CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICO-ELECTORAL 2014

Documentos relacionados
Auditorio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Cédula de Capacitación

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas)

PROGRAMA. Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas) HONORES A LA BANDERA E HIMNO NACIONAL MEXICANO

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

Evaluación de las elecciones 2015 y la reforma electoral 2014: diagnóstico y propuestas

Contenidos: a) Práctico, sobre las resoluciones del TEPJF en materia de transparencia.

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

SEMINARIO LA REFORMA DE LA JUSTICIA ELECTORAL

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura.

CURSO EN LÍNEA. Introducción al Derecho Electoral

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS

Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación. Monterrey, N.L. Del 31 de Marzo al 3 de Abril de 2009 PROGRAMA

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 14 DE MARZO DE :00 HORAS

AGENDA INSTITUCIONAL DE OCTUBRE TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DR. HERTINO AVILÉS ALBAVERA MAGISTRADO PRESIDENTE Y TITULAR DE LA PONENCIA DOS

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

ELECCIONES 2012: EN BUSCA DE EQUIDAD Y LEGALIDAD

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DE :00 HORAS

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

PUEBLOS INDÍGENAS: AUTODETERMINACIÓN Y JUSTICIA

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

TÍTULO CUARTO DE LA SOBERANÍA, EL PODER PÚBLICO Y LAS ELECCIONES CAPÍTULO II DE LAS ELECCIONES

Los desafíos que enfrenta México para su democratización

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL

Boca del Rio, Veracruz 4 y 5 de diciembre Resumen Informativo

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 8 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

evento . Fecha del Magistrado José Antonio Abel Aguilar Sánchez José Antonio Agúndez Magistrado Salvador O. Nava Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE :00 HORAS

C O N V O C A T O R I A

BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO II DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO CAPÍTULO VII DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO

Los desafíos que enfrenta México para su democratización

E LECCIONES F EDERALES Encuestas y resultados electorales

Jueves 18 de octubre de 2018

El Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación convocan al Seminario-Taller: La paridad de género rumbo al 2018

A N T E C E D E N T E S

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Congreso Internacional de Derecho de Consumo IUnión Europea-México

A N T E C E D E N T E S

LIC. RIGOBERTO RILEY MATA VILLANUEVA

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

SENADO DE LA REPÚBLICA

5. Se celebraron las siguientes asambleas Distritales Constitutivas para conformar Partidos Políticos Locales.

Diario de los Debates

Ficha Curricular. Perfil Académico. Primaria. Preparatoria/Bachillerato Preparatoria #5 Universidad de Guadalajara

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

A N T E C E D E N T E

Propuestas para una reforma laboral democrática

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 14 DE FEBRERO DE :00 HORAS

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO

DIPLOMADO EN DERECHO ELECTORAL

FORTALEZAS. MEXICANO. Perspectiva estatal

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

A N T E C E D E N T E S

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 20 DE JULIO DE :00 HORAS

LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional

La Revolución Mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

MAGISTRADO RÚBEN HERRERA RODRÍGUEZ

Indice. Dedicatoria 13. Introducción a la Segunda Edición.15

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

ACUERDO. Segundo.- El presente Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

A N T E C E D E N T E S

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA 25 DE ABRIL DE :00 HORAS

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

PRESIDENTES DEL CONSEJO GENERAL CONSEJEROS MAGISTRADOS CONSEJEROS CIUDADANOS CONSEJEROS ELECTORALES

Programa Delegados. Martes 13 de octubre. Miércoles 14 de octubre. Salón Chapultepec

Lista de Aspirantes Instituto Nacional Electoral (INE)

Autoridades electorales en México

A N T E C E D E N T E S

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

InQI ~ 09:00-10:00. Jueves 28 Y viernes 29 de mayo de Inauguración del evento. Presídium: Intervenciones en la ceremonia de inauguración:

INSTITUTO FEDERAL ELECTROAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Transcripción:

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICO-ELECTORAL 2014 Instituciones organizadoras: Universidad Autónoma del Estado de México, a través de su Facultad de Derecho, y la Sala Regional Toluca de la Quinta Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Coordinación: Magdos. Reyes Rodríguez Mondragón y Juan Carlos Silva Adaya. Objetivos: 1. Destacar los aspectos relevantes del proceso legislativo de la reforma constitucional en materia político electoral, la cual fue publicada el 10 de febrero de 2014, en el Diario Oficial de la Federación. 2. Analizar los nuevos principios constitucionales en materia político-electoral, así como delinear los principales aspectos que deben normarse por los constituyentes y los legisladores locales, y el legislador federal, y precisar los plazos correspondientes. 3. Advertir las cuestiones operativas o instrumentales que dicha reforma político electoral implica para las autoridades administrativas electorales, así como los plazos correspondientes. Destinatarios: Servidores públicos de los institutos electorales federal y de las entidades federativas; del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; salas y tribunales electorales locales; legisladores y personal especializado de los órganos legislativos locales y federal; integrantes de los partidos políticos, y público en general. Sedes: Auditorio de la Facultad de Derecho de la UAEM, así como Pleno y salón de usos múltiples de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, salvo en inauguración y mesa de debate. Fecha y hora: 26 (inauguración), 27 y 28 de marzo de 2014, a partir de las 9:00 horas del jueves y de las 9:00 horas del viernes. Inscripción de participantes: En el correo luis.gomar@te.gob.mx, desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 25 de marzo de 2014, y de las 8:00 a las 8:45 horas del 26 de marzo de 2014, en forma personal. 1

