El primer color es el cedro, para esto debemos de contar con un recipiente para en el preparar los tonos que les nombre, empecemos.

Documentos relacionados
Artesonados y muebles en general, Cualquier estructura de madera, Pisos, Puertas

Peso por galón (kg/gal) 3,00-3,20 Rendimiento teórico (m²/galón) 30-35

Unidades industriales Renner Sayerlack

Manual entintado con tonalidades base SPG Sellador Acrílico y SPG Desmoldante en Polvo

Peso por galón (kg/gal) 3,00-3,15 Rendimiento teórico (m²/galón) 30-35

Porexpan extruido. Pegamento de silicona caliente. Pistola de silicona caliente. Cúter. Disolvente. Brochas y pinceles. Arena de playa Pintura acrílic

Por Mathie López de Castilla G.

PR-SSI ACTIVIDAD 9: JUNTOS Y SEPARADOS GUÍA DEL MAESTRO(A) 1. Usarán las técnicas de decantación y filtración para separar una mezcla de agua y arena.

Como cambiar un rostro por otro en Photoshop

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

'PRODUCTOS PARA MADERA'

CAJA DECORADA CON PAPEL PINTADO Y CHALK PAINT

'PRODUCTOS PARA MADERA'

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

'PRODUCTOS PARA MADERA'

'PRODUCTOS PARA MADERA'

'PRODUCTOS PARA MADERA'

COCINAS MODERNAS DISEÑOS 2012 GRANIMUEBLE. es un GUSTO cocinar...

Restauración de muebles de madera 2

Pintar sobre tela en relieve Autor: Marita Rebollo

Aleros, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Muebles, Paredes, Precintas, Portones, Puertas, Ventanas

CATÁLOGO ACABADOS. Información General. Fuente:

desplazar muebles pesados. No mojar el parquet, limpiar simplemente en seco con una escoba o un aspirador (no usar textil impregnado).

Para este ejemplo. Usamos la práctica de las botellas de vino que hemos hecho en clase:

Que de em sa er? La Pintura Producto a base de sustancias químicas que está compuesto por resinas, pigmentos y aditivos. Para qué nos sirve?

ARQUITECTURA : CONSTRUIR UN PUEBLO

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel.

TALLER DE ACABADOS PARA MADERA SUBGERENCIA DE DESARROLLO MAURO APARICIO MORAN BOLÍVAR 2017

Restaurar los daños producidos por la carcoma

INFORMACIÓN TÉCNICA TEK SUR BARNIZ BASE AGUA SATINADO PARA PISOS DESCRIPCIÓN

USO Producto desarrollado para utilizar sobre estructuras de madera que se encuentren en ambientes interiores.

LANXESS Indústria de Produtos Químicos e Plásticos Ltda. Av. Maria Coelho de Aguiar, 215 Bloco B 2º Andar São Paulo - Brasil Tel:

Curso Photoshop. Lección 6 Tormenta de Arena. Tomás Garralaga Camarero

M109 EGIPCIO Por Mig Jimenez Construccion AFV Club Staff

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2

Tutorial Susano o. 1.- líneas. Usando los colores de las lienas. Como en el anime y los colores. Más oscuros del hexa quedaran más. Sobresalientes.

Ajustes con Curvas: VIRADOS

Aleros, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Paredes, Precintas, Puertas

USO Utilice sobre estructuras de madera que se encuentren en ambientes interiores o exteriores.

3.- Seleccionamos la tabla CLIENTES y pulsamos el botón Agregar. Una vez hecho esto cerramos el cuadro Mostrar tabla con el botón Cerrar.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B05C 21/00

Esquemas armónicos de los colores

Peso por galón (kg/gal): 3,90-4,10 Viscosidad Stormer Krebs (Ku) 65-70

Taller de Talento Matemático. Congruencias I

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones.

Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Gantt Pag. 1

TUTORIAL CUBIERTA AGENDA PERSONALIZADA

Divisores de un número y regla del producto

PROCESO DE POLICROMADO DE UNA FIGURA DE ALABASTRINA

Manual técnico color. V 4.1 Octubre 16

Selección de brochas Selección de capa protectora Water-Urethane Varnish Precaución: Selección de paños Polyurethane Clear Varnish Múltiples capas:

La pintura de las montañas

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE REVOQUES REVOQUE EXTERIOR - 3 CAPAS

3DSMAX Tutorial 06b: Material Multi/Sub-object

Imitando un dibujo A CARBONCILLO

EL ADHESIVO MÁS SEGURO CÁTALOGO DE COLORES

Cómo Barnizar y Pintar Madera

Chapa y pintura en un cursillo rápido. Parte práctica.

