Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Documentos relacionados
Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Los objetivos y logros del período de estudiohan sido los siguientes:

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Magic Life Fuerteventura

Logros y Compromisos. 110 Logros Compromisos Memoria de Responsabilidad Social volver. índice

Objetivos Medioambientales y Programa de Sostenibilidad Relaxia Lanzaplaya

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

B I E N V E N I D O S

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Junta General de accionistas de Iberdrola 2016 Evento Sostenible

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Memoria Ambiental 2014

1. Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores...

TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

GiDE Gestión Inteligente de la Demanda Energética. Let s optimize your energy

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

Política de Desarrollo Turístico Sostenible Dirección n de Turismo Intendencia de Paysandú- - Gobierno Departamental

Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018-

COP DE CLAROS S.C.A 2008

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

FIRMA PARA APROBACIÓN ASUNTO: INFORME SOSTENIBILIDAD FECHA DE EMISION Mayo 2017 INTRODUCCIÓN

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO"

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Bahia Principe Riviera Maya Resort 2016

RED ELéCTRiCA EmPRESA SALuDAbLE RESumEn 2014

ANEXO B POLÍTICA DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI)

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético

La Campaña de los Mil Millones de Árboles - Reverdecimiento

INFORME DE PROGRESO 2017

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI)

Bienvenidas y bienvenidos

Fundación Sando INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

CADENA DE SUMINISTRO RESPONSABLE CSR. Ganando competitividad a través de la gestión responsable de la cadena de suministro.

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

San Sebastián, 15 de Noviembre 2007

DERECHOS HUMANOS INFORME DE PROGRESO 2013

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

INFORME DE PROGRESO 2012 TELEGEST SL

Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP

Política Medioambiental

Memoria de sostenibilidad 2010

Restauración de canteras de áridos: Cantera de Monda

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano

La calidad del aire en los municipios: Medidas para mejorar la calidad del aire en Alcobendas

La Sostenibilidad en Paradores

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Royalton Riviera Cancún Una historia de éxito en la Riviera Maya

C A R T A del P r esi dente

Palos de la Frontera (Huelva)

Auditorías Energéticas

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RENDIMIENTO POR PAÍS ESPAÑA

Junta General Ordinaria de Accionistas 5 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

Contrato Territorial de Explotación

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS

junto a nuestros proveedores

PROGRAMA DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA. Abril 2018

Memoria Concejalía Medio Ambiente 2014

compras sostenibles código

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos

El Pecan 2006 prevé reducir la dependencia del petróleo diversificando las fuentes energéticas

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

SELECCIÓN DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE UN DESTINO TURÍSTICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

CONTENIDO 2. FUNDAMENTOS DE NUESTRA LA POLÍTICA AMBIENTAL. Calidad de vida de las personas y del medio ambiente

Objetivo de la Memoria Medioambiental

Plan de Gobierno y Medio Ambiente

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

Movilidad inteligente y sostenible Tecnología de vanguardia aplicada a la gestión de la movilidad.

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO 5º AÑO PARADOR DE TURISMO DE PUERTO LUMBRERAS

Descripción de la Best Practice. Reducción del consumo energético de las UTA s, manteniendo los niveles de filtración y la Calidad de Aire Interior.

INFORME ANUAL DE SOSTENIBILIDAD

Difusión del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UTTAB

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Introducción Sostenibilidad Ejes de Actuación...8 Beneficios Certificación... 12

Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones

Transcripción:

HOTEL: TUI BLUE ROCADOR PERIODO: 2017-2018 INTRODUCCIÓN Como complemento de la Revisión por la Dirección donde se resume la actuación ambiental llevada a cabo en el centro en el período de estudio, se presentan a continuación las actuaciones relativas a la parte SOCIAL/CULTURAL y ECONÓMICA como requisitos del estándar de Sostenibilidad TRAVELIFE en el que se muestra el compromiso del centro por el desarrollo sostenible también en estos aspectos. Dentro de la Política de compromisos con la Comunidad Local, NORDOTEL tiene la obligación de contribuir a la mejora y mayor bienestar del entorno social donde opera, generando oportunidades de desarrollo económico y social. Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes: 1. Certificación El centro tiene la certificación ISO 14001 desde el año 2014, habiéndose certificado en el año 2017 con la nueva versión de la norma ISO 14001:2015, situándose en el primer año de seguimiento del sistema de gestión cuya auditoría externa está planificada para el mes de Octubre. 1 / 5

