ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

Documentos relacionados
ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/19

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/19

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. BLUEVAC-4 Suspensión inyectable para ovino y bovino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/22

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicamento con autorización anulada

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: Suvaxyn Circo+MH RTU emulsión inyectable para cerdos

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

4.2. Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Haemophilus parasuis inactivado, serotipo 6

PROSPECTO. EQUIP EHV 1,4 suspensión inyectable para caballos

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA Dicural comprimidos recubiertos para perros

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: SYVAZUL 1 Suspensión inyectable

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLOMBOVAC PMV/POX Liofilizado y suspensión para suspensión inyectable para palomas

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: LETIFEND liofilizado y disolvente para solución inyectable para perros

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: Versican Plus L4 suspensión inyectable para perros

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO AUSKIPRA-BK Emulsión inyectable

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: Ingelvac MycoFLEX suspensión inyectable para cerdos

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. LETIFEND liofilizado y disolvente para solución inyectable para perros

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO ProMeris 200mg/ml Spot-on para gatos pequeños ProMeris 200mg/ml Spot-on para gatos grandes

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. *1 U. I: título de anticuerpos obtenidos en las condiciones de las monografías de la F.Eur.

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Leptospira interrogans inactivada, serogrupo canicola, cepa Ca : 40 PD 80 **

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Nobivac Myxo-RHD liofilizado y disolvente para suspensión inyectable para conejos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. POULVAC IB PRIMER Liofilizado para suspensión

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Titular de la autorización de comercialización y fabricante responsable de la liberación del lote:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicinal product no longer authorised

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/19

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PORCILIS BEGONIA DF Liofilizado y disolvente para suspensión inyectable intramuscular en cerdos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Brucella melitensis, viva atenuada, cepa Rev-1 (fase lisa) x 10 9 ufc* *ufc: Unidades formadoras de colonias

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Virus inactivado de la Enfermedad de Newcastle, cepa La Sota...

PROSPECTO: SYVAZUL 8 Sus pensión inyectable para ovino y bovino

Sustancias activas: Circovirus porcino recombinante quimérico inactivado tipo 1 expresando la proteína ORF2 del circovirus porcino tipo 2

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Transcripción:

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ZULVAC 1+8 Bovis suspensión inyectable para bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis de 2 ml de vacuna contiene: Sustancias activas: Virus de lengua azul inactivado, serotipo 1, cepa BTV-1/ALG2006/01 E1 PR* 1 Virus de lengua azul inactivado, serotipo 8, cepa BTV-8/BEL2006/02 PR* 1 *Potencia Relativa mediante prueba de potencia en ratón en comparación con una vacuna de referencia que haya demostrado ser eficaz en terneros Adyuvantes: Hidróxido de aluminio 4 mg (Al 3+ ) Saponina 1 mg Excipientes: Tiomersal 0,2 mg Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Suspensión inyectable Líquido blanquecino o rosa. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Especies de destino Bovino 4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Inmunización activa de bovino a partir de los 3 meses para prevenir* la viremia causada por el virus de la lengua azul (BTV), serotipos 1 y 8. *(Valor ciclo umbral (Ct) 36 mediante un método RT- PCR validado, indicando la ausencia del genoma viral) Establecimiento de la inmunidad: 21 días después de la administración de la segunda dosis. Duración de la inmunidad: 12 meses. 4.3 Contraindicaciones Ninguna. 4.4 Advertencias especiales Si se utiliza en otras especies rumiantes domésticas o salvajes consideradas en riesgo de infección, su uso debe realizarse con precaución y es aconsejable probar la vacuna en un número pequeño de animales antes de la vacunación masiva. El nivel de eficacia para otras especies puede variar con respecto al observado en bovino. 2/18

No se dispone de información sobre el uso de la vacuna en animales seropositivos incluyendo aquellos con anticuerpos de origen materno. 4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales Vacunar únicamente animales sanos. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales Ninguna. 4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) En las 48 horas siguientes a la vacunación, se puede observar un aumento transitorio de la temperatura rectal, no superior a 1,3ºC. En el 30% de los animales vacunados, podría observarse una miositis granulomatosa leve a moderada en el lugar de inyección. 4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta La seguridad y la eficacia de la vacuna no han sido demostradas en vacas preñadas o en lactación o en machos reproductores.en estas categorías de animales la vacuna debe utilizarse solamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable y/o las autoridades nacionales competentes en los programas vacunales frente al virus de la lengua azul (BTV). 4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No existe información disponible sobre la seguridad y la eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario. La decisión sobre el uso de esta vacuna antes o después de la administración de cualquier otro medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso. 4.9 Posología y vía de administración Vía intramuscular: Aplicar las medidas asépticas habituales. Agitar suavemente antes de usar. Evitar la formación de burbujas, ya que esto puede ser causa de irritación en el punto de inoculación. Todo el contenido del vial debe utilizarse inmediatamente después de abrir el envase y durante el mismo proceso de vacunación. Evitar las perforaciones múltiples del vial. Para evitar la contaminación accidental de la vacuna durante su uso, se recomienda usar un sistema de vacunación múltiple cuando se utilicen los formatos con mayor número de dosis. Primovacunación: Administrar una dosis de 2 ml conforme al siguiente programa vacunal: 1ª inyección: a partir de los 3 meses. 2ª inyección: 3 semanas después de la primera inyección. Revacunación: Cualquier programa de revacunación deberá ser acordado por las Autoridades Competentes o por el veterinario responsable, teniendo en cuenta la situación epidemiológica local. 3/18

