Certificados Bursátiles

Documentos relacionados
Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa

Grupo Elektra S.A.B de C.V

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc

Actividad Industrial en septiembre de 2016

Inflación en septiembre de 2016

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Actividad Industrial en febrero de 2016

Opciones Empresariales del Noroeste

Actividad Industrial en junio de 2017

Consumo Privado en junio de 2017

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Bio Pappel, S.A.B. de C.V. (Bio Pappel y/o la Empresa.

Crecimiento Económico en el 2T17

Actividad Industrial en julio de 2017

HR Ratings ratificó la calificación corporativa de corto plazo de HR1 de Coppel

HR AA HR+1 Corporativos 23 de marzo de 2015

IGAE en febrero de 2018

Actividad Industrial en marzo de 2016

Inflación en marzo de 2016

SIEFORES Afore Inbursa, S.A. de C.V.

Consumo Privado en julio de 2017

Estados Unidos Mexicanos

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

Reporte de la oferta y demanda al 2T17

Inflación a la primera quincena de septiembre

HR Ratings asignó la calificación de HR BB+ con Perspectiva Estable al Municipio de Jilotepec, Estado de México.

Consumo y Financiamiento en 2015

Fideicomiso de Fomento Minero FIFOMI

Ingreso de las empresas comerciales en julio 2018

Inflación en agosto de 2017

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Bancario en septiembre de 2017

Inflación en enero de 2017

Inflación en junio de 2016

Crecimiento Económico en el 1T17

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis

Evento Relevante de Calificadoras

Grupo RJC, S.A. de C.V.

Grupo Elektra, S.A.B. de C.V.

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V.

Certificados Bursátiles

Ingreso de las empresas comerciales en junio 2018

Actividad Industrial en mayo de 2017

Inflación en mayo de 2017

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA+ (E) a los

Balanza Comercial en enero de 2016

Inversión Fija Bruta a julio de 2017

Consumo Privado en febrero de 2017

Value Operadora de Sociedades de Inversión S.A. de C.V., Grupo Financiero Value

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple

Comunicado de Prensa. Concepto (P$ millones) Análisis Inicial Análisis Final

Inflación en septiembre de 2017

A continuación se detallan las características del Programa de Corto Plazo de acuerdo a la información entregada por el Emisor.

Certificados Bursátiles

Evento Relevante de Calificadoras

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

Crédito Bancario en julio de 2017

Certificados Bursátiles Fiduciarios

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.

Operadora Actinver, S.A. de C.V.,

Actividad Industrial en abril de 2017

Municipio de Oaxaca de Juárez

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017

Copamex, S.A. de C.V. Calificación Corporativa de Corto Plazo

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA al municipio de Mérida, Estado de Yucatán y lo coloca bajo Revisión Especial

Certificados Bursátiles Fiduciarios VTOSCB 13

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V.

IGAE en agosto IGAE al mes de agosto Tasas de Crecimiento. Mes Anterior

Municipio de Atlacomulco

Revisión de calificaciones crediticias a raíz del ADENDUM: Deuda Apoyada por Participaciones Federales de los Municipios

IGAE en febrero de 2017

HR BB+ HR4 Instituciones Financieras 6 de marzo de ABC Capital, S.A. Institución de Banca Múltiple

IGAE en noviembre 2017

HR A+ Certificados Bursátiles CIE

Ingreso de empresas comerciales a agosto

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3

Consumo Privado en abril de 2017

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Evento Relevante de Calificadoras

Grupo Famsa, S.A.B. de C.V.

Agropecuaria Financiera

HR AA+ SORIANA 15. Certificados Bursátiles

HR A- ITTO 17. Certificados Bursátiles

Se refiere a Grupo Axo, S.A.P.I. de C.V. y/o Grupo Axo y/o la Empresa.

HR A+ (E) Estado de Coahuila Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. (P$1,753.0m)

Actividad Industrial en febrero de 2017

Los principales supuestos y resultados son: Desempeño Histórico / Comparativo vs. Proyecciones. Expectativas para Periodos Futuros

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero

Crédito bancario a julio de 2018

Municipio de Metepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: Santander, S.A. (P$173.0m)

HR A HR2 Corporativos 29 de julio de 2015

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa

HR Ratings asignó la calificación inicial de HR BB- con perspectiva estable al municipio de Tecate, Estado de Baja California

Intra Mexicana, S.A. de C.V.

