Donde estamos Donde vamos

Documentos relacionados
Donde estamos Donde vamos

Donde estamos Donde vamos

Donde estamos Donde vamos

Donde estamos Donde vamos

EL BARRIO QUE SOÑÁS ESTÁ EN TUS MANOS. MANOS. 11 de noviembre. Conocé las propuestas para el Municipio B.

RECORRIDOS COCHECAMINATA 28 DE ABRIL 2018

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

Pensá y viví la discapacidad

Programa Esquinas de la Cultura

Instituto Nacional de la Juventud - Ministerio de Desarrollo Social Dossier 5K Ser joven no es delito

Tercer Plenario de Red Enredos, Realizado en Centro de Referencia Local B ex Casamiga 1 el día Jueves 16 de abril de 2015 a las 14 hs.

Ubicación de los móviles de vacunación antigripal del 9 al 25 de mayo en Montevideo

Programa Escuelas Disfrutables Resumen semestral a nivel nacional Mes de julio del 2013

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 59 -

SERVICIO CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REGISTROS DE ALOJAMIENTOS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

LA INFORMACION QUE HOY SE BRINDA ES PRIMARIA, LA MISMA DEBERA SER RATIFICADA POR LA COMISION ELECTORAL.

Expo Feria Participa - Ciudad del Plata Participación Vecinal, Voluntariado, y Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos

Dpto Actividad Localidad Público Objetivo Fecha y hora Lugar Instituciones participantes

Programa Esquinas de la Cultura

Programa. Proyecto Ciudad Vieja Renueva Intendencia Municipal de Montevideo Comisión Europea - Programa URB-AL

5º Concurso Zona Costera: espacio de encuentro

La experiencia montevideana

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 46-

DOMINGO 01 11:00 am Festival de Danzas (Artistas Nacionales e Internacionales) Lugar: Explanada del Centro Cívico Municipal

Informe de Siniestralidad. Vial en Uruguay

Actividades Día del Patrimonio

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO

CENTRO DE GESTIÓN DE MOVILIDAD UN CAMBIO FUNDAMENTAL PARA EL TRÁNSITO DE MONTEVIDEO. LA EVOLUCIÓN HACIA UNA GESTIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE.

Cámara de Representantes

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA

SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

LISTADO DE ARCHIVOS DE PRACTICA

Pongamos FIN. a la VIOLENCIA. hacia las MUJERES. Si estás en una situación de VIOLENCIA DOMÉSTICA, tienes dónde recurrir.

Residencias Institucionales. Nombre Barrio Dirección Teléfono Categoría Federación de Círculos Policiales del Interior

R. Ayuntamiento de Cd. Madero PROCEDIMIENTO: ANALISIS DE ESPACIOS PUBLICOS RESCATABLES PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

Currículum Vítae Director de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Curso Gestión integral del Desarrollo Económico Territorial. BID-INDES. Modalidad virtual. Setiembre Diciembre 2012.

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Curriculum. María Rodríguez Maseda CI: Fecha nacimiento: 06/09/1960 Uruguaya Cel:

Boletín Informativo No. 24

Agenda de Actividades del 07 de julio al 14 de julio del 2017 VACACIONES DE JULIO

ANEXO I DECRETO MUNICIPAL Nº /2013. PROGRAMA USHUAIA MAGNÍFICA CAMPAÑA DE EMBELLECIMINETO Y CONSOLIDACIÓN URBANA

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº70

Por qué el Consejo Nacional Electoral (CNE) no convoca a elecciones municipales?

Sábado 26 de mayo. Entrada libre. Por más información:

Atendiendo a la diversidad. Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Desarrollo Social

Instituto Nacional de la Mujeres

45 ANIVERSARIO CRONOGRAMA TENTATIVO DE ACTIVIDADES

AQUÍ ESTÁ TU OBRA. Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo. Octubre Municipio. presupuestoparticipativo.montevideo.gub.

