III Encuesta Percepción empresarial 2017

Documentos relacionados
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Informe de Coyuntura Comercial Minorista de Cantabria (Informe nº74 - Segundo Trimestre 2012)

Encuesta SNA: 57% de los agricultores posterga o decide no realizar proyectos de inversión

Percepciones y expectativas empresariales. marzo 2010

28% DE LOS EJECUTIVOS CALIFICA como BUENA LA

La Coyuntura de las PyME de Software y Servicios Informáticos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Disminuye la confianza de los empresarios andaluces en la mejora de la situación económica

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Informe de Coyuntura de Transporte de Cantabria (Informe nº 3 - Tercer Trimestre 2008)

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

La Coyuntura de las PyME industriales

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Servicios y transparencia en las auditorías que practica el SAT

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

Materia Fiscal. Encuesta telefónica nacional. Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo. Agosto, 2016 diputados.gob.

ABRIL 18. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

Indicadores de Confianza Empresarial de Andalucía. Segundo trimestre 2017

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Entorno institucional

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº55 - Tercer Trimestre 2012)

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

Comercio exterior Reordenamiento de envíos peruanos debe enfocarse en valor agregado y procesos de mercancías. Institucional

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

REPORTES DEL EMISOR ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE ABRIL DE 2014 INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA. Bogotá, D.C., marzo de núm.

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº54 - Segundo Trimestre 2012)

Indicador de Confianza Empresarial de Aragón

ABRIL 16 SUMARIOS... Variación del ICE en CANARIAS

DICIEMBRE : Un año difícil para la industria manufacturera

Papel y sus productos 1/ Estructura sectorial

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

ENCUESTA DE CORRUPCIÓN 2017: PERCEPCIÓN Y HECHOS

JULIO 18. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Crecimiento económico y empleo en México durante 2T 2016, y evolución del Indicador de Confianza Empresarial.

La confianza EMPRESARIAL

Lo peor ya pasó? Encuesta de Expectativas Empresariales

Encuesta elaborada a finales de 2013 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de empresarios europeos, de los cuales, 4.

Nota de prensa. Las previsiones de exportación de las empresas españolas siguen al alza

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup. 3er. trimestre 2015

El sector industrial de Bizkaia ha mantenido una progresión positiva en la primera mitad de 2017

EMPRESAS MATRICULADAS A NIVEL NACIONAL

Encuesta de expectativas. de enero de Inflación

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº56 - Cuarto Trimestre 2012)

Encuesta de Percepción del Desempleo Programa Económico Libertad y Desarrollo

La actividad industrial de Álava en línea ascendente

ENCUESTA MENSUAL INDUSTRIAL

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA EOEA. Resultados Etapa 54. Enero Marzo 2013

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

OCTUBRE 18. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

La coyuntura de las PyME industriales III Trimestre 2011

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Gabriela González Zúñiga, Magíster en Estadística

La confianza EMPRESARIAL

Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Segundo trimestre de 2016.

Encuesta de Sigma DOS para la Cámara de España Los empresarios creen que la economía mejoraría si se estabiliza la situación política en Cataluña

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE JULIO DE 2012

OCTUBRE 16. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

PIB sector Construcción

Gabriela González Zúñiga, Magíster en Estadística

Indicador de Confianza Hostelera (ICH)

Informe de Coyuntura Industrial de Cantabria (Informe nº II Trimestre 2011)

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

JULIO 14. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

REPORTES DEL EMISOR ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE ENERO DE 2014 INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA. Bogotá, D.C., febrero de núm.

Perspectivasempresariales2017Pers pectivasempresariales2017perspecti vasempresariales2017perspectivase mpresariales2015perspectivasempre

C Á M A R A D E C O M E R C I O D E C O S T A R I C A

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de noviembre de 2013

Resultados encuesta sobre transparencia y probidad entre las Autoridades Municipales de Chile 3 de Julio de 2012

Boletín de prensa Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a agosto de 2015

ENCUESTA TRIMESTRAL SOBRE OPINIÓN DE EMPRESARIOS: EXPECTATIVAS PARA EL IV TRIMESTRE DEL 2011

Un 53% de las empresas consultadas ha incrementado en 2015 su cifra de negocio y las previsiones para 2016 apuntan a la misma tasa de crecimiento.

ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL 1 - SEPTIEMBRE 2015

Encuesta de Percepción del Desempleo. Programa Económico Libertad y Desarrollo

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Encuesta telefónica nacional. Junio 2015

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Informe de coyuntura. junio 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2014

CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación IV Trimestre 2015 Marzo de 2016

Observatorio de Ciencias Económicas del CPCECABA Relevamiento PyMEs

Observatorio de Ciencias Económicas del CPCECABA Relevamiento PyMEs. Informe Nro. 4 Informe de coyuntura PyMEs industriales CABA

ENCUESTA DE CORRUPCIÓN 2014: COMPARACIÓN POR PERÍODOS DE GOBIERNO Y EL CRECIENTE PESIMISMO FUTURO

La confianza empresarial sigue en el terreno negativo influida por la coincidencia del segundo trimestre turístico menos activo para las islas

Transcripción:

III Encuesta Percepción empresarial 2017

OBJETIVOS 2 CONOCER LA PERCEPCIÓN de los directores que integran las juntas directivas de 9 cámaras empresariales agremiadas a CACIF, acerca de los resultados al tercer trimestre 2017 y las perspectivas empresariales al cuarto trimestre 2017. ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO de seis variables para cada trimestre: _Situación general de las empresas _Producción _Ventas _Exportaciones _Número empleos _Perspectivas Inversión MEDIR CLIMA DE INVERSIÓN en el país mediante un sondeo sobre la evolución de esta variable de 2015-2017 y las perspectivas de potenciales negocios para 2018. SONDEAR LA OPINIÓN de los directores de las 9 cámaras agremiadas acerca de la calidad y eficiencia del gasto público.

MUESTRA SELECCIONADA 3 Se obtuvo una muestra de 100 directores de los 127 que integran las 9 juntas directivas agremiadas a CACIF. Con el fin de seleccionar una porción representativa de la población, se obtuvo una muestra de 79% de los directores de las nueve cámaras empresariales. Con una muestra de 100 empresarios,para una población de 127, se obtiene un margen de error máximo del 4.5%. Resto población 21% Muestra 79% Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

PARTICIPACIÓN POR CÁMARA EN LA MUESTRA (%) 4 INDUSTRIA 6.0 CAMAGRO 12.0 ASAZGUA 16.0 AGEXPORT FEPYME 7.0 8.0 CECOMS 14.0 COMERCIO 17.0 CONSTRUCCIÓN 13.0 FINANZAS 7.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

SECTORES REPRESENTADOS EN LA MUESTRA (%) 5 9% 12% 21% 15% 16% 7% 20% Industria Comecio Servicios Actividad financiera Exportación Agropecuario Construcción Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

TIPOS DE EMPRESA REPRESENTADAS EN LA MUESTRA 6 Microempresa 9% Pequeña empresa 16% Gran empresa 56% Mediana empresa 19% Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

7 1. RESULTADOS III TRIMESTRE Debilitamiento en ventas e inversión

SEÑALES DE ALERTA EN INVERSIÓN Y VENTAS, III TRIMESTRE 8 Inversión 6 35 43 16 Número empleos 9 61 24 6 Exportaciones 3 29 24 44 Ventas 9 37 44 10 Producción 7 47 29 17 Situación general empresas 8 52 35 5 0 20 40 60 80 100 120 Mayor Se mantuvo Menor No sabe Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

3 5 6.3 6 7 8 9 9 10 13.9 17.7 13.9 12.7 11.4 12.7 15.2 12.7 17.7 17 25.3 31.7 29.1 29.1 21.5 24 24 29 29 35 38.0 41.8 37 40.5 44 44 47 52 54.4 54.4 61 DECRECIMIENTO INTERANUAL VENTAS, MIENTRAS SITUACIÓN EMPRESAS Y EMPLEOS MANTIENEN ESTABILIDAD AL III TRIMESTRE DE CADA AÑO 9 Situación general Producción Ventas Exportaciones Número empleos M A Y O R M A N T U V O M E N O R N O S A B E M A Y O R M A N T U V O M E N O R N O S A B E 2 0 1 6 2 0 1 7

10 44% Directores coincidieron en caída ventas al III Trimestre 2017, mientras que en el mismo periodo en 2016, el 14% coincidió con este comportamiento en ventas. 61% Entrevistados reveló estabilidad empleo al III Trimestre 2017, variable que mantuvo esta tendencia en el mismo periodo en 2016, (54%). 43% Empresarios consultados expresó que las decisiones de inversión se vieron contraídas al III Trimestre 2017.

