TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Documentos relacionados
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Se dio lectura al orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

ACTA DE LA SEXAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Se aprueba por unanimidad.

Iserte, Asesor de Mando Superior, de la Secretaría Administrativa; el licenciado José

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

I. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SALA SUPERIOR SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS SUBSECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS

Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

C O N S I D E R A N D O

convocó a efecto de tratar la solicitud de acceso a la información identificada con el número de folio , vinculada con esa Coordinación.

C O N S I D E R A N D O

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a quince de abril de dos mil trece.

México, Distrito Federal, a veintinueve de febrero de dos mil doce.

901/2013 ESPINOSA SILIS. México, Distrito Federal, a veintidós de mayo de dos mil trece.

ACTA CORRESPONDIENTE A LA VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA 2009 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Ciudad de México a trece de febrero de dos mil diecisiete. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

emitan las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

VISTOS: Para determinar la debida clasificación de la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-92/2011. México, Distrito Federal, a diecinueve de abril de dos mil once.

México, Distrito Federal, a once de junio de dos mil catorce.

"ÚNICO. Se declara la inexistencia de la información precisada en la consideración tercera de esta determinación."

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

México, Distrito Federal, treinta de junio de dos mil diez.

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince.

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ COMITÉ DE TRANSPARENCIA

A N T E C E D E N T E S:

México, Distrito Federal, a siete de marzo de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a veintidós de julio de dos mil nueve.

México, Distrito Federal, a cuatro de mayo de dos mil siete.

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S :

Sistemas normativos indígenas en las sentencias del tepjf

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ

ACTA CORRESPONDIENTE A LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2009 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 30 DE ENERO DE 2009

México, Distrito Federal, a catorce de mayo de dos mil siete.

México, Distrito Federal, a dieciocho de junio de dos mil siete.

México, Distrito Federal, a quince de octubre de dos mil catorce. V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado,

JUICIO PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS O DIFERENCIAS LABORALES ENTRE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SUS SERVIDORES

México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil doce.

RECURSO DE APELACIÓN. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince.

2. Aprobación del Acta de la Séptima Sesión Pública Ordinaria de cuatro de abril de dos mil dieciocho del Comité de Transparencia.

DESARROLLO DE LA SESiÓN Y ACUERDOS

AS F. 2. En desahogo del segundo punto del orden del día, relativo al análisis y, en su cas

Página 1 de 5 ORDEN DEL DIA

PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

JC'litMA A!\> PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. SUPREMA CORTE OE JUSTICIA DE la NACION

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince.

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil

C O N S I D E R A N D O

México, Distrito Federal, a trece de agosto de dos mil cinco.

Acta de la 4ª Sesión Extraordinaria 2018 Comité de Transparencia

ACTA CORRESPONDIENTE A LA VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA 2006 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 22 de agosto de 2006

ACTA: ACT/ODG/SE-026/25/11/2011 FECHA: Veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil once

ACTA CORRESPONDIENTE A LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA 2009 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 12 DE FEBRERO DE 2009

1. Lista de asistencia, declaración de quórum y en su caso aprobación de inicio de la sesión;

México, Distrito Federal, a diecinueve de abril de dos mil siete.

PROGRAMA. Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas) HONORES A LA BANDERA E HIMNO NACIONAL MEXICANO

México, Distrito Federal, a once de marzo de dos mil quince. SENTENCIA

ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. México, Distrito Federal, a veintidós de abril de dos mil quince.

ACUERDO GENERAL 2/2015

AS F. COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE LA AUDITORíA SUPERIOR DE LA FEDERACiÓN. Ciudad de México, 30 de enero de 2018

México, Distrito Federal, a trece de abril de dos mil siete.

Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas)

México, Distrito Federal, a dos de agosto de dos mil siete.

México, Distrito Federal, a cinco de agosto de dos mil

México, Distrito Federal, a veintisiete de abril de dos mil siete.

