La Plata, 10 de Enero de 2014

Documentos relacionados
La Plata, 9 de febrero de 2015

RESOLUCION Nº 064. SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 27 DIC 2011 VISTO:

Que los reclamantes se hayan inscripción y evaluados por el SECLAS con antigüedades de varios años, sin respuesta a la fecha.

La Plata, 20 de Noviembre de 2013

La Plata, 9 de agosto de 2016

La Plata, 17 de diciembre de 2015

La Plata, 7 de abril de 2016

La Plata, 16 de agosto de 2016

La Plata, 25 de enero de 2016

La Plata, 19 de septiembre de 2016

La Plata, 15 de diciembre de 2015

La Plata, 11 de julio de 2013

La Plata, CONSIDERANDO:

La Plata, 14 de junio de 2013

La Plata, 18 de mayo de 2016

La Plata, 6 de febrero de 2012

La Plata, 19 de mayo de 2016

La Plata, 25 de octubre de 2016

RESOLUCION N 069 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 27 DIC 2011 VISTO:

La Plata, 3 de Abril de 2014

La Plata, 24 de agosto de 2015

La Plata, 15 de marzo de 2016

La Plata, 21 de nov de 2016

LA PLATA, 04 JUL 2018

La Plata, 29 de marzo de 2016

La Plata27 de octubre de 2015

La Plata, 13 de abril de 2016

La Plata, 27 de marzo de 2013

EDUCACION. Decreto 144/2008

Que asimismo manifiesta, que en ese paseo turístico se encontrarían funcionando alrededor de quince puestos de venta de distintos rubros.

EDUCACION PODER EJECUTIVO NACIONAL DECRETO 144/2008

Que su implementación está normada en la Resolución Nº 25/16 y es progresiva y gradual, a partir del ciclo lectivo 2016;

La Plata, 9 de febrero de 2015

La Plata, 21 de noviembre de 2012

BUENOS AIRES, VISTO, la Actuación Nº, caratulada:, sobre reclamo vinculado con el haber previsional, y:

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , y

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S. Resolución firma conjunta

Resolución de Presidencia

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Propuesta para modificar el sistema de calificaciones escolares en la provincia de.

ción y reasignación de dependencias y de personal, preservando los puestos de trabajo y las funciones administrativas de personal con experiencia;

Que la Resolución N 2028/03 incorpora al Convenio el incremento de la Planta Funcional en 60 hs. Cátedra para una segunda división de 3er.

La Plata, 13 de septiembre de

VISTO el expediente N /14, y

Que su implementación está normada en la Resolución Nº 49/16 y es progresiva y gradual, a partir del ciclo lectivo ;

VISTO: El Expediente Nº EDU-2015 del Registro del Ministerio de Educación y DDHH - Consejo Provincial de Educación, y

La Plata, 11 de enero de 2016

La Plata, 28 de marzo de 2016

La Plata, 1 de agosto de 2016

En su virtud, esta Dirección General tiene a bien dictar las siguientes INSTRUCCIONES

2011 Buenos Aires, Capital Mundial del libro Ley Nº3.433-

La Plata, 25 de noviembre de 2015

La Plata, 5 de Junio de 2014

La Plata, 22 de Mayo de 2014

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

La Plata, 21 de enero de 2015

La Plata, 18 de mayo de 2016

La Plata, 23 de noviembre de 2015

La Plata, 21 de marzo de 2016

- Portal de Educación

RÉGIMEN DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN

BUENOS AIRES, 14 de mayo de 2015

FISCALIA DE ESTADO Dirección de Asuntos Administrativos PROVINCIA DE MENDOZA

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE) UNIDAD PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE SUBVENCIONES

BUENOS AIRES, VISTO, la Actuación Nº, caratulada:, sobre demora en el trámite de pensión no contributiva, y

Que de acuerdo con lo referido por las autoridades de la entidad en la nota acompañada a fs. 2-3, residen en el hogar 29 niños de entre 1 y 17 años.

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

La Plata, 27 de Abril de 2011

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy La Madrid N 146 (4600) San Salvador de Jujuy-Tel.:(0388) Tel.

BUENOS AIRES, 17 de marzo de 2016

BUENOS AIRES, 4 de diciembre de 2015

RESOLUCION MINISTERIAL Nº ED

VIEDMA, 29 DE NOVIEMBRE DE VISTO: El Expediente N DNS-08 del Registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y

VISTO: Las Misiones y Funciones de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, y;

Que a fs. 2, el Defensor del Pueblo del Municipio de Morón, requiere la intervención de esta Defensoría.

