Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Documentos relacionados
Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Entorno Regulatorio Actualización. Septiembre 2016

Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones, política regulatoria en interconexión y modelos de costos en México.

COMPETENCIA Y REGULACIÓN EN INDUSTRIAS DE RED. Dra. María Elena Estavillo Flores 24 de marzo de 2014 Ciudad de México

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA. I. Datos del participante

CÓDIGO DE PRÁCTICAS COMERCIALES. LEVEL 3 MÉXICO LANDING, S. DE R.L. Enero Level 3 Communications, Inc. All rights reserved.

1 INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

Documentación del modelo de enlaces dedicados

ANEXO 1: SOLICITUD DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA A CONCESIONARIAS DE SERVICIO PÚBLICO TELEFÓNICO LOCAL

ANEXO "G" TARIFAS. Edición: Fecha: 1 1 ~ Hoja: 1/10 j. Página 1 de 1 O

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA

PREPONDERANCIA Reforma Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES INFORME TRIMESTRAL

INDICADORES TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AÑO 2012.

ANEXO "G" TARIFAS. Edición: Fecha: IL, Hoja: Página 1 de 1 O

24. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS

EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Modelo de costos evitados reventa de línea y SAIB

REGULACION Y PREPONDERANCIA

INSTRUCTIVO DE LLENADO BOLSAS DE VALORES. Anexo 5

Indicadores sobre Economía digital

Ejercicios de clase Tema 2

EL IFT MODIFICÓ LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE OFERTAS DE REFERENCIA DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

Anexo C. DETALLE DEL ESTADO DE TRÁMITES A LA INDUSTRIA

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo

Primer Aniversario. Comunicado de Prensa No. 37/2014

No lo olvides Aprovecha la nueva plataforma electrónica y comienza a tramitar vía internet!

EL IFT PRESENTA EL TERCER INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL DE 2015

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

Gestión para. Guía para integración de anteproyecto de iniciativa. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.

INDICADORES I TRIMESTRE 2016

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE REGULATORIO R03 J-0314 SERVICIOS DE INVERSIÓN (CARTERAS DE VALORES ENTIDADES FINANCIERAS Y ASESORES EN INVERSIONES)

Redes de Área Extensa (WAN)

Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Transporte por medios distintos a ductos Comisión Reguladora de Energía

Anexo C. DETALLE DEL ESTADO DE TRÁMITES A LA INDUSTRIA

INDICADORES DE TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ANEXO C. Detalle del estado de trámites a la industria

PAT RESUMEN DE PROYECTOS DEL PAT 2017 OBJETIVO 1.

Apellidos. Una red de comunicaciones está formada por ocho routers IP que están interconectados con la topología que se indica en la figura.

CONSULTA d) Se solicita confirmar que la solicitud de concesión debe contener únicamente la información y lenguaje contemplado en el Anexo 5.

SERVICIO DE CAPACIDADES EN JUAN FERNÁNDEZ 30 SEPTIEMBRE 2015

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE USUARIOS

OBJETI VO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

POLÍTICAS DE INTERCONEXIÓN Y DE COSTEO EN MÉXICO. Luis Fernando Peláez Espinosa COFETEL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA. Nombre, razón social o denominación social: AVISO

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PROSPECTIVA DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones

Guía de Operación del documento de planeación 2018

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco

1 INTRODUCCIÓN 2 2 DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN TÉCNICA 3

INDICADORES II TRIMESTRE 2015

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC. Primera Revisión - Página F-8-1 Cancela Original - Página F-8-1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONDICIONES. 1. Definición de términos. Para efectos del presente Anexo, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se indica:

Política Regulatoria para el Desarrollo del Internet que queremos

ANEXO ÚNICO I. ANTECEDENTES

Nombre del Procedimiento: Verificación de la suficiencia presupuestal de Requisiciones de Compra. Dirección: Programación y Presupuesto

Manual de Pruebas Pre- Postulante OSE

SERVICIO TELEFÓNICO FIJO. 2º TRIMESTRE DEL 2013 SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC

Instrucciones para el envío de Informe de Dotación de Personal: Formularios Cargas familiares y cargos provistos y vacantes

