Acrónimos y Abreviaciones



Documentos relacionados
Abreviaturas. ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional. ACIC: Atención de Comedores Infantiles Comunitarios

Acrónimos y Abreviaciones

República de Nicaragua. Anexo al Presupuesto General de la República Marco Presupuestario de Mediano Plazo

República de Nicaragua. Anexo al Presupuesto General de la República 2012 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

República de Nicaragua. Anexo al Presupuesto General de la República 2011 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

República de Nicaragua. Anexo al Proyecto de Presupuesto General de la República 2009 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

República de Nicaragua. Anexo al Presupuesto General de la República 2008 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

6. Marco Presupuestario de Mediano Plazo (MPMP)

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA

Sector CRS. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA AYUDA EN EL PAÍS RECEPTOR Sector CRS (Creditor Reporting System) Julio 2014

NICARAGUA PROGRAMA ECONÓMICO-FINANCIERO

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

Cuadro Resumen Acciones de Capacitación Realizadas Desagregadas por año y Tipo de Evento (Septiembre Junio2004)

110 Ejército de Nicaragua

EL PRESUPUESTO DEL SECTO PÚBLICO AUTONÓMICO euros

ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES

Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de desastres

Presentación del estudio de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA):

3. Programa Económico Financiero

Verónica Rojas B. Mba. Economista /Administradora de Empresas. Master en Mercadeo y Finanzas. Telf. : Casa: , Móvil

FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA

Apuestas y Propuestas Principales Para Centroamérica y el Caribe

VIII Censo de Población y IV de Vivienda CLASIFICADOR UNIFORME DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES (CUTP)

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO

MINISTERIO AGROPECUARIO

Resolución Nº CD-SIBOIF MAY De fecha 21 de mayo de 2008 NORMA SOBRE INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE SECTORIZACIÓN

Creación de información para la inversión en energía renovable

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2012 AL 2015 (Redondeado al Millar)

Distribución de Recursos por Sector (Millones de pesos)

REPÚBLICA DOMINICANA:

PLAN DE DESARROLLO "Envigado, una Oportunidad para Todos" PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

Intermediación Financiera

Inventario Programas y proyectos de apoyo al Desarrollo Rural de Nicaragua. Reunión Espacio de diálogo «PRORURAL» 29 octubre 2013.

Oportunidades de relacionamiento de Centroamérica con otras regiones

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

Siglas. AEA AUGE BCAC BID BNCR BNV BPDC Camtic Catie CCSS Cenat Cendeisss Cenibiot Cepal CGR CIBCM CICR Cientec CIIU

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Índice

Citanos como: México Cómo Vamos? "Documento de Trabajo 002", Octubre 27, 2014.

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004 CUESTIONARIO SOBRE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA AYUDA EN EL PAÍS RECEPTOR Sector CRS (Creditor Reporting System)

ENTES AUTONOMOS Y GUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEL ESTADO OPERACIONES PRESUPUESTARIAS CONSOLIDADAS-2005 (Córdobas)

TOMO III Gastos Corrientes e Inversiones

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Del Mes de Enero de 2015

Prioridades y acciones estratégicas Vinculaciones Costa Rica-Brasil

Catálogo de los Programas Presupuestarios

OBJETIVOS DEL MILENIO MUNICIPIO DE ENVIGADO

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL

Nicaragua Cuadro resumen I.

Cuadro N o. 17 Balance fiscal de mediano plazo

Promover la Sostenibilidad Ambiental 1

Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre

Servicios Personales. Gasto de Operación

REFERENCIA DE GRÁFICAS Y CUADROS

Cursos de Actualización, Ampliación y Perfeccionamiento en el área de Administración y Hacienda Pública

Clasificación Administrativa

ACCIONES DE COOPERACIÓN, INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN. Marian Rodríguez Parrilla SGPCP

TERMINO DE REFERENCIA ANALISIS DE LAS TENDENCIAS DE LOS MERCADOS E INVERSIONES DEL SECTOR FORESTAL DE NICARAGUA

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

AHORA SÍ! MOTAVITA, UN PUEBLO CON FUTURO

ORGANISMO DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO (en pesos)

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

Asignación original del gasto público presupuestal según clasificación administrativa (millones de pesos)

Operador Económico Autorizado (OEA)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PUBLICAS

Organismos internacionales del comercio y la política comercial

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

GOBIERNO CENTRAL EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

La Vicepresidencia del Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana Presentación institucional 2014

Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013

Fondo Monetario Internacional Washington, D.C.