La Plata, 5 de noviembre de 2015

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S. Decreto

PROYECTO DE LEY EL ABOGADO DEL NIÑO

Resolución Nº 1204 S.E. Paraná, 25 de Noviembre de 1993

La Plata, 3 de Diciembre de 2013

Resolución 528/2009. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Salta

VISTO la actuación Nº 1167/16, caratulada: L. A., M., sobre fertilización asistida, y

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

El Expediente N /17 del registro de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, y;

Habilitar el Título: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL NIVEL MEDIO/ PARA TÉCNICOS DE NIVEL MEDIO -RES. N 2082/07 (PLAN

Universidad Nacional de Lanús

PROYECTO DE LEY ESCUELAS DE GESTION SOCIAL Y COMUNITARIA. Concepto de Escuelas de Gestión Social y Comunitaria.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , las Resoluciones CFE Nos. 24/07, 30/07, 72/08, 74/08, y

La Plata, 13 de dic de 2016

La Plata, 14 de septiembre de 2016

2016. Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

ACORDADA EXTRAORDINARIA NÚMERO CIENTO TREINTA Y. CINCO: En Buenos Aires, a los diecinueve días del mes

Declaratoria de la condición de persona apátrida en Costa Rica

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de octubre de VISTO:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Podemos definir a la escuela como una institución social responsable del proceso de socialización secundaria del hombre.

PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

Transcripción:

La Plata, 10 de Enero de 2014 VISTO el artículo 55 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, la ley 13834, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría, el expediente Nº 5316/13; y CONSIDERANDO Que las presentes actuaciones se inician a raíz de la queja formulada por el señor XXX y un grupo de docentes, alumnos y demás miembros de la comunidad de Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración existentes en la Provincia de Buenos Aires, creados mediante Resolución Nº 377/90 de la Dirección General de Cultura y Educación de esa Provincia (DGCyE), en defensa de dichos Bachilleratos. Que los reclamantes manifiestan que con fecha 13 de noviembre de 2013 tomaron conocimiento de la existencia del Comunicado Nº 160 que habría sido emitido por la Dirección Provincial de Educación Secundaria dependiente de la DGCyE. Expresan que mediante al aludido comunicado se habría informado a las instituciones educativas que: Existiendo un número reducido de instituciones dependientes de la Dirección Provincial de Educación Secundaria que no adecuaron oportunamente la oferta de Bachillerato de Adultos, y que se encuentran aplicando aún el Plan de Estudios de Bachillerato de Adultos (Resolución 377/90), de 4 (cuatro) años de duración, esta Dirección Provincial COMUNICA que deberían iniciarse las acciones tendientes a determinar la posibilidad de adecuación de estos Planes de estudio a la propuesta curricular de 3 (tres) años de duración, en alguna de las orientaciones aprobadas por resolución 1121/02 para el inicio de Ciclo Lectivo 2014.

Que el comunicado también habría dispuesto que: La adecuación al plan mencionado implica el cierre de inscripción para el plan de 4 años en 2014 y su reemplazo por secciones de 1er. año del plan de 3 años y la reubicación de los docentes titulares y la reasignación de docentes provisionales cuando fuera posible. Asimismo deberá darse continuidad a las cohortes en curso (continuidad de 2do., 3ro. y 4to. año del plan de 4 años) y preverse su adecuación de los años sucesivos. Que entre las razones que los docentes aducen en defensa de la vigencia y/o restitución de los Bachilleratos de Adultos de cuatro años, frente a otros de menor duración, se menciona que los primeros preparan mejor a los estudiantes para el mundo laboral, porque en el último año los alumnos cuentan con materias específicas de formación profesional; que los alumnos establecen vínculos más duraderos y estables; que promueven más egresados y que han demostrado incluir con éxito a los jóvenes y adultos que requieren acreditar el tercer ciclo; que habiéndose agravado la conflictividad social, la escuela actúa dentro de la comunidad como un elemento de contención social para los jóvenes, ya que además de elementos formales para la vida, les brinda modelos positivos en los cuáles referenciarse; que los Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración han llevado a cabo todas las recomendaciones de la política educativa sugeridas por la DGCyE, promoviendo espacios de integración y escucha del alumnado, y diseñando estrategias de terminalidad; y que algunos de los Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración celebraron convenios con escuelas de alumnos con capacidades diferentes, que han encontrado en dicha modalidad de Bachillerato un espacio acorde a sus necesidades humanas y pedagógicas. Que los reclamantes afirman que la modificación del plan de cuatro años al de tres años carece de asidero científico dado que, después