PISO VINÍLICO EN DORMITORIO

Aleros, Cielos, Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Paredes, Precintas, Puertas

Aclarar u oscurecer una fotografía

INFORMACIÓN TÉCNICA N.O.S. NATURAL OIL REPAIR DESCRIPCIÓN

UNIDAD 3. Pintura y edición.

Sólidos por peso (%) Peso por galón (kg/gal) 3,25-3,35

Cómo hacer un anillero kitsch de cartón y palillos

Programación. Clase 5 Alternativa Condicional. Universidad Nacional de Quilmes

Tratamiento para troncos de viejos árboles frutales

UNA MESA DE COMEDOR CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

Ficha de producto. Purpurina dorada: Auxiliares para transformar las superficies o los colores decocrème. Propiedades: Aplicación:

CÓMO REALIZAR LOS EJERCICIOS SÍNTESIS SUSTRACTIVA. MEZCLAS CON LÁPICES DE COLOR

Pintando El Universo

PINTURA AL AGUA PARA MADERA Necesita barnizar ventanas y persianas? Con Rio Verde se vuelven ultra resistentes!

La pintura acrílica se utiliza para dar una mano al elemento a dorar, generalmente se utiliza ROJO INGLÉS, una vez seca la pintura limpiaremos bien.

Guía de colores M67 uniform ( Garbanzo ) Chocolate brown (964, Vallejo) Beige brown (875, Vallejo) M82 Uniform (OTAN green)

COBHTTPD-CGILIB. Librería para creación de Paginas web Dinámicas con COBOL. Manual de Templates. COBHTTPD Manual de Templates

Fabricación de circuitos impresos (PCB)

David Garnés Marín & David Baena Cordón

EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS

Crear desvíos en Trainz

Manualidades con niños: mariposas hechas con almejas, berberechos o conchas

SISTEMATIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ANCESTRALES RECUPERADAS Y VALIDADAS

División de Sistemas MANUAL DE ACCIONES BÁSICAS EN EL MANEJO DEL REPOSITORIO MOODLE CAPÍTULO I


Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

LOS COLORES PRIMARIOS CON PAINT (para Windows XP)

actualizar un mueble de madera

El programa Qtiplot puede ser descargado desde

Aplicaciones de la pasta de modelar

NATURAMIA FAQ. Es el granito esa piedra gris y monótona que mucha gente piensa?

LISTA DE PRECIOS POLIELUX 2015

Elección de papel Qué tipo de papel utilizar?

Ejemplos de los filtros de Photoshop

CONSEJOS PRÁCTICOS. La influencia del color. Transformar el espacio. Un comedor armonioso. Eliminar arañazos. para el hogar DECORACIÓN EN MADERA

INTRODUCCIÓN BDB TELETÓN MCCANN PLAN9MEDIA

SELLADOR NITRO EXCELENTE RENDIMIENTO, FLEXIBILIDAD Y DUREZA EN EL SELLAMIENTO DE SUPERFICIES DE MADERA

Programación. Clase 9 Alternativa Condicional. Universidad Nacional de Quilmes

Transcripción:

hoy aprenderemos a matizar colores, para teñir o dar tono a la madera, los colores mas comerciales, son el color, Caoba, Cedro, Nogal ya que estos tienen un tono muy bonito, para dar a los muebles, en esta entrada aprenderemos las porciones que deben de usarse para sacar un tono en particular, trabajaremos con ocres, que es un mineral que contiene hematites, que le da con esto un color característico a cada tipo de ocre que vemos en el mercado, el ocre se usaba en la antigüedad mucho por sus características ya nombradas, la cultura egipcia, la griega, la china, la romana, ya que lo usaban para el maquillaje como también, poseía propiedades para cauterizar las heridas, este mineral también se uso para el pintado de cuadros en la edad media, por lo que el material con el que trabajaremos tiene mucha historia, los colores con los cuales trabajaremos son tres: Ocre color rojo. Ocre color Amarillo. Ocre color negro. Estos tres colores son los básicos para preparar o matizar los colores que nombramos anteriormente, estos se disuelven con agua, no es recomendable tener muchos días este almacenado, ya que cuando pasan los días emana un olor como a malogrado, por ello les recomiendo que lo tengan máximo por dos días, esto significa que debemos de preparar solo la cantidad suficiente para no guardar ocre preparado, la aplicación de esta, puede ser a: Mota. Soplete. Brocha. Wuaype. El dar tono a la madera con ocre es muy sencillo, ya que como les comente es un producto que se disuelve con agua, por lo que no es toxico, puede aplicarse sin guantes, ya que no pinta la mano, empezaremos a matizar el color cedro, ya que es uno de los mas comerciales, veremos como hacerlo. El primer color es el cedro, para esto debemos de contar con un recipiente para en el preparar los tonos que les nombre, empecemos. 1