4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario Se puede producir un aumento transitorio de la temperatura rectal de hasta 2ºC en el 10% de los animales durante las dos horas siguientes a la administración de una dosis doble., 4.11 Tiempo de espera Cero días. 5. PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS Grupo farmacoterapéutico: Vacunas virales inactivadas vacuna del virus de la lengua azul. Código ATCvet: QI02AA08 Para estimular una inmunidad activa frente al virus de la lengua azul, serotipos 1 y 8 en bovino. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Hidróxido de aluminio Saponina Tiomersal Cloruro de potasio Dihidrogenofosfato de potasio Hidrogenofosfato de disodio dihidratado Cloruro de sodio Agua para preparaciones inyectables 6.2 Incompatibilidades No mezclar con ningún otro medicamento veterinario. 6.3 Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 1 año. Período de validez después de abierto el envase primario: uso inmediato. 6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar y transportar refrigerado (entre 2ºC y 8ºC). Proteger de la luz. No congelar. 6.5 Naturaleza y composición del envase primario Viales de polietileno de alta densidad de 20, 100 o 240 ml con tapón elastómero de clorobutilo y cápsula de aluminio conteniendo 10, 50 o 120 dosis de vacuna. Formatos Caja con un vial de 10 dosis (20 ml). Caja con un vial de 50 dosis (100 ml). Caja con un vial de 120 dosis (240 ml). Es posible que no se comercialicen todos los formatos. 4/18

6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Pfizer Limited Ramsgate Road Sandwich, Kent CT13 9NJ Reino Unido 8. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/. PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO La importación, venta, suministro y/o uso de Zulvac 1+8 Bovis está prohibida o puede ser prohibida en determinados Estados Miembros, en la totalidad o en parte de sus territorios, de conformidad con las políticas nacionales en materia de sanidad animal. Cualquier persona que pretenda importar, vender, suministrar y/o utilizar Zulvac 1+8 Bovis consultar a la autoridad competente del Estado Miembro sobre la política de vacunación vigente antes de proceder a cualquier importación, venta, suministro y/o uso. 5/18

ANEXO II A. FABRICANTE DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS BIOLÓGICAS Y FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES B. CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO A SU DISPENSACIÓN Y USO C. DECLARACIÓN DE LOS LMR D. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 6/18

A. FABRICANTE DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS BIOLÓGICAS Y FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES Nombre y dirección del fabricante de la sustancia activa biológica Pfizer Olot S.L.U. Ctra. Camprodón s/n "la Riba" 17813 Vall de Bianya Gerona España Nombre y dirección del fabricante responsable de la liberación de los lotes Pfizer Olot S.L.U Ctra. Camprodón s/n "la Riba" 17813 Vall de Bianya Girona España En el prospecto impreso del medicamento debe constar el nombre y la dirección del fabricante responsable de la liberación de ese lote concreto. B. CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO A SU DISPENSACIÓN Y USO Medicamento sujeto a prescripción veterinaria En virtud del artículo 71 de la Directiva 2001/82/CE del Parlamento Europeo y del Consejo modificada, los Estados Miembros prohibirán o podrán prohibir la importación, venta, suministro y/o utilización del medicamento veterinario en la totalidad o en parte de sus territorios, si se demostrare que: a) la administración del medicamento a animales interfiere la aplicación de un programa nacional para el diagnóstico, el control o la erradicación de enfermedades de los animales, o dificulta la certificación de ausencia de contaminación en animales vivos o en alimentos y otros productos obtenidos de animales tratados. b) el medicamento veterinario está destinado a inmunizar contra una enfermedad ausente desde hace mucho tiempo en el territorio en cuestión. El uso de este medicamento veterinario solo está permitido bajo las condiciones particulares establecidas por la legislación de la Comunidad Europea sobre el control de la lengua azul. El titular de esta autorización de comercialización debe informar a la Comisión Europea sobre los planes de comercialización del medicamento veterinario autorizado por esta decisión. Liberación oficial de lotes En virtud del artículo 82 de la Directiva 2001/82/CE modificada, la liberación oficial de los lotes será realizada por un laboratorio estatal o un laboratorio designado a tal efecto. C. DECLARACIÓN DE LOS LMR La sustancia activa siendo un principio de origen biológico indicado para producir inmunidad activano se considera incluida en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) nº 470/2009. 7/18

