Intervención del Canciller Jorge Arreaza en el 39 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Documentos relacionados
EN SOLIDARIDAD CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS

Informe del SEMILLERO DE LA PATRIA para el EPU de la. República de Cuba. Los derechos de los niños

Por frecuencia Por orden alfabético

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

DECLARACIÓN FINAL DE LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DURANTE EL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA PAZ, LA SOBERANÍA Y EL FUTURO.

América Latina y el Caribe es una Zona de Paz no representa amenaza para ningún país

EE.UU emitió 731 declaraciones contra la democracia venezolana en Reporte VENEZUELA / 5 de febrero de 2018 / 3

Venezuela anuncia grupo en la ONU para defender Derecho Internacional

1. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA.

(GACETA OFICIAL Nº DE FECHA 01 DE NOVIEMBRE DE 2017) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto Nº de noviembre de 2017

En Colombia se conmemoraron los 205 años de la independencia de Venezuela

Gaceta Oficial Extraordinario N : aumento de sueldo 64% 15 febrero 2018.

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Cátedra Fridtjof Nansen (ACNUR) Reflexiones sobre el ejercicio del derecho de asilo y la pobreza


Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Jueves de reflexión para los votantes en Venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Nueva York, 25 de setiembre de A la Honorable señora Fiscal de la Corte Penal Internacional,

Presidente Maduro anuncia primer aumento salarial y de pensiones de 2017 en 50 por ciento.

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Mensaje a los pueblos del mundo por la paz, la soberanía y la democracia en Venezuela + Comunicado

Sanciones económicas de Trump contra Venezuela: Características y estimaciones

Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Organizaciones argentinas de derechos humanos ratificaron apoyo a la Revolución Bolivariana Viernes, 16 de Junio de :52

Señor Presidente, Excelencias, Señoras y señores,

Venezuela inauguró exposición fotográfica en Panamá en materia de derechos humanos

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Llamamiento internacionalista.

BOLETÍN N 10 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA CON DILMA Y LA DEMOCRACIA BRASILEÑA

Dra. Brígida Álvarez Sánchez

8 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N Extraordinario. Decreto Nº de diciembre de 2017

Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. III Cumbre de la CELAC, Costa Rica, San José, enero 28 y 29 de 2015

Agrupaciones políticas y sociales de Paraguay rechazan suspensión de Venezuela del MERCOSUR

La unidad Nuestroamericana en la coyuntura actual: desafíos Revolucionarios para la integración y conso Sábado, 24 de Mayo de :40

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

29 de septiembre de 2017 CEPAL. Santiago

Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con. ocasión de la visita del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban

1. Facilitar la organización de ciudadanos y ciudadanas en una entidad de mayor participación socialista llamada comuna,

Venezuela rechaza de manera enérgica ocupación del Estado de Israel a Palestina

1. El Proyecto Justicia y Vida es una organización colombiana de Derechos

BOLETÍN YMCA VALPARAÍSO " LA VOZ DE LA GUAY

Caracas, 3 de noviembre de 2017

PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

Oslo conmemora los 193 años de la gesta histórica La Batalla de Carabobo con ofrenda floral a Simón Bolívar


PERU. (verificar con palabras del orador)

PERFIL 21 Servicio de análisis de entorno

ENCUENTRO DEL CONSEJO ANDINO DE DEFENSORES DEL PUEBLO

SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. AÑO CXLVI - MES I Caracas, martes 6 de noviembre de 2018

Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la XXVI Cumbre Iberoamericana

Embajada de la República Bolivariana. de Venezuela en la República Portuguesa

LINEAMIENTOS SOCIALES PARA EL POAN Garantizando la Mayor Suma de Felicidad Social para el Pueblo

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL

Comisión Relaciones Internacionales Informe de Actividades Diciembre 2009

EE.UU y Latinoamérica después de la II Guerra Mundial. Sociedad Internacional Universidad de La Sabana

ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE PERSONA

LA EXPO VENEZUELA ES EL PUNTO DE PARTIDA HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA AGENDA ECONÓMICA

DIPUTADOS ARGENTINA. DECLARACiÓN

Venezuela, un modelo exitoso de inclusión

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

Cuba presentó su Informe Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos

Trump arremete contra Cuba en su primer discurso sobre el Estado de la Unión

Contribuciones escritas / Informe elaborado por la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR. Examen Periódico Universal de la República Bolivariana de Venezuela

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) presenta COMICS 1. Ejemplar gratuito. Venezuela.

