EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Documentos relacionados
EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

C O N V O C A B A S E S

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

C O N V O C A B A S E S

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S

LA PROCURADURÍA CAPITALINA A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL C O N V O C A

a) Los aspirantes no podrán concursar en más de un proceso de reclutamiento y selección del Instituto de Formación Profesional de manera simultánea;

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PROCURADURÍA CAPITALINA A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A. NO. DE CARGO PLAZAS Jefe de Grupo 12 Comandante 5 Comandante en Jefe 14 TOTAL 31 B A S E S

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL C O N V O C A

CONVOCA. Maestría en Procuración de Justicia ( )

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PROCURADURÍA CAPITALINA A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONVOCA

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

B A S E S ESPECIALIDAD FORENSE 1. MEDICINA CRIMINALÍSTICA FOTOGRAFÍA MECÁNICA VALUACIÓN BALÍSTICA 03

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN POLICIAL

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA MAESTRÍA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y SEGURIDAD CIUDADANA

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN POLICIAL

Convocatoria. Prospectores del SAT

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC CONVOCAN BASES

El Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

INSTRUCCIONES GENERALES

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCA: REQUISITOS. Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.

DIARIO OFICIAL Viernes 4 de agosto de 2006

POLICIA INVESTIGADORA

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Derecho, Administración Pública, Ciencia Política, Sociología o áreas afines. 2. Nivel Jefe (a) de Unidad

INSTRUCCIONES GENERALES

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 (LOCAL)

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

Lea cuidadosamente, y por completo, la Convocatoria y todos los formatos, avisos y demás documentos del proceso de reclutamiento y selección.

Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1

El Instituto Nacional de Ciencias Penales convoca a la Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes 2015

personas aspirantes que no pertenecen a la estructura del Servicio Profesional Electoral Nacional

CONVOCA BASES: II. Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente;

INSTRUCCIONES GENERALES

INSTRUCCIONES GENERALES

INSTRUCCIONES GENERALES

INSTRUCCIONES GENERALES

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACIÓN ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

Lea cuidadosamente, y por completo, la Convocatoria y todos los formatos, avisos y demás documentos del proceso de reclutamiento y selección.

CONVOCATORIA FUNCIONES ESPECÍFICAS A DESEMPEÑAR DE LAS Y LOS PROMOTORES

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE SU INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL B A S E S

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

Reglamento de Inscripciones y Reinscripciones

C O N V O C A B A S E S

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE PROMOCIÓN DE GRADOS PARA EL PERSONAL OPERATIVO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Lista con los folios de los aspirantes convocados a la etapa de Cotejo y Verificación de requisitos.

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN CONTADURÍA Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

INSTRUCCIONES GENERALES. El Instituto de Formación Profesional, le da la más cordial bienvenida al concurso de ingreso al cargo de Oficial Secretario.

INSTRUCCIONES GENERALES

BASES. No. de Beneficiarias(os) de nuevo ingreso Licenciatura en Educación Preescolar 200 Seminario de Actualización Docente en Asistencia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTE TEMPORALES CICLO ESCOLAR

*EN LA COORDINACIÓN DE LA MAESTRÍA PROCESO DE ADMISIÓN *EN LA COORDINACIÓN DE CONTROL ESCOLAR. Fecha. 01 de Febrero al 05 de Mayo.

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

INSTRUCCIONES GENERALES

CONVOCATORIA FUNCIONES GENERALES QUE DESEMPEÑARÁN LAS Y LOS PROMOTORES FUNCIONES ESPECÍFICAS A DESEMPEÑAR DE LAS Y LOS PROMOTORES

INSTRUCCIONES GENERALES

La Universidad de Quintana Roo, por conducto de la Unidad Académica de Playa del Carmen:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERÉTARO

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo CONVOCA

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAO

C O N V O C A B A S E S

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

CONVOCATORIA DE INGRESO A LOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES (POR INVESTIGACIÓN) 14ª PROMOCIÓN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

Transcripción:

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Con fundamento en los artículos 21, 108, 113 y 123, Apartado B, fracción XIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; 7 fracción VI, 40, 41, 47, 51 fracciones I, II, III, V y VIII, 53, 54, 72, 73, 78, 79, 86, 87 y 99 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; 24 fracción X, 39, 40, 47, 48, 49 párrafo 2, 50, 51 fracciones I, II, III y V, 54, 55, 56, 68 y 83 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 88 fracciones I, XVI, XXVII, XXVIII, 89, 95 fracciones III y VIII, 100, 101, 104, 105, 108, 109, 110, 120 y 121 de su Reglamento y demás normas aplicables; así como en los Acuerdos del Comité de Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, de la Sesión Ordinaria del 29 de enero de 2015. C O N V O C A A mujeres y hombres que se interesen por participar en el proceso de reclutamiento y selección para ingresar como Agente de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, de acuerdo con las siguientes: B A S E S I. Plazas disponibles.- La presente convocatoria tiene como propósito la ocupación de 80 (ochenta) plazas de Agente de la Policía de Investigación, pertenecientes al Servicio Profesional de Carrera de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. De conformidad con la disponibilidad presupuestal al momento de concluir satisfactoriamente el proceso de selección y la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial. 1 de 11

II. Criterios de inscripción.- Para acceder al proceso de reclutamiento, el aspirante deberá cumplir con lo siguiente: a. No podrá concursar de manera simultánea en más de un proceso de reclutamiento y selección del Instituto de Formación Profesional; b. En caso de haber causado BAJA DEFINITIVA motivada por lo establecido en el Artículo 151 del Manual de Operación Escolar del Instituto de Formación Profesional, de cualquier curso de formación que se haya impartido en el mismo, no podrá participar en la presente convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 153 del mismo ordenamiento. c. Si estuvo inscrito en otro proceso de ingreso para Agente de la Policía de Investigación publicado por este Instituto y no aprobó las evaluaciones de Control de Confianza, no podrá participar en este proceso antes de un año, a partir de la fecha de emisión del resultado. d. Aquellos aspirantes que anteriormente hayan causado BAJA DEFINITIVA de algún curso de formación para ingresar al Servicio Profesional de Carrera de esta Procuraduría, por haber solicitado su baja voluntaria por escrito, de conformidad con el Artículo 156 del Manual de Operación Escolar del Instituto de Formación Profesional, si podrán participar en la presente convocatoria, siempre y cuando manifiesten lo anterior en la carta de exposición de motivos, cuyas especificaciones son indicadas en el numeral 10 de la Base V. Documentación requerida, de la presente convocatoria, lo cual será valorado para su admisión; e. En el caso de que un aspirante haya ingresado a un curso de formación sin haber causado alta en la Institución por acuerdo del Comité de Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, NO podrán participar en la presente convocatoria. f. Los aspirantes que anteriormente se hayan inscrito en alguna otra convocatoria de ingreso publicada por este Instituto, para el mismo cargo que se convoca u otro, y no hayan aprobado alguno de los exámenes y filtros de selección, a excepción de las evaluaciones control de confianza; si podrán participar en la presente convocatoria, siempre y cuando manifiesten lo anterior en la carta de exposición de motivos, cuyas especificaciones son indicadas en el numeral 10 de la Base V. Documentación requerida, de la presente convocatoria. 2 de 11

III. Requisitos de inscripción: 1. Ser mexicano, además de estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; 2. Contar con una edad mínima de veintiún años cumplidos; 3. No haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de delito doloso, por delito culposo calificado como grave por la ley o estar sujeto a proceso penal; 4. Tener acreditado, en su caso, el Servicio Militar Nacional; 5. Acreditar que ha concluido y aprobado la enseñanza superior o equivalente, con cien por ciento de créditos; 6. No estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad administrativa federal o local; 7. Contar con el perfil físico, médico, ético y de personalidad necesarios para realizar las actividades policiales; 8. No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo; 9. En caso de haber laborado en las fuerzas armadas o instancias similares, no haber sido dado de baja por incumplimiento a sus obligaciones en el ejercicio de sus funciones o estar considerado como desertor; y 10. Los demás requisitos que establezcan otras disposiciones aplicables. IV. Proceso de Inscripción.- Aquellas personas que estén interesadas y cumplan con los criterios y requisitos de inscripción establecidos, deberán concertar una cita a los teléfonos 5345 5907 y 5345 5914 del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas (las citas se otorgarán únicamente vía telefónica) y de conformidad con la cita proporcionada deberán entregar la documentación requerida en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional, sito en 4ª y 5ª Cerrada de Av. Jardín S/N, Colonia Ampliación Cosmopolita, Delegación Azcapotzalco, del 7 al 15 de septiembre de 2015. Únicamente se otorgarán 300 citas de inscripción. 3 de 11