U r u g u a y

Lunes 02 al jueves 26 Exposición de dibujo y pintura del ar sta Miguel Yaulema Irreverentes Faces Hora: 08h00 a 12h30 y de 14h30 a 18h00

jueves, 1 de junio Semana 22 de 2017 AGENDA OFICIAL DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Espacio de Arte Contemporáneo

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA

Vigésima Sesión Ordinaria del Concejo del Municipio de Maldonado 07/12/15 ORDEN DEL DÍA

P R O G R A M A. Fecha: 6 al 8 de setiembre de Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay Teléfono: (+598)

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

CURSADA DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2017

BASES I CONCURSO DE ARTE URBANO AFANIAD 2018 UNIVERSO DIVERSO CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE LA VIVIENDA TUTELADA SUBVENCIONADA POR FUNDACIÓN ONCE

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales.

CONOCER PARA VALORAR EL PATRIMONIO CULTURAL

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 48-

RESUMEN DE VOTOS ESCRUTINIO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016

BOLETIN INFORMATIVO AGOSTO Actos conmemorativos de la Declaratoria de la Independencia

Programa Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio Ministerio de Vivienda y Urbanismo

La violencia doméstica es una violación de los derechos humanos

FRICCIONES EN EL ESPACIO URBANO: REUS, MAM Y EL VECINO DE ENFRENTE.

BOLETIN INFORMATIVO JUNIO Actos División de Ejército IV. Regimiento de Caballería N 7. Regimiento de Caballería N 9. Batallón de Ingenieros N 4

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 58. Ilustración: Juan Daniel Giménez

IUNMa - LIC. EN COMUNICACIÓN GRILLA DÍAS, HORARIOS, AULAS Y SEDES - MESAS DE EXAMEN DICIEMBRE 2018

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 69-

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN

AGENDA DE ACTIVIDADES

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS

Guía de organizaciones sociales e instituciones de Eucaliptus

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 47-

BOLETIN INFORMATIVO MAYO Actos 2 Batallón de Infantería N Brigada de Caballería N 2 3. Grupo de Artillería N 4 4. Actividades Deportivas 5

LICITACIÓN ABREVIADA N 20/2010 EXPLOTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE TACUAREMBO

LICITACIÓN ABREVIADA N 14/2011 EXPLOTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE TACUAREMBO

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS

SORIANO. Mercedes. Guía de recursos en violencia doméstica

BOLETIN INFORMATIVO Setiembre Actos conmemorativos de fallecimiento del Gral. José G. Artigas.

Fuentes de Información. Castigo Físico ESTADO

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 60

ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO

Boletín Informativo No. 20

CURSOS PREVIOS Y PREPARATORIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS 4 y 5 de noviembre.

ACTA Nº /11/2013

Transcripción:

Donde estamos Donde vamos Boletín digital del Municipio B. Nº. 9 Montevideo, setiembre 2011 Recorrida por el Municipio B La intendenta, el Alcalde y Concejales/as Municipales escuchan a la gente El sábado 17 de setiembre la intendenta de Montevideo Ana Olivera recorrerá barrios del Municipio B, junto a su equipo departamental. En la recorrida participarán además, el alcalde del Municipio Carlos Varela, Concejales y Concejalas Municipales y aquellos vecinos y vecinas que deseen sumarse. El recorrido comienza a la hora 10 por Av. Daniel Fernández Crespo y Galicia. El punto de encuentro será en el puente de la zona y allí se conversará con los/as comerciantes y vecinos y vecinas para escuchar inquietudes y propuestas. Posteriormente, a las 11:30 hs., el encuentro de similares características será en Eduardo Víctor Haedo y Mario Cassinoni. La salida con la Intendenta, a la cual invita el Concejo Vecinal de la zona 2, culminará a la hora 13 en las inmediaciones de Minas y Durazno. Además de conversar con comerciantes, vecinos y vecinas del barrio, se visitará la Cooperativa de Viviendas COVIREUS al SUR. 1

La Aguada Inauguración de Casa del Vecino El viernes 16 de setiembre, a las 19 hs, se inaugura la Casa del Vecino de La Aguada (Pozos del rey y Av. Libertador). Contará con la presencia de la Intendenta de Montevideo Ana Olivera. Esta es la culminación de un trabajo de varios años con el cual se logró recuperar un patrimonio histórico y de identidad para el barrio. Fue un proceso que empezó con el Presupuesto Participativo de 2006, impulsado por la Comisión Vecinal de La Aguada, en el cual esta presentó una propuesta de reacondicionamiento de la casa, reclamando la custodia de la misma. Vecinos y vecinas de La Aguada tendrán, a partir del viernes, un centro de referencia barrial donde podrán encontrarse y desarrollar varias actividades sociales y culturales. Además, en el terreno baldío de la Casa, se construyó un espacio de juegos para niños y niñas, dando así un entorno familiar a la zona. 2

