DIF MUNICIPAL DE COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS

Documentos relacionados
REQUISITOS PARA REGISTRAR A MENORES NACIDOS DESDE DEL PRIMER DIA HASTA 6 MESES DE NACIDOS:

Sin otro particular, y esperando cumpla satisfactoriamente con el material entregado, aprovecho para enviarle un afectuoso saludo

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO TRÁMITES

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE PANTEPEC, PUEBLA. CLAVE EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO CIVIL CUENTA CON LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CÁRDENAS DIRECCION DE ATENCION CIUDADANA

Nombre del servidor responsable del trámite: Lic. Elizabeth Navarrete Hernández REQUISITOS PARA ACLARACIONES DE ACTA:

TRAMITES: INCORPORACIÓN A CATASTRO O CAMBIO DE PROPIETARIO. REQUISITOS: PRESENTAR UNO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS QUE

REGISTRÓ EXTEMPORANEO DE NACIMIENTO

AYUNTAMIENTO DE TOCATLÁN,TLAXCALA. ADMINISTRACIÓN REGISTRO CIVIL

TRAMITES QUE OFRECE EL H. AYUNTAMIENTO DE CHOCAMAN, VERACRUZ ADMINISTRACION SINDICATURA

H. AYUNTAMIENTO DE ALFAJAYUCAN, HGO. FRACCIÓN V.- TRÁMITES Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN SECRETARÍA MUNICIPAL

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO MENORES DE 1 AÑO.

Servicios Municipales. H. Ayuntamiento de Tonayán, Veracruz. Administración Horario: De lunes a viernes de 9:00 a.m. A 15:00 p.m.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTO MENORES DE 1 AÑO.

Secretaria General de Gobierno

DIRECCIÓN DEL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO DE BACALAR OFELIA MONTEJO MARTÍNEZ DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO DE BACALAR NÚMERO:

TRÁMITES Y SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL

Solicitud de acta foráneas de México y envió de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio a estados unidos y México.

TRÁMITES Y/O SERVICIOS DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN DE ACTAS. COSTO: $73.04

FUNCIONES DEL REGISTRO CIVIL EN EL MUNICIPIO DE COMPOSTELA, NAYARIT.

SERVICIOS. Lic. Carlos Salazar Aceves 8:30 a.m. a 2:30 p.m. lunes a viernes. Sin costo. Medellín # 280 centro, planta baja.

REGISTRO FAMILIAR DESCRIPCION Y OBJETIBO DEL TRAMITE O SERVICIO NOMBRE DEL TRAMITE O SERVICIO REGISTRO DE NACIMIENTOS

OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL TRÁMITES Y SERVICIOS

INFORME DEL TIPO DE TRAMITES, REQUISITOS Y COSTOS QUE SE REALIZAN EN LAS OFICIANAS DEL REGISTRO CIVIL.

H. XL Ayuntamiento Constitucional de Santa María del Oro, Nayarit

TRÁMITES Y SERVICIOS OMG-DCRC-T-01 DEPENDENCIAS OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO. TRÁMITE:

REGISTRO CIVIL REQUISITOS PARA REGISTRAR

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

Powered by TCPDF (

TRAMITES DEL REGISTRO CIVIL

DEPENDENCIA: REGISTRO CIVIL

UNIDAD JURÍDICA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO. TRÁMITE: Constancia de Concubinato (Unión Libre)

TRÁMITES Y SERVICIOS

H. Ayuntamiento Constitucional Zacatepec, Morelos

TRÁMITES. Registro civil

Requisitos para la inscripción al Padrón de Contratistas 2018.

