Impresora CNC láser para placas PCB.

Documentos relacionados
USE Technologies. Catálogo CNC. Placas Control CNC. ParPortCNC.

Robot de dibujo XY Plotter

q ÅåáÅç=Éå=fãéêÉëçê~ë=Pa=J=Nivel I

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CORTADORA POR LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO CON CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA

Manual Visual de ensamblado MakerMex Prusa 2.0

Electromecánica Industrial. Mecatrónica. Robot Cartesiano CNC para PCB

Cómo? Dónde? Cuándo? Por qué?

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

Catálogo formativo de MakeProjects

REPORTE FINAL DEL PROYECTO DEL LABORATORIO DE MECATRÓNICA Latte Art Printing Machine

Pulsador cableado TIMER

TRABAJO FINAL DE GRADO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CENTRO DE MECANIZADO VERTICAL CNC DE 5 EJES PARA EL LABORATORIO CNC DE LA ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA.

RESUMEN. TÍTULO: Rediseño y fabricación de una impresora 3D RepRap. AUTOR: Joan Huertas González

Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta MÉRIDA.

Tecnología Industrial I

CHRISTIAN VINICIO FONSECA LASCANO PABLO DANIEL MIRANDA TACO Latacunga, 2018

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Robótica con Hardware Libre

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA FRESADORA CNC DE 3 GDL PARA FABRICACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS USANDO ARDUINO Y UBUNTU LINUX

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE VIÑA DEL MAR, JOSÉ MIGUEL CARRERA Técnico Universitario en Electrónica

Cortador Laser Corvus F1530

Mark like a Professional. Marcadora de sobremesa NetMarker

Ejes en voladizo EGSA

Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los

Arduino NANO chip CH340 + cable USB $ 118,58. RepRapDiscount Full Graphic Smart Controller, con cables de 60cm $ 479,00

CAPÍTULO VII ADAPTACIÓN DE UN SISTEMA MOTRIZ. En este capítulo se hace la adaptación de un sistema motriz a la máquina. Debido a

PRESENTACION EMPRESA 2018

Tri stre:16-l L

Tutorial 4 - SpeedMark

Ensamblado y Configuración avanzado de Impresoras 3D

VERTICAL BOX S2110. Vertical Box S2110

Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta MÉRIDA.

Actuador de persianas, 4 canales 230 V Instrucciones de uso

Cómo? Dónde? Cuándo? Por qué?

Programación inalámbrica de Arduino por Bluetooth

Actuadores lineales motorizados. .com.mx

MANUAL DE MONTAJE PRUSA i3

KIT DE ROBÓTICA EDUCATIVA BeDuino

Motor de persiana DETEKTA 50Nm (90kg)

En el presente artículo se intenta dar una descripción breve de la operación del programa ExpressPcb.

Componentes y Suministros para Estructuras, Edificación, Construcción y Obras Civiles FAMILIA. Componentes estructurales y formas básicas CLASE

Especificaciones Técnicas. Área de Impresión. Tecnología. Resolución de Capa Baja: 350 micrones Media: 100 micrones Alta: 50 micrones

PRÁCTICA 7. FABRICACIÓN DE CIRCUITO IMPRESO

Cortador Laser Corvus F1530P

Manual de Instalación de la. Luminaria LEDLightpipe

Tutorial de Renderizado en Solidworks

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

Ficha Técnica Láser FYBRA

Dispositivos externos

Cuaderno de Tecnología - E.S.O. Nivel II - Unidad 1 - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA. EL PROYECTO TÉCNICO 17

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CORTADORA POR PLASMA DE TRES EJES CON CAMA DE AGUA MEDIANTE CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA EL LABORATORIO CNC.

MANUAL DE USUARIO Access Control Shield R1 (Relay +usd + RTC) MCI-MA-0154 REV. 1.0

Registro de cambios. Información del Documento INTPAR MANUAL DE USUARIO VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA APROBADO

LÓPEZ, J. SANTO, M. Septiembre 2014.

Manual de Programación en Minibloq. Nivel básico - Motores

Referencia: CP28-194C.

Comparación RAMPS vs Minitronics. Principal Tienda Foros Wiki Soporte

Sólo los operarios cualificados pueden montar y conectar aparatos eléctricos.

Electrónica Smoothieboard. Display Táctil Color 4D Systems. Ventajas. Puertos SPI, I2C, serial y pines GPIO disponibles para expansión

Carrera: INH Asignaturas Temas Asignaturas Temas Ninguna

TORNOS CNC Arranque de viruta

Control de grúas de corriente directa (CD) y corriente alterna (CA) Tableros de control. Contactores LINE-ARC de CA y CD. Control de electroimanes.

Manual de usuario. de DBP-3.1Nm-encod-1000ppr-KT-A Motor paso a paso lazo cerrado Versión

NA 10 A Instalación en interiores Indicado en particular para montaje en pared

Lámpara IKEA Estrella de la Muerte

Cómo cargar y actualizar firmware en un Comunicador RightKey RK-IP4 utilizando IP4-Uploader

Portatiles & columnas Máquinas de marcaje por micropercusión

MANUAL DE MONTAJE IMPRESORA 3D MODELO PRUSA I3

TEMA 18: Control Numérico para Máquinas-Herramienta

METRO BOX FS4200. Un interior fresco y una vista sin obstáculos de la naturaleza. Mantenga la temperatura interior a cualquier hora del día.

portatiles SERIE e1 e1-p63c e1-p123 e-mark Máquinas de marcaje por micropercusión

MÁQUINA DE MARCAJE LÁSER FIBER LASER FL-20

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON MIRPAS.COM.