Los excipientes (incluidos adyuvantes) mencionados en la sección 6.1 del RCP se consideran también sustancias permitidas para las cuales el cuadro I del Reglamento (UE) nº 37/2010 de la Comisión indica que no requieren LMR. D. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Sistema de Farmacovigilancia El TAC debe asegurar que el sistema de farmacovigilancia, descrito en la Parte I de la autorización de comercialización, esté instaurado y en funcionamiento antes y durante el tiempo que el medicamento veterinario se comercialice. CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO A UN USO SEGURO Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO Administración exclusiva por el veterinario OBLIGACIÓN ESPECÍFICA DE ADOPTAR MEDIDAS POST-AUTORIZACIÓN PARA UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES Por ser una autorización en circunstancias excepcionales y según lo establecido en el artículo 39(7) del Reglamento (CE) nº 726/2004, el TAC deberá adoptar, en el plazo establecido, las siguientes medidas: Descripción El titular de la autorización de comercialización deberá presentar en un plazo de 6 meses tras la autorización del medicamento, un plan de acción con plazos para todos los puntos que requieren resolución para que la autorización revierta a un estado normal. La información anterior será evaluada y aprobada por el CVMP y formará parte de las reevaluaciones anuales posteriores. Para la primera y posteriores reevaluaciones anuales el titular de la autorización de comercialización deberá presentar anualmente una evaluación de riesgo actualizada sobre el uso continuado de la vacuna teniendo en cuenta la necesidad continuada de la vacuna, su historial de uso durante los 12 meses anteriores y el progreso realizado sobre la identificación de problemas que requieran solución para que la autorización revierta a un estado normal. El solicitante debe presentar informes periódicos de seguridad (IPS) cada 6 meses comenzando a partir de la aprobación de la autorización de comercialización y, además de los requisitos aplicables para notificar posibles reacciones adversas, el solicitante debe monitorizar y evaluar específicamente las siguientes posibles reacciones adversas en los IPS: abortos, muerte súbita, efectos sobre la producción de leche, reacciones locales, pirexia, letargia y reacciones de hipersensibilidad, incluyendo reacciones alérgicas graves. La frecuencia del envío de los IPS se determinará en la reevaluación anual del medicamento El titular de la autorización de comercialización deberá demostrar la seguridad de campo incluyendo vacas durante la gestación y lactancia, usando la formulación de la vacuna de la presente resolución. Los resultados de este estudio de seguridad se determinarán en la revalidación anual. Fecha límite 6 meses después de la Decisión de la Comisión Envío anual después de la Decisión de la Comisión Envíos semestrales después de la Decisión de la Comisión Un año después de la Decisión de la Comisión 8/18

ANEXO III ETIQUETADO Y PROSPECTO 9/18

A. ETIQUETADO 10/18

DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL EMBALAJE EXTERIOR DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL ENVASE PRIMARIO Caja de cartón 1x20 ml, 1x100 ml, 1x240 ml Etiqueta del vial de 20 ml, 100 ml y 240 ml 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ZULVAC 1+8 Bovis suspensión inyectable para bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS Y OTRAS SUSTANCIAS Por dosis de 2 ml: Virus de la lengua azul inactivado, serotipo 1, cepa BTV-1/ALG2006/01 E1 Virus de la lengua azul inactivado, serotipo 8, cepa BTV-8/BEL2006/2 Hidróxido de aluminio, saponina y tiomersal. 3. FORMA FARMACÉUTICA Suspensión inyectable 4. TAMAÑO DEL ENVASE 1 envase de 10 dosis (20ml) 1 envase de 50 dosis (100 ml) 1 envase de 120 dosis (240 ml) 5. ESPECIES DE DESTINO Bovino 6. INDICACIÓN(ES) DE USO Inmunización activa de bovino a partir de los 3 meses para prevenir la viremia causada por el virus de la lengua azul, serotipos 1 y 8. Lea el prospecto antes de usar. 7. MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Lea el prospecto antes de usar. 8. TIEMPO DE ESPERA Tiempo de espera: cero días. 11/18

9. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES) SI PROCEDE(N) Lea el prospecto antes de usar 10. FECHA DE CADUCIDAD CAD {Mes/Año} Una vez abierto utilizar inmediatamente. 11. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar y transportar refrigerado (entre 2 C y 8 C). Proteger de la luz. No congelar. 12. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU USO Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales 13. LA MENCIÓN USO VETERINARIO, Y LAS CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO, si procede Uso veterinario - medicamento sujeto a prescripción veterinaria. 14. ADVERTENCIA ESPECIAL QUE INDIQUE MANTENER FUERA DEL ALCANCE Y LA VISTA DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. 15. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Pfizer Limited Ramsgate Road Sandwich, Kent CT13 9NJ Reino Unido 16. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 17. NÚMERO DE LOTE DE FABRICACIÓN Lote {número} 12/18

B. PROSPECTO 13/18

PROSPECTO ZULVAC 1+8 Bovis Suspensión inyectable para bovino 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES Titular de la autorización de comercialización Pfizer Limited Ramsgate Road Sandwich, Kent CT13 9NJ Reino Unido Fabricante que libera el lote: Pfizer Olot S.L.U. Ctra. Camprodón s/n La Riba 17813 Vall de Bianya (Gerona) España 2. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ZULVAC 1+8 Bovis suspensión inyectable para bovino 3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S) SUSTANCIA(S) ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANCIA(S) Cada dosis de 2 ml de vacuna contiene: Sustancia activa: Virus de la lengua azul inactivado, serotipo 1, cepa BTV-1/ALG2006/01 E1 PR* 1 Virus de la lengua azul inactivado, serotipo 8, cepa BTV-8/BEL2006/02 PR* 1 *Potencia Relativa mediante una prueba de potencia en ratón en comparación con una vacuna de referencia que haya demostrado ser eficaz en terneros Adyuvantes: Hidróxido de aluminio 4 mg (Al 3+ ) Saponina 1 mg Excipientes: Tiomersal 0,2 mg 4. INDICACIÓN(ES) DE USO Inmunización activa de bovino a partir de los 3 meses para prevenir* la viremia causada por el virus de la lengua azul, serotipos 1 y 8. 14/18

*(Valor ciclo umbral (Ct) 36 mediante un método RT-PCR validado, indicando la ausencia del genoma viral) Establecimiento de la inmunidad: 21 días después de la administración de la segunda dosis. Duración de la inmunidad: 12 meses. 5. CONTRAINDICACIONES Ninguna. 6. REACCIONES ADVERSAS En las 48 horas siguientes a la vacunación, se puede observar un aumento transitorio de la temperatura rectal, no superior a 1,3ºC. En el 30% de los animales, podría observarse una miositis granulomatosa leve a moderada en el lugar de inyección. Si observa cualquier efecto de gravedad o no mencionado en este prospecto, le rogamos informe del mismo a su veterinario. 7. ESPECIES DE DESTINO Bovino 8. POSOLOGÍA PARA CADA ESPECIE, MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular. Administrar bajo condiciones asépticas. Agitar suavemente inmediatamente antes de usar. Evitar la formación de burbujas, ya que podrían provocar irritación en el punto de inoculación. Todo el contenido del vial debe utilizarse inmediatamente una vez abierto el vial y durante el mismo proceso de vacunación. Evitar la perforación múltiple del vial. Primovacunación: Administrar una dosis de 2 ml conforme al siguiente programa vacunal: 1ª inyección: a partir de los 3 meses. 2ª inyección: 3 semanas después. Revacunación: Cualquier programa de revacunación deberá ser acordado por las Autoridades Competentes o por el veterinario responsable, teniendo en cuenta la situación epidemiológica local. 15/18