Calidad de vida Demolición de la ex Comaec El jueves 8 de setiembre comenzó la demolición de la ex mutualista Comaec (Bv. Artigas y Maldonado). Esto busca contribuir a una mayor seguridad de la zona y a una mejor calidad de vida de la población. Fue un proceso complejo que constó de varias etapas: la edificación fue desalojada, luego se fumigó, se desinfectó y se realizaron tareas de limpieza, por último se alambró el predio y se dio comienzo a esta demolición. Estas acciones fueron posibles gracias a la colaboración interinstitucional entre el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay; el Ministerio de Desarrollo Social; la Intendencia de Montevideo; la Defensoría del Vecino; el Ministerio del Interior; la policía comunitaria; el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y el Municipio B, además del involucramiento activo de vecinas y vecinos. 3

Rehabilitación de viviendas Nueva oficina de rehabilitación para La Aguada Hasta el 23 de setiembre, los días: lunes, miércoles y viernes de 11 a 15 hs., vecinos y vecinas de La Aguada interesados/as en refaccionar su vivienda podrán inscribirse en la nueva Oficina de Rehabilitación que estará ubicada en la sede del Municipio B (Joaquín Requena 1701). Con esto se logra trasladar la oficina de sur a norte del territorio. En esta oportunidad podrán solicitar préstamos las personas cuyas viviendas estén ubicadas en la zona delimitada por Brig. Juan A. Lavalleja, Hocquart, Arenal Grande, Nueva Palmira, Justicia y la Paz. El objetivo es restaurar, rehabilitar y reformar viviendas mediante el otorgamiento de préstamos, subsidios y asistencia técnica para preservar el stock edilicio y evitar su deterioro. Esto posibilita mejorar la calidad de vida de los/as habitantes de La Aguada y lograr su permanencia en el barrio. P o r m á s i n f o r m a c i ó n, v i s i t e n u e s t r o p o r t a l w e b : http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/rehabilitacionde-viviendas 4

Tránsito Nuevo semáforo en la rambla El lunes 12 de setiembre la Intendenta de Montevideo Ana Olivera inauguró un nuevo semáforo en la intersección de rambla República Argentina y Juan D. Jackson. El objetivo es contemplar la demanda peatonal, así como el alto volumen de tránsito de la zona, que en los picos de mayor congestión alcanza los 4.000 vehículos por hora. Funcionará a demanda, por pulso de botonera. Se colocó un semáforo de dos fases, que sustituirá a la cebra peatonal que canalizaba el cruce de la rambla anteriormente. Trabajaron inspectores de tránsito, a fin de colaborar con los usuarios, conductores y peatones, en el acostumbramiento a la nueva señalización. En forma complementaria se construyó una dársena de giro, para que los vehículos que circulan de oeste a este puedan abandonar la rambla hacia el norte por la calle Jackson. Con esto se intenta garantizar un giro seguro, habilitado por el semáforo. 5

Adelanto primaveral Nuevas flores en 18 de julio Con la plantación de florales de una amplia gama de colores en distintos canteros del Municipio B, continúan los trabajos de embellecimiento y recuperación de los espacios públicos del territorio. Se plantaron flores en los canteros ubicados en la Pza. Manuel Oribe (18 de julio y Fernández Crespo) y en el cantero de 8 de octubre y Colonia. Las flores elegidas para dar vida al lugar fueron pensamientos de varios colores, por ser flores de invierno. La tarea fue realizada por la cuadrilla de Áreas Verdes del Centro Comunal Zonal 2, a su vez el Área Social del mismo servicio repartió información a vecinos y vecinas que apunta a generar un mayor grado de compromiso y conciencia en el cuidado de los espacios públicos. 6

