IY!5t Q}J;Jbao nui6 ~kuh

Documentos relacionados
DIRECTIVA DE MEDIDAS DE ECOFICIENCIA PARA EL AÑO FISCAL 2012 EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON

AÑO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

PLAN ANUAL DE ECOEFICIENCIA DEL CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE DE AYACUCHO PARA EL AÑO 2012

La Victoria, febrero 12 de 2013 El Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

DIRECTIVA Nº UNICA/D-OGA

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL

Resolución de Gerencia General N CVH GG

DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA

[tv t xä cüézüxáé véç ]âáà v t fév täa Carrera 2 con Calle 5 Esquina. Telefax (092) Alcaldia@belen-narino.gov.co.

f}. 'NEZ'MOfiAi'é's" lefe de la Oficina General de Administración «> ".loür'o ~ o,y ; '" Lima, 25 de febrero del 2009 Nº EF/43.

Norma interna de aplicación de medidas de eco-eficiencia en la Municipalidad Provincial de Piura

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL CUADRO DE NECESIDADES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

Medidas de ecoeficiencia para el sector público

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2015 HUAYLLAY - PASCO

Plan Anual de Ecoeficiencia 2014 EGEMSA

~rpj)~q/v~q)f/ BNP

Que, mediante el Decreto Supremo N MINAM se aprob6 ~ Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Publico, la que implementadas permitiran

DIRECTIVA N OOl-2011-GM/MM. "MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA EN la MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES"

LINEAMIENTOS DE ASIGNACIÓN, USO Y CONSUMO DE TELEFONÍA CELULAR Y RADIOCOMUNICACIÓN EN AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES

trpo[ución áe Secretaria general

DIRECTIVA SOBRE NORMAS COMPLEMENTARIAS DE AUSTERIDAD, DISCIPLINA Y CALIDAD EN EL GASTO PÚBLICO DE LA EMPRESA MUNICIPAL SANTIAGO DE SURCO S.A.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N Ü O GG/MDSA

Lima, El Jefe Institucional de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo

PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL N UU99? GG/MDSA

PROGRAMA DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL 2012 Í N D I C E. Presentación Diagnóstico Actual... 3

DIAGNOSTICO DE OPORTUNIDADES DE ECOEFICIENCIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

DIRECTIVA Nº OSCE/CD

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INDECOPI

Resoluclcn de Gerencia General N CVH GG

DIRECTIVA Nº CE-PJ NORMAS DE AUSTERIDAD Y RACIONALIDAD EN MATERIA DE PERSONAL Y EN BIENES Y SERVICIOS EN EL PODER JUDICIAL

DIRECTIVA N GG-EPS SEDACUSCO S.A.

ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS D.S. N MINAM

NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA EN EL GOBIERNO REGIONAL JUNIN

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS N!! 01 f-2009-ansc-oaf

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N

DIRECTIVA N GR.CAJ-GGR-GRPPAT/SGDI

NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGIA

Resolución Directoral. Visto el Exp. N 14MP , sobre la aprobación de la Directiva Ecoeficiencia del Hospital Hermilio Valdizán;

DIRECTIVA: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIDAD DE GUARDIA DE FINES DE SEMANA Y DIAS FERIADOS, EN SEDAM HUANCAYO S.A.

REGLAMENTO DE AUSTERIDAD PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

DIRECTIVA N CG-EPS SEDACUSCO S.A. OTORGAMIENTO DE ANTICIPOS Y/O ENTREGAS A RENDIR CUENTAS.

EL GERENTE MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES,

EL ALCALDE DISTRIT AL DE SAN MIGUEL;

DIRECTIVA Nº OSCE/CD DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Año del Buen Servicio al Ciudadano

DIRECTIVA Nº 006-D/OGA-ÚNICA-2008

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

RESOLUCIÓN 435 (27 de marzo de 2017)

2 6 JUL 2017 DIRECTIVA 1/06 DI-409-GTH/009 ENTREGA DE BOLETAS DE PAGO DE PENSIONES RESOLUCIÓN SECRETARIA! N././> SGENIRENIEC PRIMERA VERSIÓN

Aduana Nacional de Bolivia ejicil?aciaylmnsparencia

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Recepción, almacenamiento y suministro de materiales

Entidad: JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Entidad: JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº CG. Publicada el 13/06/2001

2.2. Contribuir a mejorar la gestión administrativa en las entidades y dependencias del Gobierno Regional Cajamarca.

Ayuntamiento de Zapopan

INSTRUCTIVO META 21 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

Soy Ahorrador Vital Campaña del sector agropecuario de #ApagarPaga

Norma interna de aplicación de medidas de Eco-eficiencia en la Municipalidad Provincial de Piura

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº Ley de promoción para la fusión de municipios distritales DECRETO SUPREMO N EF

OFICINA DE PLANEAMIENTO DIRECTIVA N VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPLEMENTACION Y RECOMENDACIONES DERIVADAS DE INFORMES DE ACCIONES DE CONTROL

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL 2016

DIRECTIVA O 4 JUL

PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL INFONAVIT CON CRITERIOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA ADMINISTRATIVA.