Constancias de participación. Se entregará constancia de asistencia a quienes cubran el ochenta por ciento del total de jornadas del evento. Presentación de trabajos escritos de los ponentes y publicación de una memoria. Los ponentes deberán presentar un trabajo escrito sobre el tema que desarrollen, el cual deberá ser remitido a más tardar a las 20:00 horas del 7 de junio de 2014, en el correo electrónico luis.gomar@te.gob.mx, para que sea publicado en una edición impresa. La extensión del trabajo y las características del formato de edición serán la que se precisan en la dirección electrónica en el documento anexo al oficio de invitación. Tiempo estimado de la duración en las intervenciones de los ponentes: 20 minutos. Sesión de preguntas: Hasta 20 minutos. Programa 26 de marzo de 2014 Auditorio Lic. Isidro Fabela de la Facultad de Derecho de la UAEM (Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México). Inauguración 9:00 hrs. a 9:30 hrs. Dr. Jorge Olvera García (Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México) Magdo. Alejandro Luna Ramos Magdo. Salvador O. Nava Gomar Mesa de debate 9:30 hrs. a 11:30 hrs. Sen. Roberto Gil Zuarth (Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República) Dr. Pedro Salazar Ugarte (investigador del IIJ de la UNAM) Dr. José Roldán Xopa (académico del CIDE) Moderador: Magdo. Reyes Rodríguez Mondragón (Sala Regional Monterrey) 11:30 hrs. a 12:45 hrs. 2

Mesa 1 Procuración de Justicia Electoral. La Nueva Ley General de Delitos Electorales: a) Competencias federales y locales; b) Tipos penales, y c) Nuevo Sistema Adversarial: Código Nacional de Procedimientos Penales y los Delitos Electorales. -Mtro. Alfredo Orellana Moyao (Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales) Fiscalía General de la Nación Mtro. Hugo A. Concha Cantú (Coordinador de Asesores del Procurador General de la República) 13:00 a 15:00 hrs. Mesa 2 Consulta popular, democracia directa y Suprema Corte de Justicia de la Nación Dr. Héctor Fix Fierro (académico del IIJ de la UNAM) Dra. Leticia Bonifaz (académica del CIDE) Confirmada Dra. María Amparo Cassar (académica del CIDE) Confirmada Dra. Francisca Pou Jiménez (académica del ITAM) Confirmada Dra. Karina Ansholabere (académica de la FLACSO) Confirmada Coordinación de la mesa: Magda. María Amparo Hernández Chong Cuy 27 de marzo de 2014 Pleno y salón de usos múltiples de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 9:00 hrs. a 11:00 hrs. Mesa 3 Instituto Nacional Electoral: a) Facultad de iniciativa legislativa; b) Máxima publicidad; c) Oficialía electoral; d) Procedimiento de elección del consejero presidente y de los consejeros electorales; e) Limitaciones a los derechos políticos de quienes hayan ocupado los cargos de consejero presidente, consejeros electorales y secretario general; f) Elecciones de dirigentes de los partidos políticos; g) Fiscalización de las finanzas de los partidos políticos y de las campañas de los candidatos; h) Monto máximo de las aportaciones de los 3

