SoilTain DW. Sistema de alto desempeño para desecado de lodos y sedimentos

Documentos relacionados
SoilTain Bag. Bolsas para control de erosión costera y fluvial

ACETube PRODUCTO. Para ACETube, ACE Geosynthetics puede hacer todo producción y servicio como a continuación: Diseño y Análisis. Manufactura.

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile

Sistema de deshidratación de lodos y sedimentos MacTube. Necesidades y Soluciones

1 Dewatering Technology

Estaciones de Tratamiento de Efluentes. Unidad Filtro Biológico - DAF. Módulos de Capacidad: 20 a 100 m3/h (3.500 a Habitantes) INDICE

Fundamentos para el manejo de aguas residuales

Equipos HUBER ROTAMAT para la deshidratación continua de fangos

DIEMME FILTRATION FILTRO PRENSA DE VIGA LATERAL ME

ACETex PRODUCTO. Los dos tipos de ACETex son ACETex PET y ACETex PP. ACETex PP. T ACETex PET

CAPÍTULO 4: RESUMEN Y CONCLUSIONES

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

SOLUCIONES PARA LA PURIFICACION DEL AGUA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO

Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE-FSFB

BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPERACIÓN:

Para cuantificar la producción de lodos activados se utiliza la ecuación

GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA

REMAGRIP CK-X. Una nueva "DIMENSIÓN" para situaciones extremas

Virtual del Agua en usal.es. Programa

NEUTRALOX El aire se vuelve puro!

VOLUTE. Compactador y deshidratador de fangos en un solo equipo. AMCON Inc.

FILTRACIÓN INTERNACIONAL S.A. DE C.V. TELS. 01 (55) / / / 0541 DIVISIÓN AUTOPARTES

HUESKER SKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUE SKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUE

3.3 Tanques sépticos. ) y dióxido de

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

LOS RESIDUOS MINEROS: LOS DIQUES DE COLAS

API CPI DAF PETRÓLEO Y GAS SOLUCIONES DE PRETRATAMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA Y LAS AGUAS RESIDUALES ... FIABILIDAD ANTE TODO

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Geología, Minas y Geofísica Departamento de Minas.

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo

DELPHIN classic DELPHIN combi

40 AÑOS PRODUCIENDO MAQUINARIA Y SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA

La revolución en Excavación

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

PTAR Aguas Domésticas

ABEL HM. Bombas hidráulicas de membrana Fiables a altas presiones y grandes caudales

Bombas de lodos, Hidrociclones, Válvulas de guillotina y Espirales clasificadoras FLSmidth KREBS

Tamiz ROTAMAT Ro 1. con prensa de residuos integrada con lavado de residuos integrado. The Quality Company Worldwide

ANDRITZ Soluciones en bombas para minería

INDUSTRIAS AVM S.A. COLOMBIA

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

MVA SEI 1,0 kv X900 10µm WD 9,8 mm

SISTEMA DE OXIDACIÓN EN LÍNEA PARA REMOCIÓN DE COMPONENTES ORGÁNICOS, METALES, MERCURIO Y PATÓGENOS

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno

ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA MEDIANA MINERÍA

ABEL SH. Bombas de Manejo de Sólidos, para procesos automáticos de alimentación, descarga y transporte. Para medios secos o altamente deshidratados

PROCESOS AVANZADOS DE BIOMASA FIJA SOBRE LECHO MÓVIL

SERVICIOS AMBIENTALES E INTEGRALES ASESORÍA PERSONALIZADA

Tubos de Protección de Costa SoilTain

Shell Tellus S2 V 32. Fluido Hidráulico Industrial para un amplio rango de temperaturas

TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento

SISTEMAS DE SUBDRENAJE

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


DECANTACIÓN LASTRADA CON GRANATE DE ALTA DENSIDAD, DENSADEG XRC

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ambiental Biotech

Competitividad + Productividad + Reducción de Costos

ABEL CM. Bombas compactas de membrana Especialistas en medios difíciles. Especialista en bombas de desplazamiento positivo y movimiento alternativo

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

Modelo VCB.

AVANCES EN LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE RELAVES ESPESADOS Y RELAVES EN PASTA Octubre 2011

Soluciones de Conectividad relacionadas con las Aplicaciones Especializadas en la Industria Minera.