En esta imagen que tenemos aquí, podemos ver que tenemos los ocres ya nombrados, el guaype, recipiente, agua, la madera que usaremos de muestra, para de ese modo sacar el tono color cedro. El ocre rojo, viene en esta presentación, este le da un tono rojizo al matizado, por lo que en los matizados color, caoba, entra una cantidad considerable, se usa mucho también este tipo de ocre para el pintado de pisos, en la actualidad lo seguimos usando para pintar pisos, sobre todo pisos de cemento, ya que tiene buena adherencia. 2

El ocre negro, se aplica solo un poco, ya que este es muy fuerte, por lo que a un matizado con ocres se aplica solo una pequeña cantidad, a no ser que queramos matizar un color nogal, si es así el caso, entra una cantidad considerable, junto con el color rojo, esto lo veremos después, por ahora haremos en color cedro. ocre color amarillo, este color de ocre es el que le da el toque de madera, ya que el ocre rojo sin este ocre que es el amarillo, no tendría ese color característico, es muy importante este color amarillo en el matizado de colores en madera. 3

Los ocres se disuelven con agua, aquí ya tengo el recipiente que me servirá para preparar el tono cedro, como les comente solo es necesario preparar los necesario, ya que si guardamos mucho tiempo este matizado, preparado con ocre emanara un mal olor, es recomendable solo preparar lo necesario. Empezamos aplicando el color rojo que entra en el preparado, una porción de 40% este le dará el tono rojo al agua, debemos de usar una paleta o cucharilla, para que de este modo logremos sacar el ocre. 4

Aplicamos el ocre al agua, con lo que pasara a disolverse, como les comente anteriormente, las porciones de esta son el 40%, luego de acta acción pasamos a remover. Una de los pasos mas importantes en el matizado de colores, ya sena al agua o solvente el el remover muy bien los elementos, para que de este modo puedan diluirse adecuadamente, en cuestión de varios colores o tono es para mezclar muy bien, este paso es importante, en las entradas posteriores a esta podrán ver mas matizados, con otros tipo de materiales, pues en el mercado existen varios productos, que se usan para matizar muebles, los iremos conociendo poco a poco. 5

Es momento de aplicar el color amarillo, que como les comente anteriormente, es muy importante en el momento de matizar los colores de madera, ya que la mayoría de maderas tiene un tono amarillo, aunque en algunos es leve, en el caso de la madera cedro entra un 50%. Nos ayudamos de una paleta o cucharilla, para que de este modo apliquemos correctamente el ocre amarillo, para luego remover correctamente. 6

Notamos que el preparado, cambia de tono, una vez removido este, vemos que el ocre amarillo le da un toque al preparado, para esto debemos de remover muy bien, ya que algunas veces los ocres tienden a asentarse en el fondo, por ello debemos de remover constantemente, para que de este modo evitemos que se asiente en el fondo. Oocre negro, para esto solo debemos de usar un 10% ya que solo le dará un toque mínimo pues no queremos que se vuelva muy oscuro nuestro matizado. 7

Nos ayudamos de una paleta o cucharilla, para que de este modo apliquemos muy bien el ocre negro, como vemos en la imagen tan solo basta un poco de ocre, un 10% mas que suficiente para lograr el tono que deseamos. Pasamos a remover muy bien e matizado ya finalizado, podemos ver como nos quedo el color, este en particular me encanta, ya que tiene mas color amarillo, con ello le da un tono muy elegante. veamos como aplicar este matizado, como vimos para sacar este matizado mezclamos las porciones siguientes: Ocre rojo 40%. Ocre Amarillo 50%. Ocre negro 10%. 8

