Formulario para Presentación de Proyectos de Extensión Universitaria

Documentos relacionados
Formulario PDAF Formulario de Presentación de Proyectos de Desarrollo de Actividades de Formación y Solicitud de Financiamiento Título del Proyecto:

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016

Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

Bases del Programa de Movilidad de Docentes - Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

DIRECCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2009

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2014

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

ESPACIO TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN MARÍA LUJÁN CASTRO

Resolución Secretarial Nº 140 / Lic. Franco Rizzi Secretario de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba

LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

Índice 2. Marco legal, Exposición de Motivos y Tipos de Proyectos de Investigación..3

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD CAECE (APROBADO POR RESOLUCIÓN DE RECTORADO N 358/11)

Plan de Vinculación con el Medio de la Facultad de Odontología UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

3- Temática Los temas deben guardar relación a la formación disciplinar de las carreras que se dictan en la FCG.

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

FORMATO PARA PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL CONTENIDO

LÍNEA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD COMPONENTE DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

ESPACIO TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN MARÍA LUJÁN CASTRO

CUDAP: EXP-UNC: /2018

FORMATO PARA PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL

BASES DE LA CONVOCATORIA A PROYECTOS Y ACCIONES DE EXTENSIÓN AÑO 2017

Taller armado y diseño de PROYECTOS DE EXTENSION para las convocatorias ORDINARIA y ESPECIFICA 2016

Anexo 3 Criterios y requisitos que debe reunir la documentación que acompaña al protocolo de investigación para su evaluación por la CNIC

PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN Período Secuencia para presentar la información correspondiente al PEC y al PAC

DIRIGIDO A LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

DATOS GENERALES. Fecha de revisión/aprobación REQUISITOS PARA PRESENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN. Nro.

Guía para la Elaboración de los Programas de Mejora Regulatoria Internos VERSIÓN 2.0 REVISIÓN AGOSTO Secretaría de la Gestión Pública

FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco

FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNC FORMULARIO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE MATERIAS Y SEMINARIOS ELECTIVOS NO PERMANENTES A DICTARSE EN EL 2015

SOLICITUD DE INCORPORACIÓN DEL SUBPROGRAMA: ANOTAR DENOMINACIÓN DEL SUBPROGRAMA

LLAMADO A PROPUESTAS BASES 2018

Qué es un proyecto? El término proyecto remite siempre a un futuro imaginado desde una situación presente.

CONVOCATORIA PARA LA SOLICITUD DE SUBSIDIOS 2018 PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE CÁTEDRA 1 EN LA UNIVERSIDAD DE MORÓN

FICHA DE SOLICITUDES DE APOYO PROYECTOS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN

Reglamento Trabajo de Grado de Pregrado

Formulario de Solicitud Donaciones de producto

CURSO TEORICO- PRÁCTICO DE ETICA EN INVESTIGACIÓN CLINICA. FUNDACIÓN CIDEA

DISEÑO CURRICULAR FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA COOPERATIVO DE POSTGRADO (PCP) TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENCIA DE FINANCIAMIENTO. FORMACIÓN DE TALENTOS.

BASES Y CONDICIONES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN REQUISITOS FORMALES

Guía para la presentación de propuestas de proyectos de investigación en la Escuela Politécnica Nacional

Instructivo para realizar el INFORME FINAL DE PASANTÍA

Las Empresas Sociales y sus Fuentes de Financiación

Contenido PRIMERA PARTE PRESENTACIÓN

I Convocatoria a Proyectos de investigación para Graduados de Carreras de Grado/ 2016.

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Sistema de Investigación Programa de Semilleros de Investigación, Emprendimiento y Empresas PSIEE-II-UEB

La gestión de vinculación en la UCSG se concibe desde la siguiente tipología:

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2015

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL ASIGNATURA OPTATIVA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ OFICINA DE RELACIÓN CON LOS GRADUADOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO GENERALES DEL PROYECTO PERFIL DEL PROYECTO

Concurso Escuela Emprendedora

IV Curs de formació bàsica per a agents comunitaris de salut.2011

2.1. Responsable/s del proyecto. Director Co-Director

Registro de Proyectos de Investigación DI-F-001. Código del Proyecto:

CALENDARIO ACADÉMICO 2015

Dirección Administrativa

Reglamento de Prácticas y Proyectos de Extensión Universitaria

Evaluación Específica de Desempeño Fondo de Infraestructura Deportiva. Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE PIANISTA ACOMPAÑANTE

UNI VERSI DAD ESTATAL A DI STANCI A

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

Investigación qué y cómo...?