El vacío moral del gobierno de los Estados Unidos no es una referencia para la América Latina y el Caribe

Contribuciones escritas. Informe elaborado por parte de la organización. Asociación Comité Monseñor Oscar Romero de Madrid para el Resumen que

Exploración del Clima Febrero 2014

DECLARACIÓN MINISTERIAL CONMEMORATIVA CON MOTIVO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ACUERDO PARA DECLARAR EL 17 DE MAYO COMO DIA NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA TRANSFOBIA Y LA BIFOBIA CONSIDERANDO Que la Constitución de la República

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y. Violencia de Género contra las Mujeres

Nuestra Democracia Desafíos en ejercicio democrático del poder SAPEM

Muchas Gracias, Sr. Moller. Buenas tardes,

Eje Temático 6. República Bolivariana de Venezuela. Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación. Guerra Popular Prolongada

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Índice de Libertad Económica 2014

Un ataque a Venezuela es un ataque al Caribe, es un ataque a los países latinoamericanos

La juventud puede cambiar el mundo y está consciente de ello. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/10/ :19 pm

Intervención del Sr. Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas. Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez

Oslo aplaudió proyección de Bolívar el hombre de las dificultades

MANUAL. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Movimiento de solidaridad con Venezuela realizó acto multitudinario en el Ex Congreso Nacional

PROPUESTAS Y DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO BINACIONAL RICARDO VALDES CAVASSA VICEMINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA

SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

2 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N Extraordinario Que la declaración del señor Donald Trump constituye la más grave ame

PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONFLICTO

Asociación de amizade galego-cubana Francisco Villamil

Red Latinoamericana y caribeña de Migraciòn, Refugio y Trata de Personas CLAMOR. Departamento de Justicia y Solidaridad CELAM

Transcripción:

Intervención del Canciller Jorge Arreaza en el 39 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Martes 11 de septiembre de 2018 Buenos días. Muchas gracias, señor Presidente, por esta oportunidad de dirigirnos al Consejo. Un país con un hermoso proyecto: sueño democrático, socialista. Un país sometido a la agresión económica. Un país donde se hizo chillar su economía, tal como lo expresaran voceros del gobierno de Estados Unidos; un país que fue llevado a la desestabilización interna; un país que sufrió mucho. No nos referimos a Venezuela; nos referimos a Chile. Hace cuarenta y cinco años -un día como hoy- un golpe de Estado terrible, fascista, apoyado desde la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, dio al traste con un hermoso sueño democrático, con un sueño popular. Diecisiete años de dictadura, diecisiete años de sufrimiento, de tortura: miles de desaparecidos; miles de familias sufriendo, fueron el resultado de aquella intervención demostrada por los documentos desclasificados de los Departamentos de Estado y de Defensa de los Estados Unidos. Cuarenta y cinco años Nuestra Alta Comisionada para los Derechos Humanos, de Naciones Unidas, fue una de las tantas víctimas de aquella tragedia política, social, en nuestro hermano Chile. Y sin embargo, cuarenta y cinco años después siguen ocurriendo fenómenos dirigidos y conducidos desde el poder en Estados Unidos, para frustrar los sueños de los pueblos de Nuestra América, para seguir considerando a Nuestra América como el patio trasero -que jamás lo fue ni lo será-, y siguen los pueblos en resistencia. Nuestra generación yo tengo cuarenta y cinco años, precisamente- creció bajo el temor de la imposibilidad de llevar adelante un proyecto democrático popular, porque correríamos la suerte que corrió el Chile de 1973. Y sin embargo nuestros pueblos han insistido e insistirán en su libertad, en su independencia, y en la igualdad como la premisa fundamental. Denunciamos una vez más aquí, el asedio contra Venezuela, el bloqueo económico-financiero contra nuestro país, las medidas coercitivas unilaterales por 1

parte del gobierno de los Estados Unidos, por parte de la Unión Europea, que tratan de hacer chillar nuestra economía, como lo hicieron con el Chile de los años 71, 72, 73. Incluso han hecho difícil que Venezuela pueda recibir, importar, procurar lo fundamental y básico para la producción, para la alimentación de nuestro pueblo, para la salud de nuestro pueblo. Sólo por ponerles un ejemplo: Aquí mismo, la institución Credit Suisse, cuya sede está en Suiza. Nuestros títulos sufrieron por las sanciones de los Estados Unidos una pérdida real de su valor de 265 millones desde el año 2007 al año 2018 (de dólares estamos hablando). Según la OPS son 120 millones de dólares los que necesita Venezuela para garantizar las vacunas de toda la población. Los medicamentos retrovirales, los insumos para los bancos de sangre, los medicamentos antimaláricos, los medicamentos antituberculosos, los medicamentos oncológicos, los medicamentos contra la leishmaniasis: 120 millones. Y sólo en una institución, aquí en Suiza, más de 265 millones de pérdidas para Venezuela. Pero un poco más allá, en Bruselas, mil seiscientos millones de dólares venezolanos bloqueados también por una empresa intermediaria financiera, cuyo nombre es Euroclear. Ese es dinero del pueblo de Venezuela que es bloqueado para generar situaciones internas. El 4 de agosto nuestro país también vio una tragedia desconocida que afortunadamente no dio frutos. El intento de magnicidio, no sólo del Presidente Nicolás Maduro, sino de todo el Alto Mando Político-Militar, los Poderes Públicos que se encontraban en un acto militar en el centro de la ciudad capital de Venezuela Dónde se planificó ese magnicidio frustrado? En Miami, Estados Unidos. Y fueron entrenados quienes participaron en él -ya han confesado, ya hay pruebas suficientes- en Colombia. De manera que nosotros debemos denunciar una vez más el acoso que se le hace a nuestro país. Han forzado campañas mediáticas, campañas políticas, y los problemas de la economía han generado migración inducida, migración forzada y luego utilizan esa migración para dañar la imagen también de Venezuela. 2

