FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN UAQ-2017 FOCIUAQ

Documentos relacionados
FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LINEAMIENTOS

FONDO DE PROYECTOS ESPECIALES DE RECTORÍA (FOPER-2013)

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA

3.1 La propuesta deberá presentarse en ARCHIVO PDF y enviarse EXCLUSIVAMENTE vía electrónica al correo:

Convocatoria Institucional de Investigación científica 2013

2 da. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Período de Evaluación del 1º de Diciembre 2016 al 30 de Noviembre 2017

La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO

CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD EN MODALIDAD NO ESCOLARIZADA (A DISTANCIA)

REGLAS DE ORGANIZACION DEL CONSEJO CIUDADANO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE BECAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018 B

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. Convocatoria de Investigación Científica Básica 2003

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018A

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Se sugiere consultar: Reglamento de Actividades Académicas del CP (2005)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Criterios para la selección y asignación de becarios del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Objetivo

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIEGeo. Objetivo.

BASES DE LA CONVOCATORIA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN CONACYT-INEE 2018 INTRODUCCIÓN

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

C O N V O C A T O R I A FONDO DE PROYECTOS ESPECIALES DE RECTORÍA FOPER-2018

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO.

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

Universidad Autónoma de Baja California Coordinación General de Posgrado e Investigación

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIE-Geo.

DURANTE EL AÑO 2012 CURSARÁS ALGUNO DE ESTOS CUATRIMESTRES:

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA)

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico 2017

Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

CONVOCATORIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA OCUPAR UN CARGO EN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA),

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

En razón de lo expuesto, la Comisión de Selección Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción.

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Programa de Apoyo a los Programas de Posgrado UG

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

CONVOCATORIA PARA EVALUACIÓN Y REGISTRO DE CUERPOS ACADÉMICOS SEP-PRODEP, 2018 C O N V O C A

SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (SSIT) CONVOCATORIA 2015 PARA INGRESO O PERMANENCIA AL SSIT

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA CONSEJO DIVISIONAL DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

Dirección de Fortalecimiento Científico y Tecnológico CONVOCA BASES

CONVOCATORIA 2011 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN - CONACYT

Convocatoria 2018 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MANUAL DE LOS SUBCOMITÉS LOCALES DE OBRA PÚBLICA ÍNDICE

BECAS - TESIS CONCYTEP 2015 C O N V O C A B A S E S

El Colegio Mexiquense, A. C. Lineamientos generales para la realización de proyectos internos de investigación

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA

Tenemos el firme compromiso de elevar la calidad del servicio que brindamos tanto a las instituciones como a los estudiantes.

Convocatoria 2015 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

SOLICITUD DE APOYO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Preguntas Frecuentes Convocatoria de Ciencia Básica 2009 ÍNDICE DE PREGUNTAS

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA)

CONVOCATORIA Considerando:

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

INDICE. Página. Página 2 de 21 Clave:

Convocatoria 2017 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

C O N V O C A Los Docentes y Técnico Docentes que deseen ingresar al proceso de selección, tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA PARA EVALUACIÓN Y REGISTRO DE CUERPOS ACADÉMICOS SEP-PRODEP, 2016 C O N V O C A

Las instancias involucradas son: 2. ALCANCE 3. NORMAS DE OPERACIÓN

Becas de Inversión en el Conocimiento 2010 Marzo Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios(a) CONACYT Nacionales

Vol. XX Núm ISSN X. Acuerdo 06/2014 del Rector General

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE DOCENCIA

Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación

Acuerdo 02/2018 del Rector General. Vol. XXIV Núm ISSN X

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCATORIA

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y UNIVERSITY OF NORTH TEXAS FONDO SEMILLA PARA LA INVESTIGACIÓN UAEM - UNT

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL AÑO SABÁTICO PERIODO

FONDO MIXTO CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO CONVOCATORIA QROO

REGLAMENTO DE BECAS DE ESTUDIO, APOYOS ECONÓMICOS Y LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF

BASES DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ALEJANDRINA A LA INVESTIGACION Y CREACION ARTISTICA. Capítulo 1. Generales del Premio Alejandrina

Transcripción:

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN UAQ-2017 FOCIUAQ Con la finalidad de contribuir al desarrollo científico, social, humanístico y tecnológico de las regiones del estado de Querétaro en la perspectiva del desarrollo científico del país en todas las áreas del conocimiento, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado y la Dirección de Planeación, C O N V O C A a profesores de los campus regionales y metropolitanos que llevan a cabo actividades de investigación en todas las Facultades de la Universidad, a participar con propuestas para la conformación de centros de investigación en los Campus Regionales de acuerdo a las siguientes: 1. Proponentes B A S E S Profesores de tiempo completo, tiempo libre con más de 20 h y por honorarios con 40 horas, adscritos a los Campus Regionales de nuestra Universidad, que se comprometan a cumplir con los requisitos de esta convocatoria. La propuesta deberá ser presentada por un solo responsable técnico. 2. Modalidad Regional Profesores ubicados en los Campus: Amealco, Cadereyta y Jalpan. 3. De las propuestas Deberán estar orientadas a contribuir al fortalecimiento de líneas de investigación que atiendan la pertinencia de cada Campus Regional: Sustentabilidad de la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda para el campus Jalpan, Disminución del rezago social para el Campus Cadereyta e Identidad y desarrollo regional-local para el Campus Amealco.

Los proyectos tendrán una duración de un año, del 1º de julio del 2017 al 30 de junio del 2018. 4. De la cobertura del apoyo El financiamiento de los proyectos será hasta de 6 millones de pesos por proyecto. Se podrán apoyar los siguientes rubros: Gasto de inversión: en caso de no contar con infraestructura y equipamiento, se deberá incluir este rubro hasta el 80 % del presupuesto total. Gasto corriente: materiales de laboratorio, de campo, de ferretería y electricidad, reactivos, papelería, o de cualquier otro tipo, que permitan el buen desarrollo de la propuesta, prototipos y desarrollos tecnológicos. Cuando se justifique, compra de vales de gasolina para el trabajo de campo. 5. Vigencia del apoyo Será por un año a partir del 15 de junio de 2017 al 14 de junio de 2018. Cuando se justifique, se podrá solicitar al Comité Ejecutivo del Fondo, una única prórroga por un periodo máximo de seis meses, la cual deberá solicitarse a más tardar el 28 de febrero de 2018 para que pueda ser aprobada por el Consejo de Investigación y Posgrado y el Comité de Planeación en sus sesiones del mes de marzo de 2018. 6. Requisitos de las propuestas La propuesta del Centro de Investigación deberá ser presentada por una facultad con la participación de maestros de varias facultades, con un carácter multi o interdisciplinario. Es indispensable que en el proyecto se contemple la participación de al menos dos becarios, que podrán o no desarrollar trabajo de tesis en relación al proyecto. Los becarios deberán cumplir con los siguientes criterios: Deberán estar inscritos en algún Programa Educativo de Licenciatura o Posgrado de la Universidad durante el período en que reciba la beca, lo cual deberá demostrar presentando el recibo correspondiente. No estar percibiendo NINGÚN otro tipo de beca o apoyo dentro de la Universidad. Contar con un promedio mínimo de 8 (ocho), demostrándolo con una copia simple de su Kardex actualizado. El monto de la beca será el referenciado por el CONACYT. 7. Productos de investigación entregables. El responsable técnico del proyecto, así como los profesores invitados y becarios, deben comprometerse a la presentación de: a) documento de propuesta de creación del Centro de Investigación, b) una propuesta de proyecto de investigación para financiamiento externo y, c) al menos, dos productos, inéditos correspondientes a los descritos en el

