TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

Documentos relacionados
Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ALCALDÍA EN TLALPAN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ALCALDÍA EN AZCAPOTZALCO DE LA CIUDAD DE MEXICO

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES

Plan de Trabajo municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. LA CIUDADANÍA AL CENTRO DE TODAS LAS DECISIONES

Resultados de la Evaluación

PLAN ESTRATÉGICO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca


ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Tercer Informe de Gobierno. Jefatura de la Gubernatura

SEGURIDAD Impartir justicia con estricto apego a las leyes, respetando las garantías individuales, de toda la ciudadanía.

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

SEMINARIO-TALLER PARA

Detalle POA. Detalle Plan

Plan Estatal de Desarrollo

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES

ALINEACIÓN, PLANEACIÓN-PROGRAMACIÓN

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA

C O N V O C A B A S E S

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

Presentación 1. Fortaleza Institucional para la Tutela de Derechos. 2. Empleo y Productividad para el Desarrollo ÍNDICE

PRESUPUESTO Presupuesto 2017

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

EJE A.1. PLANEACION DEL TERRITORIO

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014

Taller de Trabajo Perspectivas y retos para la evaluación de la política nacional de cambio climático en México

Mag. Susana Rubinstein

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017

Entidad Federativa: Zacatecas

Plan de Trabajo 2016 Alineación Agenda 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Contenido. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2030 y Agenda Marco de Políticas. Arreglos Institucionales. Alianzas Estratégicas

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2008, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2011

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ALCALDÍA EN IZTACALCO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Instrumentos Normativos 2018

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDÍA DE RIONEGRO ALONSO RENDÓN CASTRILLÓN

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2015

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA EJE: TEMA:

100 DÍAS MÁS DE 100 ACCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2014

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2012

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2014

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2015

Catálogo de Programas Presupuestarios

PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL BOGOTA HUMANA

Programa para promover la participación del sector empresarial en la elección del Alcalde de Bogotá y del Gobernador de Cundinamarca

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2010

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2014

AGENDA URBANA ESPAÑOLA LA AGENDA URBANA LA LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA LA ESPAÑOLA

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

GABINETE MUNICIPAL

AGENDA DESDE LO LOCAL GUANAJUATO

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

Iniciativa de Programa General de Desarrollo Urbano Diciembre 2016.

FOROS LOCALES DISTRITOS AYUNTAMIENTO DE MADRID

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE REPELÓN. METAS FISICAS DEL PLAN DE DESARROLLO POR UN REPELÓN AL ALCANCE DE TODOS AÑO 2013

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

Transcripción:

TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza.

Los Ejes de Gobierno de la Alcaldía de Tlalpan incluyen los principios de la Constitución Política de la CDMX y de la Ley Orgánica de las Alcaldías de la CDMX.

Participación ciudadana Rendición de cuentas Honestidad Transparencia Inclusión social Buena administración Sustentabilidad Gobierno abierto con plena accesibilidad

1. Gobierno honesto y transparente. 2. 3. 4. 5. 6. Estado de Derecho y ejercicio pleno de los Derechos Humanos. Finanzas sanas, responsable de una buena administración. Gobierno solidario, vinculado y siempre construyendo comunidad. Servidores públicos íntegros y capacitados para brindar una cálida y profesional atención a la comunidad. Alcaldía digital y electrónica, con servicios al alcance de todas las personas.

7. 8. 9. 10. 11. Alcaldía resiliente y promotora de la Gestión Integral de Riesgos. Planeación articulada e integrada, comprometida con una Gestión de Calidad. Recuperación, mantenimiento y defensa del espacio público, para el disfrute de todas las personas. Espacios seguros para la convivencia en comunidad, con una visión enfocada en la Prevención del Delito. Espacios para el encuentro ciudadano, donde la Planeación Participativa es fundamental.

