PLAN COMERCIAL SORGO BT Paysandú, 11 de Septiembre de 2017

Documentos relacionados
Cuadros de normas de calidad para la comercialización

NORMA DE CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE GIRASOL NORMA IX

SORGO. Resolución SENASA 554/2011

UNIDAD NEGOCIOS BIODIESEL CANOLA CONDICIONES COMERCIALES AGRO EN FOCO ABRIL 2011

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2017

Equipo de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA CULTIVOS DE INVIERNO. UNA MIRADA GLOBAL AL NEGOCIO.

SORGO. Resolución SENASA 554/2011

GIRASOL (NORMA 9) 2.- BASES DE COMERCIALIZACION: La compra venta de girasol queda sujeta a las siguientes bases de comercialización

GRANOS QUEBRADOS y/o PELADOS (Máximo) % 1 62,00 1,00 1,50 4,00 0, ,00 1,50 2,00 6,00 0, ,00 2,00 3,00 8,00 0,30. GRANOS DAÑADOS (Máximo) %

NORMA XVIII. SORGO GRANIFERO (Modificada el 17/09/99, según Resolución SAGPyA Nº419)

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2018

NORMA III AVENA. 1.- Se entiende por avena, a los efectos de la presente reglamentación, a los granos de Avena sativa y Byzantina.

NORMA DE CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE ARROZ CASCARA NORMA II

Quality Standards for Commercialization Normas de Calidad para la Comercialización Normas de qualidade para comercialização

ANEXO IV ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CLAUSULAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICION DE CAL HIDRATADA PARA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

6 CUIT Número de CUIT del Depositario. 7 IB Indicar número de ingresos brutos del Depositario

"NORMA V - CEBADA" ANEXO B. CEBADA FORRAJERA

CALIDAD COMERCIAL GRANOS

NORMA II ARROZ CASCARA

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

CONDICIONES DE VENTA LÍNEA CLEAR BLUE

2.- TIPOS: El arroz cáscara se clasificará en CUATRO(4) tipos, de acuerdo con las siguientes especificaciones:

POROTO BLANCO NATURAL OVAL Y/O ALUBIA

"NORMA V - CEBADA" ANEXO A - CEBADA CERVECERA

AZÚCAR Cultivo de caña y producción industrial Zafra 2006 Trabajos especiales Diciembre, 2007 N 256

GRANOS DAÑADOS (Máximo) % 1 62,00 1,00 1,50 4,00 0, ,00 1,50 2,00 6,00 0, ,00 2,00 3,00 8,00 0,30


Manual Módulo Remuneraciones. Tabla de contenido

FA CARBON DE PIEDRA PARA LOCOMOTORAS. Año 1967

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ENSILAJE DE GRANO HÚMEDO DE SORGO. Ing. Agr. Pablo Rovira INIA Treinta y Tres 20 de mayo 2010

Estimación del Area de Cultivos de Invierno utilizando imágenes de satélites Landsat. Zafra 2000

Visión Industrial de la Proteína en Soja. Fernando Wnuk CIARA-CEC

Norma de Calidad para ser Aplicada en la Comercialización del Girasol Mercado Interno, Exportación e Importación (Resolución nº 1075/ ANEXO IX)

Campaña de soja 2015/16. Jornada técnica: evaluación de defectos y daños comerciales

MAIZ (NORMA 12) 1.- Se entiende por maíz, a los efectos de la presente reglamentación, a los granos de, Zea mays L.-

ENCUESTA DE PAPA. "Primavera 2016" Serie Encuestas Febrero, 2017 N 343

A N E X O Procedimiento

JORNADA EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE SOJA CON CHINA

OPCIONES DE MANEJO EN URUGUAY PARA CULTIVOS DE MAÍZ, SOJA y TRIGO

1. Se entiende por Soja, a los efectos de la presente reglamentación, a los granos de la especie: Glycine max L.

CONFORME DE AUDITORÍA. Producto: Harina o sémola de maíz de cocción rápida para preparar polenta

PREGUNTAS Y RESPUESTAS A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO I REGLAMENTO TECNICO DE IDENTIDAD Y CALIDAD PARA EL TRIGO PAN Y TRIGO PARA PANIFICACION

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña

Administración Nacional de Correos Evaluación de Desempeño

Tendencias recientes en la agricultura de secano

NORMA DE CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACION DE AVENA NORMA III. Tolerancias máximas para cada grado. Granos