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

i) Crecimiento económico y estabilidad macroeconómica con incremento del trabajo y reducción de la pobreza.

Cooperación Financiera con México Eficiencia Energética - PyMEs

II. Actividades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente durante

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

Programa Conjunto de Nicaragua

PROGRAMACIÓN N MULTIANUAL

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

Las brechas sociales por cerrar: Pobreza y desigualdad en México

VENEZUELA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

SERVICIOS DE LA DEUDA PÚBLICA

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

Plan de trabajo del Ministerio de Hacienda ante recomendaciones del FMI en materia de transparencia fiscal

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2011 índice

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global

PERFILARIO DOCENTE: MAESTRÍA (Estudios de Maestría en:)

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ANEXO 3 CODIGO CONCEPTO APROPIACION PRESUPUESTAL INVERSION LIBRE CON RECURSOS ICLD Y ESFUERZO PROPIO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Empresas Energéticas Sostenibles para la Base de la Pirámide Social

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

República de Nicaragua. Anexo al Proyecto de Presupuesto General de la República 2007 Marco Presupuestario de Mediano Plazo

Transcripción:

Acrónimos y Abreviaciones A ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional ACIC: Atención de Comedores Infantiles Comunitarios AF: Auditorías Financieras AIF: Asociación Internacional de Fomento AEC: Asociación de Estados del Caribe AIR: Agroindustria Rural ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración ALBA-TCP: Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe, Tratado de Comercio de los Pueblos AMUNIC: Asociación de Municipios de Nicaragua ANA: Autoridad Nacional del Agua AOD: Ayuda Oficial al Desarrollo AR: Auditorías Realizadas ASD: Análisis de Sostenibilidad de la Deuda ASDI: Agencia Sueca de Desarrollo Internacional AWB: Alto Wangki - Bocay B B: Brucelosis BCIE: Banco Centroamericano y de Integración Económica BCN: Banco Central de Nicaragua BID: Banco Interamericano de Desarrollo BM: Banco Mundial BPA: Bono Productivo Alimentario BPI: Bonos de Pago por Indemnización BPM: Buenas Prácticas de Manufactura BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica BRN: Bonos de la República de Nicaragua C CA: Centroamérica CAMIPYME: Centros de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa CRACCN: Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte CARICOM: Comunidad del Caribe CRACCS: Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur CASA: Consejos Autonómicos de Seguridad Alimentaria CASC: Comisión de Apelación del Servicio Civil CCC: Centros Comunitarios de Cultura CDI: Centro de Desarrollo Infantil CELAC: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CENAGRO: Censo Nacional Agropecuario CENEAPAC: Centro de Enseñanza Artística Pablo Antonio Cuadra CENIS: Certificados Negociables de Inversión. CEPAL: Comisión Económica para América Latina CEU: Censo Económico Urbano CGR: Contraloría General de la República CIC: Centro Integral de Cultura CICOs: Centros Infantiles Comunitarios CIO: Centro de Información y Orientación CNCCO: Consejo Nacional contra el Crimen Organizado Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018 7

CNEA: Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo CNU: Consejo Nacional de Universidades CONADERFI: Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física CONAGRO: Consejo Nacional Agropecuario CONAMI: Comisión Nacional de Microfinanzas CONPES: Consejo Nacional de Planificación Económica Social CSE: Consejo Supremo Electoral CPIA: Índice de Evaluaciones Institucionales y de Políticas por País (por sus siglas en inglés) CTIE: Ciencias, Tecnología, Innovación y Emprendedurismo CUA: Criterios Unificados Afiliados D DCC: Desarrollo de la Costa Caribe DGI: Dirección General de Ingresos DGIP: Dirección General de Inversión Pública DGSA: Dirección General de Servicios Aduaneros DR: Derechos Restituidos DIRAC: Dirección de Resolución Alterna a los Conflictos DR-CAFTA: Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana DRP: Desarrollo Rural Productivo DSF: Marco de Sostenibilidad de Deuda (MSD por sus siglas en inglés) DUR: Documento Único de Registro E EAAI: Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales ECH: Encuesta Continua de Hogares EDAS: Enfermedades Diarreicas Agudas EMNV: Encuesta de Medición de Nivel de Vida ENABAS: Empresa Nacional de Alimentos Básicos ENACAL: Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado Sanitario ENATREL: Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica ENDESA: Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENEL: Empresa Nicaragüense de Electricidad EPN: Empresa Portuaria Nacional EU: Estados Unidos F FDM: Fondo de Desarrollo del Milenio FC: Funcionarios Capital FED: Reserva Federal de los Estados Unidos FES: Federación de Estudiantes de Secundaria FHA: Fondo de Hipotecas Aseguradas FISE: Fondo de Inversión Social de Emergencia FMI: Fondo Monetario Internacional FOMAV: Fondo de Mantenimiento Vial FOGADE: Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras FONADEFO: Fondo Nacional de Desarrollo Forestal FPCP: Firma Privadas de Contadores Públicos FSAP: Programa de Evaluación del Sistema Financiero (por sus siglas en inglés) FODIEN: Fondo para el Desarrollo de la Industria Eléctrica. 8 Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018

