Plan de trabajo para Derecho Civil Mexicano Comparado

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Civil Mexicano Comparado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL MEXICANO COMPARADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

Atención a distancia por el sitio SAE, contacta al asesor para que te proporcione la clave de la asignatura.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL ESTADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Relaciones económicas Internacionales

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DIPLOMÁTICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL 1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA REDACCIÓN. Asignatura REDACCIÓN Periodo lectivo Nombre del asesor EVA OCAÑA ISLAS Semestre

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ÉTICA JURÍDICA PROFESIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Globalización-Regionalización

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado y del Gobierno

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO

Semana en que se realizará la evaluación

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL ll.

Anexo 8.3. Programa Condensado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LA ECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

División del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia PERSONAS Y BIENES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II

PLAN DE TRABAJO DERECHO MERCANTIL I. Horario: Sábado 10:00 a 12:00

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TALLER DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado y del Gobierno

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho económico

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL DERECHO.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Relaciones Económicas Internacionales

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Anexo 8.3. Programa Condensado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS EN PARTICULAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Personas y Bienes

Transcripción:

Plan trabajo para Asignatura Periodo lectivo 2013-1 Nombre l asesor NAVA GARCIA ENRIQUE Teléfono oficinas SUA 56 23 15 71 y 56 23 16 17 Horario asesoría en aula Jueves 19 a 20:30. horas Fax SUA 53 63 10 00 Horario asesoría en cubículo Jueves 17. 30 a 19 horas Teléfono personal (opcional) Of. 55 88 49 30 Correo electrónico lic_enrique_nava@hotmail.com Objetivo general la asignatura El alumno ANALIZARÁ LAS INSTITUCIONES DE LA LEGISLACIÓN CIVIL MEXICANA A PARTIR DEL MÉTODO COMPARATIVO. Semestre 9º Requisito Área INVESTIGACION Seriada con DERECHO CIVIL IV, DERECHO PROCESAL CIVIL. DERECHO MERCANTIL II Y DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Evaluación formativa: actividas y exámenes parciales Evaluación sumativa: examen primera y segunda vuelta Examen extraordinario 40 puntos 60 puntos 100 puntos 1

Planeación: actividas aprendizaje, evaluación formativa y recursos Unidad Periodo Objetivos particulares Temas Fuentes información obligatorias 1 Actividas aprendizaje y evaluación Orientaciones/ Indicaciones Valor en puntos Fecha entrega Fecha retroalimentación 1 Fuentes que el alumno be estudiar obligatoriamente para cubrir con los objetivos la asignatura. 2

1.- Antecentes Históricos l Derecho Civil Mexicano Del día 17 Agosto l 2012 al día 5 septiembre l 2012 está programado el estudio esta Unidad En esta Unidad, el alumno examinará los orígenes la codificación civil en México, mediante el estudio las diversas Leyes españolas l periodo colonial, la Inpenncia México, Leyes Reforma, Código Civil 1870, Código Civil 1870, Código Civil 1884, Leyes Relaciones Familiares 1917, Código Civil 1928, l Código Civil Feral 1997 y Código Civil Feral l año 2000 En el caso elaboración trabajo, este berá contener los siguientes: Requisitos: Mínimo: 6 cuartillas, con - Introducción - Capitulado Conclusiones - Bibliografía - Notas al pie página. Se sugiere sin que esto sea limitativo, consultar Los Orígenes la Codificación Civil y su Influencia en el Derecho Mexicano. Batiza Rodolfo ( 1982) Editorial Porrua El alumno elaborara un trabajo en don stacará los diversos temas que se tratan en esta Unidad, los puntos más sobresalient es.. Explicará manera cronológica los cambio y avances las diversas leyes que consira que beneficiaron a la población mexicana.. Esta actividad aprendizaje tendrá un valor 1 a 2 puntos Examen 6 septiembre 2012 o entrega trabajo 3

2ª Estudio las instituciones l Derecho Civil Mexicano Del día 6 septiembre 2012 al día 10 octubre l 2012 está programado el estudio esta Unidad En esta Unidad el alumno caracterizará las instituciones l Derecho Civil Mexicano. Mediante la elaboración cuadros comparativos las entidas ferativas, las personas, las obligaciones, los bienes y las sucesiones y relaciones familiares En el caso elaboración trabajo, este berá contener los siguientes: Requisitos: Mínimo: 6 cuartillas, con - Introducción - Capitulado Conclusiones - Bibliografía - Notas al pie pagina. Se sugiere sin que esto sea limitativo, consultar. Legislación Civil Mexicana Comparada Derbéz Muro, Julio (1983) Instituto Investigaciones Jurídicas. UNAM. México.. Tomando en consirac ión sobre todo los aspectos más actualizad os las institucion es l Derecho Civil, el alumno elaborara cuadros sinópticos y Mapas mental y conceptual los diversos tópicos que se refieren en ésta Unidad. Expondrá en que consisten las diversas concepciones las figuras jurídicas aquí tratadas que difieren entre un Estado y otro la República Mexicana.. Esta actividad aprendizaje tendrá un valor 1 a 2 puntos Examen 11 octubre 2012 o entrega trabajo 4

