En adhesión al Día Internacional de la Radiología, la 1 Cátedra de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante, de la Facultad de Ciencias Médicas,

Documentos relacionados

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

Dr. D A V I D F E D E R I C O V I L L A R R O E L

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

2º Curso de Neurología Infantil: La tecnología al servicio de la clínica neuro-infantil

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

II Jornadas Multidisciplinarias de Diagnóstico por imágenes en Pie y Tobillo

STRUCIAT, OSCAR A. LICENCIADO EN RADIOLOGÍA E IMÁGENES M.P: 0996

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTOS

Hospital Regional de Río Gallegos. Diciembre del 2009

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA

ENERO ENERO 2016 ASOCIMED 2 DE JUNIO DE 2016

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTITULO EN MEDICINA NUCLEAR

PROYECTO DE AJUSTE CURRICULAR Carrera de Medicina

SESIONES DE PEDIATRÍA

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ORTOPEDIA PEDIATRICA -COLUMNA PEDIATRICA. CENTRO DE ESCOLIOSIS

ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO U.E. 005 HOSPITAL MACIEL -

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

Médica Cirujana Especialista en Oftalmología. Subespecialidad en Plástica Ocular y Superficie Ocular.

Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud. DECLARACIÓN JURADA Y GUIA PARA LA HABILITACION DE HOSPITALES

Colaboradores: Drs. Manuel Rodríguez Blanco, Gemma Cerdán, Belen Martin, Carlos Rodriguez-Luppi.

BASES GENERALES TERCEROS JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 2017 ORGANIZA: AREA DE DEPORTES Y RECREACIÓN - DAVE

La Fundación Sociedad Española de Coloproctología ( FAECP ) se complacen en anunciar el Fellowship Colorrectal (4 ª Edición ) para el año 2017.

Curriculum Vitae DR. MARIO ALEJANDRO GUTIERREZ

ANEXO II - RECERTIFICACION Res HCD y DECANATO FM de la UNT. Ref del expediente 81139D-999 Resolución Nº

DANIEL MARCELO CAMPOS

CAMPEONATO PROVINCIAL DE HOCKEY 5

REGLAMENTO GENERAL JUEGOS UNIVERSITARIOS CORDOBESES La Agencia Córdoba Deporte y Universidad Provincial de Córdoba

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del hospital: Ángel Cruz Padilla, San Miguel de Tucumán INDICE

: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

CURRICULUM VITAE. MARTINEZ, Gonzalo Ernesto. Nivel Primario: Escuela Normal Nacional Justo José de Urquiza. Rio Cuarto, Córdoba.

Triage Hospitalario. Inicia: 3 de agosto

Cirugía Pediátrica. Fundamentación

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA

Congreso Nacional de Pediatría. Cali, Agosto 22 al 24 de 2018

Prometheus es el creador del modelo didáctico actual en la enseñanza de la anatomía!

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

I OLIMPÍADA TIC s DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA

Seminario Internacional Planificación y Políticas para el desarrollo de las Capacidades Humanas para la Salud Universal en Argentina

LOS EFECTORES DONDE SE REALIZARA LA FORMACION PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN SERAN DETERMINADOS EN EL MOMENTO DE LA OPCIÓN DE CARGOS.

Investigación y Formación de Posgrado en Residencias Médicas

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Olimpíada Argentina de Astronomía tiene los siguientes objetivos:

ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES

SOCIEDAD PARAGUAYA DE CIRUGIA

Estudios Realizados. Títulos Obtenidos MARIA ISABEL POZZI NACIONALIDAD: ARGENTINA F. NACIMIENTO 19/5/1964 MATRICULA NACIONAL 78294

Diario del Residente (Log-Book)

CURRICULUM VITAE CARLOS DANTE RUSSO MÉDICO

Competencias y Capacitación del personal Staff Qualifications and Education

Título del Curso... Especialistas Pediatras Residentes Médico Gral. Otros miembros del equipo Especificar:..

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

XXVIII Curso S.V.A.T.P.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Curso teórico/práctico de citometría de flujo clínica Profundización en oncohematología

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Especialidad en Radiooncología

Datos Personales. Apellido y Nombres: TRELLES, FÉLIX AUGUSTO. Profesión y especialidad: Médico; Gastroenterología y Endoscopia digestiva.

CURRICULUM VITAE DR. EDUARDO A. GALVEZ M.P M.E. 6107

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Misiones

Programa: Beca de Perfeccionamiento en FLEBOLOGÍA Y LINFOLOGÍA

Carrera de Médico Especialista en Hematología

María Isabel Pozzi

ACUERDO DE ACREDITACiÓN N 22

Novedades Bibliográficas Sede Melipilla Enfermería Octubre 2013

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 7

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

PROGRAMA DE ACOGIDA A RESIDENTES DE NEFROLOGIA HUB

JORNADAS PATAGONICAS DE ACTUALIZACIÓN EN FARMACIA HOSPITALARIA

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

Resumen de propuestas para la 9ª Convención Médica Nacional Grupo 2 Formación de Recursos Humanos en Salud