DIRECTIVA Nº MPH-GM "NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN USO Y CONTROL DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL"

Directiva SBS Nº SBS-DIR-ADM

CLAUSULATERCERA:ANTECEDENTES

RESOLUCIÓN GERENCIAL GENERAL REGIONAL N GR.CAJ/GGR

Lima, Que, estando a lo propuesto por la Unidad Gerencial de Administración resulta necesario emitir el resolutivo correspondiente;

En uso de las racultades previstas eii el iiiciso c) del articulo 8 del L>ccrclo yislaiivo Nro. 830; SE RESUELVE:

Cieneguilla, 18 de diciembre del 2008 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

Antecedentes del proyecto Descripción y beneficios Implementación y soporte Campaña de comunicación Manejo del medio ambiente Descripción de cobros

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Acuerdo de Concejo Nro MDM) NORMAS PARA EL CONTROL DE AFECTACIÓN EN USO DE BIENES PATRIMONIALES

Resolución S.B.S. N

PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO

DIRECTIVA Nº CG/FIS

Por medio de la cual se establece la metodología para determinar el déficit de alcohol carburante en la oferta nacional.

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

PLAN DE ECOEFICIENCIA

RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N º GM/MDSJL

"Decenio de las personas con discapacidad en el Peru" "AFto de la Uni6n Nac.ional frente a la Crisis Externa"

Resolución de Contraloría Nº CG

".c \ Que, el Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento, conforme a

DIRECTIVA Nº MDCGAL

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE - IPD PROCESO CAS N IPD

Decreto Supremo Nº EF

RESOLUCIÓN DE ALCALDIA N A 9.V MDY

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

O O GR CUSCO/PR

Resolución de Gerencia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

Transcripción:

IY!5t Q}J;Jbao nui6 ~kuh Q /a ({5}[ry~Yiuni?u/i EI Informe Nro. 164-2009-MDT/GAF, mediante el cual la Gerencia de Administraci6n y Finanzas eleva el Proyecto de Directiva sobre medidas de ecoeficiencia para el ahorro en el consumo de energia electrica, agua potable, combustible y papel en la Municipalidad Distrital de EI Tambo. Que, mediante Decreto Supremo Nro. 009-2009-MINAM, se publica las Medidas de Ecoeficiencia para el Sector Publico y asimismo establece que las Entidades Publicas a traves de sus respectivas Oficinas Generales de Administraci6n la adaptaci6n de medidas de Ecoeficiencia tales como ahorro de consumo de energia, agua y papel, asi como gastos de combustible en sus vehiculos entre otras. Que, a fin de propiciar el ahorro eficiente en el consumo de energfa, agua, papel y combustible, yen cumplimiento a los objetivos y metas institucionales, la Gerencia de Administraci6n y Finanzas ha elaborado la Directiva "Medidas de Ecoeficiencia Institucional en la Municipalidad Distrital de EI Tambo- Ario Fiscal 2009 resultando necesario su aprobaci6n. Contando con los vistos de la Gerencia Municipal, Gerencia de Asesoria Juridica, Gerencia de Administraci6n y Finanzas. Y, en uso de las facultades conferidas por el Articulo 20 - inciso 6) de la Ley N 27972 - Ley Organica de Municipalidades. ARTICULO PRIMERO: APROBAR LA DIRECTIVA "MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL" en la Municipalidad Distrital de EI Tambo- Ario Fiscal 2009, la cual esta compuesll. por 8 (Ocho) numerales. j ARTICULO SEGUNDO: ENCARGAR, a la Sub Gerencia de Secretaria General, que a traves de la Oficina de Imagen Institucional la publicaci6n de la presente Resoluci6n en el1p.brtal Institucional de la Entidad. ARTICULO TERCERO CARGAR, a la 0/.~ de Administraci6n y fin nzas, a traves de la Sub Gerencia de Abaste 'mientos y la Sub errncia/ e Sistemas y Procesos I implementaci6n y puesta en conocimiento los alcances de la Di e tiva ap bada. ariscal Castilla N 1920, EI Tambo - Huancayo Telf: (064) 245575 - Fax 251925 Pagina Web: WWW.munieltambo.gob.pe