Les comente en la parte del inicio que esta puede aplicarse de varios métodos, como son la mota, el wuaype, soplete, brocha, en ese caso usare el wuaype. Empapamos muy bien nuestro wuaype, para que de modo el tono sea adsorbido por este, como vemos en la imagen, usamos poco wuaype pues la muestra que estoy haciendo es pequeña. 9

La muestra la pintamos, nos debe de quedar así, ya que solo es la primera pasada, ya que luego de esta pasaremos la segunda pasada que viene a ser con un wuaype limpio, con este igualaremos el tono, veamos como se hace. Esta vendría a ser la segunda pasada que es con un wuaype limpio, igualaremos el tono, pues primero se da el tono con un wuaype o paño, empapado, luego de esto se iguala con un wuaype limpio, con la que la superficie teñida quedara de un color parejo. 10

Aquí tenemos el color cedro ya pintado o teñido en la madera de muestra en este caso, bueno ya concluido este color pasaremos a otro tono de madera, espero que este preparado les sea de utilidad. Pasemos al color caoba, es similar a este solo que algunas porciones cambian, veamos como se prepara el color caoba. El tono color caoba es sencillo se preparar, es similar al color cedro que hicimos anteriormente, solo que cambia un poco las porciones de algunos ocres, veamos como hacer este color o matizar este color en la madera. Para sacar el tono caoba, las porciones de ocre son las siguientes: Ocre rojo 50%. Ocre amarillo 40%. Ocre negro 10%. Ya tenemos preparado el matizado, lo único que haremos sera agregarle un 10%, con esto habremos logrado el 50% que requiere para matizar el color caoba. 11

Agregamos un 10% a lo ya preparado, con esto habremos conseguido la cantidad de ocre rojo que necesitamos, nos ayudamos de una paleta o una cucharilla, para que de este modo logremos agregar el ocre adecuadamente. Pasamos lo matizado a la muestra, para ver el resultado, como podemos notar, es el color caoba, la madera caoba se caracteriza por ser un poco rojizo, ya que le da ese toque de elegancia, la muestra que tengo aquí, es solo un pedazo de triplay, pueden notar el gran cambio que da. 12

Ahora pasamos a otro color, ya que el color que haremos a continuación es el color tabaco, este tipo de otro es muy usado, en este tiempo ya que le da un toco de modernidad, ya que son mueble semi oscuros, en los jugos de comer o dormitorio siempre hacen un bonito decorado, veamos como podemos preparar este tipo de color. Como les comente anteriormente, este tono en particular es muy usado, sobre todo en los muebles modernos, en particular me encanta este color también, ya que siempre combina con todos los colores, sobre todo con en el las paredes. Para el matizado de este tono, es necesario hacerlo con dos colores, ya que son el color rojo, el negro, los que mezclándose logran obtener el color tabaco, las porciones que necesitaremos son las siguientes: Ocre rojo 70%. Ocre negro 30%. El color negro es necesario solo un 30% ya que es un color dominante, por ello esta cantidad es mas que suficiente para obtener este color, en este caso el color rojo entra mas cantidad. 13

Agregamos el color rojo en el agua, ya que como sabemos estos ocres se disuelven al agua, agregamos el 70% al recipiente, esto lo hacemos con la ayuda de una paleta o una cucharilla. Luego de esto pasamos a remover muy bien, este paso como les comente anteriormente, es muy importante, ya que es necesario que el ocre se disuelva muy bien, algunas veces suele asentarse en el fondo del recipiente, por ello debemos siempre remover, otro punto importante también es que debemos de preparar solo lo necesario, para que de este modo, no sobre nada de ocre, pues este cuando se tiene por mas de dos días, emana un olor como a malogrado, por ello mi recomendación. 14

Es turno de agregar el ocre color negro, solo es necesario un 30%, ya que como dijimos anteriormente, es un color dominante, solo se requiere esta cantidad para lograr el color tabaco. Agregamos el ocre color negro, nos ayudamos de una paleta o cucharilla, para no rocear el ocre, la dilucion del ocre en el agua es rápida, luego de esto pasaremos a remover el matizado. 15

Hecho esto, pasamos a remover muy bien el matizado, para que los dos colores de ocre puedan combinarse adecuadamente, podemos ayudarnos de un palillo, para que así el trabajo sea mas fácil. 16