Tecnología de Lagunas Aireadas

HMS BASIC-PLUS. Filtro Cleer System FILTROS DUAL MEDIA/MULTIMEDIA. Principio de funcionamiento: Ciclos operativos: Conforme UNI 10637

Innovación en Geosintéticos para la Minería. Soluciones con Geosintéticos de Alta Tecnología

MÓDULO CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS TEMA: Confinamiento

Manejo de Residuos Mineros

THE NEW GENERATION! FILTROS DE AIRE COMPRIMIDO Y SEPARADORES DE AGUA INTELLIGENT AIR TECHNOLOGY

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Un sistema modular. Muchas posibilidades.

Unidad 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO. Unidad 2: DEFINICIONES

TODOS NUESTROS PRODUCTOS BUSCAN CONTRIBUIR AL COMPLIMIENTO DE LAS METAS 6 Y 11 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU ORIENTADAS A ASEGURAR LA

LA RECUPERACIÓN TEMPRANA DE ULTRA FINOS Y ARCILLA, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN LA MINERÍA

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

Aqualabs and Energy INGENIERÍA

BENEFICIOS DE LA TUBERÍA SUPERTUBO HDPE. Larga Vida útil del Sistema. Atoxicidad garantizada. Menos fugas

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

TRATAMIENTO DE RESIDUOS LÍQUIDOS EN CENTRALES NUCLEARES

DIEMME FILTRATION FILTRO PRENSA DE VIGA SUPERIOR GHT

diseño abierto del rodete para un arrastre de gas efectivo y un simultáneo ahorro energético

PROCESO ÚNICO Y ULTRA COMPACTO DE POTABILIZACIÓN/PURIFICACIÓN DE AGUA

Minera Las Cenizas S. A. LOS RELAVES. Gerencia Operaciones Cabildo Agosto 2006

SurePEX MÁXIMA SEGURIDAD LA MÁS ALTA FLEXIBILIDAD

La mejor opción para el bombeo para pasta

Sistema de Purificación por Ósmosis Inversa. 9 September

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Centrífugas decanters en varios procesos para la elaboración de aceite de palma

Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Procesos físico-químicos incorporados

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante

POTABILIZADORA EFECTIVA EYANO

V. MODELACION MATEMATICA DE PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

Transcripción:

SoilTain DW Sistema de alto desempeño para desecado de lodos y sedimentos

2 Tratamiento de última generación para lodos El lodo es generado en procesos de diversos sectores económicos y frecuentemente su correcta disposición implica grandes desafíos técnicos: los sedimentos pueden obstruir canales de navegación; las operaciones industriales y de minería producen grandes volúmenes de residuos que requieren de un tratamiento ambientalmente correcto y una cantidad enorme de lodos son producidos diariamente en todo el mundo como resultado de los procesos de tratamiento de agua potable y residual. Asimismo, las lagunas y reservorios empleados en el pasado como solución de disposición representan hoy por hoy una gran problemática. De manera general, todos los tipos de lodo requieren pasar por un proceso de desecado como parte de cualquier tratamiento. Diferentes procedimientos pueden ser usados en este proceso: SoilTain DW Lechos de desecado Filtro Prensa de cámaras Filtro Prensa de banda Centrífuga Eliminación directa Por proporcionar un modo rápido y rentable de desecado de lodos, los tubos de geotextil SoilTain DW constituyen la solución ideal de tratamiento para la mayoría de los casos. Los tubos de grandes dimensiones presentan alta capacidad volumétrica y un óptimo desempeño de filtración, ocupando un área relativamente pequeña. Igualmente, los módulos SoilTain DW pueden ser utilizados para el confinamiento permanente de la torta de lodo resultante del desecado. Problemática de la ge

3 Aplicaciones de SoilTain DW La disposición final de lodos, sedimentos y de diversos residuos húmedos provenientes de minas, plantas industriales, obras de construcción y sistemas de tratamiento de aguas es generalmente trabajosa y de elevado costo. Por estas razones, el desecado de estos materiales de manera previa a su disposición final tiende a ser la solución más económica. Los tubos de geotextil SoilTain DW ofrecen una solución de desecado rápida, eficiente en términos económicos y viable para diferentes tipos de materiales. Sedimentos Los sedimentos en ocasiones presentan algún grado de contaminación por sustancias como TBTs, PCBs y/o metales pesados como mercurio y plomo. Residuos de minería Procesos mineros generan continuamente un gran volumen de relaves que, dependiendo de su constitución, pueden presentar riesgo ambiental. Lodos industriales Procesos industriales producen lodos orgánicos y minerales que se tornan más fáciles de almacenar, transportar o descartar en forma de torta desecada. Lodos de construcción Lodos provientes de obras de construcción (i.e. excavaciones, perforaciones, etc.), con poco espacio disponible para su disposición. Lodos saneamiento ELodo de saneamiento (subproducto de procesos biológicos en PTARD). El uso de equipos mecánicos para su desecado puede no resultar viable. neración de lodos