PROCESO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIA O PRÁCTICAS PROFESIONALES SIN BECA

Registro de Trámites y Servicios

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo SERVICIOS

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA

BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS

Expedición de certificados de Residencia en el Municipio de Playas de Rosarito

Modalidad del trámite

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA -V C DEPARTAMENTO DE OPERATIVIDAD E INFORMÁTICA MISIÓN

Servidor Público Responsable de la Unidad Administrativa. Número telefónico directo o del conmutador con extensión de UAR *146

MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL

TRAMITES, REQUISITOS Y FORMATOS REQUERIDOS

LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD CAMPESINA 2018

REGISTRO CIVIL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA BARCA JALISCO ADMINISTRACION M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O

COSTO DEL TRÁMITE: El asentamiento no tiene costo y la primer Acta tampoco, A partir de la segunda Acta tiene un costo de $73.04

Registro Municipal de Trámites y Servicios

Secretaría de Relaciones Exteriores. Solicitud de certificado de Nacionalidad Mexicana (DNN-1) Uso exclusivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores

H. XLI AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AHUACATLÁN, NAYARIT SERVICIOS AL PUBLICO EN GENERAL POR PARTE DEL REGISTRO CIVIL

Qué es la ley de Ingresos y cuál es su importancia?

REQUISITOS PROMOCION FEBRERO 2015 ENERO Enero 2015

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES MUNICIPALES

DIRECCION DEL REGISTRO CIVIL DE AHUACATLAN NAYARIT 2012 SERVICIOS Y REQUISITOS

Procedimiento de Atención a adultos Mayores de 70 Años y más DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE ATENCIÓN A ADULTOS DE 70 AÑOS O MÁS.

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES OME LAGOS DE MORENO

AYUNTAMIENTO DE ZAPOTLANEJO JALISCO TRAMITE Y SERVICIO OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL 01

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO CIVIL

TRAMITES Y SERVICIOS REGISTRO CIVIL

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES OME LAGOS DE MORENO

REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS CÉDULA DE INFORMACIÓN REGISTRO CIVIL 01

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

Trámites y Servicios

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PROGRAMAS

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ REGISTRO CIVIL SERVICIOS PÚBLICOS

LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESTA EL SUJETO OBLIGADO

CIUDADANIA QUE HA COMETIDO ALGUNA VIOLACION AL REGLAMENTO DE TRANSITO DE ACUERDO A LA SANCION APLICABLE DEL REGLAMENTO DE TRANSITO MUNICIPAL

CREMACIÓN DE CADÁVER

TRÁMITES DE LA UNIDAD DE CARTILLA

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. SERVICIOS OFRECIDOS POR LA SECRETARÍA MUNICIPAL

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL

REGISTRO CIVIL TIEMPO DE ESPERA TRAMITE DESCRIPCIÓN REQUISITOS HORARIO COSTO DIRECCIÓN MATRIMONIO DOCUMENTO A RECIBIR

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES OME LAGOS DE MORENO

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Gestión Forestal y Suelos

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES OME LAGOS DE MORENO

REPRESENTACIÓN ANTE EL IMSS ZONA CENTRO.

Trámites y Servicios, del Gobierno Municipal de Techaluta de Montenegro, Jalisco

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

H. AYUNTAMIENTO DE TENABO

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

REGISTRO DE NACIMIENTO DE NIÑOS DENTRO DEL TÉRMINO DE LOS 6 MESES DE EDAD (TRAMITE GRATUITO)

CANJE DE TARJETA DE CIRCULACIÓN TAXI

OFICIALIA DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR.

Datos del responsable del trámite para consultas o quejas

H. Ayuntamiento Constitucional de Isidro Fabela

COPIAS CERTIFICADAS DE LIBRO O EXTRACTO

Transcripción:

DIF MUNICIPAL DE COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS EN COORDINACION CON LA DIRECCION DEL REGISTRO CIVIL DEPARTAMENTO DE BRIGADAS Y PROCURADURIA DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES 2016

Programa REGISTROS EXTEMPORANEOS DE NACIMIENTO PARA MAYORES DE 18 AÑOS

OBJETIVO: INSCRIBIR EL NACIMIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA MAYOR DE 18 AÑOS QUE CARECE DE REGISTRO DE NACIMIENTO, A FIN DE DAR IDENTIDAD JURIDICA, ACERCANDO EL SERVICIO DE LA DIRECCIÓN DEL REGISTRO CIVIL. QUIENES PUEDEN EFECTUAR SU REGISTRO: Personas que hayan nacido y vivan en el municipio donde se realizará el programa. Personas que hayan nacido en el municipio donde se realizará el programa, aunque vivan en otro municipio. Personas que viven en el municipio donde se realizará el programa, aunque hayan nacido en otro.

