I CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA Y PROBIOTICOS

Documentos relacionados
italler Internacional de Nutrición Pediátrica

CURSO DE PEDIATRÍA. Semana Nacional de Gastroenterología. Diciembre 12 y 13 del Guadalajara Jalisco.

IRUGÍAS CON TRANSMISIÓN DIRECTA AL AUDITORIO, CONFERENCIAS PLENARIAS Y SESIÓN INTERACTIV DE CASOS CLÍNICOS.

Viviana K. Bernedo A.

27, 28 y 29 de septiembre 2018

PATOLOGÍA GASTROENTEROLÓGICA PEDIÁTRICA

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA SLAGHNP

19 y 20 de Mayo de Invitada Extranjera Prof. Dra. Sylvia Cruchet. Directores Prof. Dr. Christian Boggio Marzet Prof. Dra. Emilia Cristina Saá

MEDICINA Y SALUD. Actualización en nutrición y patologías gastrointestinales. Programas de Formación y Especialización ÁREA MEDICINA

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. IGNACIO PIROVANO GRUPO DE TRABAJO EN GASTROENTEROLOGÍA A Y NUTRICIÓN N PEDIÁTRICA

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR

PROGRAMA: FORMACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. Lugar de celebración del programa:

JORGE OSWALDO MIER ARAUJO

Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología

LEONCIO BARRANZUELA SARANGO

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

PROGRAMA: FORMACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. Lugar de celebración del programa:

Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica

TERCER SEMINARIO DE ACTUALIZACION PARA EL MEDICO GENERAL Y FAMILIAR: MITOS Y REALIDADES EN GASTROENTEROLOGIA.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

PUNTAJE CMGO CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL)

8 CURSO INTERNACIONAL Y CONGRESO NACIONAL CIRUGÍA PEDIÁTRICA SOCIEDAD ECUATORIANA DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA. Miércoles, 24 de octubre de 2012

PUNTAJE CMGO. 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 15 x año

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.

Dr. Federico Roesch Dietlen

Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica

Médico Tratante de Cirugía del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

PATOLOGÍA GASTROENTEROLÓGICA PEDIÁTRICA. Profª. Isabel Polanco. Directora

I CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNO INFANTIL

IV CURSO DE GASTROENTEROLOGÍA X CURSO DE HEPATOLOGÍA MIGUEL PÉREZ-MATEO. Auspiciado por:

CURSO ON LINE PROGRAMA

Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG)

PROGRAMA CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA 2012 MANZANILLO, COLIMA HOTEL KARMINA PALACE

Curso Internacional de Cirugía y Gastroenterología Pediátrica

XVII JORNADAS NACIONALES DE GASTROENTEROLOGÍA

I N V I T A C I O N COLEGIO DE PEDIATRIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS A. C.

Recertificaciones por el Capítulo de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del CMCG

VIII Curso Básico. 30 y 31 de mayo de para nuevos Residentes de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. Cómite organizador.

Experto Universitario en Patología Esofágica, Gástrica e Intestinal en Pediatría

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza

N u tr i ci ón clí n i ca. pediátrica

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES

Diplomado Errores innatos del metabolismo de molécula pequeña Instituto de Errores Innatos del Metabolismo Facultad de Ciencias Salud

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

14 de septiembre al 14 de diciembre de 2009

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

4tas JORNADAS DE ACTUALIZACION EN ASMA Y PATOLOGIAS PREVALENTES 10, 11 y 12 de mayo de 2011 Salón Rivadavia

25 de junio al 29 de octubre de 2010

6 º CONGRESO ARGENTINO DE HEPATOLOGIA PEDIÁTRICA en el marco de SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2017

Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Sección de Medicina Materno Fetal y Perinatal

JORNADA Radhamés Cortina

III CURSO INTERNACIONAL

46 Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA

JORNADA Radhamés Cortina

CURRICULUM VITAE. Perteneciente a. Silvio Oscar Romano

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

Dr. JOSE ROGELIO MENDEZ, M.D., F.A.C.P. Certificado por el Board Americano de Medicina Interna y Gastroenterología

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018

DESNUTRICIÓN y SOPORTE NUTRICIONAL

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Organigrama de la Unidad de Gastroenterología Hospital Carlos G Durand Al mes de Julio 2016

SOCIEDAD DE GASTROENTEROLOGÍA DEL PERÚ

Jueves 12 de Noviembre

Máster Online en Avances en Gastroenterología y Hepatología Pediátrica

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

Experto Universitario en Cuidados de Enfermería en Nutrición y Enfermedad

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

ESTRATEGIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Cirugía Pediátrica Resolución del Rector N 01/2018