Estado de Tamaulipas

Transcripción:

Calificación Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de con Perspectiva Estable para la emisión de Certificados Bursátiles de Largo Plazo con clave de pizarra ( y/o la Emisión) por un monto de P$3,500.0 millones (m). Contactos María José Arce Analista mariajose.arce@hrratings.com Luis R. Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com La ratificación de la calificación se debe a la mejora en términos de la deuda neta, siendo de -P$47,579.4m al cierre del 1T15 (vs. -P$18,515.6m al 1T14), debido principalmente a una mayor generación de FLE con relación al año anterior, siendo de P$37,506.7m (vs. P$12,107.5m al 1T14). Asimismo, se toman en cuenta los sólidos niveles de DSCR que presenta la Empresa, los cuales incrementaron el último año para cerrar en 6.5x al 1T15 (vs. 0.9x al 1T14). Considerando los niveles de caja, este indicador aumenta de manera importante. Adicionalmente, se han observado mejoras en el EBITDA, cerrando en niveles de P$10,086.5m (vs. P$9,187.1m al 1T14) incrementando el margen EBITDA a 13.3% (vs. 13.0% al 1T14), debido a un estricto control de gastos de administración y eficiencias operativas. La Emisión se realizó al amparo del Programa Dual de Corto y Largo Plazo con carácter revolvente de Grupo Elektra, S.A.B. de C.V. cuya vigencia es de 5 años, contados a partir del 1 de diciembre de 2008 por un monto total de hasta P$5,000.0m. La Emisión pagará intereses cada 28 días a una tasa de TIIE 28 días más una sobretasa de 280 puntos base (pbs). La amortización del principal se realizará en una sola exhibición al vencimiento de la misma. A continuación se detallan las principales características de la Emisión. Definición La calificación de largo plazo que determina HR Ratings para ELEKTRA 13 es. Esto significa que la emisión se considera con alta calidad crediticia, y ofrece gran seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantiene muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. La calificación de la Emisión se basa en la calificación corporativa de Grupo Elektra, S.A.B. de C.V. (ver Calificación del Emisor en el presente documento), la cual fue ratificada por HR Ratings en HR AA con perspectiva Estable el 24 de diciembre de 2014. Para mayor información sobre la calificación, se puede consultar el reporte publicado en la página web www.hrratings.com Hoja 1 de 12

Principales Factores Considerados Grupo Elektra es una entidad mexicana que por medio de sus subsidiarias tiene operaciones en México, Estados Unidos de América (EUA), Centro y Sudamérica. Las principales actividades que realiza la Empresa corresponden a operaciones de comercio especializado (venta al menudeo de bienes y servicios, al igual que transferencias de dinero) en distintos países, así como distintos servicios bancarios (recepción de depósitos, otorgamiento de préstamos y créditos, realización de inversiones y otras operaciones de banca) y otros servicios financieros (payday loans, servicios de seguro, administración de recursos de cuentas individuales para el retiro de los trabajadores y servicios de casa de bolsa). De acuerdo con la metodología de HR Ratings, se realizaron proyecciones financieras de la Empresa en donde se evaluaron las métricas financieras y de efectivo disponible, bajo un escenario base y uno de estrés. Las proyecciones realizadas abarcan desde el 4T14 al 4T17. A continuación se presentan los resultados obtenidos para cada uno de los escenarios mencionados. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Mejoría en términos de deuda neta al 1T15. Desincorporando la captación bancaria y el efectivo restringido, la deuda neta al 1T15 asciende a -P$47,579.4m (vs. -P$18,515.6m al 1T14). Esto debido a la sólida generación de FLE en los UDM, cerrando en niveles de P$37,505.7m (vs. P$12,107.5m al 1T14). Sólidos niveles de DSCR cerrando en niveles de 6.5x al 1T15 (vs. 0.9x al 1T14). Tomando en cuenta los niveles de caja, obtenemos niveles de 18.5x al 1T15 (vs. 3.5x al 1T14). Esto debido a la estructuración de la deuda que ha venido implementando la Empresa y a su generación de FLE. Mejora en los ingresos en el 1T15 cerrando en niveles de P$19,098.6m (vs P$17,257.1 al 1T14). Esto se debe a un mayor número de unidades equivalente a 6,961 puntos de venta (vs. 6,849 unidades al 1T14), incrementando 1.6%. Este cambio se debe principalmente a la suma de 327 tiendas Blockbuster en 2014. Hoja 2 de 12