El centro está certificado con el sistema de sostenibilidad TRAVELIFE desde el año 2014. El centro se encuentra en proceso de renovación de la certificación Travelife Gold cuya auditoría externa tendrá lugar en el mes de septiembre. 2. Integración Se garantiza el estricto respeto a la cultura autóctona, fomentando el conocimiento del destino a través de actividades temáticas y de promoción, trasmitidas a los clientes a través de información presentada en el centro, expuesta en los tablones de anuncios y a través de la recepción. Se tienen en cuenta los valores naturales del entorno en el que se ubica el hotel, respetando así a las comunidades locales y ecosistemas que nos rodean, parques naturales, lugares de especial protección 3. Colaboración y diálogo Se mantiene una interlocución con los agentes sociales e institucionales de Baleares a través de los Equipos de Dirección, fomentando las acciones de cooperación y colaboración en cuanto a: Respeto y cumplimiento de la legislación local y autonómica tanto en el ámbito ambiental como social, de recursos humanos Puesta en marcha de políticas de ahorro de recursos naturales, agua, energía Seguimiento a través de la página web del ayuntamiento de Santanyi y del Govern Balear de los principales anuncios y noticias de interés para valorar oportunidades de mejora y trabajar en la misma dirección. o Ejemplo: Tras el anuncio de sequía durante 2017 se han reforzado los mensajes tanto a clientes como trabajadores en el ahorro de este recurso, a través de displays en las habitaciones cara a ahorrar agua. 4. Compras La política del centro es utilizar en la medida de lo posible productos y servicios facilitados por proveedores que cumplan con las políticas de sostenibilidad del centro, favoreciendo a aquellos que además generen un menor impacto sobre el entorno, siendo la reducción de la contaminación al transporte un aspecto principal a tener en cuenta condiciona la selección de aquellos proveedores en la medida de lo posible. Se indica en la siguiente gráfica el porcentaje de proveedores locales en el año en curso, dato que se conservará para un análisis posterior año tras año. Proveedores locales y nacionales 43% 57% Proveedores Locales Proveedores Nacionales debida y que locales 2 / 5

5. Empleo - RRHH Nordotel a través de su Política Social, se compromete al cumplimiento de los contratos laborales acorde con la legislación en vigor, favoreciendo la integración de la comunidad local en un porcentaje elevado de los puestos de trabajo que oferta. Analizamos como se han fomentado aspectos de sostenibilidad en el ámbito social, con la descripción de la plantilla del hotel en el año 2016, como muestra el mes de Agosto, siendo el mes de mayor ocupación en la que se comparan los siguientes ratios: o Comparativa de géneros en la plantilla (hombre / mujer) o Ratios de personal contratado por edades o Porcentaje de plantilla local y extranjera. o Ratios de personal de Eventual a Indefinidos. 6. Inversión social 3 / 5

Se han realizado acciones de colaboración como las descritas a continuación con las siguientes entidades locales: Donaciones de alimentos, al banco de alimentos al finalizar la temporada. Recaudación de fondos para la Asociación APROP. Iniciativas de apoyo comunitario y programas de salud ENTIDAD GRUPO SOCIAL/PROGRAMA ACCIÓN ZONA - FECHAS APROP Ayuda contra el cáncer l y su familias 2016-2017-2018 BANCO DE ALIMENTOS Donación de alimentos que iban a caducar ya en el período de cierre del hotel 2017-2018 ( y se prevé continuar en 2018) Donaciones de alojamiento y Cesión de instalaciones ENTIDAD GRUPO SOCIAL/PROGRAMA ACCIÓN ZONA FECHAS TUI CARE FOUNDATION Recaudación a través de lotería de fondos monetarios 2018 7. Medio Ambiente El centro tiene implantado un SGA conforme a la ISO 14001:2015. Para analizar las actuaciones ambientales y objetivos alcanzados durante el período de estudio, ver el informe de Revisión por la Dirección del año 2017 en el que se analiza el cumplimiento de los objetivos y actuaciones llevadas a cabo por el centro en cuanto a la gestión ambiental. Acorde con nuestra política de sostenibilidad, no comprometemos a prevenir la contaminación, proteger el medio ambiente y cumplir con la legislación ambiental dentro de un marco de mejora continua. Así cada año, nos esforzamos en medir, mitigar y compensar el impacto de nuestra operación en el medio ambiente, implantado políticas de ahorro de energía, agua, recursos en general obteniendo ahorro económico en el centro de trabajo. Se han desarrollado acciones de medio ambiente como recogida de basura en la playa y plantar arboles y plantas en el hotel que nos han permitido alcanzar un nivel de satisfacción de los clientes adecuado para conseguir el premio TUI Umwelt 2017-2018. 4 / 5

8. Conclusiones plan de acciones Reunidos el Director del centro, y Gestor ambiental de centro se presentan a continuación los principales aspectos y actuaciones a considerar en el ámbito Social/Cultural y Económico de cara al próximo ejercicio, con el fin de actuar de manera coherente a nuestra política de sostenibilidad y a los requisitos del estándar TRAVELIFE. En el ámbito socio-cultural: Continuar con el fomento del ahorro de los recursos naturales implementando nuevas formaciones a los trabajadores y reforzando la información trasmitida al cliente, bien directamente en las habitaciones, a través de la web Mantener o Mejorar el ratio trabajadores locales/foráneos Mantener o Mejorar el ratio proveedores locales/peninsulares Continuar con la campaña de recaudación de fondos para la asociación APROP de lucha contra el cáncer. Apoyar a la cruz roja en cualquier iniciativa para la recaudación de medios físicos y/o económicos para el apoyo de su causa. En el ámbito medioambiental. Existen una serie de contadores de agua y eléctricos que nos permiten el control general del consumo de ambos suministros en el hotel, en particular estos son: 3 contadores de agua que alimentan los principales Aljibes del centro y un contador de Luz general. Se valorará la posibilidad de incrementar el número de contadores para así poder evaluar y tener una mayor trazabilidad en cuanto al uso de estos recursos en los diferentes puntos del centro. Se instalaron filtros de aire en los dispensadores de los lavabos y duchas en el recinto completo. El objetivo de dicha instalación es reducir el consumo de agua. Se instalaron paneles solares cuyo objetivo es bajar el consumo de gas y depender más de energías renovables. Gestor ambiental del centro: Jose Luis Director del centro: Adel Hajji Álvarez Fecha: 28/8/2018 Fecha: 28/8/2018 Firma: Firma: 5 / 5