de una década de implementada esta última modalidad, se evidencia su fracaso. Que los presentantes expresan que la reducción de la duración de los bachilleratos resulta una maniobra tendiente a recortar presupuesto y que podría ser el comienzo de la implementación de una reforma integral que se prevé para el año 2015 sobre la que no fueron consultados, mas conocen y están en desacuerdo. Que los reclamantes solicitan que se deje sin efecto el comunicado emitido hasta que el Poder Legislativo sancione una ley que contemple los diversos planes de estudio coexistentes en la Provincia de Buenos Aires, priorizando la calidad de la enseñanza por sobre las cuestiones presupuestarias. Que los reclamantes adunan que la medida adoptada mediante el Comunicado Nº 160 la adecuación de los planes de cuatro años de duración a planes de tres- afectaría la situación laboral de los docentes, quienes carecen de garantías de continuidad en su trabajo. En tal sentido puntualizan que la propia norma reza que se procedería a la reubicación de los docentes titulares y la reasignación de docentes provisionales cuando fuera posible. Que por los motivos expuestos, con fecha 27 de noviembre de 2013, los reclamantes han interpuesto recurso de revocatoria ante la Dirección Provincial de Educación Secundaria, con el objeto de dejar sin efecto las medidas dispuestas mediante el Comunicado Nº 160. Que esta Defensoría del Pueblo interpreta que no habiéndose derogado la Resolución Nº 377/90 de la DGCyE mediante la cual se aprobaron los Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración, la Dirección Provincial de Educación Secundaria carece de facultades para

ordenar a las instituciones educativas que se abstengan de abrir la inscripción a dichos Bachilleratos. Que por otra parte, disponer el cierre de la inscripción a una modalidad de Bachillerato, sin consultar a la comunidad educativa, violentaría expresas disposiciones de la Ley de Educación Nacional (Ley N 26.206), de la Ley de Educación Provincial (Ley Nº 13.866) y de diversas normas vigentes en la materia, en tanto se atenta contra la transparencia y la buena gestión educativa y se soslaya la instrumentación de los mecanismos de participación y consulta que la legislación impone. Que el derecho a la educación se encuentra reconocido en los arts. 5, 14, 75 inc. 19 y 22 de la Constitución Nacional; en el art. 26 del Pacto de San José de Costa Rica; en el art. 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y en el art. 35 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Que el derecho a la educación presupone la obligación del Estado de prestar un servicio educativo regular y razonablemente y que la Provincia de Buenos Aires tiene la responsabilidad principal e indelegable de proveer, garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes, garantizando la igualdad, gratuidad y la justicia social en el ejercicio de este derecho, con la participación del conjunto de la comunidad educativa. Que se advierte fácilmente que la adopción tardía de las medidas dispuestas mediante el Comunicado Nº 160 -dado que se impide la apertura de la inscripción a tan solo quince días de su inicio sin que ello importe pronunciarse sobre su oportunidad, mérito y conveniencia, resulta irrazonable porque no permite analizar ni planificar debidamente la manera de llevar a cabo la adecuación exigida; así como tampoco posibilita instrumentar mecanismos de participación y consulta con los afectados,

entre los que se encuentran los directivos, los docentes y los alumnos de esos Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración. Que esta última nota la falta de razonabilidad- consecuencia de la adopción tardía de las medidas adoptadas mediante el Comunicado Nº 160, restringiría de un modo intempestivo la oferta académica y los contenidos curriculares, vulnerándose, en definitiva, el derecho a la educación y causando una inminente lesión a los derechos de enseñar y aprender. Que la problemática en análisis se encuentra dentro del ámbito de la incumbencia del Defensor del Pueblo. Que el artículo 55 de la Ley Suprema Provincial, establece que el Defensor del Pueblo tiene a su cargo la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes.. Que de conformidad con el art. 27 de la Ley 13.834, corresponde emitir el presente acto administrativo. Por ello, EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RESUELVE ARTÍCULO 1º: ACOMPAÑAR el reclamo realizado por el señor XXX y un grupo de docentes, alumnos y demás miembros de la comunidad de Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración existentes en la Provincia de Buenos Aires, creados mediante Resolución Nº 377/90 de la Dirección General de Cultura y Educación de ésta Provincia, contra la medida que se habría adoptado mediante el Comunicado Nº 160 emitido por

la Dirección Provincial de Educación Secundaria que dispone el cierre de inscripción para dichos Bachilleratos. ARTÍCULO 2º: ADHERIR al recurso de revocatoria que el señor XXX y un grupo de docentes, alumnos y demás miembros de la comunidad de Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración presentaron en fecha 27 de noviembre de 2013 ante la Dirección Provincial de Eduación Secundaria, con el objeto de dejar sin efecto las medidas que dicha Dirección habría dispuesto mediante el Comunicado Nº 160. ARTÍCULO 3º: RECOMENDAR a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que arbitre los medios necesarios para garantizar la apertura de la inscripción a los Bachilleratos de Adultos de cuatro años de duración existentes en la Provincia de Buenos Aires, incluyendo expresamente la posibilidad de ingresar al primer año de los aludidos Bachilleratos. ARTÍCULO 4º: Registrar. Comunicar. Notificar. Hecho, archivar. RESOLUCION N 2/14