PA P T 20 AT 20 A T 20 PROGRAMA ANU PROGRAMA ANU PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 20 AL DE TRABAJO 2016 AL DE TRABAJO 2016 AL DE TRABAJO 20

Manual de Pruebas de los OSE Calificados

Mesa 1 REGLAS DE COMPETENCIA EN EL SECTOR

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Formularios Archivo Z

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

ASEA Reportes, informes o peritajes realizados por las instituciones de seguros o reaseguros

INSTRUCTIVO PARA LA PREPARACIÓN DE ARCHIVOS A REPORTAR EN MEDIOS MAGNETICOS

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA

2/9 METODOLOGÍA Y REPORTES 1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Aspectos Generales.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECOLUTLA, VERACRUZ

Tarifas y Precios de los Servicios Empaquetados Cómo proteger a los usuarios?

EL PLENO DEL IFT APROBÓ LOS ÍNDICES Y PARÁMETROS DE CALIDAD DEL SERVICIO MÓVIL Y APROBÓ LOS NUEVOS PLANES DE NUMERACIÓN Y SEÑALIZACIÓN

EL IFT EMITE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD PARA LAS ESTACIONES Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE BAJA POTENCIA

Anexo C. DETALLE DEL ESTADO DE TRÁMITES A LA INDUSTRIA

ANEXO II : FORMATOS OFERTA DE REFERENCIA PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA OPERADORA DE SITES MEXICANOS, S.A. DE C.V.

Manual Genérico de carga de datos por archivo de texto Ministerio de Energía y Minería

Informe final de las Investigaciones Causa Raíz para los Eventos Tipo 1. *Nombre oficial del trámite o servicio

EMISORES Y OPERADORES DE TARJETAS DE CREDITO. Normas generales para empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito.

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009

Transcripción:

Formatos de Información y Métricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones Instructivo del efim: dedicados fijos mayoristas () Mayo 2017 Los datos personales recabados serán protegidos y tratados en términos de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, los artículos 68, 116 y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como 16, 113, fracción I, y 117 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás disposiciones aplicables en materia de protección de datos personales. 0

DATOS GENERALES: Este Instructivo establece y describe los elementos que componen el formato determinado por el Instituto para la entrega de la información indicada en las hojas de información contenidas en dicho formato. Disposición aplicable a este Formato de Información y Métricas: Los operadores deben llenar las siguientes hojas de información de acuerdo con las definiciones, criterios e indicaciones establecidos en el Anteproyecto de los lineamientos que crean el sistema de métricas de telecomunicaciones y se establecen la metodología, los formatos y la periodicidad con que los operadores entregarán información para integrar el acervo estadístico del sector de telecomunicaciones, y se establecen diversas medidas de simplificación. Reglas para llenar el formato de las hojas de información de este instructivo: El formato se presentará mediante el SiMeT, para lo que se deberá consultar la Guía de Referencia actualizada junto con su Catálogo en la página de Internet del Instituto. La información se entregará mediante un archivo CSV por cada hoja de información incluida en el efim. Los archivos CSV son un tipo de documento abierto y sencillo para presentar datos en forma de tabla, con las siguientes características: o Las columnas se separan por el carácter de coma (,). o Las filas se separan por saltos de línea (Carácter CRLF). o La última fila del archivo puede terminar o no con el carácter de fin de línea. o Los campos que contengan una coma, un salto de línea, una comilla doble, un espacio o los caracteres de fin de línea (CR, LF o ambos a la vez), deben ser encerrados entre comillas dobles. o El archivo CSV puede contener tantas líneas como sean necesarias para la entrega de la información correspondiente. No debe contener líneas vacías. o Cada fila debe contener siempre el mismo número de campos. o La primera fila del archivo contendrá los campos correspondientes a los nombres de las columnas. o El Instituto podrá a disposición de los sujetos obligados e interesados las plantillas de los archivo CSV que deben ser llenados. El archivo CVS se guiará por lo dispuesto en http://tools.ietf.org/html/rfc4180 Dirección de contacto: En caso de dudas sobre cualquiera de los elementos contenidos en este instructivo o de su formato asociado, por favor contactar al siguiente correo electrónico: estadistica@ift.org.mx 1

