412 TUBOS DE ACERO CORRUGADO Y GALVANIZADO



Documentos relacionados
(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

ARTÍCULO TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA

Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR

1.1 NORMA EUROPEA UNE EN Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro

Manual de Instalación de Pozos

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9001 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA. Jabalinas cilíndricas de acero-cobre

Prueba de composición

PE-CC.00 CARPINTERÍA Y CERRAJERÍA CARPINTERÍA METALICA APLICACIÓN A LA OBRA:

TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA ARTÍCULO

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.

PE-CO-027 CIMENTACIONES POR PILOTES DE HORMIGÓN ARMADO MOLDEADOS IN SITU

NI Apoyos de chapa metálica para líneas eléctricas aéreas de baja y alta tensión

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.04/1 HIERROS ESPIGA PARA AISLADORES RIGIDOS EN CABEZA DE APOYO LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN FECHA: 04/08/97

REVESTIMIENTO DE PAREDES VIROC RM 3000I

Para base y subbase se harán los ensayos definidos en la especificación correspondiente.

Parte 10: Sistema HRC. Conjuntos de tornillo y tuerca con precarga calibrada. Boulons (vis + écrou + rondelle) à précontrainte calibrée.

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALESPARA OBRAS DE ACERAS, SOLERAS Y SOLERILLAS...II.C-1


pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: info@coval.com.

SolucionesEspeciales.Net

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Determinación de la resistencia a la flexión del concreto. Diciembre editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto AC

10 buenas razones para galvanizar en caliente

ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR

RED DE CABLES TD-15. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 8.

ANEXO II.I SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN Y DIFUSIÓN TURÍSTICA DE LA COMARCA: MUPIS Y SEÑALES DIRECCIONALES

SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO

Las baldosas que son objeto de este Pliego se definen por su

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL

Láminas y pinturas impermeabilizantes. Se recomienda realizar pendientes sobre el soporte de la impermeabilización.

Electrodos de puesta a tierra. The Association of Electrical and Medical Imaging Equipment Manufacturers

Cable unipolar DN-RA con conductor de cobre para redes subterráneas de baja tensión 0,6/1 kv

La necesidad de prevenir focos de Enfermedades Transmisibles por Alimentos en salvaguarda de la Salud Pública y

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS ANILLO

CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA Mampostería de Piedra

Procedimientos de montaje de juntas para protección de acero

Sistemas de Barreras Metálicas de Seguridad. (Orden Circular 28/2.009)


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.01.43/0 KIT DE HERRAMIENTAS PARA TCT BT EN COMERCIAL FECHA : 26/02/03

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

b- Químicamente compatibles con los componentes del cable, de tal forma que no le produzca alguna degradación o daño de los materiales.

AYADISPLAC

Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISTA POLIDEPORTIVA NorSports

DESCRIPCION GENERAL DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LAS VIVIENDAS MODULARES

PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA

Schlüter -KERDI-BOARD Soporte de colocación, panel de construcción, impermeabilización

1 Sistemas con Caucho EPDM

ESQUEMA DE LA LÍNEA EXPLine

GAVIONES SISTEMAS DE CORRECCIÓN FLUVIAL MUROS DE CONTENCIÓN URBANISMO

Mallas y Cerramientos

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

Control durante el suministro del Hormigón fresco:

CTR. CONSTRUCCIÓN 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTE; ADECUACIÓN DE ONDULINE BAJO TEJA

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO.

