Esta madrugada del 27 de julio ha fallecido en Burgos, tras unos días de hospitalización, el padre Tomás

Documentos relacionados
Más de treinta monjas carmelitas descalzas, encargadas

El P. Attilio Ghisleri, ex ecónomo General de la

Día de Ramos [11 de abril],

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

Ha finalizado el primer Año Jubilar Teresiano

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana)

ANEXO No. 2 RELATORIAS DEL TRABAJO DE GRUPOS. Qué va a suscitar esta lectura de las obras de Santa Teresa? Cómo hacer?

Visita Monseñor Arborelius

Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo:

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

CICLOS TERESIANOS DE VIDA

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

En el V Centenario de Santa Teresa de Jesús

SEPTIEMBRE CENTRO DE NOVICIADO SALAMANCA, ESPAÑA.

Datos de la asignatura Nombre ESPIRITUALIDAD DE TERESA DE JESÚS Y JUAN DE LA CRUZ

Algunas presencias de Teresa de Jesús en el ámbito digital

X ENCUENTRO DE LA FRATERNIDAD SACERDOTAL DE SANTO DOMINGO DE ESPAÑA

RITO DE ADMISIÓN A LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS

450 años de la fundación de Malagón (tercera fundación de santa Teresa)

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

Communicationes /

COMENZANDO SIEMPRE Páginas escogidas del Libro de las Fundaciones (Teresa de Jesús)

INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES

INFORME DE LA CONFERENCIA DE ASISTENTES GENERALES AL CAPÍTULO GENERAL DE LA OFS

NUEVAS DE LA PUERTA DEL CIELO

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

El Carmelo Teresiano en la historia

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

CAPÍTULO II FORMULARIOS PARA MOMENTOS PARTICULARES DE VIDA FRATERNA

Calendario de exámenes de la Licenciatura en Teología

Cinco seglares hacen su Promesa Solemne a Dios como Salesianos Cooperadores Martes, 30 de Enero de :00

Lectura teresiana propuestas para el año

CIUDAD FUNDACIONAL TERESIANA 1580

17 de Octubre de 2009 Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES), Huipulco-Tlalpan, México D.F.

Analítico de Materias

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES

Propuesta Líneas Pastorales

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

Comunicación mes de Agosto Juniorado Cota

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE

El Padre Jorge Barrera presidió la ceremonia y concelebraron sus hermanos salesianos

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

CIUDAD FUNDACIONAL TERESIANA 1580

To y Zé, por qué pidieron a la Asociación de Amigos del Padre Caffarel organizar con ustedes junto con el ERI un nuevo coloquio?

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Textos Litúrgicos. GUION para el Domingo III del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Guión para la Santa Misa. enero GUION PARA LA MISA

Índice analítico de materias

PROVOCAR. Bienvenido a este espacio vocacional de los Carmelitas Descalzos de san Joaquín de Navarra!

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida)

Diócesis de Cádiz y Ceuta. Secretariado Diocesano de Catequesis

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: San Francisco de Borja, nº 42, piso 5º, pta Gandía (Valencia)

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA

Al recordar el nacimiento del Redentor, les deseo durante este tiempo navideño todo Su gozo y paz.

INFORME DEL DELEGADO GENERAL PARA EL OCDS

Es muy probable que a pocos diga algo el nombre

Junio Noviciado Interprovincial Marista La Valla Medellín, Colombia. 3 de junio: Cumpleaños de nuestro Hno. Yohany

Es tiempo de caminar. Vivencias del Carmelo Caribeño. Fr. Ariadys José Pascual Díaz. Y sin amor todo es nada. OCD Caribe Boletín No.

Crónica Retiro interprovincial de Ejercicios con San Agustín, Guadarrama, Madrid.

Cuaderno de actividades para niñas y niños carmelitas. Juntos andemos Señor!

PRESENTACIÓN Pastoral de Adultos - Apostolado de la Cruz

EL COMPROMISO CON LA FAMILIA ORIONISTA

ESTATUTO PROVINCIAL DE LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS DE S. JUAN DE LA CRUZ, BURGOS

En total, nueve ciudades teresianas: Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Medina del Campo, Valladolid, Palencia, Burgos, Soria y Segovia.

Es tiempo de caminar. Vivencias del Carmelo Caribeño. Fr. Ariadys José Pascual Díaz

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.

Ser Franciscano, por qué no?

PLANILLA CURRICULUM VITAE

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA ( )

UNIDAD 2 SEGUIR A JESÚS

FECHAS DEL CAMINO SINODAL

Estatuto de la Asociación de Monasterios de Monjas Agustinas. Recoletas con la Orden de Agustinos Recoletos

CINCO PANES Y DOS PECES Testimonio de fe de un obispo vietnamita en la cárcel

ENCUENTRO MUNDIAL DE JOVENES CONSAGRADOS DESPERTAD AL MUNDO!