Programación de eventos científicos 2014

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

Nutrición pediátrica. Presentación. Objetivo. Objetivo general. Objetivos específicos

ALEH CONGRESO 20 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2018 INTERNATIONAL CONVENTION CENTER PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA PROGRAMA PRELIMINAR

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

2

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

CURSO ON LINE. INFORMACIÓN / PROGRAMA

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG)

3 al 5 de Agosto, 2017 Hotel Clarion, Tegucigalpa. Expositores Nacionales y Extranjeros

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA GRUPO ESPAÑOL DE FARMACIA PEDIÁTRICA

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX

IX JORNADAS ASOCIACIÓN CHILENA DE NUTRICIÓN CLÍNICA OBESIDAD Y METABOLISMO

MÓDULO 1: EPIDEMIOLOGÍA / FACTORES DE RIESGO / POBLACIONES A EVALUAR COORDINADOR: Dr. BERNARDO FRIDER (HOSP. ARGERICH)

PROGRAMA ALEH. XXVII Congreso Dominicano de Gastroenterología CONGRESO. Punta Cana International Convención Center

Transcripción:

I CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA Y PROBIOTICOS TALLER INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA SIMPOSIO DE ENDOSCOPÍA PEDIÁTRICA D E L 5 A L 8 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 8 HOTEL WYNDHAM GUAYAQUIL-ECUADOR VALOR CURRICULAR: 60 HORAS AVAL ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR AVAL INSTITUCIONAL SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIATRICA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE CALI COLOMBIA ORGANIZA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA CAPÍTULO ECUADOR Página 1

PRESENTACIÓN Estamos impulsando y generando una verdadera corriente científica en el país, con la capacitación y perfeccionamiento de los profesionales, con lo último de la gastroenterología hepatología y nutrición pediátrica que se debaten en los principales foros científicos del mundo y el rol transcendental de los Pre y Probióticos. Este evento tiene el aval Académico de la prestigiosa universidad del país, La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Internacional del Ecuador que ha tomado el protagonismo al impulsar esta formación de 4to nivel Universitario con eventos de alto nivel como el presente. Es por ello que presentamos a usted (es) EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRIATRICA Y PROBIÓTICOS, con el aval Internacional de la Sociedad Latinoamericana De Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, con el apoyo de los profesores Internacionales de las Sociedades Científicas de Norte América y Latinoamérica, quienes brindaran lo mejor de esta especialidad a los asistentes, por lo que el I CONGRESO está garantizado por la calidad de los expositores, y la gran capacidad de gestión de los organizadores. Bienvenidos Profesionales de la Salud, seguros que sus objetivos serán alcanzados y que al finalizar solo pensemos en volver a encontrarnos en el II CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRICA Y PROBIÓTICOS en el 2020. Atentamente Dr. Edgar Játiva Mariño PRESIDENTE DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRICA Y PROBIÓTICOS OBJETIVOS Página 2

Formar y capacitar a los Profesionales de la Salud, especialistas en pediatría, gastroenterología, médicos, enfermeras, nutricionistas, tecnólogos y estudiantes de pregrado y postgrado en gastroenterología hepatología, nutrición pediátrica y Probióticos Motivar a los Profesionales de la Salud, a participar en este tipo de actividades académicas, para actualizar sus conocimientos y mejorar sus niveles de atención en beneficio del paciente. Estimular al profesional a presentar trabajos científicos, investigaciones, casos clínicos, producto del compromiso científico, elevando la calidad del quehacer Médico METODOLOGÍA Se desarrollaran sesiones académicas con conferencias magistrales, simposio y panel de preguntas y respuestas. En el congreso además se realizara un taller de nutrición pediátrica y un simposio de endoscopia pediátrica PARTICIPANTES Pediatras, Gastroenterólogos y de otras especialidades, Médicos Generales, Profesionales en Nutrición, Licenciadas/os en Enfermería, Profesionales de la Salud Rural, Tecnólogos/as y Estudiantes de las Facultades de Ciencias Médicas y otros profesionales vinculados con el tema. DOCENTES Distinguidos Maestros Universitarios y Profesionales en Pediatría Gastroenterología, Subespecialistas, de prestigio Nacional e Internacional. A las Jornadas están invitados Profesores Internacionales de Estados Unidos, España, Cuba, Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Ecuador. CONTROL Y EVALUACIÓN El control se realizará 4 veces al día, quienes cumplan el 70% se les acreditará un certificado. Para fines de acreditación para postgrado serán evaluados los participantes con preguntas de opción múltiple, quienes obtendrán un certificado de aprobación si alcanza un puntaje mínimo de 7 sobre 10. PROGRAMA ACADÉMICO Página 3