9. INSTRUCCIONES PARA UNA CORRECTA ADMINISTRACIÓN Para evitar la contaminación accidental de la vacuna durante su uso, se recomienda usar un sistema de vacunación múltiple cuando se utilicen los formatos con mayor número de dosis. 10. TIEMPO DE ESPERA Tiempo de espera: cero días 11. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. Conservar y transportar refrigerado (entre 2 C y 8 C). Proteger de la luz. No congelar. No usar después de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta y en la caja después de CAD. Una vez abierto utilizar inmediatamente. 12. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES) Utilizar solamente en animales sanos. Se puede producir un aumento transitorio de la temperatura rectal de hasta 2ºC en el 10% de los animales durante las dos horas siguientes a la administración de una dosis doble. No existe información disponible sobre el uso de la vacuna en animales seropositivos incluyendo aquellos con anticuerpos de origen materno. Si se utiliza en otras especies rumiantes domésticas o salvajes consideradas en riesgo de infección, su uso debe realizarse con precaución y es aconsejable probar la vacuna en un número pequeño de animales antes de la vacunación masiva. El nivel de eficacia para otras especies puede variar con respecto al observado en bovino. La seguridad y la eficacia de la vacuna no han sido demostradas en vacas durante la gestación ni la lactancia o en machos reproductores. En estas categorías de animales la vacuna debe utilizarse solamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable y/o las Autoridades Competentes en los programas vacunales frente al virus de la lengua azul (BTV). No existe información disponible sobre la seguridad y la eficacia del uso de esta vacuna con cualquier otro medicamento veterinario. La decisión sobre el uso de esta vacuna antes o después de la administración de cualquier otro medicamento veterinario se deberá realizar caso por caso. No mezclar con ningún otro medicamento veterinario. 13. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU USO Los medicamentos no deben ser eliminados vertiéndolos en aguas residuales o mediante los vertidos domésticos. Pregunte a su veterinario cómo debe deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. Estas medidas están destinadas a proteger el medio ambiente. 16/18

14. FECHA EN QUE FUE APROBADO EL PROSPECTO POR ÚLTIMA VEZ Encontrará información detallada sobre este medicamento en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu 15. INFORMACIÓN ADICIONAL Formatos Caja con 1 vial de 10 dosis (20 ml). Caja con 1 vial de 50 dosis (100 ml). Caja con 1 vial de 120 dosis (240 ml). Es posible que no se comercialicen todos los formatos. La importación, venta, suministro y/o uso de Zulvac 1+8 Bovis está prohibida o puede ser prohibida en determinados Estados Miembros, en la totalidad o en parte de sus territorios, de conformidad con las políticas nacionales en materia de sanidad animal. Cualquier persona que pretenda importar, vender, suministrar y/o utilizar Zulvac 1+8 Bovis deberá consultar a la autoridad competente del Estado Miembro sobre la política de vacunación vigente antes de proceder a cualquier importación, venta, suministro y/o uso. België/Belgique/Belgien Pfizer Animal Health s.a., Tél/Tel.: +32 (0)2 554 62 11 Република България Pfizer Luxembourg SARL Teл: + 359 2 970 41 71 Česká republika Pfizer Animal Health Tel: +420 283 004 111 Danmark Pfizer Oy Animal Health, Tlf: +358 (0)9 4300 40 Deutschland Pfizer GmbH Tel: +49 30-5500 5501 Eesti Pfizer Animal Health Tel: +370 5 269 17 96 Ελλάδα Pfizer Hellas A.E. Τηλ.: +30 210 6785800 España Pfizer S.L. Tel: +34 91 4909900 Luxembourg Pfizer Animal Health s.a., Tél/Tel.: + 32 (0)2 554 62 11 Magyarország Pfizer Kft. Tel: +361 488 3695 Malta Agrimed Limited Tel: +356 21 465 797 Nederland Pfizer Animal Health B.V., Tel: +31 (0)10 4064 600 Norge Pfizer Oy Animal Health, Tlf: +358 (0)9 4300 40 Österreich Pfizer Corporation Austria Ges.m.b.H. Tel: +43 (0)1 52 11 57 20 Polska Pfizer Trading Polska Sp. z o.o. Tel: +48 22 335 61 00 Portugal Laboratórios Pfizer, Lda. Tel: +351 21 423 55 00 17/18

France Pfizer Tél: +33 (0)1 58 07 46 00 Ireland Pfizer Healthcare Ireland, Trading As: Pfizer Animal Health Tel: +353 (0) 1 467 6500 Ìsland Pfizer Oy Animal Health, Sími: +358 (0)9 4300 40 Italia Pfizer Italia S.r.l., Tel: +39 06 3318 2933 Kύπρος Pfizer Hellas A.E. Τηλ.: +30 210 6785800 Latvija Pfizer Animal Health Tel: +370 525 14000 Romania Pfizer Romania SRL Tel: + 0040 21 207 28 00 Slovenija Pfizer Luxembourg SARL Tel: +386 (0) 1 52 11 670 Slovenská republika Pfizer Luxembourg SARL o.z. Tel: + 421 2 3355 5500 Suomi/Finland Pfizer Oy Animal Health, Puh/Tel: +358 (0)9 4300 40 Sverige Pfizer Oy Animal Health, Tel: +358 (0)9 4300 40 United Kingdom Pfizer Ltd Tel: +44 (0) 1304 616161 Lietuva Pfizer Animal Health Tel: +370 525 14000 18/18