Elección de Concejos Vecinales 117 candidatos/as en el Municipio B Con un total de 987 personas inscriptas en todo el departamento de Montevideo, se cerró el período de inscripción de candidatos/as para la octava elección de Concejos Vecinales a realizarse el 30 de octubre. En el Municipio B 117 fueron los y las postulantes: 54 en la zona 1 y 63 en la zona 2. En la zona 1 se presentaron más hombres que mujeres y predominan edades que van de los 41 a los 60 años. Mientras que en la zona 2, del total de personas inscriptas, se postularán más mujeres, predominan edades entre los 50 y 69 años. Información proporcionada por las Áreas Sociales de los Centros Comunales Zonales 1 y 2. 7

CARTELERA DE ACTIVIDADES - Por más información: www.municipiob.montevideo.gub.uy 1.Museo Figari, Intemperie. El Museo Figari invita a participar del 2 ciclo de intervenciones artísticas Intemperie. Se convoca a intervenir artísticamente los espacios sin techo pozos de aire correspondientes a la planta baja del mismo. El plazo es hasta el 30 de setiembre de 2011. Por más información: museofigari@mec.gub.uy o al Tel. 2915 7065-2915 7256-2916 7031 2.Setiembre, Mes de la Diversidad Sexual- Educando en diversidad. Abriendo armarios es la consigna 2011, porque se educa en la escuela, se educa en las familias, educan los medios masivos de comunicación. Y de todas esas fuentes se nutren niñas, niños y adolescentes cuando de construir su identidad se trata. Consultá la agenda de actividades en http://www.montevideo.gub.uy/institucional/politicas/sociales/setiembremes-de-la-diversidad-sexual 3.Ciclo de Cine para Niños y Niñas. Todos los viernes a las 17 hs., en Casa de los Vecinos (Eduardo V. Haedo 2147) se exhiben películas para niños y niñas. A cargo del Crítico de Cine Sergio Moreira. Consulta la cartelera de películas en www.municipiob.montevideo.gub.uy 4.Ciclo de charlas en el marco de los festejos del Bicentenario. El Jueves 15 de setiembre, a las 19 hs., en el Cabildo de Montevideo, se realizará una charla sobre Costumbres sociales en el nacimiento de nuestra patria a cargo de la historiadora María Emilia Pérez Santancieri. Actuará el músico Sr. Fernando Berman interpretando obras de la época. El Viernes 16 de setiembre, a las 19 hs., en el Ateneo de Montevideo, se realizará una charla sobre La Batalla de las Piedras, una visión militar a cargo del especialista Sr. Mario Coppetti. Organizan: Comisión de Cultura CCZ 1 y Municipio B. 9

CARTELERA DE ACTIVIDADES 5. Semana de la Salud Cardiovascular. El 28 de setiembre, de 11 a 15 hs. se realizará una actividad en la explanada del BPS (Colonia, entre Fernández Crespo y Eduardo Acevedo). Habrán espectáculos, degustaciones y obsequios. Organiza la Red de Servicios de Salud públicos y privados del Municipio B. 6. Semana de Infancia es Capital en el Municipio B. Durante la semana del 27 al 30 de setiembre se estarán realizando diversas actividades socioeducativas con la participación de instituciones, niñas y niños de jardines y CAIF del Municipio B. Habrá entre otros: talleres para educadores y docentes, juegos, pintada de un mural y el gran cierre en el Parque Liber Seregni con juegos, música y e s p a c i o p a r a l a e x p r e s i ó n a r t í s t i c a. V e r c a r t e l e r a enwww.municipiob.montevideo.gub.uy Unidad de Comunicación del Municipio B Coordinación Lic. Eduardo Curuchet Equipo de Producción y Redacción Alejandra Chichet, Viviana Lagatta y Darwin Peña (Pasantes de Comunicación de la Universidad de la República) Fotografía: Alejandra Chichet, Viviana Lagatta, División Comunicación de la Intendencia de Montevideo. Contacto: comunicamunicipiob@gmai l.com Municipio B Centro Comunal n 1 Centro Comunal n 2 J.Requena 1701 Ciudadela 1221 E.V.Haedo 2046 1950 7744 1950 7001 1950 7002 Autorizada su reproducción citando la fuente 10