Autobiografía: Dr. Enrique Guzmán Rodríguez Practicante en la Casa de Socorros de Regla desde 1948, como Alumno de Medicina

Las evaluaciones durante la residencia. La entrevista con el tutor. El examen de final de residencia. Ángel Gayete, Sandra Méndez, Lidia Navarro

II Jornada de Introducción a Técnicas Complementarias para Residentes de Medicina Interna

CLUB INTERNACIONAL DE TENIS

[ M. VERÓNICA GARCÍA CÓPPOLA ] Resumen Curricular 2018

Pasqualini D, Llorens A. equipo técnico de la Facultad de Medicina Virtual (FMV), (UBA), Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Reglamento. Clases 94 95

ORENSE SPORTING CLUB

DR. FEDERICO AUGUSTO PAQUEZ

Transcripción:

En adhesión al Día Internacional de la Radiología, la 1 Cátedra de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante, de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba, se suma a los festejos, organizando las Primeras Olimpíadas Radiológicas, este año dedicado a la RADIOLOGIA EN EMERGENCIAS, a fin de destacar el rol esencial del radiólogo en la sala de emergencias.

OBJETIVOS Promover la competencia entre pares e incentivar la superación permanente del individuo. Ofrecer al alumno una oportunidad de autoevaluación del rendimiento académico. Evaluar a su vez, el proceso de enseñanza-aprendizaje actualmente aplicado en nuestra Cátedra y en la formación de especialistas en Diagnóstico por Imágenes. Estimular el diálogo y el respeto de las diferencias, para promover el trabajo en equipo, que se extienda en el futuro, a la tarea multidisciplinaria. Colaborar con las autoridades devolviendo la mirada de los estudiantes sobre diversos temas que hacen a la formación académica del médico. Favorecer la integración de esfuerzos por parte de las Universidades participantes. PARTICIPANTES: ESTUDIANTES DE GRADO: grupos de cuatro integrantes (más un director técnico también alumno de grado), que sean alumnos de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba o de la Universidad Católica de Córdoba y que hayan aprobado la materia Diagnóstico por Imágenes, sin egresar a la fecha de la Jornada. ESTUDIANTES DE POSGRADO DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES: Grupos de cuatro integrantes (uno por año de residencia) más un director técnico, todos deben ser médicos en formación de post-grado, en la especialidad de Diagnóstico por imágenes, de la Universidad Nacional de Córdoba o de la Universidad Católica de Córdoba. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA: la competencia se dividirá en dos categorías, estudiantes de grado y residentes. Consistirá en la resolución de problemas, en forma de postas, que consignarán las siguientes disciplinas: DISCIPLINAS OLIMPICAS PARA ESTUDIANTES GRADO 1) Anatomía radiológica. 2) Signos radiológicos. 3) Diagnósticos. 4) Cultura general. DISCIPLINAS OLIMPICAS RESIDENTES DIAGNOSTICO POR IMAGENES 1) Anatomía radiológica. 2) Signos radiológicos.

3) Diagnostico. Patología traumática. 4) Clasificaciones. Patología traumática. 5) Diagnostico. Urgencias no traumáticas. 6) Clasificaciones. Urgencias no traumáticas. 7) Urgencias en Pediatría 8) Cultura general. Modalidades de Juegos (un residente por juego): Anatomía: imagen con número, unir con respuesta correcta. Cultura general: opciones múltiples. Signos radiológicos: crucigrama. Diagnósticos: sopa de letras. Clasificaciones: mosaico. Urgencias pediátricas: rosco. Cada una de ellas les permitirá sumar puntos y tendrán un tiempo cronometrado para la resolución. LUGAR: Catedra Diagnóstico por Imágenes del Hospital Nacional de Clínicas, sito en calle Santa Rosa 1564, de la ciudad de Córdoba capital. INSCRIPCIÓN: radiologia1@fcm.unc.edu.ar, hasta el 3 de noviembre de 2017. Los equipos inscriptos deberán tener un NOMBRE y VESTIMENTA QUE LOS IDENTIFIQUE (ambo o guardapolvo con logo de la institución que pertenecen, remeras del mismo color, etc) ORGANIZA: 1ª. Cátedra de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba.

ACREDITACION: alumnos de grado concurrir con libreta el dia 8/11 a las 16:30 hs. Día: miércoles 8 de noviembre de 2017 Horario: 17 a 20 hs BIBLIOGRAFIA SUGERIDA: Diagnóstico por Imagen en Urgencias. Editorial Panamericana 2da edición. Autores: Jeffrey, Manaster, Osborn, Rosado de Christenson. Radiología Esencial. SERAM. Editorial Panamericana Diagnóstico por Imágenes para estudiantes de medicina. Editorial Journal. Autor: San Román Libros de anatomía Radiológica WEB: imaios.com WEB: radiopaedia.com COMITÉ ORGANIZADOR: - Equipo Docente 1 Cátedra Diagnostico por Imágenes PREMIOS: Medallas para primer puesto en categoría alumnos. Medalla para cada residente y copa para centro formador. Vaucher (comida) para los ganadores. Se entregaran certificados para todos los participantes