Formato F-50-02 ( Registro de proyectos de Investigación ), los cuales aparecen en el Sistema de Captura en línea, y que incluyen los siguientes: Una tesis de un alumno de licenciatura, maestría o doctorado (iniciado), terminada y defendida (o con fecha de defensa determinada) producto no necesariamente derivado del proyecto. Un artículo enviado a una revista científica, indizada o arbitrada. Libro elaborado. Un capítulo de libro, indizado o arbitrado, enviado. Un ensayo, indizado o arbitrado, enviado. Un registro de propiedad industrial, patentes educativas o de desarrollo tecnológico, debidamente aceptada por la instancia correspondiente. A excepción de las tesis, los productos tendrán que ser derivados del proyecto aprobado. En todos los productos que se deriven del proyecto apoyado, se deberá dar crédito a la UAQ, inclusive de aquellos donde el Fondo apoye de manera concurrente. 8. Presentación de propuestas Las solicitudes se llenarán en el formato http://www.uaq.mx/docs/formato_foci_2017.docx a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 16 de mayo del 2017 a las 16:00 horas, deberá ser entregado en formato electrónico e impreso en las oficinas de la Dirección de investigación y Posgrado y /o Dirección de Planeación, donde una vez reciba la documentación completa, se les generará un acuse de recibo para su propuesta. No se recibirán propuestas que no cumplan con todos los requisitos Para asistencia técnica o duda en el llenado, favor de dirigirse a la Dirección de Investigación y Posgrado o a la Dirección de Planeación de la UAQ al correo electrónico fociuaq@uaq.mx, o a las extensiones 3260 y 3298; o a la Dirección de Planeación a las extensiones 3139 y 3146. 9. Proceso de evaluación: La evaluación de los proyectos estará dirigida por el Comité Ejecutivo del Fondo, el cual está integrado por los titulares de la Rectoría, Secretaría Académica, Dirección de Investigación y Posgrado y la Dirección de Planeación. El Comité Ejecutivo designará a los integrantes de las Comisiones de Evaluación conforme a los Lineamientos del Fondo, los cuales se anexan a esta convocatoria. El proceso de evaluación y seguimiento de los proyectos estará coordinado por la Dirección de Investigación y Posgrado y la Dirección de Planeación La evaluación de las propuestas se realizará del 16 al 28 de mayo de 2017.

Los resultados serán publicados el 30 de mayo de 2017 y podrán consultarse en la página web de la UAQ. Los resultados son irrefutables e inimpugnables. El monto aprobado y la operación de los recursos será ejecutado conforme a las normas establecidas por la UAQ (http://www.uaq.mx/transparencia/normatividad/recfinancieros.html) considerando las fechas de cierre y apertura del sistema financiero establecidas por la Secretaría de Finanzas de la UAQ. Si el monto aprobado es diferente al solicitado, el investigador tiene derecho a no aceptarlo para no comprometer los resultados del proyecto. De aceptarlo tendrá que hacerlo por escrito. La evaluación será confidencial. 10. Formalización Del 30 de mayo al 2 de junio del 2017, el responsable del proyecto recogerá el dictamen emitido por el Comité Ejecutivo del Fondo, donde se estipula el monto autorizado y los productos comprometidos en su propuesta. En el formato de registro de la Dirección de Investigación y Posgrado deberá incluirse exactamente la misma información que se presenta en la propuesta aprobada. Con esta documentación el proyecto será registrado ante el Consejo de Investigación y Posgrado y el Comité de Planeación en sus sesiones del mes de junio, para que pueda ejercer el recurso otorgado. 11. Seguimiento El seguimiento de los proyectos aprobados estará a cargo de la Dirección de Investigación y Posgrado y la Dirección de Planeación de la UAQ. El responsable del proyecto aprobado presentará al Comité Ejecutivo del Fondo un informe de los avances obtenidos, el cual deberá presentarse en el Formato F-50-03 que será habilitado en línea de acuerdo con el siguiente calendario: informes fecha hora PRIMERO 30 DE NOVIEMBRE 2017 23:59 SEGUNDO 30 DE MARZO 2018 23:59 FINAL 30 DE JUNIO 2018 23:59

El responsable del proyecto podrá dar de alta o de baja a sus becarios directamente con la Coordinación de Becas de la UAQ cumpliendo con los requisitos estipulados por la misma. El apoyo otorgado podrá ser cancelado, temporal o definitivamente, en caso de no cumplirse con los compromisos establecidos en el cronograma de actividades. El responsable del proyecto a quien se le haya cancelado el apoyo, o que no cumpla con sus compromisos, no podrá concursar en las siguientes convocatorias del Fondo, hasta que se regularice su situación. Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Ejecutivo del Fondo.