A N T E C E D E N T E S:

MINUTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ DE TRANSPARENCIA 11 DE MAYO DE 2015

Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al quince de diciembre de dos mil dieciséis.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN CT-I/A Derivado del diverso UT-A/0053/2018 INSTANCIA REQUERIDA:

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

México, Distrito Federal, a dieciséis de mayo de dos mil siete.

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

A N T E C E D E N T E S:

México, Distrito Federal, a tres de agosto del dos mil doce.

ACUERDO GENERAL CONSIDERANDO:

México, Distrito Federal, a veintisiete de enero de dos mil dieciséis.

ACUERDO GENERAL 2/2014

México, Distrito Federal, a seis de noviembre de dos mil catorce.

A N T E C E D E N T E S:

C O N S I D E R A N D O

ACTA CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2007 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNBV 11 de mayo de 2007

México, Distrito Federal, a veintidós de agosto de dos mil siete.

Transcripción:

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ACTA DE LA VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 22-VIII-2008 En cumplimiento a lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero, del Acuerdo general que establece los órganos, criterios y procedimientos institucionales para la transparencia y acceso a la información pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a las trece horas con treinta minutos del día veintidós de agosto de dos mil ocho, en la Sala de Juntas de Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, actuando como suplentes del Secretario General de Acuerdos, el licenciado Gabriel Mendoza Elvira, Subsecretario General de Acuerdos, y del Secretario Administrativo, el licenciado Héctor Arteaga Bustamante, Titular de la Unidad de Control de Gestión Administrativa; estando presentes también el licenciado Gustavo E. Varela Ruiz, Contralor Interno y la maestra Gabriela Vargas Gómez, Secretaria Técnica del Comité, se llevó a cabo, previa convocatoria, la vigésima tercera sesión ordinaria de dicho órgano colegiado. También estuvieron presentes el licenciado Jorge Tlatelpa Meléndez, Coordinador de Información, Documentación y Transparencia, el licenciado José Sebastián Gracia Jiménez, Jefe de Unidad de Control y Evaluación de la Contraloría, el Lic. Juan José Montes de Oca de la Coordinación Financiera y el Lic. Rogelio Ramírez Gómez, Asesor de la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales. Los dos primeros puntos del orden del día, el cual se anexa a la presente, fueron aprobados en sus términos, procediéndose a la lectura y firma del acta correspondiente a la vigésima segunda sesión ordinaria celebrada el dieciocho de julio de dos mil ocho. 1

III. SEGUIMIENTO DE ASUNTOS Respecto del seguimiento de asuntos, este Comité se da por enterado del desahogo de la solicitud de información con número de folio 3239, referida a la reserva de la información manifestada por el Centro de Capacitación Judicial Electoral, en términos de lo dispuesto por el artículo 14, fracción VI, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, relativa a la entrega vía correo electrónico del examen que se aplicó el doce de junio de dos mil ocho, así como sus respuestas correctas, para el cargo de profesor-investigador, en el entendido de que una vez que haya concluido el concurso de referencia, las causas que dieron origen a la reserva de la información se habrán extinguido, razón por la cual la información tendrá el carácter de pública. Por lo que hace al folio 3267, respecto de la entrega de los índices de información clasificada como reservada o confidencial, y de la cual se informó al solicitante verificar las actas de las sesiones del Comité de Transparencia, a efecto de que pueda encontrar en ellas la información que ha sido clasificada como reservada o confidencial, así como los criterios de clasificación emitidos a la fecha, este Comité de Transparencia toma conocimiento de su desahogo. En relación al folio 3257, en que se requirió copia certificada del contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración con número 158968, copia certificada del Dictamen elaborado por la Coordinación de Asuntos Jurídicos sobre la Constitución de los Fideicomisos 158984, 158976 y 158968, y copia certificada del Acta que contiene la Trigésima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Administración del TEPJF, así como su acuerdo 007S30E04-X-2006, se hizo del conocimiento del solicitante que se encontraba a su disposición la información requerida, previo pago de los derechos por reproducción correspondientes. Respecto de la actualización del sitio de transparencia, esta Unidad de Enlace y Transparencia durante el mes de julio requirió a las diversas unidades administrativas la actualización de los rubros a que hace referencia el artículo 17 del acuerdo en la materia. 2