Parámetros Generales: o para la entrega de información: Inicio de : El inicio de cada trimestre calendario. Fin de : Hasta el día natural 40 posterior al Inicio de de entrega. o que debe abarcar la información requerida: El trimestre calendario inmediato anterior al Inicio de para la entrega de información. o Sujetos obligados por objeto de explotación: Servicios Provisión Mayorista - Provisión de Fijos para su reventa Sujetos obligados por uso del título habilitante: Concesionarios de Concesión Única para uso comercial Concesionarios de Red Pública de Telecomunicaciones para uso comercial Autorizados y/o Permisionarios para Comercializadora o Condiciones de entrega aplicables para los sujetos obligados por título u objeto de explotación: Deben entregar los Operadores que tengan mensualmente más o igual a 10,000,000 MXN de Ingresos para el servicio en explotación indicado. o Plazo para formular una aclaración por parte del IFT: Dentro de los 90 días naturales desde la presentación de la información o Afirmativa o Negativa ficta respecto a la aclaración: Según lo resuelto en la disposición: Afirmativa ficta o Plazo para desahogar el requerimiento de aclaración por parte del sujeto obligado: 10 días hábiles desde el requerimiento de aclaración 2

ÍNDICE: Este formato está conformado por las siguientes hojas de información: --Ingresos por el servicio enlaces dedicados fijos mayoristas H01... 4 --Registro de adquirientes de enlaces dedicados mayoristas H02... 8 --Volumen provisto de enlaces dedicados mayorista H03... 12 --Calidad del servicio enlaces dedicados mayoristas H04... 17 3

--Ingresos por el servicio enlaces dedicados fijos mayoristas H01 1. DIAGRAMA DE LA PRESENTE HOJA DE ENTREGA: Ingresos por instalación, alta y/o adecuación enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps Ingresos por servicios de enlaces dedicados (H01) Ingresos renta por capacidad de enlaces dedicados Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH) o Jerarquía Digital Síncrona (SDH) enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps enlaces dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps enlaces dedicados Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps Ethernet enlaces dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps enlaces dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps enlaces dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps Ingresos renta por distancia de enlaces dedicados Ingresos por tramos > 0 Km y 82 Km Ingresos por tramos > 82 Km y 161 Km Ingresos por tramos > 161 Km y 805 Km Ingresos por tramos > 805 Km o Catálogos empleados para la desagregación: Catálogo: C070 (C070_AÑO) Año Catálogo: C071 (C071_MES) Mes o Carácter de la información: Público a nivel agregado por mercado 4

2. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES: Clave Nombre del Descripción del Unidad Medida Valor H01ID01 H01ID02 H01ID03 H01ID04 H01ID05 H01ID06 H01ID07 H01ID08 H01ID09 Ingresos por instalación, alta y/o adecuación PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps de instalación, alta y/o adecuación de líneas dedicadas de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps 5

Clave Nombre del Descripción del Unidad Medida Valor H01ID10 H01ID11 H01ID12 H01ID13 H01ID14 H01ID15 Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps de tramos mayores a 0 Km y menores o iguales a 82 Km de tramos mayores a 82 Km y menores o iguales a 161 Km de tramos mayores a 161 Km y menores o iguales a 805 Km de tramos mayores a 805 Km de renta fija de enlaces dedicados por dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps de renta fija de enlaces dedicados por dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps de renta variable de enlaces dedicados por tramos mayores a 0 Km y menores o iguales a 82 Km de renta variable de enlaces dedicados por tramos mayores a 82 Km y menores o iguales a 161 Km de renta variable de enlaces dedicados por tramos mayores a 161 Km y menores o iguales a 805 Km de renta variable de enlaces dedicados por tramos mayores a 805 Km 6

3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL efim: C0 70 C0 71 H 01ID01 H 01ID02 H 01ID03 H 01ID04 H 01ID05 H 01ID06 H 01ID07 H 01ID08 H 01ID09 H 01ID10 H 01ID11 H 01ID12 H 01ID13 H 01ID14 H 01ID15 7

