Acuerdo de Cooperación Bilateral entre

Documentos relacionados
CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

I FÓRUM HISPANO-LUSO DE COOPERAÇÃO TRANSFRONTEIRIÇA

Trabajo de los. Pirineos

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS

RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA MESETA IBÉRICA

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Conferencia de prensa Selección de la 2a sesión de la Convocatoria de proyectos Aquitania- Euskadi 2016 Dossier de prensa

LA MUJER, MOTOR DEL DESARROLLO RURAL.

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA ) GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE DESPOBLACIÓN Y ENVEJECIMIENTO

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

CULTURA PARA EL DESARROLLO

Innovación turística para un destino único en el corazón de los Pirineos Innovation touristique pour une destination unique au cœur des Pyrénées

ÍNDICE. 2. el distrito de la innovación. 3. Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida

EL MODELO TERRITORIAL DE LAS DOT Y EUSKAL HIRIA NET:

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Diplomado en marketing educativo y gestión de calidad en entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) (80 horas)

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

El apoyo a la empresa canaria desde la Delegación de PROEXCA en Europa AFRICAGUA 2013

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusive y sostenible

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID LA GENERALITAT DE CATALUNYA

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca

ACUERDOS SUSCRITOS POR LA ORGANIZACIÓN. Nota del Secretario General

Introducción al proceso de elaboración de planes locales de proyección internacional. Noviembre 2013

TURISMO: 7 ejes del mapa estratégico (1-4)

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

Asociación Internacional de la Seguridad Social Cartagena de Indias, Colombia 29 de noviembre

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa.

PRESENTACIÓN GENERAL

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos.

I.7. PLAN FINANCIERO

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

Plan de Acción Empresa Digital 2020

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

1. Objetivos del viaje a Granada

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA)

EJES ESTRATÉGICOS

Definición de internacionalización

Población. Fecha de creación: 29 de octubre de AECT: Creada el 25 de agosto de 2009 Herramienta jurídica y administrativa de la Eurorregión

La estrategia continua y el papel de las redes ciudadanas. Mª Carmen García Peña Directora Gerente Fundación CIEDES Plan Estratégico de Málaga

Programa INTErrEg V-a EsPaña-FraNcIa-aNdorra

VISTOS. Los antecedentes en materia de colaboración entre Madrid y Quito suscritos en los años 2005, 2007 y 2009 referentes a:

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

Esta actuación se considera como una buena práctica porqué:

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA

INVESTIGACIÓN. y Posgrado

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

La República Argentina y Organización Mundial del Turismo, en adelante denominadas "las Partes";

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,

Presentación Novacons 21 de Octubre 2016

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

EJES DE ACTUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL COMERCIO MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA IMPULSAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL

PROYECTO - PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO Y COMPETITIVO DE BUENAVENTURA

CONFERENCIA TRANSNACIONAL ECOTUR AZUL LA ECONOMÍA AZUL: FUENTE DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS ISLAS

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Políticas de Internacionalización de la UNAM. Abril Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN

PRIMERA CONSULTA AL PARTENARIADO PARA LA PREPARACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA PORTUGAL PARA EL PERIODO

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Zaragoza, 31 de Mayo y 1de Junio de Invirtiendo en nuestro futuro

Presentación del proyecto PIREFOP - Pirineos Formación Profesional

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Innovación para la Economía Circular. 19 de septiembre de 2017ko irailaren 19a Basque Ecodesign Meeting, Bilbao

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL

Parte B: Información Sobre Las Acciones Que Se Tratan En Esta Guía

PROGRAMA INFODAY EUROPASS 2017 Iniciativas europeas de participación y voluntariado juvenil. Madrid, 4 de diciembre de 2015

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN

Salón Atlántico de Logística y Transporte OCTUBRE EDIFICIO MILLER LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ISLAS CANARIAS

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

Cooperación Internacional. Ciudad de Guatemala, 2016.

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

Herenia Gutiérrez Ponce Vicedecana de Posgrado de la Facultad de Económicas y Empresariales

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

INTERVENCIÓN PARA LA CLAUSURA DE JORNADAS DE LA ALTA VELOCIDAD DE LA FUNDACIÓN CAMINOS DE HIERRO

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

Potenciar, emprender, innovar

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

DOCUMENTO MARCO PACTO MUNICIPIO SOSTENIBLE

Transcripción:

Acuerdo de Cooperación Bilateral entre el Ayuntamiento de Burdeos y el Ayuntamiento de Bilbao 19 de Abril del 2018