REQUISITOS: 1. Solicitud por escrito. 2. Constancia de Origen, expedida por autoridad municipal correspondiente (Agente Municipal, Secretario Municipal o Presidente Municipal). 3. Constancia de Vecindad o Residencia, expedida por autoridad municipal correspondiente (Agente Municipal, Secretario Municipal o Presidente Municipal). 4. Búsqueda de la Oficialía del Registro Civil donde nació, el Departamento de Brigadas lo solicita a través del enlace, por medio de un oficio. 5. Búsqueda del Archivo Estatal. El Departamento de Brigadas lo solicitará por medio de un oficio. 6. Identificación del interesado: que puede ser Credencial de Elector ó Constancia de Identidad (la fotografía debe ser actualizada), expedida por el Secretario Municipal ó autoridad municipal correspondiente. 7. Documentos probatorios, mínimo 3.

DOCUMENTOS PROBATORIOS 7. Documentos probatorios (mínimo tres), que serán: a. Certificado o Boleta de estudios con validez oficial. b. Acta de nacimiento de hijos y Nietos. c. Acta de matrimonio o Constancia de concubinato expedida por Juzgado de lo Familiar o Civil o Mixto de 1ª. Instancia o de Juez de Paz y Conciliación Municipal. d. Boleta de bautizo de cualquier religión siempre que esté registrada por la Secretaría de Gobernación. e. Cartilla Militar. f. Documento de Procede, Procampo, Sedesol (Corett), Oportunidades o cualquier programa de Gobierno Federal, Estatal o Municipal. g. Registro Federal de Causantes. h. Documento Oficial del IMSS (hoja rosa) i. Credencial del INAPAM. j. Escritura Pública o Privada ratificada por Juez Municipal, Juzgado Civil, de lo Familiar, Mixto de 1ª. Instancia o de Paz y Conciliación Municipal. k. Visita Domiciliaria, únicamente para los que cuentan con 2 documentos probatorios. (el Departamento de Brigadas elaborará el oficio dirigido al DIF.) l. Boleta Predial, siempre que esté a nombre del interesado. 8. Dos testigos con identificaciones: 1) 1er testigo el Agente Municipal de cada comunidad. 2) 2º testigo el Enlace del programa.

OBSERVACIONES: Todos los documentos probatorios deberán presentarlos en original y copia para cotejo. Las copias se integrarán al expediente y el original se devolverá al enlace. En caso de filiación: si se presentan ambos padres, anexar acta de matrimonio ó acta de nacimiento e identificación de cada uno. Si se presenta solo uno de ellos, acta de nacimiento e identificación del que se presente. Nota: cuando el interesado viva en la cabecera municipal las constancias, deberán ser firmadas por el Secretario ó Presidente Municipal Todas las constancias deberán ser llenadas a máquina o a computadora.

PROCEDIMIENTO: Registro de Nacimiento por Brigadas TARIFAS HACENDARIAS 2013. Tarifas 2015. GRATUITO Primera Copia Certificada de Nacimiento $ 75.00 Constancia de Inexistencia por Oficialía Constancia de Inexistencia del Archivo BUSQUEDA BUSQUEDA $75.00

PROCEDIMIENTO: 1. El Ayuntamiento Municipal, Organización Social ó Autoridad Ejidal, mediante oficio dirigido a la Directora del Registro Civil, deberá solicitar el Programa Registros Extemporáneos de Nacimiento para Mayores de 18 años. 2. El titular de la Dirección del Registro Civil, mediante oficio autoriza el programa, solicitando al Ayuntamiento nombre a un Enlace para capacitarlo en el Departamento de Brigadas. 3. El Departamento de Brigadas capacita al Enlace en la fecha y hora señalada en el oficio de autorización del programa. 4. El Enlace deberá coordinarse con el Oficial del Registro Civil, por las búsquedas. 5. El Ayuntamiento u Organización dará a conocer los requisitos y tarifas hacendarias.

