Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL MIXTA pueda AMPLIAR un negocio de algún giro agrícola, pecuario, forestal, pesca, acuícola o de minería.

Documentos relacionados
Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL de MUJERES pueda ABRIR un negocio de algún giro industrial, comercial o de servicios.

Apoyo para que un GRUPO SOCIAL de personas con DISCAPACIDAD pueda ABRIR un negocio de algún giro industrial, comercial o de servicios.

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL de MUJERES pueda AMPLIAR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL MIXTA pueda AMPLIAR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL de personas con DISCAPACIDAD pueda AMPLIAR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que un GRUPO SOCIAL de MUJERES pueda AMPLIAR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL de personas con DISCAPACIDAD pueda ABRIR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que un GRUPO SOCIAL MIXTO pueda ABRIR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Apoyo para que un GRUPO SOCIAL de MUJERES pueda ABRIR un negocio GANADERO de bovinos doble propósito, ovino o caprino.

Si el crédito solicitado es menor, FONAES les puede apoyar para que garanticen el 50%.

Apoyo para que un HOMBRE pueda AMPLIAR un negocio de algún giro industrial, comercial o de servicios.

COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL

COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD ANTECEDENTES

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

COORDINACION GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

CONVOCATORIA Núm. INAES INT

Dependencia que norma: SECRETARÍA DE MOVILIDAD Dependencia que registra: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - Subsecretaría de Transporte

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL del giro GANADERO, pueda GARANTIZAR UN CRÉDITO para ABRIR un negocio.

FONDO NACIONAL DE APOYOS PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS INTEGRALES: INTEGRA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CONVOCATORIA Núm.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER AL APOYO INTEGRA, EN SU MODALIDAD II.1 APOYO EN EFECTIVO PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO PRODUCTIVO NUEVO

PERMISO MERCANTIL DE TRANSPORTE DE PERSONAL

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS INTEGRALES: INTEGRA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CONVOCATORIA Núm.

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER AL APOYO INTEGRA, EN SU MODALIDAD II.1 APOYO EN EFECTIVO PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO PRODUCTIVO NUEVO

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimoprimera) 17. ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado

El Campo en Nuestras Manos

Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

REQUISITOS PARA PERMISOS NUEVOS

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

H. Ayuntamiento Municipal Huixtla SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABLE REGISTRO DE MARCAS

DIRECCION DE INGRESOS

Autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables SEMARNAT FF - SEMARNAT I.

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

Municipio de El Marqués, Querétaro. Auditoria Superior Municipal.

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SEDERMA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE TECNIFICACION DE RIEGO

PERMISO MERCANTIL DE TRANSPORTE ESCOLAR

Dependencia que norma: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dependencia que registra: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE - DGRA

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Gestión Forestal y Suelos

Solicitud de Apoyos o aportaciones por componente empresarial (CRECE) Modalidades: III.1, III. 2 y III. 3

Solicitud de Apoyos INTEGRA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

Baja de Licencias de Giro o Anuncio

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DEL FONAES

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

PROGRAMA ESTANCIAS INFANTILES

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales.

Expedición de licencias para la venta de bebidas alcohólicas

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad A. Con fines científicos SEMARNAT A FF - SEMARNAT

SECRETARÍA DE HACIENDA ALTA DE PLACAS PARA VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS IMPORTADOS O PROCEDENTES DE OTROS ESTADOS REVISIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Sábado 24 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección)

CUADRO 5-2 A DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE CRÉDITO PERSONAS FÍSICAS

Cesión de Derechos con Mismo Vehículo o con Cambio de Vehículo o Modalidad o Prórroga de Vigencia para el Transporte Público y Mercantil

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad B. Biotecnológica con fines comerciales. SEMARNAT B FF - SEMARNAT - 080

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

I N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (ALTA DE NEGOCIOS) 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROGRAMAS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

Sábado 24 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 1

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

SECRETARÍA DE HACIENDA

REFRENDO AL PADRÓN DE CONTRATISTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAQUEPAQUE JALISCO

SECRETARÍA DE HACIENDA

Plazo legal: 3 meses Plazo actual en caso de que no sea necesario hacer requerimientos: 40 días

USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA. Calle No. o letra Colonia. Ciudad o Localidad Estado Código Postal. Calle No. o letra Colonia

GUÍA PARA LA CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES. Generación de Expedientes. Ciclo escolar CICLO ESCOLAR

TRÁMITES Y SERVICIOS CON REQUISITOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION.