SITUACIÓN DE CONTEXTO Gracias a su proximidad geográfica y cultural, las ciudades de Burdeos y Bilbao han mantenido a lo largo de los años diferentes vínculos en ámbitos diversos. Este tipo de vínculos se han traducido en intercambios económicos, administrativos, urbanísticos, culturales, logísticos etc. Se trata sin duda alguna de una de las cooperaciones más simbólicas dentro del eje atlántico europeo, en el seno de un marco de relación más amplio la Euro región Aquitania-Euskadi. Ambas regiones, han colaborado históricamente en la comunidad de Trabajo de los Pirineos, así como en numerosas redes internacionales y espacios de programación de Cooperación Territorial Europeo, desarrollando, en muchos casos, proyectos conjuntos de forma aislada, o en colaboración con otras regiones. Gracias a estas experiencias, en el marco de la Cumbre bilateral Aquitania-Euskadi celebrada en Burdeos en noviembre de 2009, los gobiernos de ambas regiones decidieron dar un nuevo impulso a sus relaciones de cooperación con la creación de una euro región común. Así, finalmente, el 12 de diciembre de 2011 se constituyó la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Euro Región Aquitania-Euskadi, creada con el objeto de facilitar y promover la cooperación transfronteriza, transnacional y/o interregional, llamada de ahora en adelante cooperación territorial, entre las regiones de Aquitania y Euskadi, con el objetivo exclusivo de reforzar la cohesión económica y social. Burdeos, es la ciudad-centro de una metrópoli compuesta por 28 municipios y 750.000 habitantes. El territorio tiene una alta calidad de vida, rica por su diversidad económica, universitaria y cultural, goza de un atractivo y de un prestigio fundado en una ambiciosa política urbana y en la búsqueda de la excelencia. Bilbao, está integrada en el seno de un gran espacio de colaboración metropolitano que reagrupa a más de 30 municipalidades, 950.000 habitantes y organismos diversos cuya visión estratégica y las variadas iniciativas llevadas a cabo, han permitido llevar al territorio a un alto nivel de desarrollo y de notoriedad internacional. En este propicio contexto regional y metropolitano, Burdeos y Bilbao, 2 metrópolis unidas económicamente que han superado satisfactoriamente procesos de transformación urbanística, económica y digital en los últimos años, desean fortalecer su colaboración y desarrollar proyectos comunes.

El presente documento de cooperación bilateral se enmarca como continuación del Acuerdo de colaboración firmado el 5 de octubre de 2000 entre el Alcalde de Burdeos, Alain JUPPÉ y el entonces Alcalde de Bilbao Iñaki AZKUNA. Se desglosará un plan de acción operacional desarrollado por los socios de ambos territorios.

ÁMBITOS DE COLABORACIÓN 1. Desarrollo Económico Burdeos y Bilbao, conscientes del reto que supone la actual coyuntura económica mundial, impulsarán la cooperación y colaboración económica entre ambas ciudades, mediante: - El desarrollo empresarial, estructuración de start-up, dispositivos de incubadoras de empresas, viveros de empresas, etc - El apoyo a sectores estratégicos y de interés común tales como la economía digital, la esalud, la biotecnología, la economía creativa. - Estrategias de promoción de internacionalización tales como marketing territorial y la atracción de inversiones. - Estrategia de promoción turística (participación en congresos y eventos que se organicen en ambas ciudades) - El desarrollo de las relaciones entre los mercados mayoristas (Merca Bilbao y MIN de Brienne) 2. Ciudad sostenible y regeneración urbana Las ciudades de Burdeos y Bilbao han impulsado importantes transformaciones urbanísticas en los últimos años, transformaciones que han sido reconocidas internacionalmente. Ambas ciudades continúan impulsando estos procesos con el objetivo de mejorar sus espacios y optimizar su utilización económica y social. Por ello, las ciudades de Burdeos y Bilbao pretenden: - Compartir espacios de encuentro mediante su presencia en actividades, eventos, etc que se desarrollen en ambas ciudades en el ámbito del desarrollo urbanístico - Intercambiar experiencias en la gestión y reordenación de espacios urbanos degradados y en desuso, así como en la rehabilitación del patrimonio histórico. - Intercambiar información sobre la gestión de aguas y prevención de inundaciones. - Responder conjuntamente a licitaciones de proyectos europeos en campos innovadores. 3. Formación, educación, enseñanza superior e investigación Las dos ciudades quieren consolidar su atractivo buscando retener y atraer talento, y desarrollando el empleo. En este sentido, ambas ciudades pretenden desarrollar actividades y mecanismos que permitan establecer iniciativas ligadas a esta temática y que a la vez tengan en cuenta el problema del envejecimiento en su estrategia de desarrollo. En este contexto, se propondrán ideas de reflexión en torno a los siguientes temas: -Modelos de Economía Social y Solidaria

-Aprendizaje, formación continua -Formación académica -Intercambios culturales 4. Visión prospectiva y estratégica Por otra parte, y de forma más genérica, ambas ciudades consideran de gran interés compartir ideas sobre la visión a largo plazo (2050), mediante encuentros e intercambios que puedan establecerse. Por último, las ciudades de Burdeos y Bilbao no descartan la posibilidad de trabajar en otros ámbitos de colaboración que puedan surgir durante la vigencia del acuerdo y que resulten de interés para ambas partes. El presente Acuerdo de Cooperación Bilateral entrará en vigor a partir de su firma y tendrá una duración de tres años (abril 2018-abril 2021), renovables por períodos de igual duración, y podrá ser modificado o anulado de mutuo acuerdo, mediante comunicación formal por escrito, con un aviso previo no inferior a 60 días. Dicha circunstancia no tendrá influencia en el desarrollo y la conclusión de las iniciativas ya puestas en marcha. El presente acuerdo se firma el día 19 de Abril del 2018 y está redactado en dos ejemplares originales en español y francés. Por el Ayuntamiento de Burdeos Por el Ayuntamiento de Bilbao ALAIN JUPPÉ Alcalde de Burdeos JUAN MARI ABURTO Alcalde de Bilbao