SERVICIO DE CONSULTORÍA

Documentos relacionados
FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: CALZADO

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS. Fecha de elaboración: 2017

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

4.13. Servicios de consultoría

MATERIAL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: Fecha de elaboración: 2014

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: MOBILIARIO DE OFICINA

Ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

SERVICIO DE JARDINERÍA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACÓN DE: SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

ILUMINACIÓN INTERIOR DE EDIFICIOS DE OFICINAS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO

Ficha resumen: MOBILIARIO DE OFICINA

EVENTOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

SERVICIO DE VENDING FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: Fecha de elaboración: 2014

SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

Ficha resumen: MATERIAL DE OFICINA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE:

Ficha resumen: SERVICIO DE VENDING

LIMPIEZA DE EDIFICIOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO (Incluido pavimentos exteriores)

Ficha resumen: SERVICIO DE JARDINERÍA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: VEHÍCULOS MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS (REDACCIÓN DE PROYECTO)

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

1.- OBJETO DEL CONTRATO

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

1. Objeto del contrato y especificaciones

Ficha resumen: OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO

Pliego de prescripciones técnicas del contrato del servicio de traducción del castellano al euskera y viceversa de la institución del Ararteko

Ficha resumen: EQUIPOS INFORMÁTICOS IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, ESCÁNERES Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

INSTRUCCIÓN PARA LA COMPRA DE PAPEL Y SUS DERIVADOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEGAZPI Y SUS ORGANISMOS AUTONOMOS - Revisado en septiembre

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

Código de Buenas Prácticas Ambientales

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

Ficha resumen: MATERIAL ABSORBENTE

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas

1. Objeto del contrato y especificaciones

VEHÍCULOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Compra y Contratación Pública Verde en Ihobe

EVENTOS INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

Ficha resumen: NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS

JARDINERÍA CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

TRANSPORTE EN AUTOBÚS CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

INTEGRACIÓN DE CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD A LAS COMPRAS DEL ESTADO. Ejemplos

IMPRESORAS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

1.2. Especificaciones técnicas de obligado cumplimiento y especificaciones valorables en los criterios de adjudicación

ORDENADORES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

SERVICIO DE AUTOBUSES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE 1

1. Objeto del contrato y especificaciones

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO PARA CENTRO DE NEGOCIOS EN EDIFICIO EUROPA

ROPA Y CALZADO DE TRABAJO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Acuerdo de la Junta de Gobierno Local.-(2010HGAD0035).- Aprobar las siguientes directrices de compra verde:

SERVICIO DE LIMPIEZA Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SEVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE BALMASEDA

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

1. Objeto del contrato y especificaciones

BASE COMPAÑÍA DE SOPORTE LÓGICO, S.A.L.

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

GT contratación y compra pública ambiental y socialmente responsable e innovadora

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

Como tercer producto a desarrollar, se incluye la elaboración de las páginas web de las Agendas 21 de los Municipios que se indican.

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PERMANENTE O COMEDORES

Impreso en papel 100% reciclado totalmente libre de cloro

Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de. Europa Mundo Vacaciones.

GUÍA INTERNA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL CRITERIOS DE VALORACIÓN MEDIOAMBIENTALES EN LA GESTIÓN

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Equipos informáticos - Grado de exigencia alto -

Compre reciclado. Compras Públicas Ambientalmente Correctas

GUIA PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN PLIEGOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Checklist para proveedores: Criterios ambientales. SERVICIOS DE LIMPIEZA Nivel Avanzado. Anexo 1: Requisitos

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Aragón. Jornada presentación resultados. Por menos C02. Acompañamiento a entidades EACCEL en el cálculo de su huella de carbono


La experiencia del Ayuntamiento de Madrid

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

COMEDOR O CATERING PERMANENTE CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

Transcripción:

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: SERVICIO DE CONSULTORÍA Fecha de elaboración: 2014 1

MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE El presente documento divulgativo se engloba dentro de una colección de documentos que pretende facilitar y divulgar las ventajas de la incorporación de aspectos ambientales en las compras y contrataciones de las organizaciones, bien sean públicas o privadas. Este documento pretende plasmar de una forma sencilla cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta para realizar una compra o contratación de una forma ambientalmente responsable. Además de revisar los principales aspectos claves a tener en cuenta, también repasa las principales etiquetas que identifican aquellos productos/servicios respetuosos con el medio ambiente. Finalmente también establece pautas en los diferentes momentos de todo el proceso de compra y contratación para poder finalizar el proceso de forma exitosa. El MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE es la principal herramienta de apoyo elaborada por el propio Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública de Gestión Ihobe. Este manual integra toda la información necesaria para desplegar, de forma integral, la compra y la contratación verde en las diferentes tipologías de administración pública. El texto íntegro de la publicación está disponible en www.ihobe.eus. 2

NUESTRA DECISIÓN: CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORÍA CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL Los contratos de servicios de consultoría son las asistencias técnicas y de consultoría necesarias para elaborar planes estratégicos, realizar estudios, apoyar a la implementación de programas diversos Desde la contratación y compra verde podemos incidir de forma positiva, integrando criterios ambientales en los servicios de consultoría y por tanto en las tareas y prácticas que conllevan. Cómo? A continuación se detallan algunos conceptos clave, criterios ambientales a considerar y otros datos importantes que nos pueden resultar útiles a la hora de contratar este tipo de servicio 1. 1 Los criterios y las recomendaciones ambientales propuestas en esta ficha se dirigen en general a elementos aplicables a todos los tipos de consultoría, sin entrar por tanto en condiciones específicas. 3

LO QUE NECESITAMOS SABER Un servicio verde de consultoría persigue reducir al máximo su impacto ambiental. Para ayudarnos a conocer su detalle, algunas ideas asociadas son: Algunos conceptos clave Qué aspectos de un servicio de consultoría suponen impactos ambientales negativos? 1. Los derivados del trabajo de despacho en oficinas, en cuanto a: consumo de energía (iluminación, calefacción y climatización y funcionamiento de aparatos), generación de residuos y consumo de agua en baños y cocinas. 2. Los relacionados con el traspaso de materiales y documentos: impresión de documentos en soporte físico papel, CDs- y su transporte. 3. Las emisiones a la atmósfera de CO2 y otros gases contaminantes debido a los viajes y desplazamientos para realizar reuniones, visitas, cursos relacionados con el objeto del contrato. 4. Los que pueda conllevar la subcontratación de terceras empresas para realizar ciertas tareas como: publicaciones, eventos, ensayos Para minimizar estos impactos, qué medidas se pueden adoptar? Racionalizar la contratación de estos servicios externos. Minimizar los impactos en la ejecución del contrato asociados al trabajo de despacho fijando criterios ambientales. Garantizar la calidad ambiental de los documentos, evitando en lo posible que sean en soporte físico y exigiendo, en caso contrario, criterios ambientales en cuanto a tipo de papel, preferencias de impresión, etc. Reducir los desplazamientos derivados del contrato y minimizar sus efectos negativos en aquéllos que sean inevitables. Reducir los impactos ambientales originados por la subcontratación de partes del contrato, como por ejemplo a imprentas, laboratorios, recintos y salas, etc. Certificaciones ambientales relacionadas, cuáles existen y qué garantizan? Certificaciones de las propias empresas de consultoría: las empresas de consultoría pueden estar certificadas con alguno de los principales Sistemas de Gestión Ambiental (EMAS, ISO 14001, Ekoscan, ) que acreditan el cumplimiento de la legislación y la ejecución del servicio aplicando buenas prácticas ambientales. En consecuencia, a la hora de escoger las empresas se puede priorizar que éstas tengan algún sistema de gestión ambiental certificado o plan ambiental implantado: 4