Mejora en el margen EBITDA, cerrando en niveles de 13.3% para al 1T15 (vs. 13.0% al 1T14). Esto aún y cuando se observó una mayor creación de reservas preventivas del negocio financiero debido a la calidad de la cartera. Posible riesgo económico y regulatorio en los Estados Unidos. Lo anterior pudiera impactar la tasa de interés y gastos de AEA y por consiguiente su nivel actual de ingresos. Entre los eventos relevantes de los últimos trimestres de Grupo Elektra se observó la adquisición del 100.0% de las acciones de Blockbuster de México, subsidiaria de DISH Network. Esta operación agregó 327 puntos de venta distribuidos dentro de 108 ciudades en México, localizados en zonas correspondientes a los segmentos demográficos B y C, contando con 312 puntos de venta. Dichas unidades se encuentran bajo un contrato de arrendamiento sin que alguno sea propio de Grupo Elektra. A través de esta línea de negocio la Empresa planea ofrecer diversos productos comerciales, además de reforzar la plataforma financiera de Grupo Elektra, e impulsar la transformación de la red de distribución de entretenimiento. Lo anterior es una manera de la Empresa de ampliar su red de unidades, aumentando su nivel de cobertura, además de darle acceso a otro nicho de mercado y por ende esperando incrementar sus ingresos. Asimismo, durante los UDM se han llevado a cabo dos emisiones de certificados bursátiles de largo plazo al amparo del Programa Dual de Certificados Bursátiles por P$10,000.0m. La primera con clave de pizarra ELEKTRA 14 se realizó en julio de 2014 por un monto de P$2,500.0m a un plazo de 616 días y los recursos obtenidos se utilizaron para la amortización de ELEKTRA 00213 por P$1,500.0m y créditos bancarios de corto plazo por P$900.0m. La segunda emisión con clave de pizarra ELEKTRA 14-2 se realizó en septiembre de 2014 por un monto P$1,575.0m a un plazo de 447 días y los recursos obtenidos se utilizaron para la amortización de créditos bancarios con Banco Azteca por P$951.0m y para capital de trabajo y fines corporativos. Adicionalmente hay que mencionar las amortizaciones parciales de los certificados bursátiles fiduciarios DINEXCB 12 en mayo y junio de 2014 por un monto de P$300.0m y P$752.8m respectivamente. Lo anterior benefició el DSCR de Grupo Elektra debido a la disminución del saldo insoluto y reflejando la capacidad de pago de la Emisión. Por otro lado, la Empresa ha continuado creciendo su red de unidades principalmente en México por la incorporación de las unidades de Blockbuster México y un incremento de 7.8% en las tiendas de servicios financieros, presentando un crecimiento consolidado de 1.6% cerrando con 6,961 unidades al 1T15 (vs. 6,849 unidades al 1T14) y en términos de superficie de ventas disminuyo un 2.9% cerrando con 1,691,073m 2 al 1T15 (vs.1,741,316m 2 al 1T14). Dicha red está compuesta de 3,924 unidades en México, 2,394 unidades en EUA y 643 unidades en Latinoamérica (vs. 3,781, 2,446 y 622 unidades al 1T14). Debido a una decisión de negocios el 8 de mayo de 2015 la Empresa anunció el cierre de operaciones en Brasil durante 2T15, clausurando 34 tiendas comerciales y 4 sucursales bancarias independientes. Al cierre del 1T15, los ingresos UDM de esta operación representaban una participación marginal de los ingresos y EBITDA consolidados de la Empresa, por lo que HR Ratings no considera un impacto debido a dicho factor. Al cierre del 1T15 el nivel de ventas de los UDM de Grupo Elektra presenta un crecimiento del 7.6%, Esto se debe a una mejora en el Negocio Comercial debido a un cambio en la estrategia comercial, la cual está enfocada en vendedores altamente Hoja 3 de 12