ELEMENTOS DE ASEO Y CAFETERIA

ANÁLISIS DE REGISTROS DE CHACRAS. Comisión de Asesores agrícola-ganaderos

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS. Cátedra de Forrajes y Cereales FAZ - UNT

Ministerio de Economía y Producción

AZÚCAR. Cultivo de caña y producción industrial Zafra Trabajos especiales Noviembre, 2006 N 241

Trigo y Cebada Calidad 2012/2013

FUCREA. Sectorial Agrícola-Ganadera Comisión de Asesores CREA Juan Ignacio Buffa 17/03/2012

Asignación de Áreas para Desarrollar Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Procedimiento Competitivo Sinú San Jacinto 2017

COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS. Cátedra de Forrajes y Cereales FAZ - UNT

Liquidación de Nómina

CULTIVOS ESPECIALES. Recomendaciones para lograr con éxito la producción de granos con Identidad Preservada

RIEGO OBJETIVO: Pasos a seguir. 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual

NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013

Banco de la Nación Argentina. FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE YERBA MATE Y TÉ DE LAS PROVINCIAS DE MISIONES Y CORRIENTES Reglamentación 400_65

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO

Jornada de Cebada. Tendencias y desafíos de un cultivo centenario. Determinación e impacto de la calidad. Normas de comercialización

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT

CONDICIONES DE VENTA LÍNEA COSMETICOS Y ACCESORIOS

c r i a d e r o d e c o l z a 0 0 / c a n o l a Colza de verano cultivo d e segunda

CONDICIONES DE VENTA LÍNEA PRIMARY CARE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 12 DE MARZO DE 2009

principales estados productores AVAnce de siembras Y cosechas Frijol Primavera-Verano

Reglamento de la Caja de Ahorro de la Universidad Internacional

AVANCE DE SIEMBRA Y COSECHA DE FRIJOL PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO Superficie producción rendimiento

MANTENCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

INSTRUCTIVO DE MEJOR USO PAGINA WEB EN LAS SUCURSALES

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18

SOLICITUD DE OFERTAS N 13/2017. VENTA CON BASE DE VIVIENDA RURAL (Chalet) PRÓXIMA A BELLA UNIÓN

Reglamento de Reparto

FEDENAR INDUSTRIA CIAER. Situación Actual de La Agroindustria. VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012

Comunicado Clientes y Proveedores Divulgación Política Interna Factura Electrónica Cedula Jurídica

Tres lustros de producción arrocera

Capítulo VI. Ofertas de rentas vitalicias y montos de retiro programado y su envío al sistema

Indicadores Cerealistas

ENCUESTA DE PAPA. "Primavera 2006" Serie Encuestas Enero, 2007 N 244

AVANCE DE SIEMBRA Y COSECHA DE FRIJOL. Superficie producción rendimiento

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES RESOLUCIÓN No. 045 (Julio 12 de 2018)

Ing. Agr. (Dr.) Sebastián Mazzilli. Información consistente de la base de datos de FUCREA con una década de registros

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

PUEBLA 26, CHIAPAS 19,504 ZACATECAS 18, SAN LUIS POTOSÍ 9,898 VERACRUZ 8, HIDALGO 8,

POLÍTICA PEDIDOS DE EMPLEADOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Normativa sobre Proyectos Fin de Carrera

Transcripción:

PLAN COMERCIAL SORGO BT 2017-18. Paysandú, 11 de Septiembre de 2017

Evolución Volumen Sorgo ROU (DIEA) vs. volumen Sorgo Alur

Características generales CONTRATOS DE PRODUCCIÓN Se firmará un contrato entre las partes comprometiendo un determinado volumen de Sorgo BT, el cual deberá estar asociado a un área real de siembra de cultivo tomando como rendimiento mínimo promedio 3,5 Ton/ha.

PRECIO El precio del Sorgo se determinará de la siguiente manera: Promedio de todas las cotizaciones semanales de precio de SORGO de la CMPP comprendidas desde el 06 de abril hasta el 31 de agosto de 2018. El precio corresponderá por la mercadería puesta en Paysandú. Precio Mínimo: 150usd/ton Aplicará únicamente para los primeros 4.500Kg/ha. Ej. Precio CMPP menor a 150 usd/ton Productor de 100has Rend. 5 ton/has Hasta 450ton aplica precio mínimo. Por las 50 ton restantes se paga precio promedio CMPP, sin precio mínimo.