El agua controlada. Canaletas, rejillas, cajas de registro y otros accesorios para cubiertas

Trabajos en. Superficies Inclinadas SUPERFICIES INCLINADAS RAMPAS. Rampas Escalas Escaleras. Autor: Freddy Barraza

pro-corner Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

SECCIÓN EMULSION ASFÁLTICA

N I Cables unipolares RV con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión 0,6/1 kv. Marzo de 2004 EDICION: 3ª

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN LIMITACIONES DE EMPLEO...2

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA GRADERIAS DE ASENTAMIENTO EVENTUAL

ANEXO 16 ANTECEDENTES PARA SOLICITAR PERMISO SECTORIAL 106 DEL RSEIA CRUCE DE QUEBRADAS TUBERÍA PROVISORIA SUMINISTRO AGUA

INSTALACION DE TUBERIAS PLASTICAS plomypex y plomylayer EN APLICACIONES DE FONTANERIA Y CALEFACCIÓN. CALIDAD Y GARANTÍA

Prevenir humedades. en obra nueva 2. Muros enterrados, soleras, jardineras y piscinas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

Título: Depósitos para riego. Autor: Beatriz Rodero oña. Depósitos de albañilería de ladrillo. Depósito de mampostería de ladrillo

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DIAGONAL Y DE LA RIGIDEZ A CORTANTE DE MURETES DE MAMPOSTERÍA DE BARRO Y DE CONCRETO

ANFAH - Comité Técnico

GENERALIDADES VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN... 4

Conduflex. Más innovación en sistemas eléctricos flexibles

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS BIOLÓGICAS AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA PARA VIRUS

Especificaciones Técnicas

MARCADO CE PARA COMPONENTES ESTRUCTURALES DE ACERO Y ALUMINIO

Especificaciones técnicas de la Fibra Óptica.

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido

PLIEGO DE CONDICIONES DE SUELOS LAMINADOS

ARTÍCULO BALDOSAS CERÁMICAS PARA PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Sin otro particular aprovecho la ocasión para saludarle atentamente.

NORMA DE INSTALACIONES

Swellex. Pernos de Anclaje de Atlas Copco. Soluciones de Tecnología de Materiales. Un miembro del Grupo Orica

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS BLOQUES DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA TABIQUERÍA

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTION Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 3. CONDICIONES DE CRÍA EN LAS EXPLOTACIONES DE CERDOS

3. CARACTERISTICAS DE LAS BANDEJAS ORGANIZADORAS DE EMPALME

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas

ESPECIFICACIONES TÈCNICAS GENERALES 3.- PINTURAS ESMALTE SINTÉTICO PARA CARPINTERÍAS METÁLICAS TRATAMIENTO IMPREGNANTE PARA MADERAS:

NTE INEN 1677 Segunda revisión

Transcripción:

412 TUBOS DE ACERO CORRUGADO Y GALVANIZADO 412.1 DEFINICIONES Tubos de acero corrugado y galvanizado son los conductos construidos con chapas de acero corrugadas y galv anizadas, normalmente curv adas, que se unen mediante pernos y tuercas, para formar secciones cerradas. Chapas de acero corrugadas y galvanizadas son aquellas cuy a superficie h a sido ondulada para confiarles su característica de resistencia a esfuerzos de fle xión. T endrá aplicada, en su superficie, una película de zinc para protegerlas de la corrosión, que consituye el galvanizado. 412.2 FORMAS Y DIMENSIONES La f orma, dimensiones y tolerancias de los tubos de acero corrugado será n las definidas en Proy ecto. Se utilizarán formas y corrugaciones de las chapas que ha y an sido ampliamente sancionadas por la práctica. 412.3 LIMITACIONES DE EMPLEO E n general, sólo se podrán utilizar este tipo de conductos con suelos o aguas que cumplan las condiciones siguientes: C aracterísticas Suelos o aguas Resistencia $ 3 0 0 0 ohmios/cm Ph 9 $ Ph $ 6 Contenido Cl Contenido SO Contenido sulfuros 4 # 1 0 0 mg/kg # 5 0 0 mg/kg # 1 0 0 mg/kg N o obst ante, podrá autorizarse su uso cuando dispongan de la adecuada protección adicional, de acuerdo con los procedimientos que indique el Proy ecto. N o son recomendables cuando v a y an a estar sometidas a corrientes de a gu a c on v elocidades superiores a tres metros por segundo (3 m/s) y que tra nsporten acarreos. En estos casos su empleo e xigirá la disposición de re v estimientos resistentes a la abrasión en la sección mojada, tales como hormigón u otros materiales que aseguren la durabilidad del conducto.

