ETAPA 1 Problema 1. Entrada: Mundo: Se encuentra el árbol sin esferas. Mochila: Infinito. Posición: (1,1). Orientación: Norte. Mundo Inicial.

Documentos relacionados
Problema 1 Super Karel Bros

ETAPA I Ronda 1. Consideraciones: Utilice solamente estructuras secuenciales y de selección para resolver este problema.

SECCION REALIMENTACIÓN.

Problemando Avanzado 1

Tiro con arco. Nano para reina de la Primavera! 1. Historia. Problema. Consideraciones. Ejemplo

EXAMEN DE KAREL. El examen consta de 3 problemas que se deberán resolver en un tiempo de 3 horas.

SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

Cuáles son los lenguajes que pueden utilizarse para programar Karel?

Problemario Medio 1. PROBLEMANDO KAREL Nivel: Medio 1 Duda:

Problemario Básico 2

Problemando Avanzado 2

Ejercicio recursividad 1: Midiendo la distancia

1-Niveles (niveles.txt) PRIMARIA por: Fernando Guzmán

El Diablito de Karel

KARELEANDO Jugando a programar Por: Fernando Guzmán

12 a OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA EXAMEN FINAL (PRIMERA PARTE) 24 DE MARZO 2007

Explorar y Aprender. A practicar la ubicación espacial

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

Problemando Medio 2. OLIMPIADA ESTATAL DE INFORMATICA tel. (33)

10. Prueba para perro rastreador nivel 1 (FH1)

Aplicación de carga de faltas

"Objeto Encontrado" Se organizan dos o mas equipos.

Estimados Padres de Familia y Personas Encargadas del Cuidado de los Niños,

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Examen: Karel en la Feria

La Suma CUADERNO DE: CURSO:

Spanish Edition Grade 3 Mathematics, Book 1 Sample Test Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005

Nº 3 Cajas nido Asociación protectora del erizo Colección Conoce a los erizos REFUGIOS PARA ERIZOS EN LIBERTAD

ADI. UNIDAD 1 Matemáticas. Colorea las niñas que tienen el balón a su derecha. Estructuración espacial. Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Problema 1 Física en un día de campo (4 puntos)

ASTRA INSTALACIÓN PARABÓLICA GUÍA DE INSTALACIÓN

Un Robot llamado Karel

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR "NEUTRALIDAD DEL CARBONO" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN 2017

ÁLGEBRA Algunas soluciones a la Práctica 2

Proyecto Guao AREA DEL CÍRCULO

Programación. Clase 9 Alternativa Condicional. Universidad Nacional de Quilmes

Investigador matemático 4 o Grado, Pre-Evaluación Unidad 2, Introducción a la multiplicación

INICIACIÓN A LOS NÚMEROS: EL DOMINÓ DE PUNTOS

Cómo completar el curso y navegar edx?

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M CURSO: Matemática para Computación 2

Domina Excel Paso a Paso

Para vencer a los enemigos, salta sobre ellos o golpéalos con la cola (cuando seas Mario Mapache o Mario Tanooki), un caparazón, bolas de fuego o

Guía didáctica. El templo de los siete amuletos. Proyecto Ludos. Comprensión de reglas y pensamiento estratégico

Nombre completo del Finalista: Número de Documento de identidad: Institución Educativa a la que pertenece:

INTERSEK ECUADOR MAYO 2016 GRANJA MATEMÁTICA

CEIP POETA SALVADOR RUEDA CURSO 2013/2014 2º Ed. Primaria. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene?

ANALIZAR RELACIONES NUMÉRICAS VINCULADAS A LA DIVISIBILIDAD

Evite malas posturas:

Programa para. desarrollar habilidades básicas

Guía del estudiante. 1. El doble de un número aumentado en tres, es igual al triple del número.

El comité de la Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato te da la bienvenida a la X Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato.