militantes y simpatizantes en precampañas y campañas, e i) Designación y remoción de integrantes de los órganos superiores de dirección de los organismos públicos locales. -Dr. Lorenzo Córdova Vianello (Consejero del Instituto Federal Electoral) -Dr. Benito Nacif Hernández (consejero electoral) -C.P. Alfredo Cristalinas Kaulitz (Director General de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos) -Dr. John M. Ackerman (investigador del IIJ de la UNAM) -Dr. Jaime Cárdenas Gracia (académico del IIJ de la UNAM, exdiputado federal y exconsejero del IFE) - Ricardo Becerra Laguna (Subsecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México) Moderador: Reyes Rodríguez Mondragón (Sala Regional Monterrey) 11:15 hrs. a 13:30 hrs. Mesa 4 Candidaturas independientes: a) Postulación, registro, derechos y obligaciones; b) Financiamiento público; c) Acceso a los medios de comunicación social; d) Tiempo mínimo; e) Porcentaje equitativo; f) Prohibiciones en materia de acceso a radio y televisión, y g) Reglas para las campañas electorales. -Magdo. Reyes Rodríguez Mondragón (Sala Regional Monterrey) -Dra. Leticia Catalina Soto Acosta (Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas) Confirmada -C. P. Raúl de Luna Tovar (Presidente municipal de General Enrique Estrada, Zacatecas, el cual fue candidato independiente) Acceso a la radio y televisión: a) Tiempo entre precampañas e inicio de las campañas; b) Tiempo mínimo; c) Porcentaje equitativo; d) Programas y mensajes, y e) Entrega de materiales. -Mtro. Fernando Aggis Bitar (Consultor en materia electoral) -Mtro. Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez (Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE) -Mtro. Rodrigo Sánchez Gracia (Director de Análisis e Integración de la DEPyPP) 4

Procedimiento administrativo sancionador en materia de medios de comunicación social. -Mtra. Rosa María Cano Melgoza (Directora Jurídica del IFE) Confirmada 13:40 hrs. a 14:45 hrs. Mesa 5 Legislación secundaria y régimen transitorio: a] Ley General de Partidos Políticos (coaliciones y fiscalización de los recursos); b] Ley General de Procedimientos Electorales (inteligencia financiera, encuestas, debates, denuncias frívolas y procedimientos administrativos sancionadores); c] Ley General en Materia de Delitos Electorales, y d] Ley General en Materia de Propaganda Gubernamental. -Magdo. José Antonio Abel Aguilar Sánchez (Sala Regional Guadalajara) -Dr. Raúl Ávila Ortiz (investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM) Presidencialismo y gobierno de coalición y otras materias: a) Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; b) Planeación democrática y deliberativa; c) Restricción y suspensión de los derechos y garantías; d) Proceso legislativo federal; e) Periodos de sesiones del Congreso de la Unión; f) Estrategia Nacional de Seguridad Pública; g) Facultades de la Cámara de Diputados y Senadores; h) Facultades del Presidente de la República; i) Consejero Jurídico del Gobierno. -Mtro. Javier M. Ortiz Flores (académico del ITAM y Sala Superior del TEPJF) 16:30 hrs. a 18:45 hrs. Mesa 6 Federalismo y elecciones: a) Organismos públicos locales electorales (máxima publicidad; órgano superior de dirección; designación, y garantías institucionales); b) Instituto Nacional Electoral y organismos públicos electorales locales (distribución de competencias y relaciones institucionales; convenios interinstitucionales; asunción de actividades, delegación de atribuciones y atracción; Servicio Profesional Electoral Nacional); c) Órganos jurisdiccionales locales en materia electoral, y d) Procesos electorales concurrentes. -Dra. Irma Méndez de Hoyos (académica de la FLACSO) Confirmada 5

19:00 a 19:45 hrs. Conferencia magistral -Mtro. Jesús Castillo Sandoval (Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México) -Magdo. Alejandro Habib Nicolás (Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo) -Dr. Ramón Hernández Reyes (Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán) -Magdo. Jorge E. Muciño Escalona (Tribunal Electoral del Estado de México) -Mtro. Guillermo de Jesús Navarrete Zamora (Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Colima) Federalismo y elecciones -Dr. Manuel González Oropeza (Sala Superior) 28 de marzo de 2014 Pleno y salón de usos múltiples de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 10:00 hrs. a 11:45 hrs. Mesa 7 Nuevas reglas de la representatividad: a) Reelección de legisladores y ayuntamientos municipales; b) Representación proporcional; c) Umbral mínimo y límites a la sobrerrepresentación; d) Paridad de género en candidaturas legislativas, y d) Cancelación del registro de partidos políticos nacionales y locales. -Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez (académico de El Colegio de México y exconsejero del IFE) -Dr. José Reynoso Núñez (Universidad de Heidelberg) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Nuevas competencias. Sistema de nulidades de las elecciones federales o locales. -Magda. Martha Concepción Martínez Guarneros (Sala Regional Toluca) -Magdo. Juan Carlos Silva Adaya (Sala Regional Toluca) 6

Moderador: Dr. Enrique Uribe Arzate (Director de la Facultad de Derecho de la UAEM). 12:00 a 13:30 hrs. Conferencias magistrales de clausura El proceso de reforma constitucional en materia político electoral: Sus razones, antecedentes y mecánica. -Senadora Arely Gómez González Confirmada "Sistemas electorales y sistemas de partidos como mecanismos institucionales de entrada en la política Dr. Manuel Alcántara Sáez (académico de la Universidad de Salamanca) Moderadora: Martha Concepción Martínez Guarneros (Sala Regional Toluca) Confirmada 7