Para su inscripción, el aspirante deberá ingresar a la página de internet: www.ifp.pgjdf.gob.mx, y descargar los archivos: INSTRUCCIONES GENERALES TSUIP 19a (PDF), y FORMATOS TSUIP 19a (EXCEL), los cuales se encuentran siguiendo esta ruta a partir de la página principal: CONVOCATORIAS DE INGRESO, TSUIP, BASES Y FORMATOS. Una vez descargados los archivos, deberá seguir al pie de la letra las instrucciones de llenado de la Solicitud de Inscripción y de la Declaratoria de Cumplimiento de Requisitos, imprimirlos de preferencia en hojas blancas tamaño carta por ambos lados, firmarlas en los espacios correspondientes y una vez realizado lo anterior, se procederá al escaneo para guardarlos en el disco compacto (CD). NOTA UNO: Sólo se entregará ficha de inscripción a las personas que cumplan con la totalidad de los requisitos. Así mismo es indispensable para la revisión documental e inscripción, que haya sido requisitada la Solicitud de Inscripción y que la documentación solicitada se encuentre digitalizada en el CD, así mismo deberá presentar para cotejo los originales de la misma, en el orden en que aparece en la Base V de esta Convocatoria. V. Documentación requerida.- La documentación se deberá escanear y guardar en PDF en un CD, considerando un archivo digitalizado por cada uno de los documentos siguientes: 1. Fotografía a color, tamaño infantil, reciente; 2. Acta de nacimiento; 3. Certificado oficial de estudios de nivel superior (licenciatura o ingeniería) donde se acredite el cumplimiento del 100% de estudios, (Si el documento es foráneo, deberá estar debidamente legalizado por el Gobierno del Estado que lo expide presentando el trámite en el momento de su inscripción), o en su caso título y cédula profesional; 4. Clave Única de Registro de Población (CURP); 5. En su caso, cartilla con la hoja de liberación del Servicio Militar Nacional; 6. Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE o IFE) vigente; 4 de 11

7. Comprobante de domicilio actual, con una antigüedad no mayor a dos meses al momento de su entrega (recibo de teléfono fijo, agua, luz o constancia domiciliaria de la Delegación o Municipio ), no es necesario que aparezca el aspirante como titular; en este caso, deberá anotar en la parte superior derecha y en espacio visible su nombre con letra de molde, iniciando por los apellidos, esto antes de digitalizarlo); 8. Licencia para conducir automóvil, vigente; 9. Currículum vitae actualizado, con fotografía y firma autógrafa en cada hoja. 10. Carta de exposición de motivos dirigida al I.F.P., en una cuartilla, donde el aspirante deberá exponer el por qué desea ingresar a la Institución como Agente de la Policía de Investigación, en la misma incluirá la afirmación o negación de haber participado en alguna otra convocatoria de ingreso; así como en la etapa en la que su número de cuenta ya no salió publicado y en caso de haber sido alumno en algún curso de formación inicial para ingresar a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; deberá informar el puesto para el que concursó, en qué año y motivo de baja. Al momento de su inscripción, el aspirante deberá entregar el CD y presentará los documentos solicitados en original para cotejo. Sólo en el caso de que sea seleccionado para cursar la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial, deberá entregar, en la fecha que se le indique, el original de cada uno de los documentos siguientes: 1. El documento original de acreditación de estudios, que le fue revisado al momento de su inscripción; 2. En el caso de hombres, cartilla y liberación del Servicio Militar Nacional; 3. Si el aspirante fue o es servidor público en el Gobierno Estatal o Municipal de cualquier entidad federativa distinta al Distrito Federal, deberá entregar constancia de no existencia de registro de inhabilitación, suspensión o destitución expedida por la contraloría estatal o Municipal según el caso. (Asegúrese de conservar fotocopia de estos documentos.) 5 de 11