Primer concurso de programación

Ejercicio 2 Unity. Escena de disparos:

MI PRESENTE ES UN REGALO DE DIOS (B )

Trucos, Técnicas Profesionales y Herramientas de Productividad en AutoCAD

Lección número veinticinco Lección no. 25. La multiplicación

POTENCIAS Y RAÍCES. El cuadrado de un número es el resultado de... ese número por... Por ejemplo, 3 2 =... x... =...

Índice. Consulte la declaración de conformidad en /01/ :29:46

Derechos de autor de Thomas International 2012 Manual de ejemplificación GIA 1

69.-Un agricultor ha plantado 12 perales, 6 manzanos y 24 naranjos. Cuántos árboles ha plantado?

Visita: academiadiego.es 1. Técnicas de estudio. (Capítulo 6) 6. ESTRATEGIAS DE SÍNTESIS Y COMPRENSIÓN

Manual del perfil Familia. Cognitiva Escolar

2. Visualización de Programas

MANUAL PROVISIONAL Y EN ELABORACIÓN

CONTENIDO. Licdo. Jesús S. Urbina U. Docente Universitario

Instalación paso a paso del Sistema

INSTRUCTIVO COLOCACIÓN CORTINA DE ENROLLAR. MVD Uruguay 2013 Carabelas 3283 Tel.: Fax:

Modelización Tareas Clases Evaluación Reflexión. Clases

1) Acceso a la aplicación.

Del árbol a la mesa. 1 Hay muchos dichos acerca de las manzanas porque las manzanas son tan americanas como el pastel de manzana.

SEGUIMIENTO DE LAS CAJAS-REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS INSTALADAS POR RED ELECTRICA DE ESPAÑA (REE) EN EL PARQUE NATURAL DEL TURIA

2. INSTRUCCIONES DE REPETICION

Enigmas y detectives. Leer y comprender matemáticas

VI.1 Señal de Inicio. FORMATOS Admite dos variantes, una vertical y una horizontal, según sea la dirección del recorrido.

WRO Costa Rica Categoría B. Clasificación de residuos

(b) Cuál es la desventaja principal de una heurística con aprendizaje? es más informada que otra función heurística optimista h 2 *?

carro a otro se realiza mediante la apertura de unas compuertas inferiores.

GUÍA DEL USUARIO DE ISLAS INCREÍBLES Resumen de Islas Increíbles

Dibujo de una planta. Dibujo de una planta. Fecha. Observaciones. Fecha. Observaciones. Módulo: Plantas y animales de FOSS

Guía para el 2 Concurso de. Programación. M. C. José Alberto Márquez Domínguez. M. C. Silviana Juárez Chalini. M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo

1) Lavarse las manos (agua y jabón) antes de ingresar al biorama.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Situaciones de suma. De qué manera usar un modelo sirve para resolver problemas de suma?

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente

Clasificación de residuos

CUADERNO DE TRABAJO PREMATEMÁTICA NOMBRE: INICIAL II 4 AÑOS

2. Colocar los paquetes de preguntas en la parte central de su correspondiente mitología (cuadrante).

Tutorial de Uso Plataforma SAF. Alumnos

El mundo de Karel las calles Se le llama esquina

EL OTRO VIVI ARIZA.

Flash Cámara principal

6 cámaras principales. 13 cámaras secundarias: Escape

1.1 INSTRUCCIONES CONDICIONALES

Manual de vivero. Programa para la Conservación de las Tortugas Marinas, Caribe Sur, Costa Rica. Playa Gandoca. Asociación ANAI

ibook G4 de 14 "933 MHz-1,33 GHz reemplazo de la luz del sueño

Nombre: Contenido central: tan grande como. Tache la imagen que es tan grande como el primero de cada fila.