El proceso SoilTain DW Desec 1. Extracción 2. Acondicionamiento El primer paso es la remoción del lodo. Los sedimentos, por ejemplo, pueden ser extraídos con el uso de una draga de succión. Otros lodos pueden ser generados de forma continua como un subproducto. Beneficios de SoilTain DW Velocidad de procesamiento extremadamente alta Tratamiento directo sin necesidad de almacenamiento provisional Sistema en línea sin pasos intermedios El lodo es acondicionado a través de la adición de un agente químico floculante, responsable por la aglomeración y aglutinación de partículas finas suspendidas en el agua en grupos de partículas mayores, conformando los denominados flóculos. Beneficios de SoilTain DW Bajas cargas mecánicas actuando sobre los flóculos (menor potencial de quiebre). Reducción (o eliminación) de los equipos mecánicos necesarios para el proceso

ado con SoilTain DW 3. Desecado 4. Disposición final El proceso de drenaje por gravedad garantiza la remoción constante de agua de la mezcla de lodo dentro del tubo de geotextil. El tamaño de abertura de poros del geotextil tejido garantiza la retención de la fracción sólida, permitiendo al mismo tiempo la salida de agua a través del geotextil que se desempeña como elemento filtrante. Beneficios de SoilTain DW Posibilidad de recirculación del agua Alta capacidad de volumen de almacenamiento Posibilidad de disposición en varios niveles de tubos Sencilla ampliación de capacidad (adición de nuevos módulos) Durante el proceso continuo de deshidratación (consolidación), el contenido de humedad del lodo dentro de los tubos disminuye progresivamente hasta que alcanzar un nivel adecuado que permita su retirada, transporte y disposición final, pudiéndose también reutilizar para otro propósito específico. Beneficios de SoilTain DW El encapsulamiento del lodo impide su rehidratación Los tubos de geotextil posibilitan también el confinamiento permanente del lodo Poca necesidad de espacio requerido

6 La solución ideal Tubos de geotextil para desecado SoilTain DW Los tubos de geotextil SoilTain DW proporcionan un modo rápido y económico de desecado de lodos y sedimentos. Los módulos de grandes dimensiones proporcionan una alta capacidad operativa sumada a un óptimo desempeño en términos de desecado, ocupando al mismo tiempo, un área relativamente pequeña. Confeccionados a partir de geotextiles tejidos de alta tecnología fabricados para esta aplicación específica, los tubos pueden ser apilados en varios niveles para mejorar aún más la capacidad de almacenamiento del sistema. Ahorros de costos significativos pueden ser alcanzados en términos de consumo de energía, combustible y mantenimiento relacionados con el transporte y el desecado del lodo propios de otros sistemas. Los tubos de geotextil también pueden ser utilizados para el confinamiento permanente del material desecado y consolidado sin ningún riesgo de rehumedecimiento (e.g. lluvia), inclusive en períodos de operación prolongados. Como resultado de lo anterior, una mayor cantidad de residuo sólido seco es alcanzado en comparación con lechos de desecado por ejemplo. SoilTain DW no sólo actúa como un sistema de confinamiento duradero y confiable, sino que también minimiza en algún grado la emisión del mal olor característico de los lodos. SoilTain DW constituye el estado del arte en desecado de lodos.

7 MÁXIMA EFICIENCIA Gama de productos SoilTain DW Los tubos de geotextil SoilTain DW son confeccionados a la medida para atender a las necesidades específicas de cada proyecto, pudiéndose producir con hasta 40 m de circunferencia (perímetro) y una longitud máxima de 70 m, significando capacidades de almacenamiento de hasta ~2000 m 3. HUESKER emplea un proceso de tejeduría único en sus geotextiles, en conjunto con técnicas de costura en máquinas especiales para optimizar la configuración de las enmiendas de los tubos, garantizando así una alta resistencia a la tracción en las respectivas costuras. Los tubos de geotextil son típicamente suministrados en rollos con núcleo de acero o palletes. Asimismo, la solvencia ambiental del producto ha sido probada de diversas formas. Adicionalmente, HUESKER sigue un sistema de gestión de calidad en la manufactura tanto de los tubos como de sus geotextiles constituyentes, contando con la certificación ISO 9001. Desecado rápido en un corto espacio de tiempo; Capacidad de almacenamiento flexible (variación de tamaño y cantidad de tubos); Máxima eficiencia en uso de recursos (energía, capital y mano de obra); Reducción de humedad significativa (i.e. alto contenidos de sólidos); Flexibilidad de operación (procesos de desecado temporales o continuos). Asistencia HUESKER para SoilTain DW Apoyo técnico en el dimensionamientos de los tubos de geotextil Planificación de instalación, disposición y cálculo de áreas Optimización de tamaños (dimensiones de tubos) y de cantidad de módulos Producción a la medida de acuerdo a las necesidades del proyecto Recomendación de especialistas locales para la instalación y operación del sistema SoilTain DW Desecado de grandes volúmenes a costos comparativamente bajos

