ARMADO DE LOSAS LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA. LOSA ARTESONADA. LOSA MACIZA. Para este caso las dividiremos en tres tipos aunque



Documentos relacionados
La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción.

Recomendaciones para la estiba y manejo de las viguetas en obra

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI

Buenas prácticas de construcción en mampostería reforzada. 1er. Foro de Calidad en la Construccion Julio 2013

SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA

Concreto y Acero. Refuerzos en muros

MANUAL DE CUBIERTA PLANA INVERTIDA (3 ª PARTE)

SolucionesEspeciales.Net

CARACTERÍSTICAS GENERALES

GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN

Índice PRUEBAS DE LABORATORIO

La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural

LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES

Otros ejemplos de estructuras son: coches, mesas, bolígrafos, pizarra, lámparas, relojes,

RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

PREFABRICADOS LIGEROS DE CONCRETO

INFORME TECNICO RETRACCION PLASTICA REDTECNICA GRUPO POLPAICO

CUANTÍAS, ARMADO Y RECUBRIMIENTOS DEL ACERO DE REFUERZO

BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO

ARMADO DE CASTILLOS. { PAGE \* MERGEFORMAT } P á g i n a

CISTERNA DE FERROCEMENTO

Agua y Alcantarillado

5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y

Prevenir humedades. en obra nueva 2. Muros enterrados, soleras, jardineras y piscinas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

Capítulo V. Análisis de costos de las cúpulas monocapa en comparación con las estructuras tradicionales

Construcción y Vivienda. Poliestireno Expansible. Catálogo de Productos.

PRESENTACION SISTEMA

7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN

Manual de Instalación de Pozos

SISTEMA DE TANQUE SÉPTICO ELÍPTICO FRP

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.

ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS. Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO

Cadenas Medianeras y Cadenas de Cerramiento. Cerramientos

Modelo experimental de cisterna capuchina subterránea para almacenamiento de agua de lluvia en la casa ecológica urbana.

LOSA DE HORMIGON ARMADO

ISOLFORG, SISTEMA DE FORJADO UNIDIRECCIONAL PATENTADO

Sugerencias para la construcción de muros de contención y graderias

Int. Cl. 7 : G09F 15/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: David Donoso Pía Paseo de la Castellana 70, local Madrid, ES

UN POZO DE ABSORCIÓN CÓMO HACER? 2 nivel dificultad

Nueva cartilla de la construcción / El suelo. El suelo

IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS. Tecnología MTC para la impermeabilización de cubiertas de edificios

2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS

JARDINERA DE LADRILLOS

Fabricación de un panel solar casero

Prevenir humedades. en obra nueva 1. Cubiertas y fachadas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

CATÁLOGO NO MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS

Anclaje de Geomalla (Longitud de diseño)

USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA

MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO

Cubierta Techo. Variedad de diseños y materiales Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com

Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba

MANUAL DE CUBIERTA PLANA INVERTIDA (4 ª PARTE)

Ensayos de materiales para embalajes de obras de arte

Como resultado del ensayo se dará el valor individual de la succión de cada uno de los ladrillos y el valor medio de los seis.

EXPANSIÓN POR HUMEDAD DE LAS PIEZAS CERÁMICAS

PREGUNTA A TU ARQUITECTO.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Construir un muro con bloques de hormigón

Antes de encofrar amarraremos unas mechas de alambre al fierro de la viga collar m

MILLA, MIRA Y NAVARRO ARQUITECTOS S.L. C/ Zurbano 58 1C Madrid Tfno Fax

MANUAL DE ARMADO. Sistema de Andamiaje Multidireccional y Multifuncional Certificado

CAPÍTULO X SIMULACIÓN DEL MODELO. piezas que lo conforman bien ensambladas en un orden determinado para que cuando

CONFERENCIA SOBRE MUROS DE CONTENCIÓN. ANTONIO BLANCO BLASCO

Lo que Usted Pueda no Saber sobre Insertos para Autodesk Moldflow Insight

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

RECOMENDACIONES SOBRE EL MOBILIARIO EN TRABAJOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

MANUAL DE INSTALACION. Panel de Losa NOVA Chemicals

Procedimientos de montaje de juntas para protección de acero

CENTRO DE CIENCIA BÁSICA ESCUELA DE INGENIERÍA FÍSICA II: Fundamentos de Electromagnetismo PRÁCTICA 1: LEY DE COULOMB

ATENCIÓN! El incumplimiento de las recomendaciones contenidas en este manual anulará la garantía sobre el producto.

ELABORACIÓN Y CURADO DE ESPECIMENES DE CONCRETO

SEGURIDAD ESTRUCTURAL en obras de FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN a través de 13 cuestiones.

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin,

Ficha Técnica. Reparación de muros divisorios libres, afectados por fallas geológicas.