i.~i~; \.~~ ~ -.,.~ "a~~ mo"7;;;;; ~.~~ J. -15~.l:V& -"- :..c'.".~~. ~ ~.- ~ltl"'\!<"" i1b>"./io,,"'" GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS La presente Directiva tiene por objeto establecer Medidas de Ecoeficiencia para alcanzar un desarrollo sostenible mediante ahorro en el Gasto Publico. Establecer normas y procedimientos que permitan el uso racional, ahorro de papel, materiales y optimizaci6n del consumo de energia, agua en la Municipalidad Distrital de EI Tambo- Provincia de Huancayo. La presente Directiva es de aplicaci6n obligato ria a todas las Gerencias, Sub Gerencias y Jefaturas de la Municipalidad Distrital de EI Tambo-, y es de observancia obligatoria para todo el personal que trabaje en esta instituci6n publica. Constituci6n Politica del Estado. Ley N 28112 - Ley Marco de la Administraci6n Financiera del Sector Publico. Ley N 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N 29289 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Aria Fiscal 2009. Decreto Supremo N 009-2009-MINAM.

1iJ - ".._... ;~~ ; t!n:\ 1f)0 "01~~.~~~ * ~-:\.".ij'v", i'1\jljm>iio.~i(li"'k(' GEREN CIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 5.1 Los responsables de las diversas Unidades Operativas deberan adoptar las acciones necesarias que permitan el uso eficiente y eficaz de los recursos por toda fuente de financiamiento, propiciando la aplicacion de las medidas de Ecoeficiencia tales como ahorro de consumo de energia, agua y papel, asi como gastos de combustible en los vehiculos y otros, permitiendo mejorar la calidad del servicio publico, ahorrando los recursos materiales, energfa y permitiendo minimizar la generacion de residuos. 1. Es responsable del uso racional, ahorro y optimizacion del consumo de energfa electrica en las instalaciones de la Municipalidad de EI Tambo- Provincia de Huancayo. 2. Implementar camparias informativas en el interior de las oficinas, difundiendo por intermedio de carteles y seriales sobre el uso racional, ahorro y optimizacion del consumo de Energia Electrica. 3. Programar el mantenimiento periodico de las instalaciones electricas, a fin de identificar puntos de perdida de energia y determinar el buen uso del mismo. 4. Racionaliza la asignacion de medidores de electricidad, eliminando aquellos que no sean indispensables para el servicio previsto. 5. Restringir al minimo indispensable el uso de hervidores electricos. 6. Indicar al personal de vigilancia constatar bajo responsabilidad diariamente en horarios posteriores a la jornada laboral, que se encuentren apagadas las luces y todo equipo que consuma energia electrica innecesariamente dentro y fuera de los locales Municipales. 7. Comunicar a todas las oficinas buscar en 10 posible usar el mayor tiempo la luz natural, para 10 cual la Sub Gerencia de Abastecimientos debera realizar cambios progresivos de los vidrios de las ventanas. 8. Debera cumplirse estrictamente en los horarios de refrigerios mantenerse apagados los equipos de computo, las luces de las oficinas a fin de evitar el consumo innecesario de energia electrica.

/~("ilm~ l~ ~ _ '" -'- J..,,~~. ~.. """"' Ilt' j7ltjl1rtof1o~\tlla.v.(t'ili, GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 9. Evitar el encendido de los equipos de iluminaci6n en las oficinas, pasadizos, escaleras y areas que cuenten con luz natural, debiendo impartir esta orden al area de mantenimiento y servicios generales. 10. Disponer que en 10 sucesivo que los focos a adquirirse y/o lamparas sea ahorradoras. 1. Es responsable del uso racional, ahorro y optimizaci6n del consumo de Agua Potable en las instalaciones de la Municipalidad de EI Tambo- Provincia de Huancayo.. 2. Debera programar el mantenimiento peri6dico de las instalaciones sanitarias en los locales Municipales, a fin de identificar puntos de perdida de agua y determinar el buen uso del mismo. 3. Debera realizar un cambio progresivo de los carios, por otros que tengan dispositivos ahorradores. Asimismo suprimir aquellos que son innecesarios. 4. EI personal debera tener especial cuidado en el manejo de los sanitarios, procurando evitar el desperdicio dellfquido vital. 5. Se racionalizara el uso de agua para servicios en la via publica a 10indispensable. 1. Racionalizar los gastos en combustible, carburantes y lubricantes y el uso de las unidades m6viles s610 para comisiones de servicios 0 actividades que tengan relaci6n directa con los objetivos de la Instituci6n. 2. Restringirse el gasto de combustible a un maximo de 30 Gins. Mensuales par vehiculos asignados para actividades administrativas, excluidos aquellos destinados para la Alta Direcci6n y actividades operativas. 3. Realizar el mantenimiento peri6dico de los vehiculos a fin de evitar el consumo excesivo de combustible. 4. EI uso de los vehiculos sera destin ado estrictamente a labores de comisi6n de