PG 3: Art. 4 1 2 2 412.4 MATERIALES S e est ará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en materia medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción. 412.4.1 Chapas de acero Las chapas de acero cumplirán con lo establecido en UNE 3 6 0 9 3 o UNE 3 6 0 8 6, relativas a la chapa laminada en caliente o frío. El Proyecto indicará en c a d a c aso el tipo y grado de la chapa a utilizar, recomendándose que en general se empleen las designadas como AP 1 3 o AP 0 4, respectivamente. Las corrugaciones de las chapas y su espesor se definirán en el Proyecto. 412.4.2 Protección anticorrosiva Las chapas de acero serán galvanizadas en caliente, salvo que el Proyecto d e t ermine otro tipo de protección, y antes de efectuar el galv anizado deberán haber sido conformadas. El g alv anizado será de primera calidad, libre de defectos tales como b urb ujas, ra y as y puntos sin galv anizar, la aplicación de la película se hará conforme UNE 3 7 5 0 8 en doble exposición y se ensayará según UNE 7 1 8 3 y 37501. C u a ndo la agresividad de los suelos o de las aguas sea ele v ada o las c ondiciones específicas de la obra lo aconsejen, se deberá aplicar una capa de pro t ección adicional sobre la superficie galv anizada. En esta caso el Proy ecto especificará la naturaleza y características de la protección adicional, la normativ a que deba cumplir, así como la forma de aplicación sobre la chapa galvanizada. Est a protección adicional podrá ser de mortero de cemento, de materiales bit u minosos, poliméricos, epoxídicos, reforzados o no con fibras, o cualquier otro que determine el Director de las obras. En cualquier caso estos revestimientos deberán reunir las siguientes condiciones:. Impermeabilidad.. Buena adherencia.. Resistencia a la abrasión, choques y v ariaciones de temperatura.. Fle xibilidad para adaptarse a las deformaciones del tubo.. Durabilidad.

PG 3: Art. 4 1 2 3 412.4.3 Elementos de unión Los ele m entos de unión de las chapas serán pernos y tuercas galv anizados en caliente, según UNE 3 7 5 0 7. Los pernos y las tuercas serán de acero de alta resistencia, al manganeso clase 8.8 para los pernos y al carbono clase 8 para las tuercas. Todo ello según UNE_EN 2 0 8 9 8-1 y 2. Las cabezas de los pernos y de las tuercas tendrán la forma adecuada para ajustarse a la chapa sin dañar el recubrimiento o, en su defecto, se dispondrá n arandelas que protejan el galv anizado u otras protecciones anticorrosiv as, en su caso. Si por la a gresividad de los suelos o agua es necesario un re v estimiento suple m e n t ario de las chapas de acero, se protegerán los pernos y tuercas del mismo modo. 412.5 EJECUCIÓN S e est ará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en materia medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción. 412.5.1 Transporte El tra nsporte se efectuará con el ma yor cuidado de modo que no se pro duzcan deformaciones en las piezas que alteren la forma pre vista, ni se originen golpes o rozaduras que hagan saltar la capa de protección. A tal fin, las c h a p as a transportar se embalarán con un má ximo de diez (1 0) unidades por paquete. 412.5.2 Puesta en obra El montaje del conducto deberá ser realizado por personal e xperimentado, que a su vez vigilará el posterior relleno, se prestará atención a la compactación d e las z onas próximas al conducto, y a que el mismo quede perfectamente apoyado en toda su anchura y longitud. Si la instalación es en zanja, el ancho deberá ser tal que permita una fácil c o m p a ctación de todo el relleno, debiendo quedar entre el conducto y las

