Informativo Legal 41. Fuerte cuestionamiento a resultados de acción popular instaurada para salvar el Río Bogotá. En Breve

Documentos relacionados
ASO-CDA / PT-02. Versión 01 Edición:

Informativo Legal 38. En Breve

Escenarios de Participación de las Entidades Territoriales en la Actividad Minera: Interpretación y Aplicación del Fallo C-273 de 2016

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL PESV

CIRCULAR ASO-CDA

ÍNDICE GENERAL PARTE I LEYES GENERALES SOBRE TRANSPORTE. 1. Constitución Política de Colombia, 20 de julio de 1991, artículos 24, 333 y 334.

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL Por una Movilidad Escolar Segura y Sostenible

COMPETENCIAS MUNICIPALES EN OT Y REGULACIÓN DE LA MINERÍA. Fernando Valencia Rivera

RESOLUCIÓN DE 2010 (ABRIL 20)

JUAN CARLOS GARZÓN MARTÍNEZ

NORMAS LEGALES COLOMBIANAS APLICABLES A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE LA REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES.

REPUBLICA DE COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO

- Mediante el artículo 119 del Decreto 2171 de 1992, publicado en el Diario Oficial No de 31 de diciembre de 1992, se liquida el INTRA.

Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008 y se adoptan otras disposiciones.

AGUA. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.

Informativo Legal 30

Plan Estratégico de seguridad Vial. Resolución 1565 de junio de 2014

CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014

TALLER DE DIVULGACION Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS REGULATORIAS DE LOS PESV Y SU INTERACCION CON EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

Informativo Legal 47. Editorial

Informativo Legal 36

Área Metropolitana de Montevideo. Una Experiencia de coordinación multinivel

Informativo Legal 33

Informativo Legal 28

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes

Por medio del escrito de la referencia, se elevan una serie de preguntas que se responderán en el orden de su consulta, así:

Colombia: historia y perspectivas para el futuro

legislación económica

BOLETÍN TRIBUTARIO 110/17 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Por el cual se reglamenta el Decreto 2591 de 1991 (Acción de Tutela)

RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS ECCI

PROYECTO DE LEY DE 2015 CÁMARA

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Viernes 1 de Febrero de Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

El dilema del huevo o la gallina. Reglamentar el bicitaximo: Fuente: terra.com.co

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes

NORMAS GENERALES. Congreso de Colombia Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos y se dictan otras disposiciones.

Bogotá, D.C. Marzo 18 de Honorable Magistrado José Aleth Ruíz Castro Tribunal Administrativo del Tolima E.S.D.

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 28 de Mayo de Agencia Nacional de Minería. RESOLUCION NÚMERO 003 DE 2013 (Mayo 15)

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Nuevo Código General del Proceso

Anexo No. 1. Diseño y Aplicación de Encuesta

Calidad del aire, coprocesamiento y biodiversidad en la industria cementera

Impactos del crecimiento de la ciudad de Bogotá sobre la sabana circundante Melissa Ramírez Mora, Julio C. Vargas

NORMOGRAMA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES SUBPROCESO : N/A

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

COMENTARIOS A LA CARTA DE LA AGENCIA NACIONAL DE MINERIA A LOS ALCALDES ABRIL 20 DE 2016

Por razones de competencia, el presente interrogante será remitido al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para lo de su competencia.

Seguridad Vial y Comportamiento. Secretaría Distrital de Movilidad Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito 2014

RESUMEN: Acción de nulidad por inconstitucionalidad y/o ilegalidad contra el Decreto número 2691 del 23 de diciembre de 2014

ANALISIS DEL SECTOR FECHA AGOSTO 2016 INTRODUCCIÓN

Informativo Legal 29

BOLETÍN TRIBUTARIO 064/14 ACTUALIDAD NORMATIVA - JURISPRUDENCIAL I. DECRETOS EXPEDIDOS POR EL GOBIERNO NACIONAL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

LOS QUITES DEL GOBIERNO A LA CORTE CONSTITUCIONAL. En materia de competencias de los entes territoriales en asuntos de minería

ÁREAS COMPATIBLES CON LA MINERÍA SABANA DE BOGOTÁ

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL FECHA DE EXPEDICIÓN AAAA/MM/DD

ANEXO I. MARCO JURÍDICO AMBIENTAL

LEY 488 DE (diciembre 24) Diario Oficial No , de 28 de diciembre de 1998

ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ARTICULO 145. TARIFAS. Las tarifas aplicables a los vehículos gravados serán las siguientes, según su valor comercial:

Cumplimiento Normativo y Procedimental Movilidad Segura

BOLETÍN TRIBUTARIO 216/18 NORMATIVA DIAN JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible. Aportes sobre el panorama de la gestión ambiental e hídrica en Costa Rica

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. PGIRS MARCO LEGAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DECRETO 036 DE (Febrero 05)

Índice General VII. Índice General DECRETO 352 DE 15 DE AGOSTO DE Capítulo Preliminar Capítulo I Impuesto predial unifi cado...

CRITERIOS PARA LA CATEGORIZACION DE LA RED VIAL NACIONAL DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA

7.2. Subdirección de Fortalecimiento Institucional Territorial H

Minería y Desarrollo: Los Nuevos Retos Jurídicos del Desarrollo Minero a Partir del Empoderamiento de las Autoridades Territoriales.