MIERCOLES 05 DE SEPTIEBRE DE 2018 SESIÓN ACADÉMICA 1 08:00-08:30 08:15-08:30 Inscripciones Acto de Inauguración 08:30-09:10 Patología Digestiva Esófago-Duodenal 09:10-09:50 Atresia Esofágica 09:50-10:30 Enfermedad ácido Péptica y rol de los Probióticos 10:30-10:50 COFFE BREAK 10:50-11:30 Esofagitis eosimofilica 11:30-12:10 Sangrado Digestivo Pediátrico 12:10-12:40 Helicobacter Pilori, tratar o no tratar 12:40-13:10 Tratamiento del dolor abdominal 13:10-14:00 LUNCH SESIÓN ACADÉMICA 2 14:00-14:40 Gastroenteritis aguda 14:40-15:20 Manejo de la diarrea aguda bajo la mejor evidencia científica, Probióticos con 1 A 15:20-16:00 Diarrea Crónica y persistente en niños rol de los Pre y Probióticos FORO: LA MICROBIÓTA 16:00-16:40 Microbióta en la salud y enfermedad 16:40-17:20 Probióticos en Pediatría CONFERENCIA 17:20-18:00 Estreñimiento: manejos nuevos para hábitos viejos? JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 Página 4

SESIÓN ACADÉMICA 3 Foro: Gastroenterología y Hepatología 08:00 08:30 Temas Libres 08:00 08:30 Registro de asistencia CONFERENCIAS 08:30-09:10 La enfermedad Celíaca y Probióticos 09:10-09:50 Enteropatía eosinofílica 09:50-10:30 Colitis infecciosa vs EII 10:30-10:50 COFFE BREAK 10:50-11:25 Colestasis Neonatal 11:25-12:00 Enfermedad por Hígado Graso y Probióticos 12:00-12:35 Insuficiencia hepática 12:35-13:10 Enfermedades Hepáticas más frecuentes 13:10-14:00 LUNCH SESIÓN ACADÉMICA 4 Foro: Alergias y Desordenes Gastrointestinales 14:00-14:40 Fibrosis quística en niños 14:40-15:20 Alergia alimentaria y Probióticos 15:20-16:00 Alergia a la proteína de la leche de vaca 16:00-16:40 Desordenes gastrointestinales funcionales. Criterios de Roma IV CONFERENCIA 16:40-17:20 Probióticos Y Prebióticos Qué Hay De Nuevo? 17:20-18:00 Temas libres, trabajos de investigación, casos clínicos VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Página 5

08:00-08:30 08:00-08:30 SESIÓN ACADÉMICA 5 Foro: Nutrición, Desnutrición y Obesidad Temas Libres Registro de asistencia 08:30-09:10 Alimentando correctamente al neonato prematuro 09:10-09:50 Alimentando en los 1000 primeros días 09:50-10:30 Dificultad en la alimentación en niños pequeños 10:30-11:00 COFFE BREAK 11:00-11:40 Nutrición en enfermedades metabólicas y Probióticos 11:40-12:20 Ácidos grasos en enfermedades gastrointestinales 12:20-13:00 Desnutrición evaluación y manejo 13:00-14:00 LUNCH SESIÓN ACADÉMICA 6 Foro: Nutrición, Desnutrición y Obesidad 14:00-14:40 Prevención y tratamiento de la anemia ferropénica 14:40-15:20 Obesidad en niños, adolescentes y Probióticos CONFERENCIAS 15:20-16:00 Reflujo Gastroesofágico 16:00-16:40 Hipertensión portal en niños 16:40-17:20 Motilidad en General 17:20-18:00 MESA REDONDA SLAGHNP EN LATINOAMÉRICA Y EL ECUADOR 18:00:18:15 CLAUSURA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS. SIMPOSIO DE ENDOSCOPÍA PEDIÁTRICA Página 6