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

C O N V O C A T O R I A

GUÍA E INSTRUCTIVOS CONSTANCIAS DE ESTUDIOS ALTA DE SEGURO BAJA TEMPORAL BAJA DEFINITIVA FACULTATIVO INGRESO POR REVALIDACIÓN DE

TERCERA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

Miércoles 30 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo

Aviso de no requerimiento de autorización en materia de impacto ambiental SEMARNAT FF - SEMARNAT I.

Transcripción:

Apoyo para que una EMPRESA SOCIAL MIXTA pueda AMPLIAR un negocio de algún giro agrícola, pecuario, forestal, pesca, acuícola o de minería. Si son varios hombres y mujeres o sólo hombres, asociados en una EMPRESA SOCIAL, están interesados en AMPLIAR un negocio, agrícola, pecuario, forestal, de pesca, acuícola o minero, y no cuentan con recursos suficientes, FONAES puede apoyarles con una parte y ustedes ponen otra. En qué consiste el apoyo? FONAES puede otorgarles hasta el 60% de lo que necesiten para AMPLIAR su negocio, siempre y cuando no rebase 100 mil pesos por cada socio, ni 1 millón de pesos por el total de socios de la EMPRESA SOCIAL. En otras palabras, si la inversión total para AMPLIAR su negocio es de 1 millón 666,667 pesos, FONAES pone 1 millón de pesos y ustedes ponen 666,667 pesos, ya sea en efectivo y/o con la aportación de los bienes que tengas para el negocio (muebles, aparatos o cualquier bien que vayas a ocupar en el negocio). Si la inversión total es mayor, la aportación de FONAES no podrá ser mayor a 1 millón de pesos. Si la inversión total es menor, la aportación de FONAES no podrá ser mayor del 60% Qué giros de negocio apoya FONAES? Los únicos giros de negocio que apoya FONAES pueden consultarlos en el Catálogo clasificador de actividades económicas de FONAES. En la Representación Federal de su estado lo tienen y pueden orientarles a identificarlo. O bien, lo pueden consultar en la página de FONAES: www.fonaes.gob.mx En qué cosas pueden invertir los recursos que ofrece FONAES? Los recursos que ofrece FONAES pueden invertirse en capital de inversión (muebles, equipos, herramientas, etc.) y capital de trabajo (bienes que se puedan aprovechar en cualquier época del año, con vigencia mayor a la fecha de su uso o consumo o de un plazo no mayor a un año o a bienes no perecederos) Sin embargo, en capital de trabajo no podrá invertirse más del 60% del monto solicitado y este concepto tiene restricciones que deben revisar con cuidado en las Reglas de Operación antes de solicitar el apoyo. En qué cosas NO pueden invertir los recursos que ofrece FONAES?