PRIMER CAMPEONATO DE RISK DE LA CASA DEL ALUMNO

INSTRUCCIONES DE USO 1. UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ARRANQUE DEL SISTEMA AJUSTE DEL SAG 2. CONSIGNAS DE SEGURIDAD BATERÍA PELIGRO CONSEJO PRECAUCIONES

Transcripción:

ETAPA 1 Problema 1 Descripción: Karel celebra la navidad y trae consigo muchos regalos, sin embargo debe primero poner las esferas en el árbol de la navidad, para ello tiene un montón de esferas y las va a colocar en orden. Problema: Se presenta un mundo delimitado por paredes, donde Karel solo puede rodear las ramas del árbol, es decir no puede volar o saltarse las ramas, debe recorrer todo el árbol de izquierda a derecha. Consideraciones: No use para este problemas funciones, solo estructuras de selección y secuenciales. Nota para evaluación: Las cajas pueden ser rodeadas, o se puede acceder directamente al árbol. Lo que importa son las ramas. Entrada: Mundo: Se encuentra el árbol sin esferas. Mochila: Infinito. Posición: (1,1). Mundo Inicial. Salida: Mundo: ver figura. Mochila: infinito Posición: (1,19). Orientación: Sur. Mundo Final.

ETAPA 1 Problema 2 Descripción: Prueba de ingenio! Karel tiene en una granja 5 animales entre conejos y pavos, un día Karel contó 14 patas entre todos los animales. Cuántos conejos tiene Karel? Karel debe colocar el número de conejos y pavos. Problema: Karel debe colocar el número de conejos y pavos en los respectivos cuadros. Consideraciones: Utilice estructuras secuenciales. Nota para evaluación: La solución son 4 pavos y 5 conejos, no importa el orden de los corrales, lo importante es que al final en un corral haya 4 zumbadores y en la otra 5. Entrada: Mundo: Se encuentran dos cajas, la primera para los conejos y la segunda para los pavos. Mochila: Infinito. Posición: (1,1). Mundo Inicial. Salida: Mundo: En cada corral deberá ir el número de pavos y el número de conejos que hay (en el mapa muestra un ejemplo que hay 9 conejos y 3 pavos, aunque esta no es la respuesta correcta). Mochila: Ninguno. Posición: (1,1) Mundo Final.

ETAPA 1 Problema 3 Descripción: Karel visita a sus primos que están en Tuxtepec, ellos también empezaron a colocar las esferas en el árbol, sin embargo, Karel ya tiene experiencia al respecto, así que ayudará a sus primos a colocarlas. Además, la dotación de esferas de sus primos no es muy grande y está en una caja junto al árbol. Problema: Se presenta un mundo delimitado por paredes, donde Karel solo puede rodear las ramas del árbol, es decir no puede volar o saltarse las ramas, debe recorrer todo el árbol de izquierda a derecha. Consideraciones: Utilice estructuras secuenciales, de decisión y repetitivas para resolver este problema. Nota para evaluación: Las cajas pueden ser rodeadas, o se puede acceder directamente al árbol, el tronco debe ser rodeado, se espera un total de 42 esferas. Entrada: Mundo: Se encuentra el árbol y la caja de las esferas con un número par de las mismas. Mochila: Ninguno. Posición: (1,1). Mundo Inicial. Salida: Mundo: Ver figura. Deben colocarse las esferas de modo que las hileras se reduzcan en por lo menos una esfera sucesivamente de abajo hacia arriba, y debe haber el mismo número de esferas del lado izquierdo y del lado derecho del árbol. Mochila: Ninguno. Posición: (1,19) Orientación: Sur. Mundo Final.

ETAPA 1 Problema 4 Descripción: Karel fue al campo y observó unas flores que se dan en los cactus. Se dispuso a subir y tomar dichas flores, para posteriormente depositarlas en un cesto y que servirían para hacer una rica salsa típica. Problema: Karel debe recoger todos los zumbadores, rodeando los cactus. Consideraciones: Utilice ciclos repetitivos y selección. Entrada: Mundo: Cactus con zumbadores en las puntas. Mochila: Vacío. Posición: (1,1). Nota para evaluación: No se puede saltar entre cactus. Revisar el número de zumbadores por cactus, (5,4,3,4) Mundo Inicial. Salida: Mundo: Se ha recogido todas las flores y depositado en el cesto. Mochila: Ninguno. Posición: (3, 28) Orientación: Sur.