TABIQUE CON BLOQUES DE VIDRIO

Calentadores Solares

DETALLES CONSTRUCTIVOS CUBIERTA CUBIERTAS DE PIZARRA

Tendencias futuras de la vivienda

TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT


Construimos tu Futuro

39ª Reunión Anual de la SNE Reus (Tarragona) España, septiembre 2013

RECOMENDACIONES PARA UNA INSTALACION CORRECTA DE POLICARBONATO ALVEOLAR

Colocación Guttadytek

Soluciones Durlock Informes técnicos

causas y Grietas en el concreto debido a contracción plástica y asentamiento plástico problemas, soluciones Septiembre 2006

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE LA BALSA PARA SCOUTS, PIONEROS Y ROVERS

1. Calentadores Solares

I.- ELEMENTOS EN UNA ESTRUCTURA METÁLICA DE TIPO INDUSTRIAL

Acondicionadores de aire

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Realizar una solera de hormigón

POZOS DE AGUA GUÍA DE PERFORACIÓN MANUAL

EQUIPOS COMPACTOS PRESURIZADOS SOLARCIR 142, SOLARCIR 170, SOLARCIR 200

PUENTE TORO AMARILLO- RUTA 774

Catálogo de Productos y Servicios

II.7. Estructuras de soporte

Transcripción:

RM Para este caso las dividiremos en tres tipos aunque existen más. MCZ. VGU Y BV. RN.

Cuando la cimbra esta lista marcamos con un bicolor la separación de la varilla en ambos sentidos. Con la ayuda de un tubo y una grifa hacemos ganchos a las puntas. proximadamente de 5 cm. estos ganchos serán los que se sujeten a las varillas de las cadenas por la parte exterior. M C Z Para hacer el emparrillado colocamos las varillas, en sentido vertical. as amarramos a las cadenas, la distancia aproximada es a cada 20cm. Una vez que todas las varillas quedaron alineadas y sujetas, seguimos con el armado en horizontal, se hace el mismo procedimiento. n cada cruce se hace un amarre para sujetar ambas varillas. a parrilla no debe asentar sobre la cimbra. para esto colocaremos silletas o calzas. evantar la parrilla 5 cm, el acero queda en medio de la losa, es así como tiene que trabajar.

V G U Y B V Cuando las viguetas lleguen a la obra debe colocarse una cama. Por ejemplo, 10 viguetas sobre estas colocamos 2 polines, uno en cada extremo, si los claros son 4m. o más, coloque un polín extra en medio. Una vez terminada la cimbra para la losa, comenzamos a subir las viguetas. l subir la primera y segunda vigueta, subimos dos bovedillas una la colocamos al inicio y la otra al final. sí las viguetas quedaran a la misma distancia y la siguientes bovedillas entraran con facilidad. Cuando la losa ha sido terminada no camine sobre las bovedillas. on frágiles y pueden romperse con facilidad ocasionando accidentes. n claros muy grandes colocamos unos refuerzos de varilla que son llamados nervios por temperatura, que corren al contrario de la vigueta. i son claros cortos se colocan varillas de 3/8 y si son largos varilla de ½. s recomendable que se coloquen nervios por temperatura a cada 2m., en claros grandes, y en claros menores a 3m., a la mitad. Finalmente se tiende la malla 6-6/10-10, sobre las bovedillas, al momento del colado esta quedara en medio de la capa de compresión.

u cálculo y proceso de fabricación es más laborioso que las losas macizas o las losas de vigueta bovedilla. Por lo que no se recurre a ellas con tanta frecuencia. e hace un armado en sentido horizontal y vertical formando una reticular. l rectángulo que se forma se rellenará con los casetones. obre estos colocar una malla electro soldada como acero de refuerzo, se amarra y posteriormente se cuelan. R N a comparativa de una losa artesonada con una losa maciza. se fabrican con casetones de poli estireno o plástico. a primera es una combinación de casetones en conjunto con el concreto armado. sto le da una capacidad estructural mucho mayor, por los espesores mas grandes de losa. Permitiendo lograr claros mas grandes sin el uso de apoyos, siendo mas ligeras y térmicas lo que la hace mas fresca.

ienen acabados diferentes a las de entrepiso. Primero se debe colocar un relleno tezontle o algún material ligero que pueda compactarse para darle una inclinación mínima del 2%. Permitirá que el agua escurra hacia las bajadas de aguas pluviales. Posteriormente a esto se coloca el cuadrado que son piezas de barro. a función es la de evitar que la humedad penetre a la vivienda. Z l finalizar cubrimos el cuadrado con una lechada de mortero-arena, posteriormente e realiza el chaflán, que corre al pie del pretil y se elabora con mortero común o cemento-cal-arena 1:1:1.5. u función es evitar la filtración de agua en la unión de la losa y el pretil. eguimos con el repellado del pretil. Por ultimo se hace el aplanado del pretil y del chaflán, logrando con esto se selle que se unan en una solo pieza. s importante recordar que las losas de azotea están expuestas al tránsito de personas y tendido. eben elaborarse con materiales que tengan la resistencia necesaria. Requieran poco mantenimiento y son fáciles de limpiar. e deberá cuidar que tenga pendiente adecuada hacia las bajadas de aguas Para que se pueda desaguar rápidamente en caso de lluvia intensa pluviales.