11 2. PERSPECTIVAS IV TRIMESTRE Estabilidad en empleo marca previsiones, pese a caída inversión

3 10 13 12 12 16 16 18 18 21 20 20 21 23 23 23 29 36 40 39 39 38 55 55 PREVISIONES APUNTAN ESTABILIDAD EMPLEO, IV TRIMESTRE 2017 12 Mayor Se mantuvo Menor No sabe S I T U A C I Ó N G E N E R A L E M P R E S A S P R O D U C C I Ó N V E N T A S E X P O R T A C I O N E S N Ú M E R O E M P L E O S I N V E R S I Ó N Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

13 55% Whoa! That s a big number, aren t you proud? Directores proyectaron estabilidad en el empleo y en la situación general de las empresas al IV trimestre del año, pese a que un 36% estimó caída inversión para el mismo periodo.

14 3. CLIMA INVERSIÓN Deterioro perspectivas inversión 2015-2017

Cómo calificaría clima inversión periodo 2015-2017? 15 26 15 1 20 MUCHO MEJOR 6 3 25 44 29 33 32 24 19 17 MEJOR IGUAL PEOR MUCHO PEOR 17 35 14 13 12 5 2 6 NO SABE Hace dos años Hace un año En la actualidad El próximo año

Qué actividades de su empresa se han visto afectadas por la situación actual país? 16 NO RESPONDIÓ REDUCCIÓN CAPACIDAD PRODUCTIVA MERMAS EN EMPLEO 5 6 4 EXPECTATIVAS INVERSIÓN A LA BAJA 46 CAÍDA VENTAS Y PRESTACIÓN SERVICIOS 39 0 20 40 60 Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

17 4. CALIDAD Y EFICIENCIA GASTO PÚBLICO CARTERAS EDUCACIÓN, SALUD E INFRAESTRUCTURA A PRIORIZAR

Cómo calificaría la calidad de los servicios públicos que recibe del Estado, considerando el pago de impuestos que realiza? 18 64 29 4 0 3 Muy malos Malos Buenos Muy buenos No respondió Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

GASTO GOBIERNO 19 Eficiente 0% Ineficiente 93% No respondió 7% Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

Qué factores podrían incidir en mayor transparencia gasto público? 20 19 22 16 20 18 5 Participación ciudadana Leyes transparencia Mejores auditorias Información disponible y detallada Sancionar funcionarios corruptos No respondió Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

CARTERAS A PRIORIZAR 21 Energía Ciencia y tecnología Salud Infraestructura Educación 3% 3% 31% 32% 32% Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

EVALUACIÓN GASTO POR CARTERA 22 CULTURA 27 31 17 25 AGRÍCULTURA 30 32 15 25 MUNICIPALIDADES 25 32 17 26 SALUD 56 15 7 22 EDUCACIÓN 57 16 7 20 COMUNICACIONES 70 6 5 19 Gasto insuficiente Gasto promedio Gasto desmedido No respondió Fuente: III Encuesta Percepción Empresarial 2017, Unidad Económica CACIF.

70% Directores entrevistados opinaron que el gasto de la cartera de comunicaciones fue insuficiente en 2017. Coincidieron que el gasto fue insuficiente en las carteras de educación y salud, 57% y 56% respectivamente. 23

PRINCIPALES HALLAZGOS 24 MERMA VENTAS El 44% de directores coincidieron en caída ventas al III Trimestre 2017, mientras que al mismo periodo en 2016, el 14% coincidió con este comportamiento en ventas. EMPLEO ESTABLE El 61% entrevistados reveló estabilidad en empleo al III Trimestre 2017, variable que mantuvo tendencia en el mismo periodo en 2016 (54%). DETERIORO INVERSIÓN De los empresarios consultados, el 43% expresó que las decisiones de inversión se vieron contraídas al III Trimestre 2017. PREVISIONES IV TRIM El 55% de los directores proyectaron estabilidad en el empleo y en la situación general empresas al IV trimestre del año, pese a que un 36% estimó caída inversión para el mismo periodo. GASTO INSUFICIENTE El 70% de los directores entrevistados opinó que el gasto de la cartera de comunicaciones fue insuficiente en 2017. Coincidieron que el gasto fue insuficiente en las carteras de educación y salud, 57% y 56% respectivamente EFICIENCIA GASTO El 93% directores entrevistados señaló que el gasto de gobierno es ineficiente, y un 64% calificó de muy malos, los servicios públicos prestados.

Gracias por su atención! 25 Dudas o comentarios» cgalan@cacif.org.gt