Xenofobia contra los venezolanos que han emigrado a algunos países de Nuestra América y que hoy -hemos de decirlo así-, tanto que se ha pedido el canal humanitario, hemos tenido que abrir un canal humanitario para ayudar, para facilitar el retorno de miles y miles de venezolanas y venezolanos desde el Perú, desde Argentina, desde Chile, desde el Brasil. El Estado Venezolano, en un programa que el Presidente Nicolás Maduro ha llamado Vuelta a la Patria, está garantizando el regreso de miles de venezolanos a su país, ya que han sido sujeto de explotación laboral, de explotación sexual, de tráfico de personas, de todo tipo de padecimientos en algunos países donde han ido. Queremos decir también que rechazamos los informes del saliente, el ex Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el señor Zeid Ra ad Al Hussein, siempre sesgado, siempre contra Venezuela, siempre asumiendo una posición política personal, y que tenemos plena confianza en que la nueva Alta Comisionada para los Derechos Humanos, respetando siempre su mandato, su independencia, tendrá la voluntad -como la expresa el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela-, para comenzar una nueva etapa de cooperación, para suministrar toda la información necesaria -en tiempo pertinente y real- y para colaborar con el Sistema Universal de Derechos Humanos, plenamente. Cuente el Consejo de Derechos Humanos, cuente la Alta Comisionada, con toda la colaboración del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y del Presidente Nicolás Maduro. Pasamos la página en cuanto a los últimos cuatro años; lo vivido con el saliente Alto Comisionado. Ayer tuvimos la oportunidad de compartir las reflexiones sobre el experto independiente Alfred de Zayas, que visitó Venezuela en noviembre y diciembre del año pasado, y que puso el énfasis en la realidad: el bloqueo, las sanciones y el asedio contra Venezuela. He allí un elemento de violación de derechos humanos, como lo ha vivido Cuba desde hace décadas: violación flagrante de los derechos humanos, y este Consejo tiene que tomar posición al respecto, y rechazar, de manera absoluta, las medidas coercitivas unilaterales contra cualquier pueblo del mundo, que pretendan hacer torcer su voluntad para cumplir los dictámenes de los países poderosos. 3

Nuestro país tiene un sistema de protección de social pleno, que ha podido no sólo superar la dificultad económica, sino incluso fortalecerse durante estos años de guerra económica. En Venezuela la salud es para todos y para todas de manera gratuita, a pesar de la dificultad. Médicos y médicas formados en Revolución que están siempre al lado del pueblo venezolano. La educación es gratuita para todos y para todas, desde el pre-escolar y hasta la universidad. La vivienda. Hemos entregado más de 2 millones de viviendas en los últimos cuatro años. Más de un tercio: 10 millones, casi 11 millones de venezolanos y venezolanas están estudiando en este momento en Venezuela. El 75% del ingreso nacional en los últimos 20 años se ha destinado a la inversión social. El desempleo en Venezuela está por debajo del 6%. La alimentación. A pesar de las perturbaciones de la crisis, hemos garantizado, a través de un programa que se llama Comités Locales de Abastecimiento y Producción (los CLAP), hemos logrado garantizar alimento para más de 6 millones de hogares en Venezuela, puntualmente. Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo. Y por último quisiera también compartir que el Presidente Nicolás Maduro, a pesar de las sanciones, a pesar de la guerra, a pesar de las amenazas contra su vida, a pesar de que se devele en la prensa internacional que hubo reuniones de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos con militares venezolanos para generar un golpe de Estado en Venezuela -estamos hablando de hace dos días, tres días, salió esto en el New York Times, en el Washigton Post, en el ABC de España-; a pesar del intento de magnicidio contra el Presidente Maduro; a pesar del bloqueo contra Venezuela, él ha emprendido un Plan de Recuperación Económica, de crecimiento, de prosperidad, que ha roto los paradigmas en la economía tradicional, en el anclaje de la economía venezolana a las antiguas instituciones del sistema financiero internacional, y que vemos con esperanza el futuro económico de Venezuela. 4

Vemos con esperanza el futuro democrático de Venezuela, que se profundiza día a día, a partir de los esfuerzos de un pueblo en Revolución. Y sabemos que nosotros lograremos vencer, y que no se repetirán en Nuestra América, fenómenos como lo ocurrido hace cuarenta y cinco años, un día como hoy, en aquel golpe terrible y violento, aquel bombardeo en la casa de La Moneda, la muerte del Compañero-Presidente Allende, la muerte de un sueño, la muerte de una esperanza en Chile. Nosotros venceremos! Muchas gracias 5