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Fiesta de Nuestra Señora del Rosario por las calles de Córdoba

un desafío litúrgico y pastoral

La Eucaristía: Comunión con Cristo y entre nosotros

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

Peregrinación a la Ciudad de la Cruz (Caravaca, Murcia)

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

15 días con EL PADRE CLARET

FORMACIÓN PERMANENTE EN PERÚ LA MOLINA-LIMA. (13-28 de enero de 2018)

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

La oración, fuerza que cambia el mundo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Communicationes nº

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

Necesito hijos santos! (don Orione)

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Datos de la asignatura Nombre ESPIRITUALIDAD DE TERESA DE JESÚS Y JUAN DE LA CRUZ

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

335 08.2018

Esta madrugada del 27 de julio ha fallecido en Burgos, tras unos días de hospitalización, el padre Tomás Álvarez Fernández (Tomás de la Cruz). Había nacido el 17 de mayo de 1923 en Acebedo (León) y era carmelita descalzo desde el 6 de agosto de 1939, día de su primera profesión. Fue ordenado sacerdote de Cristo el 23 de junio de 1946. Era uno de los mayores especialistas del teresianismo de las últimas décadas. Su vida ha sido muy fecunda, de intenso estudio, de enseñanza y de investigación, pero sobre todo de una vivencia profunda del carisma y de la fraternidad teresiana, como el mejor servicio a la Orden y a la Iglesia. Es una figura que desborda el ámbito del Carmelo, abierta a los amplios horizontes eclesiales y de la cultura. Su larga e intensa trayectoria han hecho de él un referente obligado para el teresianismo y para los estudiosos de nuestra cultura actual. Su vida cubre un amplio espacio de tiempo y de áreas greográficas: Europa, América y, más concretamente, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, gracias a su participación en congresos y a la traducción de sus escritos en la principales lenguas modernas. Entre estas traducciones destacan la edición crítica de las obra de Santa Teresa de Jesús al francés y al italiano. Asimismo, la traducción todavía reciente del Diccionario de Santa Teresa, publicado por la editorial Monte Carmelo de Burgos y traducido por Ed. Du Cerf y Edizioni OCD. Esta inmensa labor se ha desarrollado primordialmente en Roma (1948-1978) y en Burgos (1979-2018). Sus estudios en el Angelicum le llevaron a conectar con Karol Wojtila, cuya tesis doctoral sobre san Juan de la Cruz, gracias a él, fue publicada por primera vez en la revista Monte Carmelo de Burgos en 1948. Pero sus estudios se centraron durante largos años en la Pontificia Facultad de Teología de los Carmelitas de Roma (Teresianum). Ha sido la gran plataforma de su magisterio. Aquí dirigió la Positio del doctorado de Santa Teresa, proclamado por Pablo VI en 1970 y llevó a cabo una lectura teológica del teresianismo a la luz del Concilio Vaticano II, de la que se han nutrido las siguientes generaciones. Otra de sus grandes aportaciones desde el Teresianum de Roma ha sido la restauración y edición crítica de los manuscritos de santa Teresa: Camino de perfección y Castillo interior. Siguió después en Burgos la edición facsimilar del resto der las obras teresianas, con un minucioso aparato histórico y crítico. En el año del V Centenario del nacimiento de la Santa (2015) publicó el comentario a cada una de sus obras y llevó a cabo una investigación exhaustiva de las cartas y de todos sus manuscritos autógrafos, que se conservan en El Escorial (más de 1.000 páginas). Personalmente he sentido siempre una gran admiración por el padre Tomás. Ahora, como bibliotecario del Teresianum desde 2011, he tenido el honor de dar a conocer su inmensa labor a los alumnos y a los investigadores. Me ha cabido en suerte ser como el testigo y portavoz de su magisterio en el ámbito de las letras, tan elogiadas por la Madre Teresa, y que él cultivó con tanto esmero y tanto amor. Se lo comentaba pocos días antes de su enfermedad, y me respondía humilde y sabiamente que todo era obra del Señor y de su gran amor a Teresa de Jesús. 1 Ciro García, ocd (Bibliotecario del Teresianum, Roma)

Curso de formación de las monjas italianas en Nënshat, Albania El 9 de junio se inició un encuentro de monjas jóvenes de la Federación italiana de monasterios Mater Carmeli, en la casa de espiritualidad de los Padres Carmelitas descalzos en Nënshat, Albania. Se reunieron un total de 23 religiosas, entre profesas y formandas, que pudieron también compartir algunos momentos con la comunidad de Carmelitas descalzas que se encuentra en un monasterio muy cercano a la comunidad-casa de espiritualidad de los frailes. El contenido formativo del encuentro fue, en primer lugar, de tipo carmelitano, a través de un acercamiento a la figura del carmelita descalzo húngaro P. Marcelo, al que presentó un hermano de la misma nacionalidad, el P. Rafael Bakos, quien destacó la calidad del testimonio de Dios fundado en la experiencia con un particular acento mariano que transmite el P. Marcelo. La segunda parte del encuentro tuvo un matiz más psicológico, gracias a las conferencias de la hermana Bruna Zaltron, ursulina, sobre las heridas de la personalidad, las crisis, las estrategias para sortear los desencantos o la vida fraterna, entre otros temas. Hubo tiempo también para visitar a las clarisas de Scutari y acercarse al lugar de la memoria, museo adyacente al monasterio que recuerda el martirio de la Iglesia de Albania a manos del régimen comunista. La eucaristía final fue presidida por el obispo local, Mons. Simón Kulli, quien agradeció la presencia de las hermanas, quienes volvieron a Italia llenas de alegría por el gozo de la fraternidad compartida entre religiosas de diferentes monasterios, así como con los frailes y monjas del Carmelo teresiano albanés. 2