No pueden invertirlos en compra de terrenos y tampoco pueden destinarlos a pagar deudas anteriores. Qué pasos deben seguir para obtener el apoyo? La EMPRESA SOCIAL debe contar con un Representante legal, quien se encargará de realizar los trámites ante FONAES. Lo primero que deben hacer es llenar la solicitud de apoyo y pre registrarla en la página de FONAES www.fonaes.gob.mx, el personal de la oficina de FONAES que tengan más cerca, puede apoyarles para hacerlo. Una parte del pre registro consiste en que indiquen la forma en que acreditarán la condición de escasez de recursos todos los integrantes de la EMPRESA SOCIAL. Lean con cuidado el último párrafo del anexo 13 de las Reglas de Operación. Este es un punto MUY IMPORTANTE que deben tener claro. Una vez que se haya pre registrado la solicitud obtendrán un comprobante de pre registro, el cual deberá presentar, el Representante legal, en las oficinas de FONAES, el día que sea citado para que entregue la documentación que se requiere y lleve a cabo el Registro definitivo de la solicitud. El Representante legal, personalmente, deberá acudir a la cita el día establecido a la oficina de FONAES, para llevar a cabo el registro definitivo de la solicitud, y deberá llevar, además del comprobante de pre registro, los siguientes documentos: Solicitud de apoyo, debidamente llenada y firmada Si el apoyo es de hasta 100 mil pesos y el negocio está funcionando desde hace menos de dos años o bien si está funcionando desde hace dos o más años y el apoyo es de hasta 300 mil pesos, el cuestionario denominado Estudio simplificado que evalúa la conveniencia del negocio que está en las Reglas de Operación (Anexo 4) Si el apoyo es de más de 100 mil pesos y el negocio está funcionando hace menos de dos años o bien si está funcionando desde hace dos o más años y el apoyo es de más de 300 mil pesos, el Estudio que evalúa la conveniencia del negocio elaborado de acuerdo a las bases generales que se encuentran en el Anexo 5 de las Reglas de Operación. Si se contrató el estudio que evalúa la conveniencia del negocio, el comprobante del pago, el cual no debe tener más de un año de antigüedad, desde la fecha en que se registró la solicitud. Toda la documentación legal con la que comprobarán que lo que aporten al negocio, ya sea recursos o bienes son de ustedes, así como cuánto valen. (Si no cuentan con alguno de los documentos en ese momento chequen en las Reglas de Operación que deberán presentar)

Si es el caso, toda la documentación con la que comprobarán que la EMPRESA SOCIAL está siendo apoyada por otras instituciones. (Si no cuentan con alguno de los documentos en ese momento, chequen en las Reglas de Operación qué deberán presentar) Los permisos, licencias, autorizaciones, concesiones, registros y/o cualquier otro documento que sea necesario para el funcionamiento del negocio y que estén vigentes. Plano de localización o croquis del lugar donde se ubica el negocio y del domicilio del Representante legal. Si así lo deciden, escrito firmado por el Representante legal en el que se exprese la voluntad de adoptar el esquema de capitalización de apoyos. Escrito firmado por el Representante legal que diga, bajo protesta de decir verdad, que no han recibido en años anteriores algún apoyo de FONAES o de otra institución del gobierno federal para ampliar un negocio. Si FONAES detecta que lo que dice el escrito es falso, podrá negar el apoyo y si ya hubiera sido entregado, exigirá que se le devuelva, además de que podrá llevar a cabo otras acciones legales. Si es una EMPRESA SOCIAL integrada por familiares, entregar copia de los documentos legales con que se pueda comprobar el parentesco. Toda la documentación legal de propiedad, posesión, renta o cualquier otro contrato que permita el uso del lugar (local, terreno, casa) donde pondrán el negocio. Si van a utilizar el apoyo para hacer obras o adecuaciones en el lugar, no se permite que sea rentado. Si es rentado, deberán entregar copia del contrato de renta, debiendo ser por un plazo igual o mayor al que requiere el negocio para recuperar la inversión Documento oficial con el que demuestren la escasez de recursos de los socios de la EMPRESA SOCIAL o bien la impresión del resultado de la encuesta que hayan hecho en el pre registro. Acta constitutiva, con el número de registro que le corresponde; Documento legal donde se establecen las facultades del Representante legal o poder notarial; Registro Federal de Contribuyentes de la Empresa social, así como la constancia de cuando se inscribió. Registro Federal de Contribuyentes del Representante legal. Credencial para votar o en su caso pasaporte del Representante legal y de todos los socios de la EMPRESA SOCIAL, así como copias de las CURP de cada uno de ellos. De todos los documentos originales que lleven, deberán dejar una copia para la integración del expediente. Después de entregar los documentos que solicita FONAES en los requisitos, qué deben hacer? Al entregar los documentos, FONAES hará el Registro definitivo de la solicitud e iniciará el proceso de su evaluación.