1. NATURALEZA (Nombre del Proyecto y eje estratégico al que pertenece)

2.5. Correo electrónico 2.6. Página web

DOCUMENTO ELABORADO POR LA ACADEMIA DE LA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (EGIE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

Programa Anual de Evaluación 2016

Elaborado por: María Elena Barrera Bustillos. Jorge García Sosa. José Luis Vargas López. Arturo Torres Bugdud. Página 2 de 13

GUÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE IGUALDAD

PLANILLA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

CONFORMACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE

REGLAMENTO PARA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CÁTEDRAS LIBRES EN LA UNIVERSIDAD POLITÈCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO

Dirección Técnica del Presupuesto. Formularios DTP

NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, DE LOS PROGRAMAS DE CURSOS Y NUEVAS PERSONAS RESPONSABLES DE CURSOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 6to Concurso Fernán Meza para la Gestión Estudiantil 2018

TITULO I DE LA INVESTIGACION CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Formulario de Postulación del Proyecto Organizaciones Sociales/Personas Jurídicas (Categoría N 1, 2, 3 y 5)

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Justificación del Tamaño de muestra (procedimiento, formula y software utilizado)

3.1 La propuesta deberá presentarse en ARCHIVO PDF y enviarse EXCLUSIVAMENTE vía electrónica al correo:

TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de estudio sobre línea de base

INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRICULUM II: ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN EN CASA DE LA UNCUYO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN

Transcripción:

Universidad Privada del Este Facultad de Ciencias de la Salud "Prof. Dr. Manuel Riveros" Coordinación de Investigación y Extensión Formulario para Presentación de Proyectos de Extensión Universitaria Elaborado por Li. Laura Recalde Asunción, julio de 2017

Introducción En cumplimiento con lo declarado en la misión de la Facultad de Ciencias de la Salud Prof. Dr. Manuel Riveros de la Universidad Privada del Este sobre su compromiso en la formación de profesionales en el área de la Salud con conciencia social, humanista, ética y responsabilidad ambiental y como formadores de futuros profesionales que articulen los conocimientos adquiridos con las necesidades del país y la sociedad a la pertenecen se instauran los programas de extensión Universitaria. La extensión universitaria busca el contacto de la universidad con el entorno social en el cual se halla inmersa a través de las distintas actividades desarrolladas por los estudiantes, docentes y coordinadas por el departamento de investigación y extensión. Las actividades de extensión serán presentadas en el marco de proyectos de Extensión universitaria los cuales deberán evidenciar un cambio positivo en la situación actual de una comunidad mediante las actividades dentro del proyecto, el proyecto deberá ser aprobado por las instancias correspondientes y una vez culminados deberán evaluarse mediante un informe final respaldatorio. Todas las actividades deberán presentarse en plazo y forma a la coordinación de investigación y extensión, la cual elevara la propuesta a las autoridades. El proyecto debe constar de los siguientes apartados: Denominación del Proyecto Fundamentación o relevancia (Problemática, contexto social, justificación, destinatarios, impacto esperado) Responsables del proyecto Objetivos generales y específicos Metas Cronograma de Actividades Impacto esperado Financiamiento Anexos Al culminar el proyecto se debe realizar un informe final sobre el alcance del proyecto informando sobre las técnicas para medir el mismo. A continuación se anexa a un modelo de formulario y de informe final.

Formulario de Presentación de Proyecto de Extensión Universitaria Fecha de Presentación del proyecto: / / Denominación de la Actividad de Extensión Fundamentación (Problemática, contexto social, justificación, destinatarios)

Responsables Institución / Cátedra Objetivo General Objetivos Específicos Metas 1. 2. 3. 4. Metas 1 Actividades Tiempo Estimado Recursos humanos 1 2 2 3 4 5 6 3 7 8

Cronograma de Actividades (marcar la fecha estimada y extensión de cada actividad en los recuadros) Fecha de Inicio del proyecto: / / Actividad Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 1 2 3 4 5 6 7 8 Impacto esperado ( en base a la fundamentación y describir el método de medición de impacto en el caso de que hubiere)

Recursos Necesarios y Financieros Actividad Recursos Necesarios Fuentes de Financiamiento (propios, institucionales) Monto Estimado 1 2 3 4 5 6 7 8 Anexos (Solicitudes de permisos, solicitudes de auspicios, solicitud de las partes interesadas para realizar una actividad específica, etc.)