Invitado por las monjas latinoamericanas, el P. General se desplazó a Brasil para tener, entre el 26 y el 29 de julio, un encuentro con 160 carmelitas descalzas y 20 frailes de América Latina y el Caribe. Acompañó al P. Saverio su secretario personal y secretario también para las monjas, P. Rafal Willkowski. En un ambiente de comunión y escucha, el P. Saverio Encuentro en Brasil compartió con la asamblea sus impresiones sobre la Instrucción Cor Orans, recientemente publicada por la CIVCSVA e impartió algunas charlas sobre la vivencia actual del carisma teresiano. El P. Rafal, por su parte, dio indicaciones prácticas de tipo jurídico, necesarias para el desarrollo de la vida contemplativa en los monasterios, teniendo en cuenta también la Cor Orans. OCDS: admisiones y promesas en la Provincia Lombarda La casa de espiritualidad de los Carmelitas descalzos de la Provincia lombarda en Cassano Valcuvia (Varese, Italia), acogió los días 9 y 10 de junio pasados un evento muy hermoso y que se puede calificar de histórico, por ser la primera vez en que miembros de distintas comunidades OCDS se reunieron en un único lugar para celebrar las ceremonias de admisión o promesas, temporales y definitivas, en la Orden seglar. Las comunidades reunidas en Cassano provenían de: Bolonia, Concesa, Lodi, Monza y Parma. Una fiesta para toda la Provincia en la que no faltó un momento para la formación, que corrió a cargo del P. Giorgio Rossi, ocd, el cual ayudó a los hermanos y hermanas presentes a reflexionar sobre el sentido y el valor de la vida seglar en el Carmelo y en la Iglesia. Nos llamó a fijar siempre los ojos en Cristo, siguiendo el consejo de Teresa de Jesús, para que él nos alcance el don de llegar a tener sus mismos sentimientos. 3

El Museo de Prado de Madrid (España) rectifica sobre Gracián Hace unas semanas, podíamos leer esta curiosa noticia en el blog Teresa, de la rueca a la pluma, gestionado por la carmelita descalza de Puçol, Valencia (España), María José Pérez: Agenda del P. General El pasado 6 de junio, con motivo del aniversario del nacimiento del P. Gracián, compartíamos una vez más, en nuestras redes sociales, una entrada de este blog en la que cuestionábamos, razonadamente, el comentario que hacía el Museo del Prado de Madrid sobre una de sus obras. Nos referimos a la publicación Jerónimo Gracián en el Museo del Prado?, de octubre de 2016. Entendíamos que uno de los personajes del cuadro de Benito Mercadé y Fábregas, por razones históricas, no podía ser el P. Jerónimo Gracián como sostenía la información que se proporcionaba sobre la obra en la web del Museo sino el P. Ángel de Salazar. Para nuestra sorpresa, a primera hora del día siguiente, recibíamos un tweet de la pinacoteca nacional, en el que se nos anunciaba una rectificación: Buenos días, muchas gracias por la publicación, hemos modificado la ficha de obra. En cuanto se actualice aparecerá el siguiente texto: Santa Teresa de Jesús (1515-1582) da cuenta de su reforma al padre Ángel de Salazar (h. 1518-h. 1596), provincial de la Orden del Carmelo Museo del Prado (@museodelprado) 7 de junio de 2018 Nos alegra mucho que nuestro blog tenga eco en tan prestigiosa institución, y consideramos nos alegra haber contribuido a mejorar la información que proporciona en su magnífica página web. El enlace de la noticia: https://delaruecaalapluma.wordpress. com/2018/06/20/el-museo-de-prado-rectifica-sobre-gracian/ El mes de julio pasado, el P. Saverio Cannistrà, ocd, Prepósito General, visitó fraternalmente a los frailes y monjas de Hungría. Más tarde participó en Brasil en una reunión internacional con las monjas de América Latina, como ya informamos. Está previsto que, a finales de este mes, realice una breve visita fraterna a Portugal y España. Durante la misma participará en el encuentro europeo de estudiantes en Fátima y después se desplazará a Alba de Tormes y Ávila, que celebran el año jubilar teresiano. A su regreso a Roma presidirá la reunión ordinaria del Definitorio General. A finales de septiembre, Dios mediante, viajará a Méjico, para participar en un congreso con motivo del 50º aniversario de la erección de la Federación de monjas de aquel país y, como ya hemos informado, participará durante el mes de octubre en el Sínodo de los Obispos. 4

Casa Generalizia, Carmelitani Scalzi, Corso D Italia 38, 00198 Roma, Italia www.carmelitaniscalzi.com