PROCEDIMIENTO: 6. El Enlace llenará mecanográficamente o a computadora el Formato 1-Br en original y dos copias, este Formato-1Br se hará uno por cada comunidad Firmado y sellado por la autoridad municipal correspondiente. 7. El Enlace deberá recabar correctamente los datos en el formato 1-BR, como son: Municipio, localidad, nombre, apellidos del interesado, lugar, fecha de nacimiento, nombre y apellidos de los padres, aunque no comparezcan y/o sean finados. 8. El nombre, lugar, fecha de nacimiento del interesado y nombre de los padres deben coincidir con los expedientes y la relación del Formato 1-BR, ya que de ello se realiza la búsqueda de registro en el Archivo Estatal. Si por alguna razón el formato 1-BR llega a modificarse, se solicitará al Enlace del programa que lo elabore nuevamente dicho formato. 9. El Enlace llenará mecanográficamente el Formato 2-BR en original únicamente (relación de las localidades a beneficiar anotando nombres y firmas de las autoridades correspondientes, con sus respectivos sellos). Esta relación deberá tener el visto bueno del Presidente Municipal.

PROCEDIMIENTO: 10. Las constancias de origen, de residencia y/o vecindad, de identidad deberán ser expedidas por la autoridad municipal correspondiente según cada caso; si no existiera autoridad en una localidad, las constancias deberán ser expedidas por el Secretario Municipal. 11. Una vez integrados los expedientes, el Enlace los entregará al Departamento de Brigadas para su revisión: a. Incluir el original del Formato-1BR en cada comunidad, y un tanto de copias se entregará aparte. b. Cada expediente vendrá integrado por comunidades y en carpetas.

PROCEDIMIENTO: Ordenar los expedientes de la siguiente manera: El F-1Br debe ir al inicio de los expedientes por cada comunidad Formato 1Br Relación de interesados 1 2 3 4 5 6 Solicitud Constancia de origen Constancia de Vecindad Constancia de Inexistencia de la Oficialía. Identificación 3 Documentos probatorios 7 Identificaciones De 2 testigos Ejemplo: Ejido San Jacinto Colonia San Isidro Ejido La Florida Cabecera Municipal 25 personas 50 personas 03 personas 150 personas Será una carpeta por comunidad

PROCEDIMIENTO: 12. El Departamento de Brigadas indicará al Enlace la fecha en que deberá presentarse puntualmente para dar seguimiento al programa. 13. Si hubieran observaciones para corregir, se le entregarán los expedientes al Enlace para su correcta integración y se le indicará la fecha en que deberá traerlos para su seguimiento. 14. Una vez que se hayan integrado correctamente los expedientes, el Enlace realizará los pagos de la primera copia certificada de nacimiento.

PROCEDIMIENTO: 15. El pago por concepto de Registros Extemporáneos de Nacimiento para Mayores de 18 años será de manera gratuita. 16. El pago por la Primera Copia certificada será de manera individual y lo realizará en la Delegación de Hacienda de su municipio. (Deberá de llevar copia de los formatos 1Br. O relación con los nombres de cada interesado a beneficiarse). 17. El Departamento de Brigadas solicitará las búsquedas al Departamento de Archivo Estatal. Las personas localizadas con Registro de Nacimiento no podrán registrarse.

PROCEDIMIENTO: 18.- Una vez que el Archivo estatal entregue las búsquedas, el Departamento de Brigadas checará si apareció alguna. 19.-Aún cuando el expediente esté bien integrado y haya procedido para el Registro de Nacimiento quedará sujeto a la entrevista que realice el oficial 00 en el momento de efectuar la Brigada. 20. Una vez concluido el procedimiento, se procederá a elaborar el Convenio de apoyos Inter-Institucionales y Calendario de Actividades, previa autorización de la Dirección, programando con ello la Brigada en el municipio. 21. Para la firma del Convenio y Calendario, deberá presentarse el Presidente Municipal en el Departamento de Brigadas. 22. En el Convenio se establecen: Fecha de la brigada, alimentación, hospedaje digno, toner, hojas blancas y traslado de ida y vuelta.