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

Utilizar un croquis 3D para crear el marco de una rejilla de horno

Manual de configuración de Impresoras para POS VIRTUAL Navegador FIREFOX

Índice de Contenidos

Grupo de trabajo: ITEMP AGRO

1.1. Memoria Descriptiva Objeto Antecedentes

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

selos La borna Wieland. selos New Generation Wieland Electric, el inventor de la conexión segura. Rápido para el carril.

DINAMOMETRO EDXTREME DILLON

Concentrador Industrial USB 3.0 de 10 Puertos - Con protección de descargas

Concentrador Industrial USB 3.0 de 10 Puertos - Con protección de descargas

JUMBO S2160/2. Jumbo S2160/2. Hasta 90m 2 de sombra para su terraza. La técnica de brazo telescópico patentada por Stobag lo hace posible.

Guía de AirPrint. Versión 0 SPA

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR

Arduino Aprender a desarrollar para crear objetos inteligentes

Antecedentes 3. ANTECEDENTES

Av. Salvador 1105 Providencia Santiago de Chile Mesa Central Fax

ue - Diseños Electrónicos Fabricación insoladora UV

GRUPO ACCIÓN FORESTAL

Motor Paso a Paso Stepper Unipolar

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

Producto Características Aplicaciones Ejemplos

Especificaciones técnicas de la Maquina corte CNC ALIMENTICIA

Transcripción:

Impresora CNC láser para placas PCB. Autores: Josefina Lazo Francisco Fuentes Mauricio Reyes Fecha 2016 1.0 Introducción El presente tutorial consiste en la construcción de un equipo tipo CNC laser útil para la construcción de placas PCB, actualmente la producción de placas para circuitos está asociada a máquinas de alto costo con prolongados tiempos de producción, por otros lado los métodos artesanales empleados, no garantizan un correcto funcionamiento de los circuitos, por lo que es difícil ver productos durables y confiables que hayan sido desarrollados bajo estas condiciones. 2.0 Materiales Dos motores stepper nema 17 para los ejes x e y. Un láser diodo de 405 nm y 100mw, potencia suficiente para poder realizar el revelado del film en la placa de cobre. Lentes protectores especiales para el láser. Placa controladora para el láser. Kit de Arduino + ramps 1.4. 2 correas t5 2 poleas t5 4 barras de acero plomo de 8mm de diámetro. Placa Lógica de Arduino UNO. Shield CNC Software Inkscape Software Gcode Sender. Software Solidworks.

Software Makerdesktop. 3.0 Desarrollo Paso #1 Testeo de componentes Para efectos de corroborar las conexiones de los componentes y el armado del circuito lógico del CNC, se efectuará un montaje previo que implica conectar el arduino y el shield CNC a sus respectivos stepper a fin de observar el comportamiento de cada componente. Para ello conectamos una placa de CNC y ejecutamos el software gcode sender (es necesario tener presente que se requiere cargar previamente el firmware respectivo), nos pedirá seleccionar el puerto COM y los baudios, según hayamos configurado nuestro Firmware, una vez detectada la placa nos cambiará la interface desde donde aparece el control de los movimientos.

En esta ventana tendremos la posibilidad tanto de controlar los movimientos de stepper a través del machine Jogging, empleando por ejemplo las teclas de flechas de nuestro keyboard. También tendremos la facultad de enviar un Gcode y ver cómo interactúan cada uno de los motores que serán nuestros ejes X,Y. Conexiones previas de los componentes

Paso #2 Conexión de Laser UV. Es importante en esta fase considerar el modo en el que serán conectada la placa PCB del láser y el diodo laser al shield del CNC, El presente esquema eléctrico extraído desde 3dpburner, muestra un modo de llevar adelante esta tarea. Fuente: (http://3dpburner.blogspot.cl/p/lectronic.html)

Paso #3 Diseño de ejes con lógica cartesiana. Una vez que se logra hacer funcionar la placa con el láser y hemos verificado el funcionamiento de los stepper y endstop, procederemos al diseño estructural de nuestro equipo. En este caso existen varios caminos pero para este tutorial podemos escoger entre una lógica cartesiana y otra del tipo corexy. Fuente: http://www.interempresas.net/metalmecanica/articulos/120548-una-impresora-3d-con-parametrosindustriales.html Fuente: http://frax3d.com/corexy En cualquiera de los dos casos, no se trata de equipos distintos sino más bien de funcionamientos diferentes.

Paso #4 Diseño de piezas y testeo del método cartesiano. Para el diseño de componentes se utilizó el software Solidworks, empleando principalmente operaciones de extrusión que fueron útiles para para el diseño de carriles y alojamiento para rodamientos. (Para mayor información respecto a procesos de modelado en Solidworks, consulta el tutorial de Área Nueve Modelado Introductorio al modelado 3D.doc. Es importante en este paso tener las medidas apropiadas de los componentes estándar, entiéndase como el rodamiento, correas dentadas y los mismo stepper entre otros, ello será de utilidad para el proceso de diseño, existen sitios que ofrecen esta información de manera gratuita como es por ejemplo www.grabcad.com. Paso #5 imprimiendo en 3D. Para el proceso de impresión se sugiere consultar el tutorial Uso de makerbot. Paso 6# Armado de componentes Las presentes imágenes ilustran el resultado de la impresión de piezas y el armado de los componentes.

En imágenes se puede apreciar las etapas iniciales en el desarrollo de conceptos de carriles y bogies. 3.0 Fuentes on-line: https://www.youtube.com/watch?v=va0taotdypq https://www.youtube.com/watc?v=s-7whacfyi4 https://www.youtube.com/watch?v=bkqokwp4oy4 https://www.youtube.com/watch?v=2vfou-wuqiy https://wiki.das-labor.org/w/laserexposer http://www.diyouware.com/diyopcb-mki