NOTA DOS: La presentación de documentos apócrifos y la falsedad u omisión en la información, será causa de baja definitiva del presente concurso. La falsificación, alteración o uso indebido de los documentos, se hará del conocimiento de la autoridad competente para los efectos legales correspondientes. VI. Proceso de selección.- El día 17 de septiembre de 2015 se realizará, en el Instituto de Formación Profesional, reunión informativa sobre las características del proceso de selección, el cual comprenderá las etapas eliminatorias siguientes: EXAMEN ASTRAND Para presentarlo, el aspirante deberá entregar certificado médico de buena salud, expedido por una institución oficial del sector salud (ISSSTE, IMSS, Centros u Hospitales de la Secretaría de Salud, Instituciones de Seguridad Social locales o Cruz Roja). Dicho certificado deberá tener una antigüedad no mayor a quince días, a partir de la fecha de expedición, debiendo constar nombre, firma, número de cédula profesional del médico y sello de la institución que lo expide. Además de especificar con claridad estatura, peso y presión arterial, y si se encuentra apto para realizar actividades físicas. Publicación de resultados EXAMEN FÍSICO Se aplicará con base en los criterios y parámetros adoptados por los especialistas del Instituto de Formación Profesional. Publicación de resultados ENTREVISTA PERSONAL Se aplicará con base en los criterios y parámetros adoptados por los especialistas del Instituto de Formación Profesional, con el objeto de identificar, aptitudes y actitudes, afines al perfil policial. Publicación de resultados 6 de 11

EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA Médico, toxicológico, psicológico, poligráfico, entorno social y situación patrimonial, y demás que se consideren aplicables, de conformidad con la normatividad vigente. El orden de presentación y su aplicación estará sujeto a los lineamientos y programación que determine el Centro de Control de Confianza que las aplique. Publicación de resultados: Dependerá de que el Centro de Control de Confianza cuente con ellos. El inicio del curso no está supeditado a la recepción de estos resultados, pero sí su permanencia en el mismo, por lo que en caso de ingresar a la Carrera de TSUIP, sin contar con dichos resultados el aspirante suscribirá una carta compromiso. ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial, con duración de un año y un sistema semi-internado donde no se les permite salir de las instalaciones en el horario destinado a la formación, misma que se lleva a cabo de 7:30 a 19:00 hrs., de lunes a viernes y de 7:30 a 14:00 hrs., los sábados. Publicación de resultados: La publicación de resultados y la programación de las etapas mencionadas, se darán a conocer en la página web: www.ifp.pgjdf.gob.mx, siguiendo ruta similar a la de la descarga de documentos, considerando únicamente el número de cuenta de los aspirantes que tendrán derecho a continuar en la siguiente etapa del proceso de selección. VII. Consulta en bases de datos y verificación documental.- La Dirección de Reclutamiento y Selección de Personal Sustantivo realizará como parte complementaria del proceso, las acciones eliminatorias siguientes: a. Toma y compulsa de huellas dactilares; b. Consulta de información a las instancias de control y vigilancia de esta Procuraduría; 7 de 11

c. Verificación de antecedentes penales, administrativos y de Averiguaciones previas en las Instancias correspondientes; d. Validación de documentos en las instituciones educativas locales y federales. e. Verificación de la autenticidad de la cartilla y liberación, ante la Secretaría de la Defensa Nacional. En caso de que los antecedentes sean contrarios al perfil que se busca como aspirante al cargo de agente de la Policía de Investigación, el participante podrá también ser dado de baja, de conformidad con el artículo 151 fracción II del Manual de Operación Escolar. El ingreso a la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial, estará condicionado al cumplimiento satisfactorio e integral de las evaluaciones y análisis de las consultas derivadas del proceso de reclutamiento y selección. VIII. Criterios de evaluación.- De conformidad con la sesión ordinaria del Comité de Profesionalización de fecha 29 de enero de 2015, se aprobaron los siguientes criterios de evaluación: Examen Astrand Examen físico ACTIVIDAD Apto Apto CRITERIO DE SELECCIÓN Entrevista Personal Evaluaciones de Control de Confianza Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial Apto o Apto con restricción Aprobado Aprobado de conformidad con lo estipulado en el Manual de Operación Escolar del IFP. IX. La Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial.- Es el curso de formación registrado ante la Secretaría de Educación Pública, que dotará a los aspirantes de los conocimientos teóricos, las habilidades y destrezas para su futuro desempeño como agentes de la Policía de Investigación. La duración de la 8 de 11