Mundo Final.

ETAPA 2 Problema 1 Descripción: Karel se encuentra en el mundo de los gigantes, éstos le han indicado que debe encontrar un caracol y recoger todos los insectos que habitan dentro de su caparazón, al final debe depositarlos en el cesto, ya que serán el festín de los gigantes. Problema: Karel debe recoger todos los zumbadores diseminados dentro del caracol, puede haber cero, uno, dos o más zumbadores. Consideraciones: Karel deberá recorrer el caparazón del caracol en busca de los insectos, use estructuras de selección y repetitivas, NO use procedimientos. Entrada: Mundo: Los zumbadores pueden estar esparcidos en distinto número y posición dentro del caracol. Mochila: Vacía. Posición: (1,1). Salida: Mundo: No debe haber ningún zumbador dentro del caracol. Mochila: El número de zumbadores debe ser el mismo que el total de zumbadores dentro del caracol en el mundo inicial. Posición: (16,1). Orientación: Sur.

Figura 1 Mundo Inicial Figura 2 Mundo Final

ETAPA 2 Problema 2 Descripción: Karel se encuentra en unas ruinas prehispánicas, simbolizando el templo del murciélago. Karel debe recoger todos los tesoros que esconden en dicha construcción, recorriendo las cámaras secretas además de los cuartos en la parte superior (los cuartos que se encuentran en la parte superior pueden estar cerrados o pueden no estarlo). El número de tesoros que se encuentran es desconocido, por lo cual Karel debe cargar todo el tesoro que encuentre y depositarlo en un cuarto obscuro. Problema: Karel debe recoger todos los zumbadores esparcidos dentro del mundo, los participantes deberán elegir como mundo inicial una de las tres configuraciones mostradas en la figuras 3, 4 y 5, sin embargo el programa deberá funcionar para cualquier mundo. Consideraciones: Karel deberá recorrer las ruinas en busca de los tesoros, teniendo en cuenta que los cuartos pueden estar cerrados, use estructuras de repetición, selección y procedimientos. Entrada: Mundo: el mundo será uno de los tres mundos iníciales mostrados más adelante, deberá elegir uno de los tres mostrados en las figuras 3, 4 y 5. Mochila: Vacía. Posición: (1,1). Salida: Mundo: Todos los zumbadores deben estar en la posición (15,2). Mochila: Vacía. Posición: (15,2).

Figura 1 Mundo Inicial

Figura 2 Mundo inicial

Figura 3 Mundo inicial

Figura 4 Mundo Final Correspondiente a la figura 1

ETAPA 2 Problema 3 Descripción: Karel está en un mundo apocalíptico dónde ya no existe más la luz del sol, además de ser perseguido por zombis. Para poder salvarse Karel deberá correr hasta ponerse en un lugar seguro. Para poder llegar al refugio deberá rodear las paredes que lo resguardan, y vez allí tomará la llave del refugio y entrará, ayuda a Karel a conseguirlo. Problema: Karel desconoce el tamaño de las paredes, pero se sabe que son siete paredes de distintas longitudes, considere eso al resolver el problema, además deberá rodear las paredes. Consideraciones: Use estructuras de repetición, selección y procedimientos. Entrada: Mundo: El tamaño de las paredes puede variar, pero deben ser en total siete paredes. Mochila: Vacía. Posición: (1,1). Salida: Mundo: Todos los zumbadores deben estar en la posición (15,2). Mochila: 1. Posición: (19,2).

Figura 5 Mundo Inicial Figura 6 Mundo Final