1. 2. 3. 4. Desarrollo, calidad de vida, bienestar social y felicidad para toda la comunidad, para alcanzar una justa distribución del ingreso. Acciones y programas que combatan la pobreza y la desigualdad. Participación ciudadana y comunitaria activa, garantizando el acceso a los servicios públicos, obras y desarrollo urbano. Alternativas económicas solidarias innovadoras, con enfoque comunitario y participativo.

5. 6. 7. 8. 9. 10. Oportunidades de acceso a un empleo digno. Formación y capacitación para el empleo local. Seguridad alimentaria y abasto de alimentos a los grupos vulnerables. Apoyo para el desarrollo de la agricultura local. Promoción del comercio, servicios y consumo local. Turismo sustentable y accesible.

1. 2. 3. 4. Cultura ciudadana para fortalecer la reconstrucción del tejido social, la educación cívica y la cultura social responsable. Fomento del desarrollo de la niñez, juventud y de la atención de los adultos mayores y personas con discapacidad. Igualdad de género y la diversidad sexual. Atención integral de la pobreza y de los grupos prioritarios, vulnerables y en riesgo.

5. 6. 7. 8. 9. Educación de calidad y acceso universal a la educación de niñas, niños y jóvenes. Fomento de la cultura física, el deporte y recreación integral en comunidad. Promotora de la salud pública. Gestión proyectos de infraestructura para la vivienda digna de la población. Movilidad sostenible y segura.

10. 11. Preservación y promoción de nuestra identidad, historia y cultura de todas las colonias, barrios y pueblos originarios de Tlalpan. Protección y preservación del patrimonio cultural; las festividades y representación democrática de los pueblos, comunidades, barrios y colonias de la Alcaldía.

1. 2. 3. 4. 5. Compromiso y responsabilidad con el cuidado de los recursos naturales para proteger y ampliar el patrimonio ecológico. Adopción de medidas para la protección, preservación y restauración del equilibrio ecológico y combate al cambio climático. Cuidado del agua con acceso universal, sistemas de captación, cosecha, tratamiento y reducción de fugas. Cuidado de la calidad del aire y el suelo. Gestión responsable de los residuos.

6. 7. 8. Cuidado de la imagen del entorno a través de los servicios urbanos e infraestructura que garanticen la accesibilidad. Construcción del Programa de Ordenamiento Territorial en la Alcaldía. Cuidado del medio ambiente y promoción de la educación ambiental a través programas de participación comunitaria.

Las Líneas Estratégicas presentadas permiten construir instrumentos de planeación que durante el periodo de gobierno 2018-2021 se desarrollarán para la Alcaldía de Tlalpan, acorde a las atribuciones que establece la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México. Estos ejes son instrumentos que buscan garantizar el derecho de la ciudadanía a una buena administración. Forman parte del diagnóstico de la plataforma política que se realizó durante la campaña electoral y también son el resultado del contacto directo con la ciudadanía. Son también, un importante insumo para la construcción del programa de gobierno de la Alcaldía de Tlalpan, documento que establecerá las metas y objetivos de la acción pública para impulsar en el actual periodo de gobierno.

Los Planes y Programas Estratégicos que desarrollará e implementará la Alcaldía de Tlalpan serán elaborados en concurrencia con los sectores sociales y privados de la demarcación, de manera participativa, con el objetivo de alcanzar el bienestar y calidad de vida que requieren los habitantes de Tlalpan. Atendiendo el mandato de la nueva Constitución de la Ciudad de México, la agenda digital incluirá las necesidades de nuestra Alcaldía. En el caso de los proyectos que se impulsarán de obras, servicios urbanos, infraestructura hidráulica, agua, saneamiento y movilidad serán realizados con participación de la ciudadanía. En este proceso se tomarán en cuenta las necesidades de los habitantes de nuestra alcaldía en materia de seguridad pública, alimentación, salud, educación, cultura, deporte, recreación, comercio, transporte y movilidad, entre otras.

Juntos y con estas líneas estratégicas cultivaremos la comunidad y haremos de Tlalpan un lugar para todos. 22