PG 3: Art. 4 1 2 4 paredes una separación mínima de treinta centímetros (3 0 cm). En ningún momento las paredes de la excavación deberán tener zonas en desplome. El conducto descansará sobre un lecho, o cama de apoyo, estable y resistente, pero no rígido, libre de piedras o punto duros. C on carácter general el le c ho d e apoyo se e x tenderá en una anchura comprendida entre una v ez y media (1,5) y dos veces (2) la luz del conducto. El lecho de apoyo tendrá un espesor mínimo de treinta centímetros (3 0 c m) y est ará realizado con material seleccionado según lo definido en el artículo 3 3 0 " Terraplenes " del presente Pliego. La z ona de relleno en el trasdós del tubo, con las dimensiones indicadas en el Proy ecto o fijadas, en su defecto por el Director se ejecutará con suelo sele c cionado o adecuado, de acuerdo con las e xigencias del artículo 3 3 0, " T erraplenes " del presente Pliego. El relleno se compactará en tongadas horizont ales d e quince a v einte centímetros (1 5-2 0 cm) de espesor y con medios ligeros en una anchura entre uno y dos metros (1-2 m) en las proximidades del c onducto, y pudiendo realizarse con espesores de v einte a treinta centímetros (2 0-30 cm) y con medios mas pesados en el resto. Siempre rellenando alternativ amente a un lado y a otro del conducto, de forma que el nivel sea el mismo en los dos lados. La c o mpactación e xigida, en la base de apoyo y en el relleno, no será inferior al noventa y cinco por ciento (9 5 %) de la máxima obtenida en el ensayo Proctor normal, realizado según UNE 7 2 5 5. S e c umplirán asimismo las condiciones indicadas en el artículo 3 3 2 del presente Pliego para el relleno de zanjas para instalación de tuberías. El Proy ecto fijará las tolerancias, que en general serán de cinco centímetros (5 c m) p ara la desviación respecto a la alineación del conducto y de diez milímetros (1 0 mm) para la desviación respecto al nivel fijado en el mismo. Se cuidará que la altura del relleno sobre la clave del conducto no supere los límites, máximos ni mínimos, indicados en el Proyecto. 412.6 MEDICIÓN Y ABONO Los tubos de acero corrugado se medirán por metros (m) de longitud a lo largo del eje salvo indicación en contrario del Proy ecto. El precio del metro de tubo incluirá los costes de las chapas de acero c orrugadas y galv anizadas, la parte proporcional de los elementos de unión, el replanteo y el montaje.

PG 3: Art. 4 1 2 5 Las restantes unidades de obra constitutiv as del conducto, tales como e x c a v a ciones, agotamientos, lechos de apoyo, rellenos, obras de fábrica, etc., se m e dirán conforme a como se indica en los correspondientes artículos del presente Pliego. E n c u alquier caso, el Proy ecto, a la vista de las características particulares d el conducto objeto del Proy ecto, podrá especificar otros criterios de medición diferentes a los indicados.

PG 3: Art. 4 1 2 6 Normas de referencia en el artículo 412 UNE 36086 U NE 3 6 0 9 3 U NE 7 1 8 3 UNE 37501 U NE 3 7 5 0 7 U NE 3 7 5 0 8 Banda laminada en frío, de acero bajo en carbono para embutición o conformación en frío. C ondiciones técnicas de suministro B a nd a y fleje laminada en caliente de acero de bajo contenido en carbono no aleado, para embutición o conformación en frío M étodo de ensa yo para determinar la uniformidad de los recubrimientos galv anizados, aplicados a materiales manufacturados de hierro y acero Galvanización en caliente. Características y métodos de ensayo Re c ubrimientos galv anizados en caliente de tornillería y otros elementos de fijación re c ubrimientos galv anizados en caliente de piezas y artículos div ersos UNE EN 2 0 8 9 8-1 UNE EN 2 0 8 9 8-2 C aracterísticas mecánicas de los elementos de fijación. Parte 1: Pernos, tornillos y bulones C aracterísticas mecánicas de los elementos de fijación. Parte 2 : t u ercas con v alores de carga de prueba especificados. Rosca de paso grueso UNE 7255 Ensayo de apisonado de suelos por el método Proctor Normal