--Registro de adquirientes de enlaces dedicados mayoristas H02 1. DIAGRAMA DE LA PRESENTE HOJA DE ENTREGA: Adquiriente de enlaces dedicados mayoristas Solicita servicios de enlace dedicado para uso en acceso indirecto de Banda Ancha para bitstream Solicita servicios de enlace dedicado para uso en acceso directo de Banda Ancha para desagregación bucle Registro de adquirientes de enlaces dedicados mayoristas (H02) Solicita servicios de enlace dedicado para compartición de infraestructura para acceso y uso de obra civil Solicita servicios de enlace dedicado para compartición de infraestructura para acceso y uso de torres Solicita servicios de enlace dedicado para uso en Interconexión TDM Solicita servicios de enlace dedicado para uso en Interconexión IP Solicita servicios de enlace dedicado para alquiler de circuitos a operadores para usuarios finales para tramo troncal Solicita servicios de enlace dedicado para alquiler de circuitos a operadores para uso propio para tramo terminal o Catálogos empleados para la desagregación: Catálogo: C070 (C070_AÑO) Año Catálogo: C071 (C071_MES) Mes o Carácter de la información: Público a nivel agregado por Operador 8

2. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES: Clave H02ID01 H02ID02 H02ID03 H02ID04 H02ID05 H02ID06 H02ID07 H02ID08 Nombre del Adquiriente de enlaces dedicados mayoristas Solicita servicios de Enlace Dedicado para uso en acceso indirecto de banda ancha para bitstream Solicita servicios de Enlace Dedicado para uso en acceso directo de banda ancha para desagregación de bucle Solicita servicios de Enlace Dedicado para compartición de infraestructura para acceso y uso de obra civil y torres Solicita servicios de Enlace Dedicado para uso en interconexión TDM Solicita servicios de Enlace Dedicado para uso en interconexión IP Solicita servicios de Enlace Dedicado para alquiler de circuitos a operadores para usuarios finales para tramo troncal Solicita servicios de Enlace Dedicado para alquiler de circuitos a Descripción del Razón social del adquiriente que solicita enlaces dedicados fijos mayoristas para su comercialización posterior a usuarios finales En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlaces dedicados para su uso en acceso indirecto de banda ancha mediante bitstream, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlaces dedicados para su uso en acceso directo de banda ancha mediante desagregación bucle, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlace dedicado para compartición de infraestructura mediante acceso y uso de obra civil y torres deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlace dedicado para uso en interconexión TDM, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlace dedicado para uso en Interconexión IP, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlaces dedicados para alquiler de circuitos a operadores para usuarios finales - tramo troncal, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. En caso de que el adquiriente especificado haya contratado servicios de enlaces dedicados para alquiler de Unidad Medida Razón Social Binario (Si/No) Binario (Si/No) Binario (Si/No) Binario (Si/No) Binario (Si/No) Binario (Si/No) Binario (Si/No) Valor No Aplica 9

Clave Nombre del Descripción del Unidad Medida Valor operadores para uso propio para tramo terminal circuitos a operadores para uso propio - Tramo Terminal, deberá indicar Sí. De lo contrario, deberá indicar No. 10

3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL efim: C070 C071 H02ID01 H02ID02 H02ID03 H02ID04 H02ID05 H02ID06 H02ID07 H02ID08 11

--Volumen provisto de enlaces dedicados mayorista H03 1. DIAGRAMA DE LA PRESENTE HOJA DE ENTREGA: Número de solicitudes de enlaces dedicados recibidas Número de solicitudes de enlaces dedicados aceptadas Número de solicitudes de enlaces dedicados rechazadas dedicados PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH) o Jerarquía Digital Síncrona (SDH) dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps Número de enlaces dedicados (H03) Número de dedicados por capacidad dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps dedicados Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps Ethernet dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps dedicados por tramos > 0 Km y 82 Km dedicados por distancia dedicados por tramos > 82 Km y 161 Km dedicados por tramos > 161 Km y 805 Km dedicados por tramos > 805 Km 12

o Catálogos empleados para la desagregación: Catálogo: C070 (C070_AÑO) Año Catálogo: C072 (C072_TRIMESTRE) Trimestre o Carácter de la información: Público a nivel agregado por mercado 2. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES: Clave Nombre del Descripción del Unidad Medida Valor H03ID01 Número de solicitudes de enlaces dedicados recibidas Número total de solicitudes de enlaces dedicados mayoristas recibidas de parte del adquiriente. Solicitudes H03ID02 H03ID03 H03ID04 H03ID05 H03ID06 Número de solicitudes de enlaces dedicados aceptadas Número de solicitudes de enlaces dedicados rechazadas dedicados por PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps Número de solicitudes de enlaces dedicados mayoristas para las cuales la verificación de factibilidad fue positiva. Número de solicitudes de enlaces dedicados mayoristas para las cuales la verificación de factibilidad fue negativa. dedicados por PDH o SDH con capacidad menor a 2 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 2 Mbps y menor a 10 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 30 Mbps Solicitudes Solicitudes 13