POLÍTICA Y NORMATIVIDAD EN EL MANEJO DE LOS SITEMAS TERRÁQUEOS CLAVE: SEMESTRE EN LA QUE SE IMPARTE: CARÁCTER:

LEY 632 DE (diciembre 29) Diario Oficial No , de 29 de diciembre de 2000 EL CONGRESO DE COLOMBIA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

BOLETÍN TRIBUTARIO 095 JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO CORTE CONSTITUCIONAL

BOLETÍN TRIBUTARIO 043/18 NORMATIVA DIAN - JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Administración de los Riesgos Asociados a un programa de prevención vial.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE CIENCIAS

DIARIO OFICIAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2004

Curso: Comunicación para la Gestión Institucional del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Curso Presencial

NUEVA LEY MARCO DE ADUANAS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Bogotá, D.C. 20 de marzo de Señor Doctor MARCO GERARDO MONROY CABRA PRESIDENTE DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE JURISPRUDENICA Ciudad

Asunto : Oficio No del 12 de agosto de 2015 Tema : Sobretasa ambiental Subtema : Exenciones, manejo y rendimientos financieros

OFICIO Nº DIAN

BOLETÍN TRIBUTARIO 130/18 DOCTRINA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Transporte Especial de pasajeros. Artículo 476 del Estatuto Tributario y artículo 3o de la Ley 105/1993.

Universidad Libre Facultad de Derecho Bogotá.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

Instrumentos de planeación

FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM)

HOMOLOGACION VEHICULAR EN COLOMBIA OCTUBRE DE2017

RESOLUCIÓN 1282 DE (Marzo 30) Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial EL MINISTRO DE TRANSPORTE

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÀ, D.C. DECRETO No. DE

BOLETÍN TRIBUTARIO 217/14 ACTUALIDAD NORMATIVA - JURISPRUDENCIAL

DECRETO 035 DE (Febrero 05)

REPÚBLICA DE COLOMBIA. übertod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBUCO_ ;~~"'te:'-:"j; DECRETO. ( 27 Die 2018

Transcripción:

Informativo Legal 41 En Breve Fuerte cuestionamiento a resultados de acción popular instaurada para salvar el Río Bogotá Domingo 25 de mayo de 2014, por Clemencia López Pinilla http://periodismopublico.com/accion-popular-instaurada-para-salvar-el-rio-bogot a-y-toda-su-cuenca El fallo proferido dentro del expediente 25000-23-27-000-2001-0479-01 se genera luego de 20 años de iniciado el proceso y sólo sirvió para reconocer que el problema es de política ambiental, que los actores involucrados requieren de una batuta que dirija la solución que el país necesita para el Río. Ahora una vez decantado el fallo, las entidades involucradas concluyen que lo ordenado por el juez se encuentra definanciado en un 70% y sólo queda preguntarle al Consejo de Estado cómo hacer ejecutable la sentencia.

1 Nueva Normatividad. 1

Congreso, Presidencia y Ministerios Congreso de la Republica Ley 1718 de 2014 La ley modifica la base gravable y la tarifa de la sobretasa ambiental Ahora debe entenderse como base gravable el valor total del peaje a pagar por cada vehículo que transite por la vía, según la clasificación vigente al momento de su causación y la tarifa a aplicar sobre la base gravable pasa del cinco(5%) al ocho por ciento (8%). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible RESOLUCIÓN NÚMERO 0802 DE 2014 Modifica parcialmente la Resolución 909 de 2008, en el sentido de ajustar los rangos de temperaturas de las emisiones de las actividades de fabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y de arcilla, establecer niveles máximos de emisión para instalaciones de tratamiento térmico de residuos mediante sistemas de gasificación y/o plasma y l fijar los niveles máximos de emisión permisibles para actividades de coprocesamiento de residuos no peligrosos en hornos cementeros. Ministerio de Transporte Resolución 1376 de 2014 Adopta como Norma Técnica para los proyectos de la Red Vial Nacional, las especificaciones generales de construcción para carreteras, elaboradas en el año 2012, por el Instituto Nacional de Vías (Invías). Resolución 1375 de 2014 Adopta como Norma Técnica para los proyectos de la Red Vial Nacional, las Normas de ensayo de materiales para carreteras, elaboradas en el año 2012, por el Instituto Nacional de Vías (Invías). Resolución 1565 de 2014 Expide la guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial que estará a cargo de toda entidad, or- 2

ganización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores. 3

2 JURISPRUDENCIA Declarada constitucional restricción que establece que las zonas excluidas de la minería solo pueden ser declardas por la autoridad nacional. C- 124 /14 Mp ALBERTO ROJAS RÍOS En esta oportunidad la Corte Constitucional estudio el problema jurídico de determinar si la prohibición absoluta que consagra la ley para que los concejos municipales excluyan zonas de su territorio de la realización de actividades de exploración y explotación minera, resulta una limitación desproporcionada a la competencia de regular los usos del suelo dentro del territorio del municipio. Competencia que para el demandante se encuentra en cabeza de los concejos municipales y distritales. encuentra siempre en tensión, en lo que tiene que ver con la regulación minera. Se trata del principio de organización territorial unitaria del Estado y el principio de autonomía territorial. Concluye la Corte que el artículo 37 de la Ley 685 de 2001 será exequible siempre y cuando: su contenido garantice un grado de participación razonable de los municipios y distritos en el proceso de decisión sobre si se permite o no se permite la actividad de exploración o de explotación minera en su territorio. O Para este análisis la Corte comienza por reconocer que existen dos principio que se 4

3 Proyectos de Norma Ministerio de Ambiente y Desarrollo Soste- tre 2D y 3D, que no están sujetas a licen- nible establecen proyecto de noma con las ciamiento ambiental. condiciones mínimas para la realización de actividades de exploración sísmica terres- 5

4 Acontecimientos Del 16 al 18 de julio se llevará a cabo el II Congreso Nacional de Áreas Protegidas que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. 6