PRECIO Fijación de precio y Liquidaciones Para la totalidad del volumen entregado, se hará una única fijación de precio la cual se realizará de forma automática una vez conocido el precio promedio al final del periodo (abril-agosto). Para el volumen asociado al precio mínimo, se harán liquidaciones mensuales durante la zafra, desde el principio de la entrega y al final de cada mes, al precio mínimo establecido. En caso que el precio promedio final fuera mayor al precio mínimo, se procederá a liquidar el saldo de dicho volumen. El volumen excedente se liquidará al final del período (abril-agosto) de acuerdo al promedio de precios de la CMPP.

PAGO Se harán efectivos a los 30 días corridos de aprobada la liquidación o a los 40 días de finalizada la entrega del grano (liquidaciones mensuales durante la zafra).

PARÁMETROS DE CALIDAD Se tomarán los parámetros de calidad del grano de sorgo establecidos por ALUR. El mismo toma como referencia el decreto Nº 708/978 y considera además los parámetros de Taninos y Micotoxinas. Granos Dañados: por encima de 2% y hasta 10% se descontará 1% por cada punto porcentual o fracción proporcional, siendo la obligación del Proveedor la entrega de dichas partidas. Por encima de 10% en total daños el grano se considerará de rechazo. Taninos: se aceptarán sorgos que contengan como máximo 1% de taninos, medidos a través de la técnica vainilla-hcl, con catequina como estándar, expresado en base seca, realizado por el laboratorio de ALUR. A las partidas que excedan dicho valor base de contenido de taninos se le aplicará un descuento del 30% sobre el precio del grano.

PARÁMETROS DE CALIDAD Micotoxinas: quedará a criterio de ALUR el recibo de aquellas partidas de granos que presenten niveles por encima de los siguientes valores: Aflatoxinas: 5 ppb DON: 1250 ppb Zearalenonas: 60 ppb Superados estos límites, Alur podrá recibir estas partidas bajo las mismas condiciones del Contrato o podrá proponer condiciones comerciales diferenciales al proveedor. Si las condiciones propuestas por Alur son las mismas que las del Contrato, el proveedor estará obligado a entregar dichas partidas; en caso de no entregarlas, se considerara como incumplimiento. En el caso que las condiciones comerciales propuestas por Alur sean diferentes a las del Contrato, y no sean aceptadas por el proveedor, no serán consideradas como incumplimiento.

PARÁMETROS DE CALIDAD PARAMETROS DE CALIDAD BASE COMERCIALIZACION. (%) TOLERANCIA RECIBO (%) CUERPOS EXTRAÑOS 1 4 GRANOS QUEBRADOS 5 10 GRANOS DAÑADOS 2 10 SORGO NO GRANIFEROS Y OTROS GRANOS X 2 GRANOS DE CARBÓN X 0,3 GRANOS PICADOS X 2 HUMEDAD 14 20 CHAMICO X 2 SEM./100 GR TANINOS 1 1 ZEARALENONA (ppb) X 60 AFLATOXINA (ppb) X 5 DON (ppb) X 1250

RECIBO Fecha de entrega: en zafra. Desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio 2018. Todo volumen fuera de estas fechas se deberá coordinar previamente. Lugar de entrega: en función de la ubicación de cada chacra Alur designará el lugar de entrega del grano, en un radio no mayor a 25 km tomando como referencia la planta de Alur. En el caso que el grano sea remitido a otro punto de descarga fuera de ALUR Paysandú, se realizarán las deducciones o bonificaciones correspondientes por concepto de costo de transporte. El listado de plantas habilitadas y el tarifario de fletes de acarreo a ALUR Paysandú será difundido previo a la firma del contrato.

OTROS Se deberá indicar el material genético sembrado así como la ubicación y área de cada chacra donde se produzca el grano a remitir, las cuales a su vez estarán asociadas al contrato justificando el volumen contratado. Esta información será relevada por los técnicos que ALUR designe. Recepción de intención de volumen: Hasta el 22 de septiembre de 2017 se recibirán las intenciones de volumen y posteriormente se procederá con la asignación de volúmenes por parte de ALUR.

Contactos Comerciales ALUR Maximiliano Corcoll: mcorcoll@alur.com.uy 099 616 499 Oscar Alonso: oalonso@alur.com.uy 098 963 697 Juan Pablo Silveira: jsilveira@alur.com.uy 099 571 688 http://www.alur.com.uy/

MUCHAS GRACIAS Juan Pablo Silveira jsilveira@alur.com.uy