G GIR: Gestión Integral de Riesgo GIZ: Cooperación Internacional de Alemania (por sus siglas en inglés) GPC: Gabinetes del Poder Ciudadano GRACCN: Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte GRACCS: Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Sur GRP: Planificación de Recursos Gubernamentales (por sus siglas en inglés) GRUN: Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional H HACCP: Análisis de riesgo y punto crítico de control HAF/THR: Hecho ante el fiscal/total hechos recibidos HIPC: Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados (por sus siglas en inglés). HS: Hogar Sustituto I IADM: Iniciativa de Alivio de Deuda Multilateral ICAD: Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción ICN: Red Internacional de Competencia (por sus siglas en inglés). IED: Inversión Extranjera Directa IMAE: Índice Mensual de Actividad Económica INAA: Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados INAFOR: Instituto Nacional Forestal INATEC: Instituto Nacional Tecnológico INC: Instituto Nicaragüense de Cultura IND: Instituto Nicaragüense de Deportes INFOCOOP: Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo INIDE: Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIM: Instituto Nicaragüense de la Mujer INJUVE: Instituto Nicaragüense de la Juventud INPESCA: Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura INPYME: Instituto Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Empresa INSS: Instituto Nicaragüense de Seguridad Social INTA: Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria INTECNA: Instituto Tecnológico Nacional INTUR: Instituto Nicaragüense de Turismo INVUR: Instituto de la Vivienda Urbana y Rural IR: Impuesto sobre la Renta IRAS: Infecciones Respiratorias Agudas ISC: Impuesto Selectivo al Consumo IVA: Impuesto al Valor Agregado IED: Inversión Extranjera Directa J JICA: Agencia Internacional de Cooperación Japonesa JRV: Junta Receptora de Votos K KFW: Kreditanstaltfur Wiederaufbau L LCT: Ley de Concertación Tributaria Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018 9

M MAG: Ministerio Agropecuario MAIFC: Modelo de Atención Integral Familiar y Comunitario MASIRAAS: Modelo de Atención en Salud Integral de la Región Autónoma del Atlántico Sur MDRI: Iniciativas de Alivio de Deuda Multilateral (por sus siglas en ingles) MEM: Ministerio de Energía y Minas MERCOSUR: Mercado Común del Sur MFMP: Marco Fiscal de Mediano Plazo MGIMP: Marco de Gasto Institucional de Mediano Plazo MHCP: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. MIFAM: Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez MIFIC: Ministerio de Fomento Industria y Comercio MINED: Ministerio de Educación MINREX: Ministerio de Relaciones Exteriores MINSA: Ministerio de Salud MIPYME: Micro, Pequeña y Mediana Empresa MITRAB: Ministerio del Trabajo MPMP: Marco Presupuestario de Mediano Plazo MTI: Ministerio de Transporte e Infraestructura MRJF: Mediante Resolución Judicial Favorable MSD: Marco de Sostenibilidad de Deuda (DSF por sus siglas en inglés) N NA: Niño y Adolescente NAGUN: Normas de Auditoria Gubernamental de Nicaragua NF: Números de Financieros NN: Niños y Niñas NNA: Niño, Niña y Adolescente NTCI: Normas Técnicas de Control Interno O OAIP: Oficina de Acceso a la información Pública OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OEA: Organización de Estados Americanos OMC: Organización mundial de Comercio. OMS: Organización mundial de Salud. OMA: Operaciones Mercado Abierto OPSR: Operación Prolongada de Socorro y Recuperación P PAINAR: Programa de Atención Integral a la Niñez y a la Adolescencia en Alto Riesgo PAININ: Programa de Atención Integral a la Niñez PAS: Programa Agroalimentario de Semilla PCH: Pequeñas Centrales Hidroeléctricas PCBAAR: Pacientes que concluyeron con tratamiento para tuberculosis PDDH: Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos PE: Protección Especial PEDI: Plan Estratégico de Desarrollo Institucional PEF: Programa Económico Financiero PETROCARIBE: Acuerdo de Cooperación Energética de Países del Caribe PEDRP: Plan Estratégico de Desarrollo Rural Productivo PGR: Presupuesto General de la República 10 Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018