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Objetivo. Adquirir conocimientos teórico-prácticos suficientes para la evaluación diagnóstico y tratamiento de la endoscopia digestiva en Pediatría diagnóstica y terapéutica. Metodología. Conferencia, Casos clínicos, Panel de preguntas y respuestas Dirigido. Gastroenterólogos, Pediatras, Médicos PROGRAMA SESIÓN ACADÉMICA 7 Simposio de Endoscopía Digestiva Pediátrica 08:30 08:45 Introducción a la Endoscopía Digestiva Pediátrica. 08:45 09:30 Ingestión de cáusticos y cuerpos extraños, clasificación, estudio y extracción. 09:30 10:00 Hemorragia digestiva alta no variceal, diagnóstico y tratamiento 10:00 10:30 Manejo endoscópico de la hemorragia digestiva varices esofágicas. Diagnóstico y tratamiento. 10:30 10:50 COFFEE BREAK 10:50 11:30 Dilataciones Esofágicas. Indicaciones, procedimientos. 11:30 12:15 Poliposis en Pediatría 12:15 13:00 Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Indicaciones, técnica, seguimiento. TALLER INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN PEDIÁTRICA Página 7

Objetivo. Fortalecer los conocimientos en nutrición clínica pediátrica, manejo de la alimentación normal y de las patologías frecuentes en la infancia. Metodología. Clase introductoria, Taller, presentación de casos clínicos Dirigido. Pediatras, Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Estudiantes de pre y postgrado en pediatría, medicina, enfermería, nutricionistas. Viernes 7 de Septiembre de 2018 SESIÓN ACADÉMICA 5 Foro: Nutrición, Desnutrición y Obesidad 08:00-08:30 08:00-08:30 Temas Libres Registro de asistencia 08:30-09:10 Alimentando correctamente al neonato prematuro 09:10-09:50 Alimentando en los 1000 primeros días 09:50-10:30 Dificultad en la alimentación en niños pequeños 10:30-11:00 COFFE BREAK 11:00-11:40 Nutrición en enfermedades metabólicas 11:40-12:20 Ácidos grasos en enfermedades gastrointestinales 12:20-13:00 Desnutrición evaluación y manejo 13:00-14:00 LUNCH TALLER Página 8

14:00-15:00 Alimentación normal del niño sano 15:00-16:00 Actualidad en la alimentación complementaria SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE TALLER 08:00 08:30 Registro de asistencia 08:30 09:30 Nutrición en niños con cardiopatía 09:30 10:30 Realimentación del niño con diarrea 10:30 10:45 RECESO 10:45 11-45 Manejo Nutricional del niño con estreñimiento y reflujo 11:45-12:45 Recomendaciones para tu bienestar nutricional 12:45 13:00 Acto de Clausura Entrega de certificados Agenda Social y cultural Miércoles 05 de Septiembre de 2018 Acto de Inauguración 08:15 08:30 I Congreso Internacional de Gastroenterología y Probióticos en Pediatría Noche cultural 18:00 18:30 Danza tradicional Brindis Jueves 06 de Septiembre de 2018 City Tour 09:00 11:00 Recorrido por la Ciudad Tour Bus Guayaquil Turístico 18:00 20:00 Recorrido nocturno en chiva Viernes 07 de Septiembre de 2018 City Tour 09:00 11:00 Recorrido por la Ciudad de Guayaquil Tour Bus Acto de Clausura Programa especial 18:00 19:00 Presentación musical Entrega de Certificados Profesores Internacionales Página 9

Dr. Juan Rivera, Perú Pediatra Gastroenterólogo Presidente LASPGHAN- SLAGHNP, Jefe de la Unidad de Soporte Nutricional Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutricion Pediátrica, Coordinador Académico- Administrativo de Facultad de Medicina San Fernando en el INSN y Profesor de Pre y Postgrado Departamento de Pediatría Lima, Perú Dr. Miguel Saps, Estados Unidos Médico Especialista en Nutrición y Gastroenterología Pediátrica del Hospital de Ohio, Es miembro activo de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición (NASPGHAN) Profesor de Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio en los Estados Unidos. Dra. Marina Orsi, Argentina Jefa del Servicio de Gastroenterología-Hepatología y Trasplante Hepato-intestinal Pediátrico del Hospital Italiano de Buenos Aires. Past President de la SLAGHNP / Profesor Adjunto del Post-Grado en Gastroenterología y Hepatología de la Universidad del Salvador ( USAL ) y de la Docente de la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ), Argentina Dr. Claudio Iglesias, Uruguay Gastroenterólogo Pediatra, Diplomado en Endoscopía Digestiva, Master en Nutrición, Jefe del Servicio de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica, Videoendoscopía Digestiva Hospital Pediátrico CHPR, Montevideo Uruguay Dr. Carlos Castañeda, Cuba Profesor titular y analista de investigación, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. Ambato, Ecuador, Profesor Investigador Titular especialista de II grado en Gastroenterología, Instituto Nacional de Gastroenterología. Facultad de Ciencias Médicas "Gral. Calixto García". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Cuba Dr. Carlos Velasco, Colombia Pediatra. Especialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por la Universidad Nacional Autónoma De México, Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Industrial de Santander. Magister en Epidemiologia. Profesor Titular y Director del grupo de Investigación GASTROHNUP de la Universidad del Valle, Cali Colombia, Past President LASPGHAN 2008-2011. Miembro internacional NASPGHAN Dr. Fernando Medina Médico General: Universidad de Montemorelos, Post-Grado Médico Especialista en Pediatría: Universidad de Guadalajara, Post-Grado SubEspecialista Gastroenterología y Nutrición Pediátrica: Instituto Mexicano del Seguro Social, Docente en Universidad Industrial De Santander, Miembro de la Sociedad Latinoamericana De Gastroenterología, Hepatología Y Nutrición Pediátrica Página 10