Evaluación de solicitud El proceso de evaluación, consiste en que FONAES valore su solicitud. Este proceso está ordenado en cuatro etapas y en cada una de ellas las solicitudes que no cumplen con las condiciones se van descalificando, hasta quedar sólo las que podrían ser apoyadas, según los recursos disponibles. Las etapas son: Validación normativa; Opinión técnica; Verificación y; Calificación. Validación normativa. Sólo si la documentación que se entregó en el registro definitivo de la solicitud, cumple con lo que establecen las Reglas de Operación y FONAES constata que no han recibido apoyo en años anteriores y que no están solicitando para este año, apoyo del mismo tipo a otra dependencia del gobierno federal, el resultado será POSITIVO y su solicitud pasará a la siguiente etapa. Opinión técnica. Sólo si del análisis del Estudio simplificado que evalúa la conveniencia del negocio, que se entregó o en su caso el Estudio que evalúa la conveniencia del negocio, se constata que el negocio es efectivamente conveniente, el resultado será POSITIVO y la solicitud pasará a la siguiente etapa. Verificación. Sólo si del análisis documental se constata, la identidad de los solicitantes, el giro del negocio y lo relativo a las aportaciones del GRUPO SOCIAL, el resultado será POSITIVO y la solicitud pasará a la siguiente etapa. Calificación. Todas las solicitudes con Verificación positiva se califican conforme a un Índice de Rentabilidad Social, cuyo cálculo pueden conocer en detalle en el inciso d) del anexo 14 de las Reglas de Operación Clasificación y autorización de solicitudes Una vez calificadas, todas la solicitudes se ordenan de acuerdo al Índice de Rentabilidad Social; primero las que obtuvieron el más alto y así, de mayor a menor. Esto se hace para poder distribuir los recursos a las solicitudes. Una vez que han sido ordenadas por su calificación, de mayor a menor, FONAES comenzará la preasignación de recursos en ese mismo orden, hasta que los recursos del Programa se hayan agotado. La lista de las solicitudes calificadas y con preasignación de recursos se turnan al Comité respectivo para su autorización definitiva. Requisitos finales para la entrega del apoyo Si su solicitud resulta autorizada, se citará al Representante legal en la Representación Federal de FONAES, para firmar un convenio de concertación en el que aceptan los derechos y obligaciones que adquieren para poder hacer uso del dinero, como son: Que los recursos que aporte FONAES, los ocupen solamente para el negocio, cumpliendo siempre con lo que establecen las Reglas de Operación.

Que cuando mucho a los 90 días hábiles, contados a partir de que se les den los recursos, deberán comprobar en qué los usaron, presentando original y copia de las facturas o recibos fiscales. Que deberán permitir a FONAES y otras autoridades, facilidades para que verifiquen y den seguimiento al funcionamiento del negocio. Que siempre deberán cumplir los requerimientos y compromisos que establezcan las Reglas de Operación y el mismo convenio. Que deberán entregar a FONAES informes de avance del negocio. Que deberán tomar las capacitaciones a las que se hayan comprometido con FONAES. Que, si así lo decidieron, deberán cumplir con la obligación que adquirieron de capitalizar los apoyos. Que deberán establecer y cumplir una fecha para iniciar la operación del negocio y permitir al personal de FONAES que vaya a verificarlo. Cuando el Representante legal acuda a la firma del convenio, deberá llevar la siguiente documentación: Datos de una cuenta bancaria mancomunada de BANSEFI o alguna Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo afiliada a la Red de la Gente de BANSEFI. En caso de que hubieran decidido incorporarse voluntariamente al esquema de capitalización, el convenio respectivo con alguna de las entidades registradas por FONAES, firmado por el Representante legal. INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE FONAES establece un plazo para hacer entrega de los apoyos, si no te presentas dentro de ese plazo, FONAES cancelará tu solicitud. Debes cumplir con el compromiso de que el recurso lo usarás para el negocio que propusiste en tu solicitud, así como con la fecha en que empezarás a trabajar en él. Si FONAES detecta que no lo has hecho, puede exigirte legalmente que devuelvas los recursos. Siempre deberás comprobar con facturas o recibos fiscales, el uso que hagas de los recursos que te otorgue FONAES, ya que si no lo haces FONAES puede exigirte legalmente que los devuelvas. Si compruebas el gasto de los recursos, pero no has echado a andar el negocio, FONAES puede exigirte legalmente que los devuelvas.