso, S.J. Doctor en Teología, Universidad de Granada, España Castro, María Sol Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España Egusquiza, Marta Máster de Marketing y Dirección Comercial, ESIC García, Carlos Doctor en Ingeniería Agronómica, Universidad Politécnica de Madrid, España García, Carlos Doctor en Ingeniería Agronómica, Universidad Politécnica de Madrid, España González Cano, Vicente Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España Marcouiller, Douglas, S.J. Doctor en Economía, Saint Louis Missouri University, USA. McGowan, Richard, S.J. Doctor en Administración de, Boston College, USA. McGuire, Michael Doctor en Economía, Syracuse University, USA. Morales, Emilio Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España. Romero, José Juan, S.J. Doctor Ingeniero Agrónomo, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agronómos de Córdoba, España. Ingeniero Agronómo, Especialidad Economía Agraria, ETEA, Córdova, España. Soler, Ceferí Doctor en Psicología, Universidad de Barcelona, MBA, ESADE, España.

Maestría en Dirección de Maestría en Dirección de Materias Optativas Análisis de Transporte y Logística Aprendizaje Organizacional Arquitectura Estratégica Cambio y Renovación Organizacional Comunicación Gerencial Creación y Desarrollo de Nuevas Dirección de Agroindustriales Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa Dirección de Personal Evaluación de Proyectos Finanzas Internacionales Gerencia Estratégica y Consultoría Gestión de Calidad Gestión de Agroindustriales Gestión de Bancarias Gestión del Medio Ambiente en la Empresa Integración Económica Marketing Internacional Monografía Negociación de Conflictos Opciones y Futuros Política Financiera Pronósticos en Economía y Negocios Servicios Financieros para la PyME Valoración de Ventas y Gerencia de Ventas Calendario de Admisión Ciclo 01/2019 Convocatoria 1ª. Convocatoria 2ª. Convocatoria 3ª. Convocatoria Recepción de Documentos Del 30 de junio al 23 de agosto Hasta el 21 de septiembre Hasta el 8 de noviembre Entrevistas Personales Del 17 de julio al 24 de agosto Hasta el 24 de septiembre Hasta el 12 de noviembre Examen de Admisión 21 de julio, 11 y 25 de agosto 8 y 22 de septiembre 6 y 20 de octubre Resultado de Preselección 29 de agosto 26 de septiembre 30 de octubre Cursos Propedéuticos Del 03 de septiembre al 09 de octubre Del 01 al 22 de octubre Del 05 de Noviembre al 04 de Diciembre Resultados de Admisión 24 de octubre 31 de octubre 7 de diciembre Charla Introductoria 08 enero 2019 08 enero 2019 08 enero 2019 Inició de clases 04 febrero 2019 04 febrero 2019 04 febrero 2019 7

Maestría en Dirección de Capacitando profesionales con una visión integradora en el mundo de los negocios Contáctanos Teléfonos: (503) 2210-6619 (503) 2210-6687 Correo Electrónico: made.acad@uca.edu.sv www.facebook.com/uca.made