capacitados en un esquema general a diferencia de la especialización en la que se estaba trabajando previamente, con ventas al 1T15 de P$24,536.0m (vs. P$20,136.0m al 1T14) presentando un crecimiento de 21.8%. Conjuntamente, esta estrategia se enfoca en la micro administración de cada tienda con el fin de tener una mezcla óptima de mercancía. A pesar de un incremento en ventas, los márgenes operativos se vieron presionados debido a un incremento en los costos de la Empresa a causa del cambio en la estrategia comercial que se ha ido llevando a cabo, al igual que por una mayor creación de reservas preventivas del negocio financiero. Por lo anterior, se observa un margen bruto consolidado en niveles de 54.5% durante los UDM 1T15 (vs. 58.0% al 1T14). Sin embargo, debido a una reducción en el número de personal en México y Sudamérica por -18.9% y -2.9% respectivamente, los gastos operativos disminuyeron beneficiando el margen EBITDA cerrando en 13.3% al 1T15 (vs. 13.0% al 1T14). En términos del flujo libre de efectivo en los UDM al 1T15 se observa una mayor generación llegando a niveles de P$37,505.7m (vs. P$12,107.5m al 1T14). Esto debido principalmente a una mayor captación bancaria. Por su parte, la deuda total presenta menores niveles, cerrando en P$19,639.6m al 1T15 (vs. P$22,433.8m al 1T14). Considerando el nivel de efectivo e inversiones en valores no restringido, obtenemos una deuda neta por -P$47,579.4m (vs. -P$18,515.6m al 1T14), representando una mejora con relación al año anterior. Lo anterior mantiene el indicador de cartera neta a deuda neta con depósitos, cerrando en 1.12x al 1T15 (vs. 1.07x al 1T14). Debido a que se presentan niveles negativos de la deuda neta, los años de pago de la deuda neta respecto a EBITDA y FLE también brindan niveles negativos. Asimismo, Grupo Elektra presenta un DSCR de 6.5x (vs. 0.9x al 1T14) y considerando el nivel de caja disponible llega a niveles de 18.5x al 1T15 (vs. 3.5x al 1T14), lo cual nos habla de la fortaleza financiera de la Empresa. Para los siguientes años se esperan niveles mayores a la unidad debido a la generación de FLE de la Empresa y la continua disminución de la deuda, con excepción del año 2015 y 2016 donde la Empresa tendrá mayores presiones a causa del pago de los CEBURS. Hoja 4 de 12

ANEXOS - Escenario Base Hoja 5 de 12

Hoja 6 de 12

Hoja 7 de 12

Anexos - Escenario Estrés Hoja 8 de 12

Hoja 9 de 12

Hoja 10 de 12

HR Ratings Alta Dirección Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130 alberto.ramos@hrratings.com anibal.habeica@hrratings.com Director General Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130 fernando.montesdeoca@hrratings.com Análisis Dirección General de Análisis Dirección General de Operaciones Felix Boni +52 55 1500 3133 Pedro Latapí +52 55 1253 6532 felix.boni@hrratings.com pedro.latapi@hrratings.com Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Fernando Sandoval +52 55 1253 6546 ricardo.gallegos@hrratings.com fernando.sandoval@hrratings.com Roberto Ballinez +52 55 1500 3143 roberto.ballinez@hrratings.com Deuda Corporativa / ABS Luis Quintero +52 55 1500 3146 luis.quintero@hrratings.com José Luis Cano +52 55 1500 0763 joseluis.cano@hrratings.com Regulación Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Claudia Ramírez +52 55 1500 0761 rogelio.arguelles@hrratings.com claudia.ramirez@hrratings.com Negocios Dirección de Desarrollo de Negocios Carlos Frías +52 55 1500 3134 carlos.frias@hrratings.com Hoja 11 de 12

Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, CP 01210, México, D.F. Tel 52 (55) 1500 3130 La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Evaluación de Riesgo Crediticio de Deuda Corporativo, Mayo 2014 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. Calificación anterior / Perspectiva Estable Fecha de última acción de calificación 24 de diciembre de 2014 Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación. Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso) 4T07 1T15 Información trimestral interna e información actual dictaminada (Castillo Miranda y Compañía, S.C.) N/A N/A HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde USD1,000 a USD1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre USD5,000 y USD2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). Hoja 12 de 12