Profesores Nacionales Dr. Edgar Játiva Mariño. Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Magister en docencia Universitaria, MD Tratante del Nueva Clínica Internacional del Ecuador, Vocal por Ecuador de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Ex Médico y Jefe del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Profesor Principal y Director de la Dirección de Desarrollo Académico de La Universidad Central del Ecuador. Dr. Cesar Oviedo Doctor en Medicina y cirugía Especialista en Gastroenterología Pediátrica posgrado en la Universidad Autónoma de México, Ex Médico Tratante del Servicio de Gastroenterología Pediátrica del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Profesor de la Universidad Internacional del Ecuador, Vice Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Capítulo Ecuador. Dr. Patricio Vargas Doctor en Medicina y Cirugía, Especialidad en Cirugía Pediátrica, Ex Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Profesor de la Universidad Central del Ecuador, Profesor de Posgrado de la Universidad Internacional del Ecuador MBA en Gerencia en Salud Vocal por Ecuador de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Dr. Félix Carrera Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Gastroenterología Pediátrica, Jefe del servicio de Gastroenterología Pediátrica y Ex Director del Hospital de Niños Francisco Icaza Bustamente, Gastroenterólogo Infantil en Clínica San Francisco Kennedy Norte Guayaquil, Profesor de la Universidad de Guayaquil Dr. Michelle Ugazzi Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Cirugía Pediátrica, Profesor de la Universidad Internacional del Ecuador, Cirujano Pediatra, Urólogo y Cirujano Torácico Infantil. Certificado: Anatomía y Órgano génesis. Diploma Especialidad en Cirugía Infantil Universidad de Limoges. Francia, Cirugía Laparoscópica y Toracoscópica, Hospital Metropolitano. Dr. Ramiro Estrella Doctor en medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Magister en Administración Hospitalaria, Profesor Principal Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, Ex Médico Tratante del del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Capítulo Ecuador Dra. Angelita Cabrera Medica Especialista en Pediatria con subespecialidad en Neurología y Alergia Pediátrica por la Universidad Autónoma de Barcelona-España, Docente de la Universidad Central del Ecuador en pregrado y postgrado, Miembro de la Sociedad Española de Neumologia Pediátrica, Miembro de la Asociación Latinoamericana de Pediatría ALAT, Médica Tratante del Hospital Pediátrico Baca Ortiz Página 11

COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTE DEL CONGRESO Dr. Edgar Játiva Mariño. VICEPRESIDENTE Dr. Félix Carrera COORDINADORA GENERAL MSc. Mayra Castro Benavides COMITÉ DE HONOR Dr. Juan Rivera Presidente SLAGHNP Dr. Pierre Álvarez Reinaldo Vicepresidente SLAGHNP PRESIDENTES Dr. Patricio Vargas Dr. Cesar Oviedo Dr. Gonzalo Encalada Dr. Pablo Maldonado Dr. Félix Carrera Dr. Ramiro Estrella Dr. Claudio Iglesias Dr. Salvador Vásquez Página 12

COORDINADORES Dr. Roque Macías Dra. Zaira Játiva Dr. Daniel Narváez Dr. Santiago Nole Dr. Esteban Martínez COMISIÓN ADMINISTRATIVA Instituto de Salud Materno Infantil ISAMI MSc. Mayra Castro Benavides Ing. María Sarango Dr. Byron Guevara Dr. Luis Tapia Dra. Daniela Pozo Dra. Joselin Cevallos Lic. Ronald Chasiloa Página 13