Algunos conceptos clave EMAS ISO 14001 Ekoscan Otros certificados útiles para definir criterios ambientales y verificar su cumplimiento en el ámbito de la consultoría como son el Papel, Equipos informáticos, Vehículos, Publicaciones quedan detallados en las fichas resumen de los productos y servicios correspondientes. DESDE LA DECISIÓN DE COMPRA HASTA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS En el proceso de contratación de un servicio de consultoría con criterios ambientales hay varios momentos en los que podemos decidir e incidir. Cuáles son? Cómo podemos actuar de forma sostenible? CUÁLES SON NUESTRAS NECESIDADES REALES? Momento 1. Necesidades Se puede reducir el número de contratos de consultoría? es la primera pregunta a responder. Algunas alternativas para ello: Promover la realización de trabajos internamente en lugar de externalizarlos, estudiando en detalle los recursos disponibles en la organización y ofreciendo una mínima capacitación adicional. Contratar inicialmente la recopilación de información, materiales y estudios ya existentes en la materia para posteriormente, valorar la necesidad o no de realizar un estudio o trabajo concreto ya que con lo existente puede que sea suficiente. Utilizar material ya elaborado por otras entidades u organismos, adaptándolo en su caso, al contexto concreto. Ello requiere disponer de una buena red de contactos. Colaborar con otras entidades para desarrollar productos de interés común de forma compartida. Aprovechar las sinergias entre contratos para, en lugar de duplicar tareas, retroalimentar los resultados o servicios de unos con los otros. Definir y acotar bien las necesidades y contenidos a cubrir con el servicio de consultoría, para evitar desviar la atención y los esfuerzos a temas o ámbitos menos prioritarios. 5

QUÉ Y CÓMO CONTRATAR? Momento 2. Contratación del servicio Tras la definición del servicio de consultoría que queremos, una contratación respetuosa con el entorno requiere integrar criterios ambientales tanto en la presentación de las ofertas como en la ejecución del contrato. Dicha integración puede ser con criterios de exigencia ambiental básica y avanzada. Criterios ambientales aplicables a la presentación de las ofertas: Se limitará el número de páginas máximo de la oferta técnica (en función del tipo de proyecto), exigiendo que ésta se presente: Si la oferta es poco extensa: preferentemente en papel 100% reciclado (mínimo 65% post-consumo) y Totalmente Libre de Cloro (TCF) o en su defecto, en papel no reciclado con un contenido mínimo de fibras de gestión forestal sostenible y/o recicladas del 20%, impresa a doble cara y en blanco y negro (el color sólo se utilizará en casos en los que no se pueda interpretar en blanco y negro), con la mínima encuadernación posible y sin tapas de plástico. Si la oferta es muy extensa: en formato electrónico en un CD regrabable sin cerrar, pendrives o similar, que permita su reutilización posterior. Criterios ambientales para la ejecución del contrato: En los desplazamientos derivados del servicio o proyecto, como criterio de exigencia avanzada se recomienda solicitar a la empresa adjudicataria: Al inicio del contrato: un plan para la reducción de los impactos asociados a dichos desplazamientos, que incluya: un listado de las necesidades de transporte (para reuniones, formación ), los destinos de las mismas y las medidas propuestas para reducir los impactos derivados (primando aquéllas que eviten los desplazamientos, como: videoconferencia, teleconferencia, etc.). A la finalización del contrato: un informe de las emisiones de CO2 generadas tanto por la empresa adjudicataria como por otros agentes implicados o beneficiarios. En la presentación de informes y documentos durante el servicio: Documentos de trabajo y documentos finales: para reducir el consumo de papel se entregarán en formato electrónico, bien por correo electrónico o a través de servidor; o, si no, en CD, DVD o similar regrabables y abiertos para poder reutilizarlos. En caso de que se considere necesaria la impresión de documentos o así lo requiera la parte contratante, a la adjudicataria se le pedirá: Reducir en lo posible el número de impresiones, ajustándolo a las necesidades. Utilizar preferentemente papel 100% reciclado (mínimo 65% post-consumo) y Totalmente Libre de Cloro (TCF) o en su defecto papel no reciclado con un 6