8 Ventajas de SoilTain DW Tres factores decisivos Diferentes factores deben ser considerados para la elección del mejor sistema de desecado y disposición de lodo para una aplicación específica. Los criterios de decisión incluyen la capacidad de desecado necesaria y su velocidad de operación; la calidad del agua; posibilidad de reutilización (lodo o percolado); el espacio disponible; y las exigencias de mantenimiento. Además de lo anterior, y con igual importancia, la inversión de capital asociada con la implantación del sistema debe ser considerada. En términos generales la eficiencia del sistema es el factor más decisivo en la mayoría de los proyectos. Es importante que la remoción del lodo de las áreas problemáticas sea realizada de la manera más rápida posible, posibilitando una disminución de su volumen de manera muy expedita de forma tal que se facilite su disposición, contribuyendo al mismo tiempo, a la reducción de los costos totales del proyecto. Estos tres factores cruciales son ilustrados mediante el siguiente ejemplo de proyecto para un volumen de lodo de 100.000 m 3 y un volumen dragado de 345.000 m 3. Filtro prensa de banda Capacidad operativa (m 3 /día) Filtro prensa de cámaras Centrífuga SoilTain DW Lechos de desecado 200 280 500 6,000 10,000 Capacidad operativa Indica el volumen de lodo que puede ser procesado por el método de desecado en un determinado período (aquí, un día o diez horas de trabajo). Esta etapa es responsable por los mayores costos del proceso debido a la mano de obra e instalaciones requeridas. De manera general, entre más rápido el lodo sea removido, menor será el costo total del proceso de desecado.

9 Tiempo de operación Además de la operación de llenado, el proceso de desecado también incluye la fase subsecuente de reducción de volumen. Con el desarrollo de la torta (i.e. masa de lodo desecada resultante de esta fase), el material se torna apropiado para disposición final. Los módulos SoilTain posibilitan que todo este proceso sea llevado a cabo en un corto período, siendo comparable apenas con el uso de medios mecánicos. Así, la utilización de SoilTain DW es equivalente a la operación de 12 centrífugas, 22 filtros prensa de cámaras, o 30 filtros prensa de banda. El diagrama presenta la comparación basada en la utilización de una única centrífuga o filtro prensa. SoilTain DW Aprox. 4 meses Lechos de desecado Aprox. 2 años Centrífuga Aprox. 2 años Filtro prensa de cámaras Aprox. 3,5 años Filtro prensa de banda Aprox. 4,5 años Costo total Costo de proyecto Además de la eficiencia operacional de un sistema de desecado, la evaluación de su viabilidad económica es fundamental. Dado que existen diferencias de costos sustanciales relacionadas con mano de obra, instalaciones, requerimientos de energía, accesorios y consumibles necesarios entre los diferentes sistemas, HUESKER puede facilitar (previa solicitud) una herramienta de comparación de costos transparente e ilustrativa. Fuente: Herramienta de simulación de costos de HUESKER Filtro prensa de banda Filtro prensa de cámaras Centrífuga SoilTain DW Lechos de desecado 345,000 m 3 Volumen dragado Aprox. 60,000 m 3 Volumen desecado 100,000 m 3 de lodo in-situ SoilTain Desecado de lodos de alto desempeño Tiempo de operación