IV. SOLICITUDES Por lo que hace al desahogo del cuarto punto del orden del día relativo al análisis de las solicitudes de información con números de folio 3311, 3257 y 3267, se tomaron los siguientes acuerdos: FOLIO 3311 Solicito el dictamen interno y la autorización de la Sala Superior respecto a la comisión con motivo de la comisión a la Conferencia de la Red Mundial de Organismos Electorales GEO 2007 en Washington, D.C, Estados Unidos del 27 de marzo del 2007 al 29 de marzo del 2007 del Magistrado Flavio Galván Rivera. (sic) Al respecto, este Comité de Transparencia confirma, con fundamento en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la inexistencia de la información relativa al dictamen interno y autorización de la Sala Superior respecto de la comisión a la Conferencia de la Red Mundial de Organismos Electorales GEO 2007 en Washington D.C., Estados Unidos del 27 al 29 de marzo del 2007 del Magistrado Flavio Galván Rivera, habida cuenta que en la fecha que se realizó ese viaje no se contaba con un procedimiento que incluyera la autorización de la Sala Superior para viajar al extranjero. Dicho procedimiento se estableció una vez que fue designada la Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, como Presidenta de este Órgano Jurisdiccional. FOLIOS 3303, 3307, 3309 invitación y dictamen interno del Magistrado Salvador Nava Gomar a León, Guanajuato; Magistrado Constancio Carrasco Daza a Guadalajara, Jalisco y Magistrado Flavio Galván Rivera a Morelia, Michoacán, del año 2007. (sic) FOLIOS 3295, 3297, 3299, 3301, 3306, 3310, 3313, 3314, 3316, 3317, 3318, 3315, 3320, 3321, 3322, 3323: dictamen interno y autorización del Magistrado Salvador Nava Gomar a La Paz, B.C.S.; Guadalajara, Jal.; Acapulco, Gro. y Tijuana, B.C.; Magistrado Constancio Carrasco Daza a Oaxaca, Oaxaca; Magistrado Flavio Galván Rivera a Colima, Colima; Magistrado Manuel González Oropeza a San Cristóbal de las Casas, Chis.; Veracruz, Ver.; Querétaro, Qro.; Cancún, Q. R. y Veracruz, Ver., éstas dos últimas efectuadas en el 2008; Magistrado Manuel González Oropeza a Villahermosa, Tab.; Magistrado José Alejandro Luna Ramos a Durango, Dgo.; San Cristóbal de las Casas, Chis. y Villahermosa, Tab.; Magistrado Pedro Esteban Penagos López a San Cristóbal de las Casas, Chis. del año 2007. (sic) 3

PRIMERO. El Comité confirma que para las comisiones nacionales de los Magistrados no se precisa en reglamentación alguna que sean necesarios dichos trámites, como en cambio sí se requiere tratándose de comisiones internacionales. Asimismo, se confirma, con fundamento en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la inexistencia de la constancia o invitación a los referidos eventos, tal como lo informaron la Comisión de Supervisión y Resolución y la Coordinación de Relaciones con Organismos Electorales, salvo en aquellos casos en que la Secretaría General de Acuerdos sí cuenta con acuerdos de la Sala Superior, como es el caso de las comisiones de los magistrados requeridas mediante los folios 3295,3310, 3313 y 3317, mismas que deberán ser desahogadas por la Unidad de Enlace y Transparencia mediante la entrega de la información. SEGUNDO. Respecto a los demás folios, por los cuales se requiere invitación, dictamen interno y autorización de los Magistrados, se instruye a la Unidad de Enlace turnarlos a la Coordinación Financiera, con copia a la Coordinación de Organismos Electorales y la Comisión de Supervisión y Resolución, a efecto que informen de la existencia de algún documento que respalde aquellas comisiones en que se declaró la inexistencia. FOLIO 3511 Solicito copia electrónica de los criterios de designación que utiliza la Sala Superior al designar al Magistrado que fungirá como representante en la CSR según lo establece la fracción V del artículo 7 del Acuerdo General de Transparencia del TEPJF. Solicito copia electrónica de los criterios de designación que utiliza el Magistrado presidente del TEPJF para designar a su representante ante la CSR. (sic) El Comité confirma que la normatividad vigente no contempla criterios de designación que deban utilizar la Sala Superior o su Presidente para designar los Magistrados que fungirán como sus respectivos representantes en la Comisión de Supervisión y Resolución. Lo anterior aplica para los criterios de designación que utiliza el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para designar a su representante ante la Comisión, criterios ambos requeridos en el mismo folio. 4