Momento 2. Contratación del servicio contenido mínimo de fibras de gestión forestal sostenible y/o recicladas del 20%. Presentar al inicio del contrato la documentación de los papeles reciclados y/o no reciclados que utilizará, para que sean autorizados por la parte contratante. Imprimir los documentos a doble cara, en blanco y negro (el color sólo se utilizará en casos en los que no se pueda interpretar en blanco y negro), a 2 o más páginas por cara (cuando sea conveniente y se garantice su inteligibilidad), con la mínima encuadernación posible y sin tapas de plástico que faciliten su reciclaje. En cuanto a la gestión ambiental, la adjudicataria deberá: Reutilizar y/o recoger de forma selectiva los residuos, manteniendo las diferentes fracciones separadas para su correcta gestión. Formar en materia medioambiental, al inicio del contrato, al personal destinado a su ejecución. Elaborar instrucciones de trabajo que contengan información ambiental y que estén accesibles en los puestos de trabajo. En caso de que la adjudicataria deba subcontratar los servicios de terceras empresas o realizar tareas que requieran adquirir otros productos y/o servicios: Si dichos servicios y/o productos están recogidos en el Manual práctico de contratación y compra pública verde de Ihobe, se seguirán los criterios definidos, aportando evidencias de su cumplimiento. En caso de que no, tendrá en cuenta criterios ambientales en su compra/contratación, aportando evidencias de su cumplimiento. Criterios ambientales para la adjudicación del contrato: Se valorarán las medidas de las que disponen las empresas licitadoras para reducir los impactos ambientales durante la ejecución del contrato/servicio en ámbitos como: la disponibilidad de equipos eficientes energéticamente, la utilización de material de oficina respetuoso con el medio ambiente Estas medidas se recogerán en un decálogo de buenas prácticas ambientales a modo de anexo, al que la parte licitadora deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente. Para un nivel de exigencia elevado, se podrá exigir que la empresa haya introducido procedimientos y buena gestión ambiental en ciertos ámbitos (como la energía, movilidad y residuos), valorando después el resto de mejoras ambientales de la empresa. Si la empresa ha optado por disponer de un sistema de gestión medioambiental, esta valoración será menos necesaria. De todos estos criterios, exigiremos o valoraremos en nuestra contratación aquéllos que consideremos más importantes. Para el caso de una Administración que desee contratar un servicio de consultoría a través 7

Momento 2. Contratación del servicio de un procedimiento abierto o negociado, en el Manual práctico de contratación y compra pública verde editado por Ihobe se encuentran los criterios detallados a introducir en el pliego (para dos niveles de exigencia: nivel básico y nivel avanzado), de acuerdo a la ley de Contratos del Sector Público. CÓMO GESTIONAR LOS RESIDUOS GENERADOS? Momento 3. Gestión de los residuos generados En los servicios de consultoría es preciso realizar una correcta gestión de los residuos generados y que principalmente corresponden a los materiales y documentos elaborados. Así, su correcta gestión deberá garantizar la recogida selectiva y posterior reciclaje: Documentación en papel: se depositará en un contenedor específico para la recogida de papel. CDs y DVDs: en caso de no ser posible su reutilización, su gestión se puede hacer a través de servicios municipales u otro tipo de servicios de gestión de este tipo de residuos. PARA MÁS INFORMACIÓN Enlaces de interés Puedes consultar la página web www.ihobe.eus donde está disponible el Manual Práctico de Compra y Contratación, con un capítulo específico dedicado a equipos informáticos, y la Guía de Etiquetado ambiental de producto. Ihobe dispone también de información sobre productos y proveedores que cumplen estos criterios, cuya inclusión está abierta para nuevos productos y proveedores que cumplan con los requisitos establecidos. Además, para una consulta directa puedes llamar al teléfono de Ihobe Line: 900 150 864. 8