Lineamientos de Operación del Fondo para Creación de Centros de Investigación en Campus Regionales (FOCIUAQ) CONSIDERANDO.- Que el Fondo para la Creación de Centros de Investigación en Campus Regionales, denominado, FOCIUAQ es creado e instituido de manera directa por el Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, con fundamento en el Artículos 14, fracciones II y V, y Artículo 89, fracciones I y III, del Estatuto Orgánico de la UAQ con el objetivo de que la Institución se constituya como un agente de cambio y promotor social de tal forma que contribuya a la atención de la problemática regional del estado. Que con el objetivo de precisar los criterios y el proceso para la asignación y aplicación de los recursos que se entregarán por conducto del FOCIUAQ, así como para el seguimiento, control, evaluación, rendición de cuentas y transparencia de dichos recursos, se tiene a bien emitir los siguientes: LINEAMIENTOS 1. El objetivo del FOCIUAQ es contribuir al desarrollo científico, social, humanístico y tecnológico de las regiones del estado de Querétaro en la perspectiva del desarrollo científico del país en todas las áreas del conocimiento a través de la conformación de centros de investigación asociados a los Campus Regionales de la UAQ. 2. A efecto de resguardar y procurar el cumplimiento del objetivo señalado en el numeral 1 del presente instrumento, el Rector conforma y faculta al Comité Ejecutivo del Fondo para la Creación de Centros de Investigación en Campus Regionales como la máxima autoridad, cuyos acuerdos deberán cumplirse en los términos señalados en estos lineamientos. 3. El Comité estará integrado por los titulares de las siguientes áreas: 3.1. Rectoría, como presidente del mismo 3. 2.Secretario Académico, como secretariol, 3.3. Director de Investigación y Posgrado, como consejero 3.4. Director de Planeación, como consejero. 4. El Presidente, secretario y los consejeros tendrán derecho a voz y voto, mientras que los invitados tendrán derecho a voz sin voto. 5. Los cargos del Comité están asociados a sus nombramientos como titulares de las instancias universitarias por lo que no es necesario un nombramiento específico que los acredite como miembros. El cargo será honorífico y estará vigente hasta en tanto su remoción de la titularidad de la instancia universitaria correspondiente. 6. El Comité no tiene personalidad jurídica ni capacidad para obligarse y no podrá contar con personal propio bajo sus órdenes o adquirir bienes para sí. 7. El Comité sesionará las veces que considere necesarias para la realización de su objeto.

8. Las sesiones quedarán instaladas cuando se cuente con la presencia de la mayoría simple de los miembros del Comité. En todas las sesiones se deberá contar invariablemente con el Presidente del comité o su suplente. 9. Las sesiones del Comité podrán llevarse de manera no presencial a través de medios remotos de comunicación, los cuales pueden ser videoconferencia, audioconferencia o cualquier otro medio electrónico que permita una presencia virtual, verificando las formalidades de la lista de asistencia y acuerdos de forma posterior. 10. Los acuerdos se tomarán por mayoría de votos, y en caso de empate, el Presidente tendrá el voto de calidad. 11. La operación del Fondo contará con las siguientes etapas: 11.1. Emisión de convocatorias 11.2. Recepción de solicitudes de apoyo 11.3. Conformación de Comisión evaluadora 11.4. Evaluación de solicitudes de apoyo por la Comisión Evaluadora 11.5. Presentación de dictámenes de solicitudes de apoyo 11.5. Formalización de apoyo. 11.6. Seguimiento de proyectos. 11.7. Evaluación de Informes técnicos y financieros 11.8. Dictamen de cierre de los proyectos 12. La conformación de la (s) Comisión (es) Evaluadora (s) estará a cargo del Comité, para lo cual designará a (tres o cinco) docentes activos de destacada trayectoria en la investigación dentro de la Institución. Ninguno de los miembros de la comisión deberá ocupar al momento de su designación, ni mientras dure la misma, cualquier cargo administrativo dentro de la UAQ. 12.1. Los integrantes de la Comisión designarán por elección directa un Presidente. 12.2. La participación de los integrantes de la Comisión será honorífica, pero con reconocimiento curricular. 12.3. Una vez que se conforme la Comisión Evaluadora y se nombre a su Presidente el Comité entregará los expedientes que conforman las solicitudes de apoyo para que en un plazo de 7 días emitan un dictamen considerando una calificación cuantitativa y otra cualitativa para cada uno de los criterios de evaluación con el fin de transparentar su resultado. 12.4. Los dictámenes emitidos por la Comisión Evaluadora se presentarán y revisarán en sesión del Comité. En caso de solicitudes aprobadas por la Comisión Evaluadora con ajustes o modificaciones éstos deberán ser aplicados y/o valorados por el Comité quien deberá emitir el resolutivo correspondiente. 13. El Comité es la única instancia facultada para aprobar o rechazar las solicitudes de apoyo.