En consecuencia, se confirma con fundamento en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la inexistencia de la información requerida. FOLIO 3335 Nombre, acuerdo, reglamento o criterio en los que se establece que las reuniones o sesiones de trabajo de la Comisión de Supervisión y Resolución deban ser públicas o privadas. (sic) El Comité confirma, con fundamento en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la inexistencia de la información requerida, toda vez que no existe reglamentación que obligue en forma expresa que las reuniones o sesiones de trabajo de la Comisión de Supervisión y Resolución deban ser públicas. FOLIOS 3375, 3376, 3386, 3405 Y 3410 FOLIO 3375 Del servicio de telefonía celular contratado con Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V. el 1 de febrero de 2008, cuyo monto ascendió a $1,943,183.75 pesos solicito copia de las facturas de los celulares. (sic) FOLIO 3376 Del servicio de radio comunicación contratado con Comunicaciones Nextel de México, S.A. de C.V. el 1 de febrero de 2008, cuyo monto ascendió a $18,641.50 pesos solicito copia de las facturas de los nextel. (sic) FOLIO 3386 Del servicio de telefonía celular contratado el 12 de febrero de 2008 con Iusacell S.A. de C.V. y cuyo importe ascendió a $4,020 pesos en el mes de febrero solicito copia de la factura del servicio de telefonía celular. (sic) FOLIO 3405 Del servicio de telefonía celular que fue contratado el 7 de marzo de 2008 con Iusacell S.A. de C.V. y cuyo importe ascendió a $4,020 pesos en el mes de marzo solicito copia de las facturas del servicio de telefonía celular.brbrbr (sic) FOLIO 3410 De los teléfonos celulares que fueron adquiridos a solicitud de la Secretaría Administrativa, Sala Regional Monterrey, Sala Regional DF, Sala Regional Xalapa, Sala Regional Toluca, Centro de Capacitación Judicial Electoral, Coordinación de Jurisprudencia y Estadística Judicial y de la Coordinación de Información, Documentación y Transparencia, cuyo pedido fue realizado el 14 de marzo de 2008 a Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V. y cuyo importe ascendió a $34,088.99 pesos. solicito copia de las facturas.brbrbr (sic) 5