5 3ª.- Tenncias Actuales. Del día 12 octubre 2012 al día14 noviembre l 2012 está programado el estudio esta Unidad Analizará los avances científicos y tecnológicos que guardan la relación con las instituciones l Derecho Civil y su regulación con las legislaciones vigentes mediante el estudio las Ciencias auxiliares l Derecho Civil contemporáneas, la informática, Biotecnología y la Genética. En el caso elaboración trabajo, este berá contener los siguientes: Requisitos: Minimo: 6 cuartillas, con - Introducción - Capitulado Conclusiones - Bibliografía - Notas al pie página. Para el sarrollo l trabajo relativo a esta unidad, se sugiere consultar Derecho la Ciencia y la Tecnología l Desarrollo Díaz Muller, Luis T. (2001)14ª Edición Editorial Porrua México. El Marco Jurídico los Medios Electrónicos Orozco Gómez Javier 1ª Edición Editorial Porrua México. El alumno stacará la influencia los avances tecnológicos en el avance las normas en materia informática, Biotecnologí a y Genética Expondrá en presentación grafica o power point en que consisten los avances que guarn esa relación entre las instituciones l recho civil y las normas en vigor. Esta actividad aprendizaje tendrá un valor 1 a 2 puntos Examen 15 noviembre 2012 o entrega trabajo

Total 40 puntos Trabajo individual : berá sarrollar las actividas aprendizaje y presentarlas por escrito a más tardar el día su examen parcial Entrega trabajos y/o aplicación exámenes, el día l Examen parcial a más tardar berá presentar su trabajo en relación a la unidad que previamente haya signado el asesor lo que substituirá el examen parcia. Penalización por entrega tardía: para el caso que tanto el trabajo convenido o las tareas aprendizaje sean presentados con posterioridad al día prefijado su entrega, quedara a criterio l asesor el tomarlos en consiración para otorgarles el valor correspondiente. Comunicación con alumnos: Para mantener comunicación constante con los alumnos, se propondrá a éstos elaboren un correo electrónico grupo inpendientemente que el asesor proporcionará su correo electrónico: Fuentes consulta complementarias-opcionales Unidad 1. Antecentes Históricos l Derecho Civil Mexicano Fuentes información complementarias-opcionales Teoría General las Obligaciones Asua Reyes Sergio T. (2000). 3ª Edición Editorial Porrua. México. Los Orígenes la Codificación Civil y su Influencia en el Derecho Mexicano. Batiza Rodolfo (1982, Editorial Porrua México.). Temas que se abordan 2. Estudio las Instituciones Legislación Civil Mexicana Comparada Derbez Muro, Julio (1983) Instituto Investigaciones Jurídicas. UNAM. México. 6

l Derecho Civil Mexicano 3 Tenncias Actuales Compendio Derecho Civil Rojina Villegas, Rafael (2002) Tomo I, 32ª Edición Editorial Porrua México. De los Derechos Personales Crédito y Obligaciones Sepúlveda Sandoval, Cesar (2002) Editorial Porrua, México. El Soo l Internet en el Derecho. Rojo Amondi, Víctor Manuel (2002) Editorial Porrua México. Derecho la Ciencia y la Tecnología l Desarrollo Díaz Muller, Luis T. (2001)14ª Edición Editorial Porrua México. El Marco Jurídico los Medios Electrónicos Orozco Gómez Javier 1ª Edición Editorial Porrua México Bioética, Salud y Derechos Humanos Díaz Muller, Luis (2001 Editorial Porrua México. 7

Recomendaciones generales Se recomienda adquirir los códigos civil y procedimientos civiles los Estados.asi como la lectura la Antología que le es proporcionada por el asesor, Y temas afines a establecer criterios comparativos entr e las diversas legislaciones los estados... 8

Calendario Sesión Semana no. Fecha asesoría en salón Unidad aprendizaje Temas y/o lecturas que se propone abordar en la asesoría en salón 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas asesorías y todas ben estar programadas en esta tabla. Si es semestre primavera, incluya una semana más vacaciones e indíquela como tal. Asimismo, indique los días feriados que coincin con sus asesorías salón. 9