Clave H03ID07 H03ID08 H03ID09 H03ID10 H03ID11 H03ID12 H03ID13 H03ID14 H03ID15 Nombre del dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps dedicados por Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps Número de por tramos mayores a 0 Km y menores o iguales a 82 Km Número de por tramos mayores a 82 Km y menores o iguales a 161 Km Descripción del dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 30 Mbps y menor a 155 Mbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados por PDH o SDH con capacidad mayor o igual a 1 Gbps dedicados por Ethernet con capacidad menor a 10 Mbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 10 Mbps y menor a 155 Mbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 155 Mbps y menor a 1 Gbps dedicados por Ethernet con capacidad mayor o igual a 1 Gbps Número de por tramos mayores a 0 Km y menores o iguales a 82 Km Número de por tramos mayores a 82 Km y menores o iguales a 161 Km Unidad Medida Valor 14

Clave H03ID16 H03ID17 Nombre del Número de por tramos mayores a 161 Km y menores o iguales a 805 Km Número de por tramos mayores a 805 Km Descripción del Número de por tramos mayores a 161 Km y menores o iguales a 805 Km Número de por tramos mayores a 805 Km Unidad Medida Valor 15

3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL efim: C0 70 C0 72 H 03ID01 H 03ID02 H 03ID03 H 03ID04 H 03ID05 H 03ID06 H 03ID07 H 03ID08 H 03ID09 H 03ID10 H 03ID11 H 03ID12 H 03ID13 H 03ID14 H 03ID15 H 03ID16 H 03ID17 16

--Calidad del servicio enlaces dedicados mayoristas H04 1. PARÁMETROS QUE DEFINEN LA PRESENTE HOJA DE ENTREGA: Porcentaje de habilitaciones realizadas en 5 días hábiles o menos Calidad del servicio de enlaces dedicados (H04) Porcentaje de habilitaciones realizadas entre 6 y 8 días hábiles Porcentaje de habilitaciones realizadas en más de 9 días hábiles Porcentaje de reparaciones atendidas dentro del primer día hábil Porcentaje de reparaciones atendidas dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la queja o Catálogos empleados para la desagregación: Catálogo: C070 (C070_AÑO) Año Catálogo: C072 (C072_TRIMESTRE) Trimestre o Carácter de la información: Público a nivel agregado por Operador 2. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES: Clave H04ID01 H04ID02 Nombre del Porcentaje de habilitaciones realizadas en 5 días hábiles o menos Porcentaje de habilitaciones realizadas entre 6 y 8 días hábiles Descripción del Porcentaje total de habilitaciones para el enlace dedicado, que hayan sido realizados en 5 días hábiles o menos a partir de la solicitud del ASM. Porcentaje total de habilitaciones para el enlace dedicado, que hayan sido realizados entre 6 y 8 días hábiles a partir de la solicitud del ASM. Unidad Medida Porcentaje (%) Porcentaje (%) Valor 17

Clave H04ID03 H04ID04 H04ID05 Nombre del Porcentaje de habilitaciones realizadas en más de 8 días hábiles Porcentaje de reparaciones atendidas dentro del primer día hábil Porcentaje de reparaciones atendidas dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la queja Descripción del Porcentaje total de habilitaciones para el enlace dedicado, que hayan sido realizados en más de 8 días hábiles a partir de la solicitud del ASM. Porcentaje total de reparaciones atendidas dentro del día hábil siguiente a la recepción de la queja, del total de reportes levantados. Porcentaje total de reparaciones atendidas dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la queja, del total de reportes levantados. Unidad Medida Porcentaje (%) Porcentaje (%) Porcentaje (%) Valor 18

3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL efim: C070 C072 H04ID01 H04ID02 H04ID03 H04ID04 H04ID05 19