PROCEDIMIENTO: 23.-Se sugiere no programar otra actividad durante la fecha de la brigada, para evitar que los interesados no acudan a levantar su registro de nacimiento, ya que la Dirección del Registro Civil no se hace responsable de las consecuencias que esto pueda ocasionar. 24.-Ya programada la fecha de la Brigada el Enlace deberá realizar una intensa labor de difusión para que los interesados de las diversas localidades se presenten el día y lugar que le corresponda. 25. Persona que no se presente el día y hora señalada, perderá la oportunidad de registrarse y los pagos hacendarios realizados.

PROCEDIMIENTO: EL DÍA DE LA BRIGADA 26.-El grupo de brigadas se trasladará al Municipio, en caso de que esté lejos desayunarán en esta Ciudad; por lo que el presidente deberá de dejar dinero para pagar el desayuno. 27.-Proporcionar el material necesario e instalaciones adecuadas para llevar a cabo el programa. 28. Permanecer con el personal de brigadas, desde el inicio al término del programa ya que su presencia será de relevancia en la realización y término del programa. 29. Cumplir estrictamente con el horario establecido y vigilar el orden. 30. Al término de la brigada se levantarán las actas administrativas y se firmarán para culminar el programa en el municipio

PROCEDIMIENTO: 31.-Los días y horas de la brigada en la cabecera municipal, se realizarán de acuerdo a lo establecido en la calendarización. Si alguna localidad no asiste al lugar de la realización del programa los días que esté la brigada perderán el derecho de registro y tendrán que iniciar nuevamente el trámite. 32.- Al terminar el programa se regresarán los brigadistas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Llenado de Constancias: 1. Constancia de origen y residencia o vecindad (firmado por una misma autoridad): Cuando las personas hayan nacido y vivan en la misma localidad. a) Expedido por el Secretario Municipal b) Expedido por el Agente Municipal 2. Constancia de origen: expedida por la autoridad municipal del lugar donde nació. a) Expedido por el Secretario Municipal b) Expedido por el Agente Municipal 3. Constancia de residencia o vecindad: expedida por la autoridad municipal del lugar donde vive. a) Expedido por el Secretario Municipal b) Expedido por el Agente Municipal 4. Constancia de identidad: Si el interesado no tiene identificación alguna ó los datos del interesado están erróneos en la identificación.

Observaciones: Observaciones: Únicamente se anotaran los nombres de los padres en las constancias de origen si fueran a comparecer en el momento de levantar el registro. En las constancias de origen, residencia e identidad, anotar el nombre de la comunidad como aparezca en el sello siempre y cuando no tenga abreviaciones: Si el sello dice: Pob. Lázaro Cárdenas Col. El Triunfo Ej. El Cerro Deberá anotar: Poblado Lázaro Cárdenas Colonia El Triunfo Ejido El Cerro N. C. P. E. Benito Juárez Nuevo Centro de Población Ejidal Benito Juárez

Cómo integrar los expedientes? Sin filiación: 1. Solicitud por escrito 2. Constancia de Origen 3. Constancia de residencia 4. Búsqueda de la Oficialía del Registro Civil. 5. Búsqueda del Archivo Estatal. 6. Identificación del Interesado 7. Documentos probatorios 8. Identificaciones de dos testigos

Cómo integrar los expedientes? Con filiación: 1. Solicitud por escrito 2. Constancia de Origen 3. Constancia de residencia 4. Búsqueda de la Oficialía del Registro Civil. 5. Búsqueda del Archivo Estatal. 6. Identificación del interesado 7. Acta de matrimonio de los padres, o acta de nacimiento de cada uno 8. Identificación de los padres o Constancia de Identidad 9. Documentos probatorios 10. Identificaciones de los testigos.

IMPORTANTE Quien intente registrarse ilícitamente, sorprendiendo la buena fe de la institución, falseando datos o suplantando persona, al detectársele no se le devolverá sus documentos y estos se utilizarán para consignar a las personas involucradas ante las autoridades correspondientes. No se puede registrar persona alguna que tenga error en su registro o quiera registrarse por segunda vez o más. No se puede por ningún motivo registrar EXTRANJEROS. Municipio que se sorprenda en algún ilícito se procederá a investigación y a las diligencias correspondientes, en lo sucesivo se tendrá en cuenta sus antecedentes.