;i; i"k~ 0~;~ ~ "",\1<' i'j\"mil>,,,"",, GEREN CIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 1. Debera configurar los equipos de computo a su minima de consumo de energia, asimismo instalar en los equipos la activacion de avisos (alarma) recordando el ahorro de energia electrica. 2. Configurar los equipos de computo en cuanto a la impresi6n a modo econ6mico.. 3. Debera actualizar el correa interno de la Municipalidad e instalar a aquellas Unidades Organicas que no tengan dicho medio, a fin de hacer uso para el envi6 de los documentos mencionados en el parrafo precedente. 1. Disponer la colocaci6n de contenedores diferenciados a fin que el personal de Iimpieza del local municipal efectue la segregaci6n, recolecci6n y almacenamiento de los residuos. 2. Los materiales segregados seran entregados a Entidades 0 empresas recicladoras debidamente registradas ante la Autoridad competente, y cuya relaci6n se publicara en el portal institucional del Ministerio del Ambiente- MINAM. 1. Solo se atendera utiles adquiridos par la Sub Gerencia de Abastecimientos, de acuerdo al Cuadra de Necesidades, no autorizandose la adquisici6n de utiles con caracteristicas especiales, salvo en casas excepcionales y que cuenten can el visto bueno de la Gerencia de Administracion y la autorizaci6n de la Gerencia Municipal. 2. Las impresiones para documentos internos, solo deberan efectuarse en blanco y negra. 3. Se debera hacer usa de papeles reciclados para el tramite administrativo interno y para 105 cargos de tramite externo. 4. Evitar los documentos de tramite interno can copia para conocimiento, salvo que sean de caracter muy importantes. 5. Todo documento administrativo interno y externo debera tener como maximo dos cargos.

6. Los documentos interno circulares y multiples debera ser remitidos via el Correo Interno de la Municipalidad, cuyo cargo de recepcion se hara sellar por la unidad organica en serial de conformidad. 7. AI recibir nuevos cartucho de tinta 0 toner de la Sub Gerencia de Abastecimientos debera hacerse la entrega de los toner 0 cartuchos usados, caso contrario la Sub Gerencia de Abastecimientos no entregara 0 no procedera al cambio. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Y SUB GERENCIA DE SECRET ARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL: 1. Es responsable del seguimiento, control, y supervisi6n la Gerencia de Administraci6n y Finanzas para el cumplimiento de la presente Directiva. 2. Es responsable de la publicaci6n de la presente Directiva en la pagina Web de la Municipalidad en merito a 10 dispuesto en el Articulo 7 y Numeral 7.5 de la Ley N 29289 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ario Fiscal 2009. 1. Es responsable de remitir mensualmente los resultados de la aplicaci6n de la presente Directiva a la Gerencia de Secreta ria General e Imagen Institucional, a fin que sea publicado en la pagina Web de la Municipalidad, en merito a 10 dispuesto en el Articulo 7 y Numeral 7.5 de la Ley N 29289, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ario Fiscal 2009. 2. Cualquier aspecto no previsto en esta directiva, en materia de Austeridad, Racionalidad y Disciplina en el Gasto, debe ser resuelto en concordancia con \0 dispuesto en la Ley N 29289, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ario Fiscal 2009. VIII. RESPONSABILIDAD: 1. Los Gerentes, Sub Gerentes y Jefes de las distintas dependencias de la Municipalidad Distrital de EI Tambo, son responsables del control, y seguimiento de las medidas serialadas en la presente directiva. I~ Mur.ic;P3iid~d Ois~i131de::1 Tambo ~j GE?'~r.:\ Vi Av:.,;~;mAC!O!i y il~/:"iias ---,c;;.. \.~~.:~ \...pc. Je t~-..0 {'S As [g-f,;'a!aclos" GERENTE