Se confirma el carácter público de las facturas relacionadas con el servicio de telefonía celular e Internet, sin embargo, en virtud de que en las mismas existe información que por su naturaleza debe ser clasificada como confidencial en términos de los artículos 3, fracción II y 18, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así como de los criterios emitidos por el Comité, procede la elaboración de versiones públicas en términos del artículo 43 de la citada Ley, en donde deberán suprimirse, en caso de que existan, datos como números telefónicos o de línea, de serie de los equipos, de identificación de las tarjetas SIM y de cliente o cuenta, así como el desglose de las llamadas. FOLIOS 3388, 3389, 3390, 3514, 3516, 3518, 3520, 3522, 3524, 3526, 3528 Y 3530 Actividades en que consisten los servicios profesionales prestados por el Dr. Ruperto Patiño Manfer, Dr. Pedro Salazar Ugarte, Dra. Karina Mariela Ansolabehere, Dra. Celia Blanco Escandón, Dr. Luis Efrén Ríos Vega, Mtro. Homero Antonio González Galindo, Mtro. Miguel Carbonell Sánchez, Mtra. Itzel García Muñoz, Mtra. Alejandra Betanzo de la Rosa, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Dra. Nuria González Martín y Dr. Rafael Estrada Michel. Solicito copia del contrato, recibo de honorarios y el resultado u objeto por el que se contrataron sus servicios. (sic) Se confirma el carácter público de la información relacionada con el contrato y los recibos de honorarios respectivos. Sin embargo procederá la elaboración de versiones públicas de los documentos requeridos que omita la información en relación a datos personales que estos contengan, tales como: Registro Federal de Causantes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), domicilio y números telefónicos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 43 párrafo segundo de la Ley, en virtud de tratarse de información confidencial de conformidad con lo dispuesto por los artículos 3, fracción II y 18 de la Ley. FOLIOS 3406, 3411 Y 3413 FOLIO 3406 A quiénes están asignados y cuáles son las características de los vehículos respecto de los cuales se realizó el pago de tenencia vehicular a solicitud de la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales el 7 de marzo de 2008 ante la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal por un importe de $632,791.00 pesos brbrbr (sic) 6

FOLIO 3411 A quienes están asignados y cuáles son las características de los vehículos respecto de los cuales se realizó el pago del impuesto sobre tenencia vehicular a solicitud de la Dirección General de Control de Obras y Conservación el 17 de marzo de 2008 ante la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal por un importe de $579,467.00 pesos. (sic) FOLIO 3413 A quiénes están asignados y cuáles son las características de los vehículos respecto de los cuales se realizó el pago del impuesto sobre tenencia vehicular a solicitud de la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales el 24 de marzo de 2008 ante la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal por un importe de $133,593.00 pesos brbrbr (sic) El área responsable da respuesta haciendo algunas aclaraciones respecto a los montos, pues los publicados en la página web de este Tribunal contienen imprecisiones. El Comité se da por enterado de las aclaraciones realizadas e instruye a la Unidad de Enlace y Transparencia informe a dicha área lo conducente al Acuerdo CTAI/S09/150607_029, a efecto que se lleve a cabo la actualización correspondiente en la página web. FOLIO 3425 Solicito el nombre de los 3 servidores públicos ó ex servidores públicos que fueron investigados y dieron origen a procedimientos administrativos por pagos en exceso de aguinaldo, facturas y cédulas profesionales apócrifas, según informe de actividades de Contraloría Interna del período de 1 de enero al 31 de diciembre de 2007, página 8, publicado en Internet. (sic) Se confirma la reserva determinada por la Contraloría Interna de este Tribunal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 14, fracción V, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en virtud de que está en investigación el asunto, lo que implica el posible inicio de algunos procedimientos administrativos de responsabilidad de conformidad con Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. FOLIO 3430 Solicito copia del informe o documentos que realizó la Contraloría Interna para determinar o concluir el resarcimiento al erario del Tribunal 395.1 miles de pesos, por concepto de deductivas y sanciones en la construcción de la Sala Regional Monterrey, según informe de actividades de Contraloría Interna del período de 1 de enero al 31 de diciembre de 2007, página 3 publicado en Internet.. (sic) 7