Carrera es de dos semestres, se imparte de lunes a sábado y requiere disponibilidad de tiempo completo. X. Beca.- Los aspirantes que sean seleccionados conforme a las presentes bases, recibirán una beca económica mensual, sujeta a la disponibilidad presupuestal de la Institución, por lo que deberán suscribir una carta compromiso, así como los títulos de crédito a que se refiere el artículo 161 del Manual de Operación Escolar del Instituto de Formación Profesional. En caso de causar baja del curso de formación, el aspirante en términos del citado artículo, deberá reintegrar a la Procuraduría el 50% de la cantidad recibida hasta la fecha en que se registre la misma. XI. Asignación de plazas vacantes.- Los aspirantes que aprueben todas las etapas del proceso de selección y acrediten el programa académico de la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial, ocuparán las plazas vacantes de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la Institución al momento de egreso y serán adscritos a la Jefatura General de la Policía de Investigación para su incorporación a las áreas y funciones que determine su titular. Ocupadas las plazas disponibles, y en el caso de que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, no cuente con plazas vacantes suficientes al momento de su egreso, los aspirantes se sujetarán a los tiempos de disponibilidad de las mismas, ingresando a la Institución en orden descendente, a partir de la más alta calificación aprobatoria de los aspirantes sin plaza asignada. XII. Percepciones.- La remuneración bruta mensual vigente para el cargo de Agente de la Policía de Investigación, a la fecha de la presente convocatoria, es de $ 16,146.00 (Dieciséis mil ciento cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.), más $2,166.78 (Dos mil ciento sesenta y seis pesos 78/100 M.N.) correspondiente a los Estímulos de Profesionalización, Disponibilidad y Perseverancia, sin embargo, quienes ocupen dicho cargo recibirán un ingreso mensual de conformidad con el tabulador de sueldos y normatividad para su aplicación vigente autorizado por la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal, al momento de la adscripción e inicio de su alta en la Institución. 9 de 11

XIII. Funciones y obligaciones. Una vez egresados y dados de alta en la Institución, los servidores públicos deberán regirse por lo establecido en los artículos 21, 108 y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; 40 y 41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; 40 y 68 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y 105 de su Reglamento, así como lo establecido en el Código de Ética para los Servidores Públicos de esta Procuraduría y demás disposiciones aplicables. XIV. Disposiciones generales. a) Se requiere la presencia del aspirante durante todo el proceso de reclutamiento y selección; b) Se requiere disponibilidad de tiempo completo durante los procesos de reclutamiento y selección, el curso de Formación Inicial y las prácticas correspondientes. c) Los aspirantes que no se presenten en las fechas y horarios programados para las evaluaciones que se señalan en la presente convocatoria, causarán baja del proceso, salvo que acrediten la existencia de una causa de fuerza mayor; d) Los aspirantes deberán presentarse a todas y cada una de las etapas del proceso de selección, siempre con su ficha de inscripción que le será proporcionada por el Instituto de Formación Profesional y con una identificación oficial, además de la documentación que en su caso se requiera; e) Aquellos aspirantes que ingresen al curso de formación, y que durante las primeras dos semanas del mismo presenten escrito solicitando su BAJA VOLUNTARIA, la misma no será aceptada en esos términos. f) En caso de no cubrir en su totalidad los términos de la presente convocatoria, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se reserva el derecho de declarar desiertas las plazas; g) La calidad de aspirante no constituye relación laboral alguna con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ni con el Instituto de Formación Profesional, representa exclusivamente su participación en el concurso de selección para cursar la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial y en ese sentido tener la posibilidad de acceder al cargo de Agente de la Policía de 10 de 11

Investigación, siempre y cuando cubra satisfactoriamente todo el proceso y resulte aprobado a la conclusión de la carrera; h) Toda la documentación e información generada en los procesos de reclutamiento y selección, será tratada en los términos y condiciones que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; i) Toda situación que no se contemple en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; j) Los resultados de las evaluaciones son inapelables y no se concederá la revisión de ninguno de los exámenes; k) Durante todo el proceso de reclutamiento y selección, incluida la Carrera de Técnico Superior Universitario en Investigación Policial, el aspirante deberá conducirse con respeto y resguardar el principio de secrecía, respecto de la información que conozca con motivo de su participación en la presente convocatoria; l) En caso de requerir mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345-5907 y 5345-5914 de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:30 horas. m) Una vez que los egresados ingresen a la Institución con el cargo de Agente de la Policía de Investigación, deberán permanecer en la Institución por lo menos dos años a fin de que la sociedad sea beneficiada con la formación académica recibida; n) Por lo que corresponde a los estudios de formación inicial para el ingreso a la Institución en las plazas de Agente de la Policía de Investigación, la entrega de la documentación que acredite la conclusión de dicha Carrera, será únicamente a los aspirantes que sean incorporados a la Institución y que al momento de su entrega se encuentren en activo de la misma. TODO EL PROCESO ES GRATUITO E IMPARCIAL Ciudad de México, 21 de agosto de 2015 11 de 11