PF: Programación Financiera PIB: Producto Interno Bruto PIP: Programa de Inversión Pública PIMM: Plan de Inversión Municipal Multianual PMP: Presupuesto de Mediano Plazo PMGP: Programa Multianual de Gasto Público PMSAF: Programa de Modernización del Sistema de Administración Financiera PMP: Presupuesto de Mediano Plazo PNAIR: Programa Nacional de Apoyo a la Agroindustria Rural PNDH: Plan Nacional de Desarrollo Humano PNDR: Programa Nacional de Desarrollo Rural PNESER: Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable PNTDC: Plan Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura PNDO: Plan Nacional de Desarrollo Operativo POA: Plan Operativo Anual POES: Procedimientos Operativos Estándar de Saneamiento PPA: Programa Productivo Alimentario PPME: Países Pobres muy Endeudados PRCGB: Programa de Reconversión de la Ganadería Bovina PRGF: Programa de Crecimiento y Reducción de la Pobreza (por sus siglas en inglés) PROCOMPETENCIA: Instituto Nacional de Promoción de la Competencia PROMIPYME: Programa de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa PRORURAL: Programa de Desarrollo Rural Productivo PS: Protección Social PYMES: Pequeñas y Medianas Empresas R RAAN: Región Autónoma del Atlántico Norte RAAS: Región Autónoma del Atlántico Sur RECALL: Alerta de Importaciones RIB: Reservas Internacionales Brutas RINA: Reservas Internacionales Netas Ajustadas RPS: Red de Protección Social RRNN: Recursos Naturales S SCA: Servicio de Crédito Ampliado SCLP: Servicio para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza SEAR: Sistema Educativo Autonómico Regional SEN: Sistema Estadístico Nacional SGD: Sistema de Gestión y Desarrollo SIABUC: Sistemas Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colombia. SIAFM: Sistema Integrado de Administración Financiera Municipal SIAG: Sistema Integral de Auditoría Gubernamental SICA: Sistema de Integración Centroamericana SIDA: Sistema de Inmunodeficiencia adquirida SIEDEM: Sistema de Evaluación al Desempeño Municipal SIGADE: Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda. SIGFA: Sistema Integrado de Gestión Financiera y Auditoria. SIIRCI: Sistema de Información para la Implementación de Recomendaciones de Control Interno SINAP: Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAPRED: Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres SINASID: Sistema Nacional de Seguimiento a Indicadores de Desarrollo Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018 11

SINIA: Sistema Nacional de Información Ambiental SIRPAC: Sistema Integrado de Registro Pesquero y Acuícola Centroamericano SISCAE: Sistema de Compras y Adquisiciones del Estado. SISCAT: Sistema de Catastro Municipal SISEC: Sistema Informático de Servicio Civil. SITI: Sistema de Información Tributaria Interna SNBS: Sistema Nacional de Bienestar Social SPAR: Sector Productivo Agropecuario Rural SPMDH: Sistema de Planificación Municipal para el Desarrollo Humano SPNF: Sector Público No Financiero T TB: Tuberculosis TEI: Títulos Especiales de Inversión TELCOR: Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos TIC: Tecnología de la Información y Comunicación TLC: Tratados de Libre Comercio TM: Tonelada Métrica TNE: Tasa Neta de Escolarización TRANSMUNI: Sistema de Transferencias Municipales. U UE: Unión Europea UNASUR: Unión de Naciones Suramericanas USAID: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional V VET: Ventanilla Electrónica Tributaria VPCD: Vigilancia y promoción de crecimiento y desarrollo W WEO: WorldEconomic Outlook 12 Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2015-2018