Se confirma la reserva de la información y la documentación, conforme al artículo 14, fracción V de la LFTAIPG, en virtud de que están en investigación los hechos a que se refiere la solicitud, lo que implica el posible inicio de algunos procedimientos administrativos de responsabilidad de conformidad con Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. FOLIO 3431 Solicito copia del informe o documentos que realizó la Contraloría Interna para determinar o concluir el resarcimiento al erario del Tribunal de 19.6 miles de pesos, por pago de remuneraciones en exceso a servidores públicos, según informe de actividades de Contraloría Interna del período de 1 de enero al 31 de diciembre de 2007, página 3 publicado en internet. (sic) Se aprueba, en términos del artículo 43 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la elaboración de versiones públicas de los recibos de nómina de los servidores públicos a los que se les aplicó el descuento relativo a Nóminas por recuperar, entregados por la Contraloría, en los que se suprimen datos tales como RFC, CURP, número de afiliación al ISSSTE, así como el desglose pormenorizado de deducciones ajenas al rubro del resarcimiento en comento, en virtud de que estos son datos que están vinculados al ámbito de la privacidad del individuo y, por tanto, son confidenciales, conforme lo dispuesto por los artículos 3, fracción II, y 18, fracción II, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. FOLIO 3479 Integrantes del Comité Académico del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Solicito a Ustedes, una copia debidamente certificada del acta final en donde constan los resultados de los exámenes y evaluaciones correspondientes del Primer Concurso abierto de oposición para ocupar tres plazas de profesor investigador, con adscripción en el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (sic) Los nombres de los sustentantes no aceptados, vinculados con las evaluaciones respectivas, refieren información confidencial que puede afectar el ámbito de la privacidad de los mismos. Sin embargo, y en aras de la máxima publicidad, el Comité considera que debe elaborarse una versión pública que entregue las evaluaciones obtenidas por los sustentantes, no así sus nombres, salvo en el caso de aquellos que fueron aceptados y que actualmente son servidores públicos de este Tribunal. 8

Lo anterior en virtud que dicha información se encuentra en los supuestos de los artículos 3, fracción II, y 18, fracción II de la Ley, por tratarse de información que sólo le concierne a su titular y su divulgación podría afectar su esfera de intimidad e inclusive podría actualizar el supuesto de daño moral contenido en el artículo 1916 del Código Civil Federal, por lo que tiene el carácter de confidencial. FOLIO 3491 Solicito me informen de lo siguientes 1.-Existe algún sistema de evaluación, donde los empleados del trife, evaluaen a sus jefes inmediatos y puedan retroalimentarse, esto lo pregunto por que tengo un conocido que trabaja como operativo y reporta a un corrdinador o director, bueno el caso es que me comenta que este funcionario no los trata como personas, hace uso del maltrato sicologico y verbal a todos sus empeados,principalmente con las mujeres, tengo entendido que esto se puede castigar, sobretodo si se trata de un alto funcionario. Que hace recursos humanos al respectogracias por sus comentarios (sic) Al respecto, este Comité confirma, con fundamento en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la inexistencia de la información. Sin embargo, se instruye a la Unidad de Enlace y Transparencia a efecto de que solicite al área de Recursos Humanos un alcance para indicar al solicitante que, de existir una denuncia de esta índole, existe la obligación de turnarla a la Contraloría Interna de este Tribunal para los efectos a que haya lugar. V. PRÓRROGAS El Comité acuerda realizar, en su oportunidad, una sesión extraordinaria en atención a que todas las solicitudes referidas en la presente sesión, tendrán como fecha de vencimiento entre el tres y cinco de septiembre del año en curso. VI. ASUNTOS GENERALES Respecto de la propuesta de informe presentado por la Contraloría Interna para dar cumplimiento a los dispuesto por el artículo 17, fracción XII, del Acuerdo general que establece los órganos, criterios y procedimientos institucionales para la transparencia y acceso a la información pública del Tribunal Electoral del Poder 9

Judicial de la Federación, este Comité toma conocimiento del mismo y autoriza su publicación en el sitio web del Tribunal. Por lo que hace al diseño de guía simple para el ciudadano propuesta por el Coordinador de Información, Documentación y Transparencia, Lic. Jorge Tlatelpa Meléndez, este Comité se da por enterado del mismo. No habiendo otro asunto que tratar, a las quince horas con veinte minutos del día en que se actúa, se concluyó la sesión, levantándose la presente acta para constancia, firmando al calce los integrantes del Comité y su Secretaria Técnica. Subsecretario General de Acuerdos Gabriel Mendoza Elvira Titular de la Unidad de Control de Gestión Administrativa Integrante Héctor Arteaga Bustamante Gustavo E. Varela Ruiz Contralor Secretaría Técnica Mtra. Gabriela Vargas Gómez 10