10 Ejemplo de aplicación: Sedimentos Operaciones de dragado de mantenimiento de muelles El uso del Tributilestaño (TBT) fue prohibido mundialmente en 2003. Anteriormente, este compuesto orgánico era ampliamente utilizado como un agente antiincrustante aplicado como revestimiento de cascos de embarcaciones para prevenir la acumulación de organismos marinos. Como consecuencia de su uso, los sedimentos presentes en el área del puerto de Husum en el norte de Alemania sufrieron una gran contaminación por estas sustancias durante muchos años. Las operaciones de dragado de mantenimiento de los muelles del puerto implicaban la extracción de 50.000 m 3 de limo contaminado mediante el uso de una draga de corte y succión. Con el objetivo de optimizar la pequeña área disponible para la disposición de los sedimentos dragados, los tubos de geotextil SoilTain DW fueron dispuestos en dos niveles como solución principal para su desecado y encapsulamiento permanente. DATOS CLAVE Disposición de 50.000 m 3 de sedimentos contaminados por TBT Tubos de geotextil colocados en dos niveles para optimización de espacio Desecado y encapsulamiento simultáneo Ejemplo de aplicación: Lodos de saneamiento Filtración y desecado en planta de tratamiento de aguas residuales Un biorreactor en la planta de tratamiento de aguas residuales Uberabinha, en Brasil, produce aguas residuales con alto contenido de partículas orgánicas en suspensión. Estas partículas eran removidas anteriormente con el uso de un proceso de flotación, en el cual el lodo acumulado era retornado al biorreactor. Sin embargo, las sustancias químicas usadas en este método retardaban en gran medida el proceso de reacción. Los tubos de geotextil SoilTain DW demostraron ser la alternativa más simple y más económica para mejorar la eficiencia del proceso de tratamiento. Ahora, las aguas residuales son tratadas mediante la combinación de un agente flotante sumado a la filtración producida dentro de los tubos de geotextil. De esta forma el percolado (agua filtrada) pudo ser recirculado en el biorreactor, y el lodo desecado llevado a un relleno sanitario gracias a su alto contenido de sólidos. DATOS CLAVE Filtración continua de aguas residuales Desecado y consolidación de lodo de saneamiento Reutilización del agua filtrada en el biorreactor

11 Ejemplo de aplicación: Lodos de construcción Extracción de lodo en pozo de excavación Un pozo de excavación en Neuhof, en el estado Alemán de Hesse, presentaba una capa de lodo de 1 m de espesor, cubierta por 4 m de agua. Esta capa de lodo tuvo que ser extraída mediante bombeo para permitir la ejecución de una fundación en concreto. Para garantizar la estabilidad de las excavaciones, un sistema de contención mediante tablestacas fue instalado antes de la remoción del lodo húmedo. Dado que no se disponían de grandes áreas para el desecado del lodo extraído, este fue dispuesto en módulos SoilTain DW confeccionados a la medida adaptándose al limitado espacio disponible cerca de la obra. Luego del desecado dentro de los tubos, la torta de lodo fue removida y transportada para su disposición final. DATOS CLAVE Desecado de lodos de construcción Poca disponibilidad de áreas para el desecado Utilización de tubos de geotextil SoilTain DW fabricados a la medida Ejemplo de aplicación: Residuos de minería Remoción de relaves de yeso en mina a cielo abierto Minerales de Níquel y Zinc son extraídos de la mina Talvivaara, cerca al pueblo Kajaani, en Finlandia. Su capacidad de producción es de casi 10 millones de toneladas de mineral por año. Anteriormente, una gran cantidad de relaves de yeso proveniente de las operaciones de la mina era depositada en lagunas de relaves convencionales. Una infiltración ocurrida en uno de estos reservorios motivó la utilización de los tubos de desecado SoilTain DW en una prueba experimental. La experiencia fue tan exitosa que hoy los tubos son utilizados para el confinamiento y disposición permanente de la totalidad de los residuos generados en los procesos mineros. Gracias al formato piramidal de cinco niveles en el que son dispuestos los tubos, la necesidad de espacio se vio significativamente reducida en comparación al concepto original de almacenamiento en lagunas de relaves. DATOS CLAVE Desecado de grandes cantidades de relaves de yeso Confinamiento seguro y permanente de la torta Como resultado de las pruebas, el sistema es hoy utilizado para la disposición continua de los relaves producidos en la mina

SoilTain es marca registrada de HUESKER Synthetic GmbH. HUESKER Synthetic es certificada ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001. HUESKER Synthetic GmbH Fabrikstrasse 13-15 D-48712 Gescher, Germany Phone: +49 (0) 25 42 / 7 01-0 Fax: +49 (0) 25 42 / 7 01-499 E-mail: info@huesker.de Internet: www.huesker.com 09/16 B Copyright by HUESKER Synthetic GmbH, Gescher