Es hora de dar color a la muestra que tenemos, en este caso es un simple triplay, lo haré con wuaype, debemos de tener dos wuaypes, uno sera para el aplicado del color, el otro wuaype limpio se usara para igualar con esto quedara parejo en tono tabaco. Con esto pasamos a dar el tono al triplay, recordemos que el triplay lo uso solo para muestra, ya que el tono puede pasarse en madera, no solo en triplay, notamos que el tono es mas oscuro que en color caoba, en la imagen que tenemos a continuación lo veremos mejor. 17

Con otro wuaype o paño limpio emparejamos el tono que hemos aplicado, nos deberá de quedar así, ven que hay mucha diferencia entre el color tabaco, con el color caoba, luego de esto esperamos que seque por completo para dar la protección que puede ser con laca o barniz. Aquí tenemos los dos tonos que hicimos en la muestra de madera, es muy sencillo preparar los tonos como vieron, solo debemos de saber las porciones que se usan, no es muy complicado, ahora por ultimo, les mostrare como se realiza el color nogal, este color es muy bonito, la madera es oscura, solo tiene un poco de rojo, en este caso lo haremos con nogalina que es otro material que también se usa en el teñido de muebles, les explicare en la parte inferior que es la nogalina. La nogalina, se obtiene de la cascara de nuez, para ser mas exactos de las dos capas superficiales o externas del fruto, por ello su presentan es grumosa o arenilla, por así llamarlo, un truco bueno para que esta nogalina se disuelva fácilmente, es usar el agua caliente, ya que esta facilita su dilucion, la nogalina, se usa mucho en el teñido de madera, en el tono nogal sobre todo, pues su tonalidad es casi exacta al tono nogal, veamos como se prepara este tono nogal, con ayuda de la nogalina. 18

Aquí tenemos la nogalina, nos ayudamos de una paleta o cucharilla, de este modo aplicaremos la nogalina correctamente, a esta no es necesario aplicar otro tipo de tinte o ocre, ya que la nogalina tiene el tono exacto a la madera nogal, veamos como nos queda luego de teñir la madera con este tono. Este es el tono nogal, lo logramos con la nogalina, en este caso como comente anteriormente, solo necesitamos nogalina, sin ningún otro tipo de ocres o tintes, en caso contrario, si desean matizar el color nogal con ocres, bueno lo vuelvo a recalcar, si desean matizar este mismo tono el color nogal en ocres, pueden hacerlo con las siguientes porciones que les brindare: Ocre rojo 20% Ocre negro 70% 19

Con esto lograremos un tono nogal, con ocres, en este caso lo hemos preparado solo con nogal, ya que como dijimos anteriormente el tono es exacto a la madera nogal, veamos como quedo en el triplay. Noten que es mas oscuro que el color tabaco que hicimos anteriormente, debemos de aplicar este con dos wuaypes o estopas como lo conocen en otros países, podemos aplicar también con esponja, o simplemente un paño, lo importante en este caso es tener mas de uno, ya que con un wuaype aplicaremos el tinte o tono, con el otro wuaype emparejaremos el tono, ya que este ultimo igualara el color en uno solo, limpiando lo que sobra de color. 20

En esta imagen, se esta aplicando el tono nogal, este se consiguió con nogalina, para emparejar el tono, necesitaremos otro wuaype, o paño, limpio en este caso, esto lo veremos en la siguiente imagen que tenemos en la parte inferior a esta. Aquí tenemos el wuaype limpio, este tendrá la labor de emparejar el tono nogal, ya que la primera pasada de color nogal quedo por partes mas pintada, este wuaype limpio igualara el color, como dijimos antes, podemos usar también esponja, paños, estopa. 21

Aquí tenemos el color nogal, como también el color tabaco, pueden ver que no coinciden en nada, ya que es muy distintos los tonos que tenemos en la imagen, luego de esto se espera que seque, para luego dar la capa protectora con laca o barniz, dependiendo como queramos pintar la superficie de madera. En esta ultima imagen que tenemos aquí, podemos ver todo lo que hemos matizado, desde el color cedro que es un color claro, hasta un color nogal que es oscuro, el matizado de tonos es muy sencillo, como pudimos apreciar en esta entrada, estas las hicimos con ocres, nogalina. 22